Tutoria Informe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Proyecto de Identidad Vallejiana

“Vallejiano Exitoso”

AUTORES:

Carrión Arcila, Leonardo Fabry


Jesus Maguiña, Diego Alfonso
Saavedra Vilela, Carlos Alfredo
Quispe Inocente, Jhon Charles (No trabajo en el video)
Vidaurre Tejada, Mislleh Victoria

ASESOR(A):

Escudero Cajan, Delia Catherine

SECCIÓN:

A70

LIMA NORTE - PERÚ

2022
ÍNDICE DE CONTENIDO:

I. PRESENTACIÓN 3

II. OBJETIVOS 4
2.1. Objetivo general: 4
2.2. Objetivos específicos: 4

III. FUNDAMENTACIÓN 4

IV. CONTENIDO 5

CÉSAR VALLEJO ME INSPIRA 5

ENTREVISTA A MI VALLEJIANO EXITOSO 12

CONCLUSIONES 16
I. PRESENTACIÓN

En el proyecto que estamos presentando en equipo hablamos de un vallejiano

exitoso, ya que sobresale en su carrera y es un ejemplo a seguir para todos los

jóvenes que empiezan con sus estudios para que nos sirva como ejemplo para

esforzarnos y hacer sacrificios para lograr los objetivos que te propongas.

Este informe está enfocado en conocer al tema “vallejiano exitoso” los que lograron

con el tiempo el éxito, actuando con responsabilidad, justicia perseverancia, honor y

destacando en su carrera profesionales, dejando en alto el nombre de la universidad

César vallejo, solo los que quieren salir adelante.

Elaborando actualmente en los puestos más importantes,por eso en equipo hemos

elegido a un vallejiano exitoso, que ha sobresalido en su carrera y que se ha

convertido en un ejemplo ha seguir para los jóvenes que están empezando sus

estudios, y dar a conocer el esfuerzo y el sacrificio de este vallejiano.


II. OBJETIVOS

Efectivamente, este presente informe tiene como objetivos poder presentarles cuales
serán nuestros objetivos generales y específicos:

2.1. Objetivo general:

- El objetivo general del informe tiene como motivo tener un buen perfil en el
aspecto profesional, por otra parte conocer más acerca de nuestro vallejiano
exitoso y conocer sus logros académicos y los aportes que han apoyado a la
sociedad, de la misma manera hacer énfasis en los valores que se utilizarán
para su éxito. Asimismo, es determinar la inspiración generada por la vida y
obra de César Vallejo en cada uno de nosotros y nuestra identificación con el
Vallejiano exitoso.

2.2. Objetivos específicos:

- Conocer acerca de la vida de César Vallejo y en qué aspecto nos inspira.


- Determinar los objetivos trazados por cada uno de los estudiantes.
- Aprender acerca de los perfiles de los vallejianos exitosos.
- Explicar la superación de las dificultades de vida de César Vallejo.
- Describir los objetivos SMART 1 personal y académico de los integrantes del
equipo.

III. FUNDAMENTACIÓN

- Asimismo, nosotros como equipo escogimos al vallejiano exitoso por que nos
da ejemplo y motivación de poder seguir adelante sin ninguna adversidad, a
pesar de los problemas tanto como económico y personales que tengamos
que enfrentar, por lo tanto, el vallejiano exitoso pudo salir adelante
cumpliendo sus sueños y sus objetivos que se propuso con mucho esfuerzo,
dedicación y responsabilidad a su carrera profesional.
IV. CONTENIDO

CÉSAR VALLEJO ME INSPIRA

1. Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron a César Vallejo a ser


reconocido como un gran poeta.
2. Que me inspira él como ser humano y personaje

Asimismo, Vallejo nos inspiró la humildad y la pobreza ya que el de niño sufrió, creo

que más me inspiró es que desde la cárcel él empezó a crear algunos de sus libros.

Efectivamente, nos inspira a ver la vida conforme está situada a la realidad, de

acuerdo con nuestros pensamientos independientes como lo hizo él y poder darnos

cuenta de lo que está bien o mal en el mundo donde vivimos, que pese a los

obstáculos que puedan presentarse no debemos rendirnos hasta poder cumplir

nuestras metas o objetivos.

Solidaridad: Vallejo siempre demostró su empatía con el prójimo e incluso lo dio a

conocer a través de sus obras Los Heraldos negros y Trilce.

Perseverante: A pesar de las adversidades y los obstáculos, César Vallejo que le

tocó vivir logró cumplir sus sueños y metas, en el cual sabemos que jamás se dejó

derrotar y culminó su carrera.

3. Describe las dificultades que afrontó Cesar Vallejo en su vida y cómo

logró superarlas:

● En primer lugar, la muerte de su hermano mayor, Arturo, en 1916, fue un


golpe muy duro para él.
● Luego, en 1918, se produjo la muerte de su madre, lo que lo afectó
profundamente.
● En 1920 es acusado injustamente de robo e incendio durante una revuelta
popular, por lo cual pasa tres meses y medio en la cárcel.

