Empatía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Empatía

Actividad 2

Nombre: Jame Michell Hernández Salas -


860172499
Materia: Empatía para resolver
Profesor: Sergio Ulises Ruíz Martínez
Campus: Saltillo
Fecha de entrega: 05 febrero 2023
1. Lee el fragmento y adaptación del siguiente artículo y toma nota de lo que implica crear sin aplicar la
empatía:

Yo creo que al momento de crear Google Glass no pensaron realmente en las necesidades del usuario, más bien, solo fue creado
como algo innovador dentro del mercado (hablando de la tecnología) que iba a romper barreras porque era algo nuevo, pero no
tomaron en cuenta la privacidad de las personas y no solo las que lo van a utilizar, sino más bien, en la gente que se encuentra
alrededor, el hecho de hacer fácil el uso de la tecnología, no solo se trata de crear un producto, sino ver más allá de la tecnología, ya
que quien lo va a adquirir y utilizar será una persona.

2. Descarga la “Guía de descubrimiento 1” del Toolkit para anotar cuáles son los problemas que crees que
tienen las personas que utilizan lentes y cuáles serían las consideraciones que utilizarías para el diseño
ideal de unos lentes de aumento.

GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 1

Completa la tabla con lo que infieres del problema:

Problemas que considero tienen las personas que


Consideraciones que tendré para el diseño de lentes
usan lentes

Amplitud de la cobertura de la visión Lente más amplio.

Dolores de cabeza por no utilizar los lentes en cierto tiempo. Traer lentes sin sentir que traes algo en tu cara.

Utilizar lentes cuando practicas deportes. Lentes que no se te caigan cuando realices algún deporte.
Se empañan los lentes. Una mica que te ayude con la visión, pero no se empañen.

Limpieza continua. Micas que no tengas necesidad de estar limpiándolos a cada rato.

Lentes que sean muy caros. Que sean de buena calidad y muy accesibles para todas las personas.

Marcas en la nariz. Armazón completamente práctica sin marcas.

Bullying. Armazón con un diseño acorde a la edad y que se vea muy padre.

Apariencia. Lentes que te hagan sentir que todo se te mira muy bien.

No poder dormir con los lentes por miedo a romperlos. Material flexible y que no se rompa.
3. Ahora, con materiales que tengas a mano, crea unos lentes de aumento que consideres
que pueden ser el modelo ideal. Toma fotografías del proceso de construcción.
4. Para poner en práctica la escucha activa, acércate al menos a 10 personas que utilicen lentes y
muestrales tu diseño. Toma fotografías, videos y notas de voz o escritas, pues tendrás que documentar
todo. Analiza cómo interactúan las personas con el diseño de los lentes.

Les platiqué sobre mi prototipo de lente que era innovador, a bajo costo y que quedaba a todo
tipo de rostro, asimismo, que no se empañan y que, por su diseño, podían ocuparlos cuando
realizaran alguna actividad o deporte.
5. Realiza una entrevista que te permita conocer más sobre los problemas que enfrentan las
personas que utilizan lentes. Para decodificar lo que interpretan las personas sobre el
problema, utiliza la herramienta “Guía de descubrimiento 2” del Toolkit para hacer los
registros.

GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 2

Completa la siguiente tabla:

Análisis y descomposición del problema


Problemas que tienen las
Lo que debiera investigar sobre las causas que
personas que usan lentes Componentes del problema
generan el problema

Precios excesivos Costo de los lentes. Hacer un lente que tenga la funcionalidad que se busca, pero a
un bajo costo.

Marcas en la nariz. Suelen ser demasiado apretados. Que no fuera incómodo en esa parte, y sobre todo, que la parte
de la nariz no fuera el punto para que se apretara el lente para
mantenerse.

Se empañan los lentes. Micas que se empañan con la humedad del Buscar unas micas que no tuvieran la necesidad ni de limpiarse
ambiente. y que no se viera afectada por la humedad (clima).

No son acordes a su tipo de cara. Hacen lentes, pero en caras más finas. Buscar un armazón que vaya con todo tipo de caras, para que
no se vean en la necesidad de buscar lentes que no sean tanto
de su agrado pero son los que les van.
5. Con la información que obtuviste, analiza cuáles son los problemas que enfrentan las personas con
lentes, a lo mejor no se requiere diseñar nuevas gafas, sino la atención a otro tipo de problemas que
suceden cuando requieren de artefactos externos para ver bien.

Considero que con lo que me han informado mis conocidos que utilizan lentes, es que requieren lentes más cómodos, accesibles
en costo y que los hagan verse bien.

6. Para comprender y reconocer qué tanto de lo que sabías del tema y cuánto era parte de tus prejuicios,
coloca la hoja "Guía de descubrimiento 1" con las ideas de las gafas del lado izquierdo, y del lado derecho
ideas que surjan a partir de lo que recuperaste en las entrevistas e interacción con las personas, a este
formato le llamaremos "Guía de descubrimiento 3".

GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 3

Completa la tabla con lo que infieres del problema:

Problemas que considero tienen las Consideraciones que tendré para el Ideas a partir de lo recuperado en
personas que usan lentes diseño de lentes las entrevistas e interacción

Costo de los lentes Materia prima económica y accesible pero que Buscar satisfacción en el cliente con un producto
satisfaga las necesidades del cliente. económico e innovador.

Marcas en la nariz Lentes que traigan una esponja en la parte de la Que puedan ser un poco más amplios de la parte
nariz para que no provoque marcas. de la nariz, sin necesidad de las esponjas.

Apariencia Que la armazón sea para todo tipo de caras. Buscar un modelo que le quede a toda persona
que la haga ver increíble.

Todos mis conocidos coincidieron en esos puntos, por lo que lo sinteticé para que no fuera repetitivo.
7. Para conectar, trabaja nuevamente en el diseño de una solución que atienda, desde la empatía, las
necesidades que detectaste. En este caso puedes realizar un nuevo prototipo o bien el boceto del nuevo diseño.

7. Elabora un diario con todo lo que trabajaste y súbelo como entregable de esta actividad.
Los elementos que tendrán que estar mínimamente en el diario son los siguientes:

• Notas sobre "Diseñar sin empatía"


• Hoja de consideraciones “Guía de descubrimiento 1” para la creación de los lentes
• Fotografías y evidencias de la construcción del prototipo 1 de lentes
• Fotografías y evidencias de la interacción del prototipo 1 con 10 personas
• Hoja de entrevista “Guía de descubrimiento 2” con el vaciado de la información que recabaste
• Hoja comparativa "Guía de descubrimiento 3"
• Boceto, fotografías y evidencias del prototipo 2
• Respuesta a las siguientes preguntas:
• ¿Qué cosas cambiaron de la primera creación a la segunda?
La forma en donde va sostenido con la nariz.
• ¿Cómo fue la generación de ideas tras las entrevistas e interacción con las personas?
Interesante pero lo bueno fue que mis conocidos coincidían en las cosas que necesitaban en sus
lentes.
• El segundo conjunto de ideas que reflejaste en las hojas, ¿qué necesidades satisfacen de las
personas entrevistadas?
El costo, el diseño y la comodidad.

También podría gustarte