Comprensión y Redacción de Textos I s02.s1
Comprensión y Redacción de Textos I s02.s1
Comprensión y Redacción de Textos I s02.s1
Logro de la Al término de la sesión, el alumno extrae las ideas relevantes de las fuentes de
sesión información.
Actividad 1
Observa el siguiente video y responde las preguntas de comprensión.
A los maestros también ha influenciado, ya que se vieron en la obligación de aprender mas a fondo
el tema de la tecnología, programas y configuraciones necesarias en las computadoras para las
clases online
DESVENTAJAS VIRTUAL
Los factores externos hacen que los jóvenes no presten atención y suele pasar que no
aprenden como debería ser
Los maestros no pueden ver a los jóvenes y no pueden estar atentos a sus dudas
VENTAJA VIRTUAL
Otorga al estudiante mayor libertad para que busque la manera en la que mejor aprenda
(autonomía) a su vez puede volver a ver las clases grabadas de los profesores
Abre nuevas puertas a aprender más sobre la tecnología presente en este siglo
DESVENTAJAS PRESENCIAL
VENTAJAS PRESENCIAL
Los profesores pueden brindar una educación más versátil al tener al estudiante presente
Los profesores están pendientes de los alumnos y de cualquier inquietud que surja por parte
de este.
Actividad 2
Revisa las fuentes publicadas en Canvas para esta evaluación. Luego, elabora una lluvia
de ideas centrales sobre las fuentes y otras que hubieras encontrado por cuenta propia.
Fuente 1: Educación virtual vs educación presencial ventajas y desventajas para los
Estudiantes universitarios
García Aretio y Marín Ibáñez (1998), apoyan que la educación presencial y virtual iban en
relación continua sobre el tiempo. Sin embargo, estos mismo apoyan 2 ideas distintas, la
primera es que el alumno se siente cómodo con la enseñanza que da el profesor cara a cara; y
la segunda idea habla que el estudiante aislado, genera autonomía, recurriendo a fuentes y a
un sistema multimedia.
Los autores indicaban que ninguno de los 2 tipos de enseñanza cumple íntegramente las
exigencias que se agudizan en uno y otro extremo. Por un lado, hay alumnos que necesitan la
presencia de los profesores y los compañeros, pero a su vez hay quienes aprenden mejor en
el silencio y la soledad.
La educación virtual es una estrategia de alto impacto en la mejora de la cobertura,
pertinencia y calidad educativa en todos los niveles y tipos de formación, debido a sus
características multimediales, hipertextuales e interactivas (Morales, Fernández, & Pulido,
2016).
La educación virtual permite adquirir conocimientos, mediante la incorporación de medios
tecnológicos, facilitando así el aprendizaje a lo largo de la vida.
Los estudiantes deben tener una corta interacción en tiempo real con los docentes, ya que
podría perder el interés en el tema o la actividad.
Los profesores deben ser instruidos para que conozcan el interfaz del nuevo método de
enseñanza.
Hay que tomar en cuenta que los estudiantes no solamente estudian una sola asignatura,
varían de acuerdo con la etapa educativa en la que se encuentren matriculados, por ello es
vital la planificación
Educación presencial
El modelo presencial es el tradicional y presenta las siguientes características:
Ventajas
1. Es personalizada que interactúa con el docente y sus compañeros
2. Pueden marcar un ritmo de trabajo manifestado por el docente y sus compañeros de clase
3. Existe mayor comunicación, es decir mayor contacto humano impidiendo así el aislamiento.
Desventajas
1. El estudiante se vuelve pasivo afrontando está modalidad y lo ve como medio fácil.
2. No existe una estructura pedagógica en la información
3. Toma más tiempo trasladarse a los centros educativos o a u vez gato de hospedaje en algunos
casos.
4. Deja al docente la mayor carga de trabajo, dejando de lado el trabajo autónomo.
Alvarado, P., García, E. & Bravo, O. (2022). Educación virtual vs educación presencial ventajas
y desventajas para los estudiantes en universidades públicas: Caso UG. Polo del conocimiento,
7(7), 843-860. Extraído de:
https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/4259/10059
[Consulta: 25 de octubre del 2022]
- Esto se notó con las cámaras apagadas interrupciones, ruidos, invitados inesperados,
conocimos amigos mascotas y familiares
- La coincidencia espacio temporal constituye una limitación: contar con un artefacto de uso
exclusivo, una excelente conexión a internet, un espacio privado y trasquilo para la
participación
- Las constantes capacitaciones a los docentes para que aprendan diversas herramientas de estos
entornos con resultados muy variados
- Las necesidades educativas que tienen las personas mayores estas se agrupan en cinco
dimensiones según Mc Clussky (1982 ) y citado por Valle (2014)
1) necesidad de adaptarse al proceso de envejecimiento
2)necesidad de creatividad
3) necesidad de información 4) necedades relacionados al significado de la vida
5)necesidad de tener información para influenciar en la vida social
- por otro lado, la educación remota universitaria a diferencia de la educación virtual o semi
presencial, es el aprendizaje es el que sufrió la transformación con la tecnología aplicadas a la
innovación educativa que poco a poco desplaza a la educación tradicional
INTEGRANTES