Especificaciones Tecnicas Acometidas Multiples
Especificaciones Tecnicas Acometidas Multiples
Especificaciones Tecnicas Acometidas Multiples
ACOMETIDAS MULTIPLES
EMISIÓN: 01-09-2018
ACOMETIDAS MULTIPLES
INDICE
Contenido Pag.
1- Objetivo 3
2- Alcance 3
3- Terminología 4
4- Factibilidad Técnica y Solicitud de Suministro 4
5- Suministros para servicios generales 5
6- Consideraciones Técnicas Generales 6
7- Toma Primaria 9
8- Gabinete de Medición 10
9- Tablero Primario 11
10- Cableado de vinculación entre cajas y conexiones 12
11- Toma primaria y Medición 13
12- Gabinete Integrado de Medición 14
13- Habilitación y puesta en servicio 14
14- Mantenimiento 19
15- Avance Tecnológico 19
16- Anexos - Planos 20
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
2
ACOMETIDAS MULTIPLES
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
3
En su elaboración, se han tenido en cuenta el empleo de nuevos materiales sintéticos,
tanto para equipamientos, como para recubrimiento dieléctrico de materiales
conductores, los cuales presentan excelentes características de aislación, resistencia
mecánica, autoextinguibilidad y resistencia a los agentes climáticos.
Además de las condiciones aquí fijadas, se deberá cumplir con todas las disposiciones
de la RIEI y la utilización de materiales normalizados, certificados y normativas vigentes,
aplicables a este tipo de instalaciones. Los casos no contemplados en esta
especificación, deberán ser planteados a la Distribuidora, para su estudio y resolución.
3. TERMINOLOGÍA
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
4
de determinar la factibilidad técnica de provisión del servicio, en las condiciones
adecuadas de calidad y seguridad.
- En el mismo, se discriminará cantidad de suministros, potencia y tensión
individual.
- Diagrama unifilar de la instalación, con detalle de circuitos y protecciones.
- Descripción de la acometida, el alimentador principal y el interruptor general.
- Detalle y diagrama unifilar de tableros, gabinete de medidores, croquis y
dimensiones de gabinetes.
- La finalización del montaje, de las instalaciones civiles y electromecánicas,
respetando las normas y especificaciones establecidas, en el presente
reglamento y/o lo dispuesto oportunamente, por la Inspección de la Distribuidora.
- La presentación de Plano de Instalación Eléctrica Conforme a Obra, rubricado por
profesional interviniente con categoría habilitante. Debiendo constar fecha de
recepción definitiva de obra.
Será requisito primordial, el Libre Acceso a todas las instalaciones destinadas a brindar
suministro, o sea toma primaria, medición y tablero primario. Entendiéndose por Libre
Acceso, a la posibilidad de acceder directamente a las mismas, desde la vía pública, las
24 hrs., sin recurrir a terceros.
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
5
La Distribuidora, indicará el lugar más conveniente, para la ubicación de tableros y/o
cajas, destinadas a albergar la medición y demás elementos constitutivos de la
instalación, debiendo en todos los casos asegurarse el Libre Acceso, garantizar la
conservación física, de las instalaciones de conexión, equipos de medición y seguridad
de los bienes y/o personas.
Los medidores, se instalarán en un solo lugar o recinto, pudiendo la Distribuidora
solicitar su reubicación y/o readecuación, en caso de no cumplirse las especificaciones
previstas en el presente Reglamento.
Todas las instalaciones, tales como gabinetes, bastidores, conductores, etc., a
excepción de equipos de medición y acometida a la toma primaria, serán provistas y
ejecutadas a cargo del usuario, debiendo el mismo, realizar los mantenimientos que
pudieran surgir una vez puesta en servicio las mismas, previa autorización de la
Distribuidora.
En todos los casos, él ó los propietarios, cederán en forma gratuita, el uso de locales
destinados a alojar la medición y/o centros de transformación, en caso de ser menester
su instalación.
La iluminación del local, donde se ubiquen los medidores debe ser uniforme y suficiente,
para permitir tanto la lectura de los mismos, como para la realización de las tareas que
pudieran corresponder. Debiendo ser el ambiente seco y sin contaminación excesiva de
polvos.
Frente a los tableros o gabinetes, destinados a alojar la medición, deberá quedar un
espacio libre mínimo de 1,5 m, para la realización de las tareas operativas, que
correspondan. Cuando se instalen en un local especifico, el mismo, no deberá ser
utilizado, para el almacenamiento de ningún tipo de material.
