0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

Licenciatura en Psicología Organizacional

La película Los Jones ilustra varios conceptos de la psicología del consumidor. La familia Jones realiza un estudio de mercado para identificar un vecindario adinerado para vender sus productos. Luego, usan tácticas de manipulación como mostrar su estilo de vida lujoso para motivar el deseo de los vecinos y que compren los productos. La película también muestra cómo las empresas priorizan las ganancias sobre la satisfacción del cliente. Al final, uno de los vecinos se suicida debido a la deuda acumulada por tr

Cargado por

Psic Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

Licenciatura en Psicología Organizacional

La película Los Jones ilustra varios conceptos de la psicología del consumidor. La familia Jones realiza un estudio de mercado para identificar un vecindario adinerado para vender sus productos. Luego, usan tácticas de manipulación como mostrar su estilo de vida lujoso para motivar el deseo de los vecinos y que compren los productos. La película también muestra cómo las empresas priorizan las ganancias sobre la satisfacción del cliente. Al final, uno de los vecinos se suicida debido a la deuda acumulada por tr

Cargado por

Psic Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Licenciatura en psicología organizacional

Asignatura: Psicología del consumidor

Docente: Roxana Villatoro

Alumno: Antonio de Jesús Gutiérrez Chavarría

ENSAYO PELICULA LOS JONES

Lic. Psicología Organizacional


ASPECTOS RELACIONADOS A LA PSICOLOGIA DEL
CONSUMIDOR EN LA PELICULA LOS JONES

A través de este ensayo expongo los aspectos importantes que detecte a cerca de
la asignatura psicología del consumidor en la película los Jones. De acuerdo a los
temas que han expuesto mis compañeros, lo investigado por cuenta propia y la
experiencia de la vida cotidiana al ver la película puedo ver e identificar varios
aspectos relacionados a la psicología del consumidor, por ejemplo la manipulación
del consumidor a través de la publicidad de boca a boca, el trabajo en las mentes y
consciencias de los clientes en potencia, la frialdad de los negociantes para lograr
ganancias y clientes, la habilidad de motivar a los demás a adquirir los productos
que la familia utiliza, es un contexto totalmente de psicología del consumidor desde
que inicia el filme, desde el estudio de mercado y los objetivos a alcanzar hasta la
competencia entre los mismos integrantes de la familia para obtener mejores
rendimientos.

La psicología del consumidor se encuentra presente en la historia de la humanidad


desde la psicología industrial que inicio en 1902 con Walter Dill Scott y
posteriormente J.B Watson dándole seguimiento y realizando diversos estudios
aplicados en el mercado y que fueron de gran importancia para la actualidad,
teniendo en cuenta al consumidor y su satisfacción.

En la película vemos al inicio el estudio de mercado psicográfico realizado por la


mujer quien lidera a un grupo de vendedores, un mercado apropiado para los
productos y servicios que ofrecerán, como lo son palos de golf, maquillaje,
videojuegos, teléfonos móviles, máquinas de podar pasto, llegan a un residencial
de aparentemente gran poder de adquisición, teniendo el terreno estudiado y con
oportunidad comienzan su trabajo y estrategia para persuadir a los vecinos y
publicitar los productos de acuerdo a la personalidad de cada persona, es decir si
es joven, adulto, hombre, mujer, etc. Podemos identificar que la familia son expertos
vendedores y profesionales en envolver a las personas para crear la necesidad y el
deseo y consumar sus ventas.

Lic. Psicología Organizacional


El grupo de vendedores se infiltra entre las familias del residencial como una familia
con un estilo de vida envidiable, lujos, comodidades, perfección en la manera de
vivir. En la película se menciona como producto a vender el ESTILO DE VIDA, esto
es lo que ofrecen y tienen muy presente el sistema para poder venderlo. Viene a mi
mente cuando trabaje en un restaurant, nuestro patrón en las juntas que teníamos
siempre hacia énfasis en que, en el restaurant no vendíamos alimentos, vendíamos
atención y servicio, antes de que el producto fuese bueno, teníamos como prioridad
tener un servicio y atención al cliente de calidad.

