Trabajo de Campo Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCION UNIVERSITARIA ITSA

TRABAJO DE CAMPO ANALISIS Y PRESENTACION DE INFORME

PRESENTADO POR:

YARELIS HURTADO OSORIO


NARLEIDIS OLMOS ROMERO
CRISTIAN PALENCIA

DOCENTE:
JOHNNY ALET PERTUZ MANTILLA

BARRANQUILLA/ATLANTICO

2022
INTRODUCCION
En el siguiente informe hablaremos del desarrollo, formulación, trabajo
de campo, preparación y análisis, decisiones o conclusiones finales en
conjunto con los compañeros de trabajo, teniendo en cuenta lo
expresado o explicado en clase.

PREGUNTA PROBLEMA
¿Qué estrategias de desarrollo de productos debe implementar la
empresa ELLEHEME para su mercado?

La gestión del marketing hoy en día presenta al cliente una orientación que
se vuelve importante cuando nos metemos de lleno a las experiencias del
cliente durante y después de adquirir un producto y mas cuando buscamos
la crear nuevos productos.
Un parámetro clave para la creación de nuevos productos es su grado de
novedad donde la innovación se convierte en pieza clave para agregar
valor.
Una de las estrategias clave que puede implementar esta empresa es la
fijación de precios, la eficiencia operativa y la propuesta de valor son pilares
son importantes para el desarrollo de nuevos productos.
La adaptación a tendencias y las necesidades del cliente también son otras
de las estrategias que se pueden implementar.

DESARROLLO
Gracias a la investigación pudimos detectar la necesidad de ofrecer un
producto nuevo, novedoso, practico al momento de usar y efectivo, con
precios asequibles con una muy buena presentación que nos permita
cautiva a viejos y nuevos clientes y mercados.
De esta forma nos percatamos que la tienda no cuenta con productos que
ayuden al cuidado de la piel de forma rápida y efectiva.
Aunque en el mercado actual existen diversas marcas que ayuden a
esto, todavía no hay una que sobrepase los limites y brinde unos
excelentes resultados.
Por esta razón queremos proponer la creación de productos que
ayuden y favorezcan al cuidado de la piel. Y para saber a profundidad
lo que quieren o la necesidad que tienen los clientes respecto a este
tema y por la misma realizamos la encuesta.
¿Cómo la hicimos?
La encuesta fue hecha de manera virtual a través de las redes sociales,
apoyándonos de las herramientas tecnológicas y haciendo uso de las SIM.
La hicimos así porque se os hacia más fácil por diferentes cuestiones.
Esta se hizo tanto a hombres como a mujeres, ya que el cuidado de la piel
no es un tema que solo le debe importar a ellas.
¿Cuál fue su contenido?
La encuesta consta de 8 preguntas las cuales fueron elaboradas con el fin
de saber que productos son de su preferencia y cual es motivo o necesidad
por lo que deben usarlos, ente otras.
ANALISIS Y EXPLICACION DE RESUTADOS
En la primera pregunta podemos observar que el mayor porcentaje con un
40,3% prefieren utilizar todos los productos planteados en la encuesta, ya
que con esto podrían tener mejores resultados a cada necesidad que
tengan, el otro porcentaje con un 37,3% prefieren solo cremas par hidratar
con esto podemos decir que su único problema seria la piel deshidratada.
En la pregunta 3 vemos que los clientes utilizarían estos productos
porque presentan deshidratación en su rostro con un 35,7% y el otro
más votado fue por problemas de acné con un 28,6%.

En la 3 vemos que hubo un empate por así decirlo en que prefieren usarlo
regularmente on un 34,3% y solo una vez con 34,3% podemos destacar que
no hay una frecuencia clara al momento de usar estos productos.
En la 4 la tendencia que más marco fue la de cada 2 meses con un
40,6% se podria decir que su uso es practicamente bueno. Y que
consideran importante el uso de ellos.

En la se obtiene un 46,4% dando como resultado que la mayoría de


consumidores en gran parte considera que tiene piel mixta y el otro 39,1% la
piel grasa. lo que nos hace implementar e impulsar al desarrollo de nuevos
productos para este tipo de piel.
En esta vemos claramente que el 40% de los encuestados prefieren ir a
los centros comerciales y comprar el producto allí, esto sería una gran
ventaja para la tienda ya que facilitaría la compra de este producto y de
cualquier otro. El segundo con mejor porcentaje es el online con un
32,9% facilitando el fortalecimiento de las tecnologías implementadas
en la tienda.

Para quien lo adquieres


La presente pregunta da como resultado en la gráfica que los consumidores
adquieren sus productos en un 68,6% para su uso personal lo que es
respetable y considerable para el manejo de sus productos.
Aquí el porcentaje arrojado es que el 47,8% donde los consumidores
prefieren pagar de forma efectiva sus productos y adquirir sus
productos de manera inmediata de la compra y el otro 33,3% prefiere
por medio de transferencias.

Con este trabajo pudimos concluir que la realización de este estudio, ha


sido de mucha ayuda y de utilidad para la empresa. Ya que de esta manera
se obtuvieron datos, y porcentajes que esta herramienta nos brinda.
Con esta obtuvimos datos de las necesidades y expectativas que tienen los
clientes hacia la empresa, y de cómo ver a fondo sus competencias. Este
estudio fue importante ya que se realizó una investigación y un análisis en el
mercado con la finalidad de conocer la situación actual y de lanzar nuevos
productos al mercado, y gracias al análisis se pueden reducir costos con
mucha facilidad, aprovechando los datos que se obtienen, se pueden dar
cuenta de las fortalezas y debilidades que tiene un producto y la marca, y
así poco a poco mejorar y sacarle provecho ante las marcas en el mercado
Con base a esta investigación también, se reunieron las opciones de
nuestros consumidores potenciales y se puedo recoger esa información por
medio de encuestas. Para potencializar e impulsar a que nuevos productos
salgan al mercado.

También podría gustarte