Las logró superar con ánimos de seguir adelante y perseverando a pesar de


las distintas dificultades
4. Escribe 2 objetivos de corto plazo (académico y personal) utilizando la
metodología SMART.
META ACADÉMICA: Quispe Inocente, Jhon Charles

Largo plazo
Meta académica: Carlos Alfredo Saavedra Vilela

5. Error como parte del aprendizaje:

- En el proceso del desarrollo del proyecto de identidad vallejiana, llegó a ser


muy positiva, pero como cualquier trabajo tuvimos algunos inconvenientes.
- Tuvimos problemas con los horarios para reunirnos y para realizar el trabajo
por la falta de tiempo, a pesar de eso pudimos realizar el trabajo y llegamos a
aprender nuevas cosas.
6. Trabajo en equipo – confianza:

- Cada uno de los integrantes está comprometido con el trabajo, a pesar que
cada quién tiene múltiples tareas por realizar, nos hemos dado el tiempo para
poder completar el trabajo y eso es lo más importante, en este grupo no hay
inconvenientes a la hora de pedir ayuda para poder realizar algo ya que lo
primordial es poder avanzar el informe de manera exitos.

7. Trabajo en equipo – comunicación:

- Cada persona que compone este conjunto dedicó tiempo y atención a lo que
decía la otra persona, hubo respeto y el ambiente era beneficioso para
trabajar en equipo.
- Los tipos de recursos que utilizamos fueron mediante redes sociales, tales
como WhatsApp y la plataforma de Zoom que nos ayuda a poder impartir de
manera más clara, dificultades que tuvimos con respecto al proceso, bueno el
tiempo fue algo esencial dentro de este, el trabajo en equipo nos facilita
muchas cosas, una de ellas es alcanzar los objetivos que todos nos
planteamos de manera agrupada, con creatividad y motivación, esta implica
mucho compromiso por muchas partes y es necesario que todos den lo mejor
de sí para poder lograr el objetivo trazado.
ENTREVISTA A MI VALLEJIANO EXITOSO

1. Mi Vallejiano Exitoso:

a. Principales datos biográficos:

- Nombre del vallejiano exitoso seleccionado: Herrera Arcila Victoria, edad


26, Ingeniera Ambiental de la Universidad César Vallejo.

b. Logros académicos alcanzados:

- Bachiller en Ingeniería ambiental

c. Experiencia profesional:

● Asistente: Agro Evaluaciones Perú S.R.L


● Área de teledetección ambiental, Chiclayo
● Asistente: Consultora “Carlos Humberto Mendoza Picoaga”
● Área de medio ambiente, Ferreñafe.

d. Contribución a la sociedad:

- Apoyo al cuidado del medio ambiente.

e. Valores que lo definen y práctica:

● Sinceridad
● Humildad
● Responsable.

f. ¿Qué objetivos se propuso en su vida universitaria y qué estrategias


puso en práctica para cumplirlos?

- Culminar con su carrera, ser constante, saber sobrellevar los problemas y


siempre dar lo mejor de uno mismo.
2. Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron al Vallejiano seleccionado a
ser un profesional exitoso, que me inspira

- Entre las aptitudes que empleo podemos rescatar la capacidad para saber
sobrellevar los distintos problemas que se presentaron, el ser constante y
siempre dar lo mejor de sí, mientras que en actitudes señaló la sinceridad,
humildad y responsabilidad en todo momento.

3. Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado.

- Me puedo identificar en el sentido de siempre mantenerse constante a pesar


de todo, saber afrontar cada situación y no quedarme en el suelo si no que
siempre buscando la manera de poder sacar adelante cualquier proyecto y
sobretodo el dar lo mejor en cada cosa que realizó buscando en un futuro ser
un profesional a la altura así como la persona seleccionada.

4. Menciona 2 objetivos (mediano y largo plazo) que te propones en tu vida


universitaria para tu éxito académico. utilizando la metodología SMART
(Adjunta la matriz de objetivos y estrategia SMART)
Jesus Maguiña, Diego Alfonso.

