0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas4 páginas

Aceleración - MRUV

ACELERACION

Cargado por

Liseht Huachaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas4 páginas

Aceleración - MRUV

ACELERACION

Cargado por

Liseht Huachaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
La aceleracion Cuando los cuerpos en movimiento rectilineo cambian el valor de {a velocidad con la que se desplazan, ya sea para aumentaria o para disminuirla, decimos que aceleran, dQué es la aceleracién? Se llama aceleracién (a) a la variac 3 tiempo: . Cuno a veloc trent rele © dainuyeexite acer, oF + ¢2 velocidad final después de un recorrido, * G3 velocidad inictal al comenzar ese recorrido. + 1: tiempo teanscunide, én de la velocidad con respecto al Ma ps itso Observa que la diferencia o, ~ v; también se puede representar como Av. Se pueden dar tres situaciones. * Si uj >t, la aceleracion es positiva: aumenta la velocidad (el movil va cada vez mas denrisa) * Siu, <0, Ia aceleracién es negativa: disminuye la velocidad (el mévil frena), * Six, = ¢, la aceleracion es nula y, por lo tanto, la velocidad permanece constant, En el SI, la aceleracion se mide en m/s* y se lee metros por segundo al cuadrado. Esta unidad, la mas importante, se expresa matemiticamente de Ia siguiemue nuauser Para conocer més sobre: aceleracidn y movimienta, Consulta el capuls ? dat libro Fisica concept, del Meduio de Biblioteca del Mined, avs “ue " a ‘ucMPLo ResuEtTO ¢ * Un mévil parte del reposo (v = 0 m/s) y posee un valor de accleraciGn ce 6 m/s? Qué valor de velocidad tendrii al cabo de 3 segundos? Resuelve mediante cdleulo mental 81st aceleracion es de 6 m/st, esto quiere decie cl primer segundo (6 mys). Transcurtido otro ue su velocidad! aumenra en 6 m/s cada vegundo seguuhy seta Ue 12 M/s Y,al cabo de tee {que pasa. Siumamos 6 ays a la velocidad inicial segundos, la velocidad llegaré a 18 mvs. (0 m9) y obtenemos la velocidad transcurrido osrummasa Seccion centr | EJEMPLO RESUELTO 10 + Qué significa que un mévil que se despla sobre el eje X posea una aceleracién de +42 m/s? &¥ que sea de -2 m/s" Sila aceleracién es +2 ny/s, el mévil aumenta el édulo de su velocidad a raz6n de 2 m/s cada segundo. Si es -2 m/s, el mévil disminuye el médulo de su velocidad a razdn de 2 mys cada segundo, + Un mévil detenido arranca, Si a los 4 s tiene un valor de la velocidad de 8 m/s, geudl ha sido su. valor de aceleracién? Reemplazamos: a = + Un auto se desplaza 2 108 km/h. Luego, frena yy se detiene en 10 s. Cuil ha sido su valor de aceleracién? Convertimos la velocidad mvs km , 1000 1h 39 mys 8 Tm “360057 30-3 m/s |a| = 3 mis Por lo tanto: @ To + Calcula el tempo que tardaré tna motocicleta fen adquirir un valor de velocidad de 90 km/h si parte del reposo y posce un valor de aceleracin de 5 m/st. Convertimos los datos al St 1, = 0; 2, = 90 km/h = 25 m/s, a= 5 m/s! Despejamos el tiempo de la definicion de aceleracién Reemplazamos los datos y operamos b= 0 _ 25 m/s-0_25ms_,, a" Smve Sms a motocicleta tardard 5's cen aleanaar la velocidad de 90 knvh. la aceleracién es una magnitud vectorial Hasta ahora solo hemos considerado el valor (médulo) o intensidad de la saccleracién cn los movimientor rectikineas, Peen Ia aceleracién es una mag- nitud vectorial al igual que la velocidad, Bil siguiente enadnn aclara este concepto para los movimientos rectilineos. La velocidad aumenta, La velocidad disminuye... ara que haya aceleracién, tiene que praducirse una ‘anaciin an la vaca como en los dos primeros dbus. i! lencercasoyne hay aceleracion (a= 0), aD _peieninepelnia es FI vector aceleraci6n tiene: pues el cista marcha «+ Direccién. Es la misma que el vector cambio de velocidad. em Ab aT=7-7 + Médulo 0 intensidad: En lenguaje cotidiano, aceleracién equivale a aumento de velocidad. En lenguaie cientifico, aceleracion equivale a cualquier variaci6n de velocidad, ya sea un aumento o una disminucién, El movimiento rectilineo uniformemente variado (MRUV) Ahora vamos a estudiar el caso en que la ‘eleracién se