Caso Practico Unidad 2
Caso Practico Unidad 2
Caso Practico Unidad 2
Enunciado:
henificador de diez rotores en la propia Colombia. De hecho, es una empresa con más de 50
años de antigüedad y muy querida por el público colombiano, que, en su sector agrícola,
Su máquina de diez rotores tiene un precio de venta al público en Colombia de 6.531 USD.
este tipo de maquinaria. De pronto se percata de que el público está adquiriendo una máquina
similar a la que fabrica, también de 10 rotores, pero por un precio de 4.260 USD. La máquina
que se vende a este precio es de origen coreano –de Corea del Sur— y fabricada por la
empresa KGT.
Pero lo curioso resulta ser que en Corea del Sur dicha máquina se vende en 4.500 USD.
Cuestiones:
henificadora de diez rotores; puesto que esta máquina tiene un precio más bajo en casi
un 35% que un producto de similar capacidad que ofrece la empresa nacional. Pero el
problema radica en que la que la misma máquina se vende a $4.500 USD en el país de
origen (Corea del Sur), valor 5,64% superior al precio en Colombia. En vista de lo
2. ¿El Gobierno colombiano deberá establecer una barrera no arancelaria frente a Corea
del Sur?
KGT logrando que el precio del rastrillo se aproxime al valor normal o comercial
exportar este tipo de maquinaria a Colombia? ¿Sólo a Corea del Sur? ¿Sólo a la
empresa KGT?
Caso Practico Unidad 2 4
solo KGT y Corea del Sur se verán afectados por extensión. Otra medida que se puede
esta medida puede perjudicar a la industria local, porque reduce la competencia real;
además, puede afectar a los consumidores finales, debido a que se verán obligados a
pagar más en el caso de que la maquinaria sea importada, por lo que para tomar una
Aplicación Práctica:
Es de suma importancia tener una idea de cómo opera la organización mundial de comercio y
como los países miembros establecen aranceles y reglas de ingreso y salida de un producto,
materiales como cerámica, cobre, acero, vidrio entre otros lo que hace que para el 2006 el
valor importado superará los 277 millones de dólares lo que represento el 87.5% de los
insumos totales importados en Colombia, esto nos da una idea clara de la red de proveedores
que nos permitirán la optimización de costos para mis proyectos además de que esto genera
que el mercado local se incentive desarrollando mejor sus habilidades como empresa. Toca
tener presente que Colombia es un país muy proteccionista lo que ha estancado el comercio
mancomunado para salir de su crisis actual y esto se hace invirtiendo más en tecnología,
Caso Practico Unidad 2 5
Referencias
https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_comercio_interna
cional/clase3_pdf1.pdf
https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_comercio_interna
cional/clase3_pdf2.pdf
https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_comercio_interna
cional/clase3_pdf3.pdf
Instituto Europeo de Posgrado (2023). Organización Mundial del Comercio / World Trade
https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_comercio_interna
cional/clase4_pdf1.pdf
https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_comercio_interna
cional/clase4_pdf2.pdf
Caso Practico Unidad 2 6
https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_comercio_interna
cional/clase4_pdf3.pdf
el acuerdo sobre la aplicación del artículo VI del GATT de 1994. Recuperado el día 27
comercial/dumping/investigacion-para-aplicacion-de-derechos-antidump/definiciones/
derechos-antidumping
Firme, Vac; Vasconcelos, Crf. (2015). Evolución en el uso del mecanismo antidumping des-
Organización Mundial Del Comercio (2023). Acuerdo Relativo a la Aplicación del Articulo
https://www.wto.org/spanish/tratop_s/adp_s/antidum3_s.htm
https://www.larepublica.co/analisis/iader-giraldo-2888140/el-proteccionismo-no-es-la-
salida-3022456