ANGULOS
ANGULOS
ANGULOS
¿Qué es un ángulo?
El ángulo es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo punto común de origen,
llamado vértice, donde una de las semirrectas permanece fija y la otra gira alrededor del vértice.
Ejemplo:
Angulo positivo
El ángulo positivo sucede cuando la semirrecta móvil gira en sentido contrario de las manecillas
del reloj.
Angulo negativo
El ángulo negativo es cuando la semirrecta móvil gira en el mismo sentido de las manecillas del
reloj.
CLASIFICACION DE ANGULOS
Ángulo agudo. Los agudos miden entre 0° y 90°. Por ejemplo, cuando le sacamos punta a
un lapicero, formamos un ángulo agudo.
Ángulo recto. El ángulo recto es el que mide exactamente 90°. Por ejemplo, las agujas de
un reloj que marca las 3:00 hacen un ángulo recto.
Ángulo llano. Los ángulos llanos miden 180°. Como su propio nombre indica, es
completamente plano, así que lo encontramos en una mesa de ping-pong.
Angulo aberrante. Este tipo de plano se consigue inclinando la cámara hacia un lado u
otro, evitando la horizontalidad. Generalmente, se inclina entre 25 y 45 grados. De esta
forma, transmitimos al espectador cierta inestabilidad. Pero también puede ser usado
para dar dinamismo a la imagen a través de las líneas.
Angulo poligonal. Según sus características, los ángulos se clasifican de diferentes modos.
Se llama perigonal al ángulo que mide 360°, equivalentes a 2π radianes.
Ángulos adyacentes. Son aquellos ángulos que tienen el vértice y un lado en común, al
tiempo que sus otros dos lados son semirrectas opuestas a veces pueden tener hasta 4
lados, dependiendo de los vértices.
Angulo con vértice. El vértice de un ángulo es el punto donde los dos segmentos de línea
se unen. El vértice de un ángulo es el punto donde confluyen o se cruzan dos rectas,
semirrectas o segmentos.
Ángulos suplementarios. son dos ángulos cuya suma es 18 0 ∘ 180 ^\circ 180∘ . Un caso
común es cuando se encuentran en el mismo lado de una línea recta.