Pregunta 1: Clasificacion Sars - Cov - 2
Pregunta 1: Clasificacion Sars - Cov - 2
Pregunta 1: Clasificacion Sars - Cov - 2
PREGUNTA 2
SARS-CoV-2 tiene un genoma de una sola fila del ARN que cifre para 12
péptidos, incluyendo Orf1a y Orf1ab, que experimentan hendidura para
producir los péptidos maduros, incluyendo la glicoproteína de la membrana y la
glicoproteína del envolvente.
CLASIFICACION SARS-CoV-2 :
RELACION SARS- CoV- 2 y COVID 19
PREGUNTA 3
Y estos portadores son capaces de transmitir el virus por un período más largo.
Hay evidencia de que la habilidad para luchar contra la infección difiere entre la gente.
La severidad entre las cepas del virus también puede ser diferente, aunque aún no hay
evidencia sólida al respecto.
PREGUNTA 5
La distancia recomendada entre personas para evitar contagios son 1-2 metros. El
virus puede ser viable en el aire, por lo que también es posible la transmisión aérea
por aerosoles, aunque de manera restringida, no en espacios abiertos y principalmente
en entornos sanitarios.
PREGUNTA 6
Las pruebas de diagnóstico para COVID-19 se hacen para saber si actualmente estás
infectado con SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad del coronavirus 2019
(COVID-19).
Una prueba RCP conocida como ensayo multiplex (Flu SC2 Multiplex Assay) puede
detectar cualquiera de tres virus al mismo tiempo: el virus de la COVID-19, el de la
influenza A y de la influenza B (gripe). Solo se necesita una muestra para hacer la
prueba para los tres virus y puede ser útil durante la temporada de gripe (influenza).
Pero un resultado negativo no descarta la posibilidad de tener cualquiera de estas
infecciones. Así que el proceso de diagnóstico puede incluir más pasos, dependiendo
de los síntomas, posibles exposiciones a los virus, y el juicio clínico de tu médico.
PREGUNTA 7
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies
Tratamiento en casa
Pero los adultos mayores y las personas de cualquier edad con afecciones crónicas
deben llamar al médico tan pronto como aparezcan los síntomas. Estos factores ponen
a la gente a mayor riesgo de enfermarse de gravedad con la COVID-19.
Sigue las recomendaciones del médico sobre el cuidado y el aislamiento en casa para
ti o tu ser querido. Habla con el médico si tienes algunas preguntas sobre tratamientos.
Ayuda a la persona que está enferma a hacer compras de tienda y de medicamentos
y, si es necesario, cuídala y encárgate de cuidar a su mascota.
Vigílate a ti mismo o a tu ser querido con cuidado para notar si los síntomas están
empeorando. Si los síntomas parecen estar empeorando, llama al doctor.
PREGUNTA 9
Esta vulnerabilidad que padecen se debe a que su organismo no puede resistir a esta
enfermedad, es decir si es que no se cuidan podrán morir.
Las personas que pueden presentar complicaciones tras ser declaradas como casos
positivos de coronavirus son, además, pacientes con VIH, cáncer, inmunosuprimidos,
adultos mayores, personas con obesidad y enfermedades crónicas.
PREGUNTA 10
FARMACEUTICAS
La vacuna de Pfizer-BioNTech
“Se decidió usar una tecnología de vacuna ARN Mensajero -que empezó hace más de
30 años -. Esta no es la primera vacuna de este tipo que se trata de sacar al mercado,
sino que por la premura y por la emergencia mundial se hizo un poco más acelerado el
proceso.
Lo que hace es pasarle la información a la célula para que la célula haga esa proteína.
Es una tecnología espectacular porque lo que hicieron fue tomar solo la secuencia
genética del virus, encapsularla en lípidos (bolita de grasa), formularla, aplicarla
intramuscularmente y cuando esa bolita de grasa, con esa información genética, con
ese mensaje, entra a la célula por los procesos naturales de introducción de moléculas
a las células, esa información se libera en forma de ARN Mensajero.
Hay que pensar en este ARN Mensajero como uno de estos mensajes de Misión
Imposible, que después de la lectura se va a autodestruir en cinco segundos. Bueno,
este mensaje se autodestruye en minutos; es degradado por la célula.
Ahí se cae ese mito de que una información genética de la vacuna va a modificar mi
información genética; no tiene fundamento.
Una vez que ese mensaje o esa información genética está en la célula, mi maquinaria
enzimática (los procesos naturales de la célula) leen ese mensaje y producen la
proteína de la espícula del virus. Esta proteína es presentada al sistema inmune, el
cual la reconoce y dice ‘esta no es una proteína mía, no es humana, es viral’ y produce
una respuesta inmune caracterizada por los anticuerpos que van a estar dirigidos
contra esa proteína, contra la espícula, y me va a evitar una infección.
Los ensayos hasta ahora dicen que me va a evitar una severidad de la enfermedad,
una hospitalización y una muerte”.
La vacuna de AstraZeneca
Esta vacuna no contiene virus vivo, es un virus defectuoso; le falta lo que necesita
para replicarse; da una buena estimulación en el sistema inmune; es de un animal;
tiene pocos efectos secundarios; y produce anticuerpos IGG que van a proteger de la
incursión a nivel de pulmón.
PREGUNTA 11
Evitar saludos con contacto físico, ya sea de beso o saludo de mano. 2. Lavado de
manos al momento de ingresar a la zona de trabajo con agua y jabón, y uso de alcohol
gel. Adicionalmente, lavado de manos frecuente. Al menos durante 20 segundos.
Evitar tocarse la cara, ojos, nariz y boca. 3. Ventilar oficinas, salas de reuniones y
espacios comunes. 4. Evitar el contacto directo con personas que sufren infecciones
respiratorias agudas y presentan tos, estornudos, expectoración y no compartir sus
pertenencias personales. 5. Se recomienda intentar mantener a lo menos una
distancia de 1 metro entre personas, cuando una de ellas presenta algún síntoma
respiratorio (tos seca, estornudos, fiebre). 6. Al estornudar o toser taparse la boca con
el antebrazo, o con pañuelos que deben ser eliminados inmediatamente en basureros
con tapa, evitando tocarse la cara. 7. Los casos sospechosos de COVID-19 NO deben
asistir a los servicios médicos de la empresa, ya que en caso de resultar positivos
podrían determinar la cuarentena de estos servicios médicos, dejando sin atención a la
empresa para otro tipo de patologías por 14 días. Los casos sospechosos deben
dirigirse a los servicios autorizados por la autoridad sanitaria loca
PREGUNTA 12