Plan de Acción:
Matriz de Estrategias y Actividades
Objetivos SMART Estrategias Actividades
Ir a dormir a la misma hora hora
Mi objetivo 1: Acortar el tiempo frente a
durante todos los días cada noche,
Mejorar mi horario de cualquier tipo de
de igual manera levantándome a
dispositivo.
sueño, desde el mes de la misma hora cada mañana.
septiembre, aplicando  Apuntar cosas para de esta
distintas estrategias Evitar las siestas por la tarde. manera despejar la mente y
para poder llegar a reducir el estrés.
cumplir mi objetivo En caso de dormir por la
Evitar el consumo de la cafeína o
final. tarde evitar que por no más
cualquier energizante
de 2 horas.
Mi objetivo 2  Establecer horarios para estudiar Ponerse metas diarias para
Poder mejorar mi hábito y hacerlo diariamente animarme a estudiar más.
de estudio, para de esta  Realizar las tareas más difíciles Acabar con todos los
forma poder lograr rendir primero. pendientes.
mejor de manera  Poder seguir con el ritmo
académica. Poner pausas entre las actividades de estudio durante semanas
para no provocar estrés. para que de a pocos se
vuelva una costumbre.
 Aprovechar el tiempo de trabajo Establecer un calendario
en clase, coordinando con los fijo, donde se prioricen los
Mi objetivo 3: integrantes de mi equipo. exámenes.
Poder culminar con éxito,  Alistar los trabajos con
 Preparar todo el material con
mi segundo ciclo anticipación para no
anticipación
logrando aprobar cada hacerlo a último momento.
uno de los cursos.  Con las carpetas
 Organizar carpetas para cada uno
organizadas, repasar cada
de los cursos así manteniendo un
uno de los temas para tener
orden
una idea de estos.
 Mantener una
 Establecer objetivos al empezar,
comunicación cercana con
a la mitad del ciclo y también al
Mi objetivo 4: final.
los profesores para evitar
Ya con esto, emplear cualquier duda.
estrategias para lograr Conocer a mis grupos, para poder Designar roles en el grupo
empezar un nuevo ciclo a crear un lazo de la manera más para que cada quien sepa
futuro. rápida. qué hacer.
 Antes de empezar con las
 Indagar sobre las materias y
clases, saber del tema que
saber de qué se tratan.
se va a hablar.
Carrion Arcila Leonardo Fabry

CARLOS ALFREDO SAAVEDRA VILELA


5. Error como parte del aprendizaje:

- En el proceso del proyecto de la entrevista del vallejiano, tuvimos algunos


inconvenientes para realizar y reunirnos para hacer el trabajo realizado.
- Tuvimos problemas con los que no trabajaban y no aportan en los trabajos,
además, llegamos a culminar el proyecto.

6. Trabajo en equipo – confianza:

- Efectivamente, el grupo está comprometido con el proyecto de la entrevista


del vallejiano exitoso, a pesar de que cada uno de los miembros del grupo
tenían otras cosas por realizar, nos dimos el tiempo de conversar en nuestro
grupo de Whatsapp y completar el trabajo del vallejiano exitoso, pero lo
primordial es poder avanzar el informe.

7. Trabajo en equipo - comunicación:

- Bueno justo cuando nos íbamos a reunir se me presentó un inconveniente


mientras mis compañeros avanzaban el trabajo, no pude estar presente por
que tenía una prueba muy importante y me supieron comprender a pesar que
algunos se incomodaron llegamos a un acuerdo a través de la comunicación
entre todos mis compañeros de grupo, al final. ya que todos somos
estudiantes y en el transcurso de repente en otra ocasión no seré yo sino tal
vez otro compañero y me tocara ser comprensivo y empático. no fue
necesario pedir apoyo ya que me comunicaba constantemente con mis
compañeros de grupo.
- Primero comenzamos un poco tímidos unos hablan más que otros y es
normal pero como siempre hay diferencias, conflictos de grupo que son
normales en este caso estábamos acordando en cómo íbamos hacer la
edicion del video, algunos sabían utilizar la herramienta canva pero algunos
no, entonces entramos en conflicto, pero lo decidios a votación, como dicen
la mayoria manda en esta ocasion el sexo femenino gano asi es que por
democracia optamos por utilizar la herramienta canva para editar. La
comunicación es muy importante ya que nos ayudará a resolver muchos
problemas en nuestra vida universitaria.
CONCLUSIONES

- Tras realizar el presente trabajo con respecto a un vallejiano exitoso, se han


evaluado varios puntos de vista y se han generado en cada uno de los
integrantes una reflexión sobre cómo es que ser vallejiano nos afecta a lograr
nuestros objetivos de tal manera que nos desarrollemos adoptando todo lo
que nos proporciona la universidad.
- En el transcurso del informe hemos evaluado, cómo los valores, las aptitudes
y actitudes de Cesar Vallejo nos inspiran para no rendirnos hasta cumplir
nuestras metas, ya que él fue un gran personaje formado de valores y gran
fortaleza la cual a través de su vida inspira a cada vallejiano.
- En la entrevista con el exitoso vallejiano hemos obtenido datos e información
muy precisa de cómo ha sabido aprovechar cada momento y ahora siendo
alguien muy importante que contribuye con nuestra sociedad marcando el
cambio. Es concreto decir que nos sentimos identificados con este vallejiano
que no supo rendirse y siempre busco la manera de seguir progresando .

ANEXOS

También podría gustarte