BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD Y EVOLUCIÓN
¿Te das cuenta de la gran diversidad de organismos que nos rodean? A los seres humanos siempre nos
llamo la atención y nos preguntamos sobre el origen de esta asombrosa variedad. Pero, así como hay una
variedad de especies, también es posible encontrar semejanzas entre ellas. Por ejemplo, los leones y los
tigres tienen rasgos parecidos, aunque pertenecen a especies distintas.
Las investigaciones científicas dan una respuesta a esas inquietudes: la clave es la evolución. Pero,
¿Qué significa? Hoy los científicos concuerdan en que estas similitudes se deben a que a que las especies
proceden de un ancestro común y que, a lo largo del tiempo, los organismos experimentaron cambios
que dieron lugar a la aparición de nuevas especies.
En el sentido más general, evolución es “cambio”, pero no cualquier clase de cambio, sino aquel que
produce algo nuevo, algo que antes no estaba.
La evolución es el conjunto de procesos por los cuales los seres vivos se han ido modificando
y diversificando en el tiempo a través de cambios en su forma y función.
EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD
La biodiversidad fue y sigue siendo el resultado de un proceso natural, de gran antigüedad, anterior al ser
humano, y este hecho es su valor esencial. Pero además, su importancia se puede considerar desde otros
puntos de vista, teniendo en cuenta que los seres humanos dependemos de otras especies para
sobrevivir.
Plantas, hongos y bacterias
constituyen la materia prima para la
Las especies vegetales y animales
fabricación de medicamentos
son nuestra principal fuente de
alimento.
Por último, consideremos el valor ético. Los seres humanos tenemos derecho de hacer uso de la
diversidad biológica y tenemos la obligación de respetar las especies que viven con nosotros en el planeta.
Todos los países deben reconocer la importancia de la biodiversidad y deben implementar medidas de
gobierno que tomen medida de conservarla y encontrar solución a los problemas que la amenazan.