Rubrica
Rubrica
Rubrica
1
3. Tiene dificultad para alternar ambos pies al caminar o correr
4. No tiene movilidad en alguna parte del cuerpo.
5. Camina o corre con dificultad o presenta dolor.
6. Le cuesta trabajo estar erguido.
7. Tiene dificultad para tomar de manera adecuada un lápiz, un
vaso, un cuaderno, etcétera
8. No controla sus trazos al escribir, dibujar caminos, marcar
contornos, unir los dibujos,
2
3. Busca y ofrece contacto visual para la comunicación
4. Participa en interacciones comunicativas ritualizadas (saludos,
despedida, cantos, juego repetitivo)
5. Muestra interés en comunicarse en situaciones grupales libres
(hora del recreo, juegos libres)
6. Conoce y utiliza reglas de cortesía
7. Mantiene un dialogo con un niño
8. Mantiene un dialogo con un adulto
9. Escucha con atención y respeto
10 Pregunta cuando no comprende lo que dicen
11. Sabe tomar su turno en una conversación de grupo
12. Cuando participa en una conversación hace comentarios
coherentes
13. Ofrece los antecedentes necesarios cuando relata algo
14. Hace las preguntas apropiadamente
15. Sus respuestas son congruentes y precisas
MANEJO DE INFORMACIÓN
16. Comenta temas de la vida diaria
17. Se interesa por aprender palabras o formas de expresión
variadas
18. Comprende bromas y chistes
19. Muestra comprensión de las exposiciones en clase cuando se
usan apoyos visuales
20. Puede referirse a situaciones imaginarias
21. Comprende absurdos verbales
22. Logra aclarar su mensaje cuando no es comprendido
23. Muestra comprensión de las exposiciones en clase aun en
ausencia de apoyos visuales
24. Emplea un vocabulario variado
EXPRESIÓN ORAL
25 Utiliza la expresión oral para comunicarse (oral, mímica,
señas)
26. Se muestra relajado cuando habla
27. Su pronunciación es adecuada
28. Acompaña su expresión oral con gestos adecuados
29. Su forma de expresión es fluida (sin falsos inicios, muletillas o
pausas prolongadas)
30. La velocidad de su expresión es adecuada (sin tartamudeos o
atropellamientos)
EXPRESA SUS MENSAJES CON:
31. Coherencia
32. Corrección
33. Propiedad
34. Cuando es necesario elabora oraciones largas y bien
construidas
Conducta no verbal. Se refiere a las expresiones motoras que pueden originarse en distintas partes del cuerpo.
Podemos hablar como modalidades de la conducta no verbal: expresiones faciales, conducta gestual y conducta
postural.
3
Conducta espacial o proxémica. Presenta dos vertientes: la elección de lugar en un
espacio y el conjunto de desplazamientos de una persona, realización de trayectorias, ocupación
del espacio, etc.
Conducta verbal o lingüística. Ésta se refiere al contenido del mensaje que puede ser hablado o escrito.
_______________________________ ______________________________
_______________________________