mantiene Constante y la trayectoria del movimiento es una linea recta, Cuando la aceleracién del mévil es la misma durante todo el movimiento ¥ este se realiza en linea recta, recibe el nombre de movimiento rectilineo uniformemente variado (MRUY). La ecuacién de la velocidad en un MRUV De Ia definicién de aceleracién, se puede conocer la ecuacién de la velo- cidad de un mévil que circula con un movimiento uniformemente variado: — Cuando la vel fspegue de un cohet ex Uingemete de mosments unformementeaclerada > Usted lad disminuye, también se dice que el movimiento es wnifunuenrerne acelerado, aunque en este caso tiene aceleracién negativa ‘También se le denomina movimiento uniformemente retardado, EJEMPLO RESUELTO 1 + Un motocietiets que ee desplaza sobee el cfc X atraviesa un pueblo a un valor de velocidad Constante de 436 km/h (10 m/s), Cuando sale a 1a carretera, aumenta el valor de velocidad hasta alcanzar +108 km/h (30 mys). En el aumento de velocidad, invierte un tiempo de 40 s. El niorociclista sigue con un valor de velocidad constante de +30 n/s durante 50 s, En ese ‘momento divisa una seal de STOP y detiene su vehiculo en 10's, Desde el momento en que el motociclisea sale 2 ls carretorn, se produces estUn 1b vIIMeMOS 1. Al salir del pueblo acelera de 10 a 30 m/s en 40 s. El movimiento es uniformemente acelerado (a > 0), 2. En la caretera lleva una velocidad constante de 30 m/s. Bl movimiento cs vnifunune «hurante 50s (a= 0). 3. Alos 90 s divisa la setial de STOP y detiene la moto en 10 s. El movimiento es uniformemente acelerado con aceleracién negativa 0 uniformemente retardado (a <0), Denule que salio dei pueblo, el motocielista se hia ‘movido con una aceleraciOn constante que mide: 10 mvs sa oa 5 o/s Los datos sobre su movimiento de frenade nos ndican que ha llevado, durante ese tiempo, una aceleracion constante: 30 ava 108 1 paseo en moto puedle representaise entorces mediante esta grifica, 3 mist esritawsa La ley del movimiento en el MRUY Sea un cuerpo que recorre un camino (trayectoria) sen un. tiempo 1. Si su velocidad ha ido cambiando a Io largo del trayecto, podemos calcular el desplazamiento (x) utile zando la velocidad media (0): 4x = 0, ‘Ahora bien, si la aceleracin es constante, v,, es lt media entre la velocidad inicial (@;) y la fal (@,)."Tomando en cuenta que # = v,+ a: f, tenemos ytuytact y 145 La expresién para el desplazamiento de un movimiento uniformemente acelerado es: ae > axee, mo EL MRUV en graficas 1a grifica a+f en un movimiento uniformemente acelera- do es un arco de parabola que puede adoptar diferentes Formas segin Ins caracteriticae de cada caso concreto (st el mévil parte del reposo 0 no, si la aceleracin es positiva negativa, etc). Cuanto mayor sea fa aceleracién, més brusco sera el ascen- 30 0 el descenso (si es una accleracién negativa o de fre~ ‘nada) de la parabola (una vex fjada la escala de tos ee). las grificas of son rectas inclinadas (con pendiente), descencentes, segiin la aceleraciGn sea positiva o negatwva, xin) + Para a gris |, s posta. + Paral grea 2, oes nepitia + Vara grea 3.28 pasta Rewidido Retrdado + Paras greasy 2.,= Oy 0 spose + Para a gia 3,4,+ 0 ys posta, 1 Parla arene dy S ve Oy a8 neg ascendentes 0 EJEUPLO RESUELTO 12 + Un camién que se desplaza por el eje X con una velocidad ide 430 ns, fren6 hasta detenerse con una aceleracion de =3 m/st, Guiles el valor de su desplazamiento? Datua: #4 30 ov a=3 ms Catoxtamos o Hempo utizando la definicin de a aceleraci6n, de ka que ya lo hemos despejado 0 m/s 30m =m 0 porque ae detioney Om/s-30 m/s _ ‘a sve ‘Una ver calculado el tiempo que tarda en frenar, ssusttuimus os das et Lt etuacisn del cesplazamicnto: te}a.8=308-105+4-(38):G0s'= 100 st = 300m - 392 + En la grfiea inferior, interpreta el movimiento reallzadlo por el ‘mévil en cada tramo y caleula la aceleracién en cada uno de ellos. ‘Tramo 1: MRUA; a= 1 km/h ‘Tramo 2: MRU; a= 0 “Tranny 3: MIRLIA; ee = 1,5 wh ‘Tramo 4 MRU; a =0 ‘ramo 5: MRUA; a =~2 kav? vce : o 219, © ° 100 be ae ra

También podría gustarte