De no mediar indicación especial en contrario, las cajas de toma, cajas para alojar
seccionadores, cajas de medición, cajas para tableros primarios, etc., se instalarán de
manera, que su borde inferior, quede a una altura mínima de 0,5 m referida al nivel de
vereda o piso.
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
6
6.2. Distancias mínimas requeridas desde cualquier instalación de gas
6.3. Identificación
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
7
6.5. Tipo de acometida
En el caso de suministro aéreo, el caño que vincula la caja de toma con la red, será de
acero galvanizado (H°G°) o caño HºGº aislados interior y exteriormente de diámetro no
menor a 38,1 mm (1 1/2”). En caso de que este caño esté totalmente empotrado,
(acometidas sobre fachada), podrá utilizarse caño de PVC semipesado, de diámetro no
menor a 38,1 mm (1 1/2”), protegido mecánicamente, de acuerdo a lo reglamentado por
la AEA, con relación a instalación de caños de plástico. En su extremo superior, llevará
instalada la pipeta de policarbonato correspondiente a 180° grados. No se admitirán
curvas en este caño, a excepción de la curva de acceso a la caja de medidor, o caja de
toma.
En el caso de suministro subterráneo, el caño que aloja el conductor subterráneo, que
vincula la toma de la red con el gabinete de medición, será sintético de diámetro no
menor a 3” y a una profundidad mínima de 0.70 m respecto del nivel del suelo, con
protección mecánica, cinta de advertencia o señalización a 0.20 m del nivel del suelo. El
extremo inferior, presentará una boca, que sobrepase levemente la submuración
existente hacia el lado vereda, no admitiéndose curvas en su parte inferior. Las
pequeñas conformaciones, que se deban realizar al caño, no generarán disminuciones
de su sección efectiva. Todos los caños, que vinculan la caja de medidor, con la caja de
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
8
toma, y la caja de medidor, con el tablero principal del cliente, deberán ser un caño
flexible o rígido de PVC de diámetro no menor a 1 1/2”.
7. TOMA PRIMARIA
Especificaciones:
La Distribuidora acometerá desde la red de BT, sobre los bornes inferiores, del
Interruptor Automático.
La caja, deberá contener un Interruptor Automático Tripolar según factibilidad
autorizada.
Características:
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
9
Dimensiones mínimas aproximadas:
8. GABINETE DE MEDICIÓN.
El gabinete para medición, será de chapa de hierro, con tratamiento antióxido y pintura
horneada.
La caja, debe ser apta para la instalación a la intemperie, y responder al grado de
protección IP54 según IRAM 2066, resistente a impactos, esfuerzos mecánicos y
agentes atmosféricos, especialmente a la radiación ultravioleta.
En el fondo de la misma, estará ubicado el correspondiente soporte, para la fijación del
medidor.
La tapa del gabinete, tendrá un visor de policarbonato con protección UV.
En caso de utilizar gabinetes modulares, serán construidos de material aislante no
higroscópico y autoextinguible, con alta rigidez dieléctrica. Tendrá un grado de
protección mínimo IP 43 (IEC 60529) e IK 10 de la Norma IEC 62262.
El cierre de la tapa de la caja, se realizara con un bulón fusible de bronce u otro tipo de
cierre, que oportunamente determine la Distribuidora y un Snap de seguridad. Su
apertura, es exclusiva del personal de EC SAPEM.
No poseerá indicaciones, logotipos o inscripción alguna, relacionada con otras
distribuidoras de energía eléctrica.
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
10
Caja para medidor trifásico:
Alto: 490 mm
Ancho: 230 mm
Profundidad: 197 mm
9. TABLERO PRIMARIO
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
11
Se respetará el código de colores, que indica la AEA en su Reglamentación, para
la Ejecución de las Instalaciones Eléctricas en Inmuebles, la cual especifica:
Neutro: Celeste
Fase R: Marrón
Fase S: Negro
Fase T: Rojo
La alimentación a los medidores, debe estar distribuida en las tres fases, de forma
equilibrada.
La vinculación entre Caja de Toma y Cajas de Medición, se realizará con cañerías
individuales, no permitiéndose vinculaciones entre estas últimas, ni pases ajenos a
la Acometida y/o salida hacia Tableros Primarios.
