Planeacion Del 14 Al 18 de Junio: Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural Y Social
Planeacion Del 14 Al 18 de Junio: Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural Y Social
Planeacion Del 14 Al 18 de Junio: Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural Y Social
PENSAMIENTO MAYEMATICO
Organizador curricular 1: Número, álgebra y variación. Organizador curricular 2:
Número.
AE: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
necesitar a 2 personas más, puede ser mamá, papá, un hermano/a, primo/a o quien te acompañe en
casa. A partir de los dulces que utilizaron en el experimento o con cualquier otro recurso que tengan en
casa (que sean varias piezas y se pueda manipular y consumir), vamos a repartir los dulces que
tenemos en partes iguales, por ejemplo, si tenemos 30 piezas, a cada uno le tocarían 10 y en caso de
que nos sobren piezas en casa, no se tomarán en cuenta en la actividad.
1. Vamos a repartir las piezas en partes iguales, contaremos, ¿Cuántas le tocan a cada uno de
los integrantes?
2. Si uno de los integrantes me devuelve 5 piezas, ¿cuántas voy a tener ahora?
3. Si yo regalo 8 piezas de mis dulces a la otra persona, ¿Con cuantas piezas me voy a quedar?
4. Si cada persona me devuelve 4 piezas, ¿Cuántos dulces tendré ahora?
Consigna: Para esta actividad se necesitará la ayuda de 2 personas más, puede ser mamá,
papá, algún hermano/a, primo/a o quien esté acompañando en casa.
las piezas entre las 3 personas, (Si son 30 piezas, cada uno tendrá que tener 10, en caso de que
nos sobren piezas, podemos dejarlas fuera de la actividad). Seguiremos los siguientes pasos:
Vamos a repartir las piezas en partes iguales, al final , contaremos, ¿Cuántas piezas nos toca a
cada uno?
EVIDENCIA: UNA NOTA DEL PADRE DE COMO RESOLVIO LOS PROBLEMAS , LO LOGRO CON
APOYO , EL SOLO LO REALIZO O NO LOGRO .
PLANEACION DEL 14 AL 18 DE JUNIO
PROFESORA ESMERALDA OCHOA BOBADILLA
MIERCOLES 16 DE JUNIO
ARTES 3ERO
PROFRA: ELOISA CISNEROS
APRENDIZAJE ESPERADO: Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.
TRANSVERSALIDAD: EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría,
seguridad, tristeza, miedo, enojo, y expresa lo que siente.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: FOTOGRAFÍA DE COLLAGE.
Evidencia: foto del instructivo como el niño lo realizo, el padre de familia puede
por la parte de atrás escribir la interpretación de lo que escribió el niño.
En la clase virtual cada niño puede leer su instructivo y en la medida de lo posible
se pueden realizar las acciones siguiendo los instructivos.
PLANEACION DEL 14 AL 18 DE JUNIO
PROFESORA ESMERALDA OCHOA BOBADILLA
VIERNES 18 DE JUNIO
CLASE VIRTUAL
PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES (UTILIZA EL KAREOKE LA MUSICA Y EL BAILE)
EXPRESION DE LAS EMOCIONES
A.E. reconoce y nombra situaciones que le generan alegría , seguridad , tristeza , miedo o enojo y
expresa lo que siente .
ESTA ACTIVIDAD SE PUEDE HACER EN CLASE VIRTUAL
MARCHAR Y ZAPATEAR
Objetivo
Realizar una actividad rítmica, catártica y con energía que ayude a sacar
la ansiedad.
¿Qué necesitas?
• Tu cuerpo.
• Tu energía.
Desarrollo de la actividad
• Invita al alumno a sacar todas las ganas que tienen de
moverse, marchando y zapateando con mucha energía.
• Se puede acompañar con tambores y ritmos, o simplemente par donde el quiera moverse o
también se puede poner una música para marchar .