Reporte Do-It Transformador Eje 1 - Grupo #2
Reporte Do-It Transformador Eje 1 - Grupo #2
Reporte Do-It Transformador Eje 1 - Grupo #2
Grupo No 2
Alejandra Giraldo Quintero
Anny Carolina Falla González
Elizabeth Vallejo Arenas
Evelyn Daniela Guzman Robayo
Julieta Chelsen Maestre
Wilmar Adriano Español Ramírez
A continuación cada uno de los integrantes del equipo generará su respectivo aporte referente
al contexto que se encuentre cada uno:
Ese fenómeno aunque se evidencia en cualquier espacio, es un poco más fuerte y constante
en apartamentos, casas y lugares de trabajo que queden sobre avenidas principales o cerca a
2
2.2 Wilmar Adriano Español Ramirez ¨la accidentalidad en la vía Bogotá - Tunja
Todo comienza con la gran afluencia vehicular que se presenta en la vía que conduce a la
ciudad de Bogotá con la ciudad de Tunja, vía que por sus excelentes condiciones de asfalto y
buena demarcación, se presta para conducir a una velocidad moderada, sin embargo el buen
estado de la malla vial esta vía se vuelve muy apetecida por los conductores de vehículos de
alta gama y estos vehículos por sus características tienden a exceder los límites de velocidad
permitida lo que los lleva a realizar maniobras peligrosas y provocar accidentes de tránsito. Un
claro ejemplo de todo esto, fue lo vivido el día 25 de Marzo del 2023 en donde un General (R)
de la Policía Nacional Rodolfo Palomino se encontraba realizando deporte sobre su bicicleta y
por culpa de un vehículo de alta gama el cual estaba realizando maniobras peligrosas impacta
por la parte posterior a un automóvil y de paso accidentó a General (El Tiempo 2023) .
Sin embargo este no es el único caso que se ha conocido el la vía mencionada, son los fines
de semana los días más concurridos por transeúntes y turistas que cometen imprudencias a la
hora de conducir o que por falta de experiencia en la conducción son víctimas de accidentes
“En el municipio de Neiva un 60% de la malla vial se encuentra bastante deteriorada, tenemos
aproximadamente un 20% en regular estado y un 20% en buenas condiciones”, la problemática
con el tema de la malla vial es crítica y esta se ha agudizado por la ola invernal y varias obras
que se han iniciado para acueducto y alcantarillado, que han terminado por deteriorar las vías.
“La Secretaría de Infraestructura no tuvo un plan de acción especial para atender la ola invernal
respecto al mantenimiento de la malla vial. Las vías siguen siendo desatendidas, en gran
3
La mendicidad afecta diferentes escenarios, ya que la mayoría que se dedica a esto optan por
usar a los niños con la intención de generar lástima en las personas y que sea mayor el instinto
de dar limosna; también se está haciendo evidente el uso de mascotas.
A la ciudad llegan personas de diferentes lugares para intentar sobrevivir con esta práctica, en
este momento la mayor población son los migrantes y los indígenas. Según los datos de la
personería, en la actualidad son alrededor de 600 indígenas que están en condición de
mendicidad.
2.6 Julieta Chelsen Mestre Forigua “La salud mental de los niños y adolescentes en los
hogares”
Realmente me he enfocado en este tema principalmente ya que en mi comunidad en la cual
resido ha sido muy complejo tocar este tipo de temas y tratar estas problemáticas ya que no se
cuenta con el suficiente apoyo, no contamos con ayuda de algún centro médico que tenga
especialistas en tratar estos temas específicamente y muchos de los que padecen este tipo de
situaciones no tienen con quien desahogarse, comentar sus situaciones o simplemente no se
sienten con la suficiente confianza para tratarlo o almenos saber como prevenir un problema a
nivel mental o psicológico, Resido actualmente en la ciudad de Soacha, Cundinamarca
específicamente en Ciudad Verde, y he decidido embarcarme en esta problemática y
experiencia propia.
