Breyner Cuello InformePiloto PDF
Breyner Cuello InformePiloto PDF
Breyner Cuello InformePiloto PDF
Magíster
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
2019
Introducción
Los recursos educativos digitales (RED) constituyen herramientas didácticas que no solo
proporcionan información, sino que también facilitan la exploración y experimentación por
parte de los estudiantes, de ahí la necesidad del docente de adquirir competencia para la
escogencia o la construcción de un RED como herramienta para dar solución a
problemáticas que se le presenten a los estudiantes en el aprendizaje de un tema específico.
Motivación
Calidad de contenido
Facilidad de interacción
Diseño y presentación
Usabilidad
El instrumento utilizado para medir las variables seleccionadas es una encuesta realizada
a los estudiantes y a los docentes, donde se relacionan los criterios de cada variable en una
columna y al frente otra columna con los ítems de valoración de escala Likert de 1 a 5, con
1 como el valor más bajo y 5 el más alto.
Participante: Cargo:
A continuación se presenta, una serie de aspecto relacionado con la creación e implementación de un RED
llamado Resolución de Situaciones Problemas que Involucren Plantear y Resolver Ecuaciones. Como
herramienta para resolver problemas de ecuaciones en el grado 8 con su respectiva valoración, por favor
marque con una X en la valoración según su apreciación.
Aspecto Valoración
1.Motivación Bajo Medio alto super
1.1 El recurso es novedoso y motivante para los estudiantes 1 2 3 4 5
1.2 El recurso favorece la atención de los estudiantes
4. Facilidad de interacción.
4.1 El RED es de fácil manejo
4.2 permite la interacción estudiantes-docente
5. Diseño y presentación
5.1 El estilo del RED permite a los estudiantes aprender eficientemente
5.2 los gráficos y los videos son atractivos para los estudiantes
5.3 el color y el diseño es estético, y no interfiere con el objetivo propuesto
en el recurso
6. usabilidad
6.1 El recurso cuenta con un diseño que informa a los estudiantes como
interactuar con el
6.2 EL RED presenta instrucciones claras y precisa
6.3 La navegación es fácil y sencilla
En este momento tanto los estudiantes como los docentes hacen uso del RED para
determinar si cumple con los requisitos de calidad teniendo en cuenta los variables
establecida para luego poder realizar la en cuenta, y así analizar la información recopilada
para el mejoramiento del RED.
ANÁLISIS DE DATOS
Para el análisis de la información recopilada a partir de las encuestas aplicadas a cinco
(5) estudiantes y a los dos (2) docentes se representaron mediante gráficos, para analizar
cada uno de los aspectos de valoración del RED. Y se establecieron estrategia para su
análisis según el tipo de información obtenida.
Imagen de las encuestas de cada uno de los participantes para el análisis
Apreciacion de los estudiantes sobre el recurso aplicado
6
5
4
3
2
1
0
n o vo n n d l
io id io io da ia
va
c en eti cc ta
c ili ec
nt bj ra ab sp
oti co lo te s en Us
e
M l e in re po
de co
n de yp ui
ad d eq
l id cia ili
da ño
er
ir
Ca de i se
n ac D qu
po F re
res si n
Co o
c es
Ac
Usabilidad: El 100% de los estudiantes encuentran en un nivel superior el RED, para ellos
el RED presenta instrucciones claras y precisas, la navegación el fácil y sencilla y contiene
un mapa de navegación.
Se puede acceder fácil mente sin requerir un equipo especial el 100% de los estudiantes
encuentran en un nivel superior el RED, debido a que pueden utilizarlo en cualquier
dispersivo tecnológico (tabla, computador, celular) sin necesidad que estos aparatos sean
tan avanzado, además se puede utilizar sin conexión a internet debido a que su material es
descargable.
Apreciacion de los docentes sobre el recurso aplicado
2.5
2
1.5
1
0.5
0
n do o
ci o
n n
da
d
ia
l
ac
io
e ni tiv c c io
ili ec
t je ra ta sp
oti
v
on b
te en ab
lc lo in s Us
e
M
de
e re po
co
n de yp qui
ad ia d
ño
e
l id ec da rir
Ca ili se ue
ond F ac Di q
sp re
re si n
Co o
c es
Ac
En calidad de contenido, los dos docentes consideran que la cantidad de contenido del
RED es interesante y pertinente para los estudiantes, más para el de tecnología que el de
matemática. En porcentaje 50% superior, 50% alto
Facilidad de interacción, los dos docentes consideran que el RED es fácil de manejar pero
consideran que el recurso debe permitir mayor interacción estudiante-docente. En
porcentaje 100% Alto
Usabilidad: los dos docentes consideran que el RED, presenta instrucciones claras y
precisas, la navegación el fácil y sencilla y contiene un mapa de navegación para os
estudiantes. En porcentaje 100% superior
Se puede acceder fácil mente sin requerir un equipo especial. los dos docentes consideran
100% en nivel superior el RED en esta variable, debido a que pueden utilizarlo en
cualquier dispersivo tecnológico (tabla, computador, celular) sin necesidad que estos
aparatos sean tan avanzado, además se puede utilizar sin conexión a internet debido a que
su material es descargable.
RECOMENDACIONES
Crear más actividades en la herramientas constructor 2.0 ya que esta permiten ser
modificada, dicha actividad permita interactuar más al docente - estudiantes, estudiantes-
estudiantes.
Crear otras actividades tanto para activar los saberes previos como estructuración de
conceptos claves.
CONCLUSIONES
Una de las dificultades que presentan los estudiantes del grado 8º de la Institución, en el
área de las matemáticas, en el tema de ecuaciones, es resolver y plantear problemas de
ecuaciones, debido, en parte al poco interés que muestra los estudiantes en la clase, por la
manera tradicional como se impartía esta. Los estudiantes que participaron en la esta
prueba piloto, al utilizar el RED. Resolución de situaciones problemas que involucren
plantear y resolver ecuaciones, mostraron un mayor interés y motivación al momento de la
clase, estuvieron dispuesto a trabajar en las diferentes actividades que contenía el recurso,
alcanzado con mayor.
Como docentes debemos ser facilitadores de los procesos educativos, buscar la manera
de crear ambientes de aprendizajes que sean mediados por las TICS, con la finalidad de
desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para que puedan construir su
propio conocimiento, a partir de la creación de RED podemos hacer que nuestros
estudiantes superen las problemática que se presenten en los diferentes temas.
Es de mucha importancia que estos recursos educativos pasen por una evaluación antes
de su aplicación para verificar si cumplen con los estándares de calidad que permitan
alcanzar el objetivo planteado en la actividad, después con los estudiantes también se debe
analizar, para mirar si cumplió la función que se esperaba.
BIBLIOGRAFÍA
http://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.013.EATE/cap4.html