A4 - Finanzas Corporativas
A4 - Finanzas Corporativas
A4 - Finanzas Corporativas
2. Una vez que hayan accedido al sitio web Investing, ingresar en el campo “Buscar
en esta web…” el código: “REP” el cual corresponde a la empresa: Repsol en el
mercado de acciones de Madrid.
1
4. En la pestaña Fundamental obtener la siguiente información anual de los últimos
3 años (Debe marcar la opción anual).
a. Cuenta de resultados:
i. Ventas netas totales
b. Balance
i. Total, activos corrientes
ii. Total, pasivos corrientes
iii. Total, pasivos
iv. Capital contable
2
c. Flujos de efectivo
i. Flujos netos de efectivo de actividades de operación
ii. Flujos netos de efectivo por actividades de inversión
iii. Flujos netos de efectivo por actividades financiamiento
3
5. Repetir el procedimiento de los pasos 3 y 4 ahora para localizar la misma
información de Naturgy Energy Group S.A. (con clave NTGY) en el mercado de
acciones de Madrid.
4
Ventas netas totales
Resultado Neto
5
b. Balance
i. Total, activos
ii. Total, pasivos
iii. Capital contable
c. Flujos de efectivo
i. Flujos netos de efectivo de actividades de operación
ii. Flujos netos de efectivo por actividades de inversión
iii. Flujos netos de efectivo por actividades financiamiento
iv. Incremento o disminución neta de efectivo
6
d. Intereses pagados en efectivo
7
Repsol es una de las compañías privadas de petróleo y gas más relevantes del
mundo. Desarrolla su actividad en las áreas de mayor potencial energético del planeta
y dispone de uno de los sistemas de refino más eficientes de Europa. Está presente
en más de 40 países y cuenta con actividad en toda la cadena de valor, incluyendo la
exploración y producción de hidrocarburos, refino, transporte, química, estaciones de
servicio y nuevos tipos de energía. Repsol produce unos 700.000 barriles
equivalentes de petróleo al día y sus excelentes activos de refino pueden procesar
998.000 barriles de crudo al día. También distribuye y vende carburantes y lubricantes
a través de sus más de 4.700 estaciones de servicio, sector del que es líder en
España. En tecnología, uno de los pilares de la compañía, cuenta con proyectos
punteros que la han convertido en un referente en materia de innovación tecnológica
en el mundo de la energía.
8
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐿𝑃 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑒𝑠 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝐷𝑖𝑣𝑖𝑑𝑒𝑛𝑑𝑜𝑠
𝑊𝐴𝐶𝐶 = [( )𝑥( )] + [( )𝑥( )]
𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐿𝑃 + 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐿𝑃 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝐿𝑃 + 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙
Donde:
• Pasivo LP = Total pasivos – Total pasivos corrientes
• Capital = Capital contable
• Intereses = Intereses pagados en efectivo
• Dividendos = Total de pagos de dividendos (Usar valor absoluto
• ¿Cuál ha sido la evolución del WACC en los últimos años de las dos empresas?
En Repsol ha sido una tendencia a que la empresa presenta menos deuda interna
y externa, lo cual quiere decir, que es una empresa conservadora y no invierte. En
el caso de Naturgy las diferentes fuentes de financiamiento aumentaron en el último
año, pudo ser por diferentes factores de expansión de la empresa, la pandemia,
entre otros.
9
• ¿A qué atribuyen que los porcentajes del WACC sean diferentes?
10
En el caso de Repsol su rotación de capital de trabajo a tenido una baja en los últimos
años, aunque sigue siendo positivo, esto puede ser, porque los activos corrientes
aumentaron cada año y las ventas netas totales disminuyeron, sin ser mayor los pasivos
corrientes que los activos corrientes. En el caso de Naturgy se ve una tendencia al alza
en la rotación de capital de trabajo cada año, de manera positiva, en este caso, las
ventas netas totales aumentaron cada año y los activos corrientes tienden a ser más
cercanos al valor de los pasivos corrientes sin llegar a igualarlos o sobre pasarlos.
10. Interpretar la Beta de cada empresa ¿qué información ofrece a los inversionistas
y qué tasas de rendimiento anual deberían exigir para invertir en estas empresas
según el modelo CAPM? Para la tasa libre de riesgo use la tasa más alta al
momento de realizar la actividad entre el rendimiento anual de la Bolsa de Madrid
IBEX35 (https://www.investing.com/indices/spain-35) o de la tasa de Facilidad
Marginal del Crédito del Banco Central Europeo
(https://www.ecb.europa.eu/home/html/index.es.html).
La beta es la que mide la sensibilidad a los cambios del mercado si es mayor a 1 es muy
sensible y los activos de la empresa tendrán cambios bruscos por los cambios del
mercado y si es menor de unos es menos sensible. En el caso de Repsol es mayor que
uno, por lo tanto, es muy sensible a los cambios de mercado, es más volátil. En el caso
de Naturgy es menor que 1 por lo tanto es menos volátil
11
11. Con el análisis que realizaron en los puntos 7, 8, 9 y 10, redacten sus conclusiones
al respecto.
Tras el ejercicio podemos interpretar que la toma de decisiones de una empresa se debe
tomar en cuenta el comportamiento de los resultados financieros con el fin de comprobar
si es efectivo o no realizar algún proyecto.
De estas dos grandes empresas, concluimos que Naturgy es mejor opción de inversión,
por los siguientes puntos:
12
12. Referencias
13