Uno de los aspectos que de igual manera está presente en la película de acuerdo a
la psicología del consumidor es la motivación, los vecinos son motivados a través
de la experiencia que ofrece la familia Jones. La familia Jones ofrece las
experiencias invitando a sus vecinos a disfrutar y ver sus comodidades, ropa,
relojes, simplemente el hogar que tienen, esto crea en las personas invitadas el
deseo de obtener todo lo que ellos tienen y aunque no tienen la necesidad
posiblemente, el deseo es tal que lo convierte el subconsciente en necesidad y
teniendo la posibilidad adquieren el producto, por eso es importante el
planteamiento que se realiza al inicio de la película que es el estudio del mercado
ya que la zona a la que llegan a atacar es una zona de plusvalía y capacidad de
adquisición y funciona en gran manera por eso. Si la familia Jones hubiese llegado
a una zona de menor capacidad de adquisición se hubiese planteado otro tipo de
productos y servicios. Sin embargo dejando de fuera la capacidad de compra
podemos ver en nuestra realidad que cuando hay una buena motivación y el deseo
está bien estimulado, las personas somos capaces de sacrificar muchas cosas para
poder adquirir servicios y productos que nos generan la sensación de satisfacción.

Un aspecto importante que quiero mencionar a continuación es la frialdad de las


empresas al momento de vender, las empresas a pesar de que buscan la
satisfacción del cliente también buscan las ganancias para los negocios, por lo tanto
en la experiencia que tenemos en nuestro diario vivir vemos que productos que
comienzan siendo de buena calidad y al tener buena captación de clientes y
posicionar la marca, en muchas ocasiones estos bajan la calidad con tal de producir

Lic. Psicología Organizacional


más y vender más, o elevan los precios. Esto lo podemos ver en el modelo de
Marshall quien explica que si sube la oferta de un producto más rápido que la
demanda el precio tiende a bajar, Si por el contrario sube la demanda de un bien,
su precio tiende a subir.

En la película vemos que a los experimentados en el negocio poco les importa lo


que el consumidor tenga que hacer para obtener lo que ellos ofrecen sin embargo
al novato que es el hombre vemos que le cuesta poder engañar y enredar pero
cuando se lo propone llega a mejorar y tener la misma capacidad que los demás,
pero eso no llega a convencerlo y termina devastado al ver los estragos que genero
el engaño o la estrategia que emplearon en los vecinos para que pudiesen consumir,
esto lo vemos en la familia que los visitan al principio, el hombre de familia se frustra
al no poder tener el ultimo vehículo que le es dado al vendedor por su esfuerzo por
vender, las deudas y la frustración lo llevan al suicidio y esto desencadena el poner
en evidencia el negocio y la situación en la que las familias están siendo envueltas.

Para concluir podemos ver que la película está llena de conceptos de acuerdo a la
cultura del consumismo, nos lleva a conocer cómo viven muchas familias envueltos
en este ciclo que se genera a partir de que surge la necesidad o deseo por adquirir
algún bien o servicio y que la publicidad se encuentra en todo tiempo bombardeando
a los vecinos y quienes rodean a la familia Jones.

Actualmente en nuestro diario vivir igualmente podemos observar y analizar que nos
sucede lo mismo, tal vez no en la escala que en la película, pero es el mismo
mecanismo, alguien de nuestros conocidos o círculo social adquiere algún producto
nos genera cierto deseo en caso de no tenerlo y si lo tenemos posiblemente
intentaremos mejorarlo o cambiarlo por otro más reciente. Nos encontramos
constantemente en este ciclo de motivación y toma de decisiones, estamos
tranquilos en casa y vemos un anuncio de algún celular nuevo, pese a que tenemos
uno funcional siempre buscamos mejorar esto genera el deseo y nos motiva a hacer
alguna acción como trabajar o solicitar un crédito para adquirirlo, rápidamente
tenemos este ciclo en nuestro interior y trabajamos y nos esforzarnos hasta

Lic. Psicología Organizacional


concluirlo y sucesivamente así en cada aspecto de nuestra vida. Es importante que
conociendo esto nosotros como profesionales analicemos esos procesos
personalmente y no caigamos en este círculo vicioso, analicemos bien las
necesidades y los deseos, entendamos la capacidad que tenemos para adquirir y
no nos frustremos al no poder obtener o tener lo que los demás tienes, que
simplemente estemos contentos con lo que tenemos y agradecidos, y en cuanto a
nuestras posibilidades podamos mejorar ya que todo en sobremanera puede llegar
a ser perjudicial para nuestra vida en lo general, social, psicológico, personal.

Termino con un versículo que siempre me hace reflexionar que todo lo que puedo
tener aparte del sustento y el abrigo es un lujo y gracias a Dios tengo lo que tengo
y con eso estoy contento, esto es el aprendizaje que comparto y que tengo en mi
vida diaria.

Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. 1ra Timoteo 6:8

El consumismo nos lleva a envolvernos tanto, de tal manera que cuando no


podemos adquirir algún servicio o producto nos mata.

Lic. Psicología Organizacional

También podría gustarte