Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2
S1G2.N01
1. DIFICULTAD PARA PRESTAR ATENCIÓN A LOS DETALLES
Para trabajar la dificultad para prestar atención a los detalles realizaremos la actividad
titulada “la ruleta multicolor”. Se trata de una actividad que puede realizar con el resto
de compañeros.
Esta actividad la realizaría después de la asamblea ya que por la mañana puede que su
atención esté más focalizada que si la realizamos tras otra actividad.
El material que necesitamos es una ruleta de colores, que puede ser tanto física como
digital, y los objetos que hay en la propia aula. Se tirará de la ruleta y los alumnos
tendrán que tocar un objeto acorde al color que ha salido en la ruleta. Esta actividad
hará que tenga que observar los objetos del aula y prestar atención específicamente a sus
colores para elegir aquel que coincida con el de la ruleta. El aula permanecería igual en
caso de ser espaciosa para que los alumnos reconozcan más fácilmente los objetos ya
que, tras varios meses en el aula, reconocen los objetos espacialmente. Se podría subir
el nivel de dificultad pidiendo que busquen objetos que sean pequeños o grandes, que
tengan una forma específica, con un patrón específico, etc.
Con esta actividad se pretende que Pepa sea capaz de prestar atención a los colores de
los objetos que señale y compararlos con el color que ha salido en la ruleta para
comprobar si es el mismo o no. En caso de que señale objetos que no corresponden con
el color seleccionado se le brindará apoyo por parte de la profesora, pidiéndole que coja
el objeto y lo acerque a la ruleta para compararlos y comprobar si es el mismo color o
no.
Para trabajar la memoria inmediata realizaremos la actividad llamada “el zoo”. Se trata
de una actividad que puede realizar con el resto de compañeros.
Paula García Rubio
S1G2.N01
El objetivo general es mejorar la capacidad de la memoria de trabajo. Los objetivos
específicos son: identificar y mencionar animales oralmente y facilitar la memorización
de un listado de palabras a través de la visualización de imágenes y la repetición.
Al ser una actividad en la que se necesita que la alumna esté lo más centrada posible y
que no esté cansada, el mejor momento para realizarla sería por la mañana al terminar la
asamblea.
Necesitaremos espacio para que los alumnos puedan sentarse formando un círculo por
lo que, si el aula no es demasiado espaciosa, convendría mover las mesas para disponer
del espacio necesario. En la versión original no hace falta ningún material pero para
brindarle apoyo visual a Pepa emplearemos unas tarjetas con imágenes de distintos
animales en cada una de ellas. Por lo que, en este caso, será el único material que
empleemos por ser un apoyo extra para Pepa.
Uno de los jugadores empezará diciendo “fui al zoo y vi…” y dirá un animal. El
siguiente tendrá que empezar diciendo la misma frase, el animal que dijo el compañero
anterior y añadiendo un animal nuevo. La idea es que los alumnos mencionen los
animales que se han dicho anteriormente y añadan uno nuevo creando una lista de
animales. Al principio pondremos a Pepa en un lugar en el que no tenga que memorizar
un gran número de animales, por ejemplo, en la tercera posición. Según vaya avanzando
podríamos ir aumentando la dificultad y cambiándola de posición, de forma que tenga
que memorizar una lista un poco más larga. Les indicaremos a los alumnos que tienen
que decir animales que hayamos visto en clase y, para apoyar a Pepa, iremos colocando
la imagen de cada animal que se vaya mencionando con el fin de facilitar la
memorización de los animales. Cuando llegue su turno quitaremos las imágenes para
ver si se acuerda de los animales que han mencionado sus compañeros, el orden en el
que los diga no es tan importante en este caso. Este apoyo es específico para Pepa pero
puede servir de ayuda para el resto de compañeros, de tal forma que no se den cuenta de
que el apoyo es para ella.
Con esta actividad se pretende que Pepa sea capaz de aumentar su capacidad
memorística progresivamente para recordar, en este caso, el listado de animales. Para
ello, cada vez que un compañero diga el listado de animales, señalaremos las imágenes
de una en una y los repetiremos en voz alta.