T4 Los Angeles
T4 Los Angeles
T4 Los Angeles
A
ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO
MATERIALIDAD
ENCUENTRO
ENCUENTRO ENCUENTRO ENCUENTRO
PISO – PERFORACIONES PERFORACIONES
CIELO – MURO – VENTANA – PUERTA – MARCO
SOBRECIMIENTO INSTALACIONES ARTEFACTOS
CUBIERTA MARCO – MURO – MURO
– MURO
HORMIGON 1A 1B 1C 1D
ALBAÑILERIA 2A 2B 2C 2D E F
LIVIANA 3A 3B 3C 3D
LOS ANGELES SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TERMICO P.D.A
ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO
Escala 1:5
C:\Users\HP\Desktop\PDF Images\werfvbg6436.png
Images\werfvbg6439.png
1B-2B-3B
PROCESO CONSTRUCTIVO.
Esta constructiva considera la de tres capas de material aislante Lana fibra de Oveja
Previo a la instalación del material aislante térmico el I.T.O. deberá revisar que toda la superficie de cielo y estructura
de envigado a la vista se encuentra en condiciones sin filtraciones de agua ni falta de revestimiento interior de cielo.
Para los casos que la vivienda cuente con cielo inclinado y envigado oculto se deberá considerar el desarme y retiro de
la totalidad del revestimiento interior de cielo existente y su completa reposición.
El I.T.O. deberá revisar y aprobar la partida de Fibra de verificando que éste cumpla fielmente con las
especificaciones técnicas de espesor, densidad y calidad del material aislante mediante la revisión de su etiquetado.
La calidad estará referida a que el material aislante debe estar limpio, seco y plano.
1.
Se procederá a realizar la instalación del material aislante térmico "Lana Fibra de Oveja" entre el envigado de cielo
inclinado existente mediante la incorporación de tres capas, dado los espesores comerciales existentes de este
material.
La primera y segunda capa de Lana Fibra de Oveja de espesor 54mm y de densidad 15 kg/m³, deberán ser instaladas
entre las cavidades del envigado existente hasta el encuentro con el muro. Se recomienda que para sostener las capas
de material aislante térmico se deberá conformar una estructura tensada de alambre en diagonal afianzada a las vigas
existentes mediante clavos por debajo de cada capa de Lana Fibra de Oveja. (Lo cual conformará una X entre las
cavidades del envigado existente).
Finalmente se deberá instalar una tercera capa de espesor 43 mm y de densidad 15 kg/m³ debajo de las ya instaladas.
La Lana Fibra de Oveja deberá ser instalada a tope con el envigado, sin dejar espacios libres de forma continua sin
interrupción para evitar la ocurrencia de puentes térmicos.
Dada la flexibilidad de la Lana Fibra de Oveja se deberá instalar sin dejar espacios entre lana y lana , entre lana y
estructura . Al momento de instalar el material aislante térmico se deberá considerar:
- No comprimir la Lana Fibra de Oveja debido a que disminuye su espesor, el aire retenido en su interior lo cual
modifica sus propiedades térmicas.
- En elementos del muro tales como cajas de distribución, cañerías y conductos se deberá colocar el material
aislante con precisión alrededor de dichos elementos y entre los mismos.
- Para el corte de la lana fibra de oveja se recomienda la utilización de tijeras.
Finalizada la instalación del material aislante térmico sobre la superficie del muro, el I.T.O. deberá verificar que no
existan aberturas ni huecos sin material aislante. En caso de existir será necesario rellenar estas aberturas con el mismo
material aislante.
Para el caso en que la escuadría del envigado existente sea menor a 151 mm, se deberá instalar una estructura
secundaria de pino I.P.V afianzada a envigado existente mediante clavos corrientes, cuya escuadría complemente el
espesor requerido de 151 mm para la instalación del material aislante térmico.
2.
Una vez finalizada la instalación de la totalidad de las capas de material aislante térmico entre el envigado se procederá
a realizar la instalación del revestimiento de cielo, planchas de yeso cartón de espesor 10mm, las que deberán ser
afianzadas a estructura secundaria mediante tornillos para planchas de yeso cartón, colocados cada 60 cm. Para el
caso de recintos húmedos se considera como revestimiento de cielo planchas de yeso cartón RH de espesor 10 mm.
Posteriormente y como terminación de la partida se deberán empastar con yeso la totalidad de las uniones entre las
planchas del revestimiento y pintar toda la superficie de cielo con pintura esmalte al agua en tres manos.