Para contextualizarlos un poco les explicaré un poco referente a esta temática. La sociedad es
una estructura formada por familias de muchos tamaños, y sus peculiaridades pueden
explicarse de alguna manera, las relaciones familiares. Esto puede verse cuando uno o varios
de sus miembros dejan de desempeñar adecuadamente sus responsabilidades y obligaciones.
Frente a tal plantemiento se analiza las características de la época y las causas que motivan
esas discordias y conflictos que actualmente viven padres e hijos. No se si les sucede pero ya
5
- Otra de las posibles soluciones que podemos realizar cada uno de nosotros es que si
evidenciamos maltrato animal podemos generar contacto con las entidades
competentes y solicitar atención de urgencias veterinarias o reportar un accidente que
involucre animales domésticos o vulnerables que habitan en calle, explicando ¿por qué
motivos se puede realizar esta diligencia y de qué manera?.
4. Análisis De La Pregunta-Problema
4.2 Pregunta y/o dificultad que se va a responder con miras a generar la solución al
reto:
¿Cómo generar conciencia en los ciudadanos para disminuir y prevenir el abandono de los
animales domésticos?
Esta problemática afecta directamente a todas las comunidades donde cada uno de los
integrantes residen y a nivel general, puesto que pueden ser una amenaza para la salud
pública mediante la difusión de rabia y otras enfermedades, además de causar daños y
reaccionar de manera agresiva hacia las personas. Aunque son muy pocos los animales que
sobreviven en las calles, muchos de ellos mueren atropellados o dejan de vivir por ser fieles
compañeros del hambre y la sed, causando una contaminación ambiental por la degradación.
Esta problemática se logrará mejorar con más educación y concientización por parte de los
dueños de mascotas antes de botarlos o abandonarlos. Hoy en día el uso de las redes sociales
es el bum, donde fácilmente se pueden colgar anuncios de adopción para darles un segundo
hogar a estas mascotas y no arrojarlas a las calles, puesto que ellos también son seres que
sienten y sufren.
salud pública como son las enfermedades zoonóticas y economía que afecta de una u otra
manera al ser humano.
Solución 2 Otra de las posibles soluciones que podemos realizar cada uno de nosotros
es que si evidenciamos maltrato animal podemos generar contacto con las
entidades competentes y solicitar atención de urgencias veterinarias o
reportar un accidente que involucre animales domésticos o vulnerables que
habitan en calle, explicando ¿por qué motivos se puede realizar esta
diligencia y de qué manera?.
6. Referencias Bibliográficas
Hernández Lina. (2023). General (r) Rodolfo Palomino sufrió fuerte accidente mientras
montaba bicicleta. El Tiempo
https://www.eltiempo.com/colombia/rodolfo-palomino-sufrio-fuerte-accidente-mientras-
montaba-bicicleta-753514
Secretaría de Medio Ambiente. (2022). Este año han sido rescatados en Medellín más
de 800 perros por maltrato o abandono. Alcaldía De Medellín
https://www.medellin.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/este-ano-han-sido-rescatados-
en-medellin-mas-de-800-perros-por-maltrato-o-abandono/
10
Villareal Francy. (2023). Malla vial en Neiva, uno de los más grandes dolores de cabeza
de los capitalinos. Caracol Radio
https://caracol.com.co/2023/03/29/malla-vial-en-neiva-uno-de-los-mas-grandes-dolores-
de-cabeza-de-los-capitalinos
World Animal Protection.Una mejor vida para los perros y comunidades.World Animal
Protection
https://www.worldanimalprotection.cr/nuestro-trabajo/protegiendo-los-animales-en-las-
comunidades/una-mejor-vida-para-los-perros-y#:~:text=Los%20perros%20callejeros
%20pueden%20causar,manera%20agresiva%20hacia%20las%20personas.