Las cajas de toma, estarán vinculadas entre sí, de manera que puedan recibir la
alimentación proveniente desde la acometida, la cual será del tipo que corresponda,
según lo estipulado en el presente Reglamento.
Las Cajas de Toma y Cajas de Medición, se instalarán con una separación máxima
entre sí de 0.20 mts. Debiendo estar el tablero Primario, ubicados a no más de 0.50
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
12
mts de separación, de la Caja de Medición correspondiente.
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
13
de cobre o cable, para lo cual, el gabinete deberá tener un compartimiento único
para tal fin. Todos los elementos constitutivos, deberán proporcionar un servicio
continuo, seguro y con capacidad de soportar los cortocircuitos, que pudieran
producirse en condiciones de servicio.
Serán instalados en locales destinados al efecto, o en línea municipal. En los
locales donde se instalen, se harán sobre pilares de mampostería y adosados a
la pared, para lo cual deberán poseer anclajes seguros que garanticen su fijación
y estabilidad. Debiendo quedar su parte inferior, a no menos de 0,3 m del nivel del
piso.
Cada conjunto en servicio y con sus tapas cerradas, deberá impedir el acceso a su
interior, ya sea tanto en forma directa, como utilizando cualquier tipo de elemento,
asegurando un grado de protección IP-43.
Cada 10 suministros o fracción entera menor a 10, se preverá la instalación de 1
suministro de reserva, ya sea monofásico o trifásico.
Los gabinetes destinados a alojar la medición y demás instalaciones, deberán
observar lo estipulado, en la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones
Eléctricas en Inmuebles de la AEA, pudiendo ser de los siguientes tipos
constructivos:
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
14
Sea cual fuere el tipo constructivo, los gabinetes integrados de medición deberán
presentar una adecuada rigidez estructural, de manera de permitir instalar y
operar en forma segura, los distintos elementos componentes de las
instalaciones, que se alojarán en su interior. Por otra parte, tanto el cableado que
alimenta a los medidores, como las salidas desde estos, hacia los tableros
primarios, deberán estar ubicados en canalizaciones o ductos comunes destinado
a tal efecto, pudiendo también ser conformados en un haz único fijado a los
laterales de los gabinetes, no debiendo quedar expuestos o sueltos dentro de los
mismos.
En forma general, los gabinetes tendrán las siguientes partes constitutivas a
saber, Área de Acometida, Área de Protección de Acometida, Área de Medición y
Área de Derivaciones, cuyas particularidades se describen en los Art. siguientes.
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
15
12.2. Área de protección de acometida
Este sector, estará destinado a alojar los medidores de energía eléctrica, los
cuales recibirán alimentación de los elementos previstos, en el Área de Protección
de Acometida.
Sea cual fuere el tipo constructivo de los gabinetes, los espacios a alojar la medición
serán similares, a los previstos para la Caja de Medición.
En esta área, no se admitirán derivaciones desde el medidor a otros tableros, que
no sea el tablero primario correspondiente, ni el pasaje de cualquier tipo de
conductores, fuera de las canalizaciones o ductos correspondientes.
Esta área, será de acceso exclusivo de la Distribuidora, debiendo ser precintable
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
16
y tener un cierre, que permita instalar perno de seguridad con rosca W 3/8 “. La
tapa, deberá ser transparente, al efecto de permitir la lectura sin necesidad de abrir
dichas puertas, con traba mecánica, que permita ser precintada.
NOTAS ADICIONALES
Materiales homologados
Gabinetes de policarbonato para mediciones colectivas
Marca: CONEXTUBE
Marca: GEN-ROD
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
17
13 HABILITACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO
HABILITACION
14. MANTENIMIENTO
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
18
15. AVANCE TECNOLÓGICO
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
19
16- ANEXOS - PLANOS
INDICE
Contenido
Acometidas Múltiples
Emisión 01-09-2018
20
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
GERENCIA PLANO:
DE
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
GERENCIA PLANO:
DE
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
GERENCIA PLANO:
DE
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
GERENCIA PLANO:
DE
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
GERENCIA PLANO:
DE
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
GERENCIA PLANO:
DE
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
GERENCIA PLANO:
DE
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
PLANO:
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
PLANO:
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
PLANO:
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
PLANO:
PROYECTO
DIBUJO
CATAMARCA FECHA
ESCALA S/ESC.
PLANO: