TRABAJO DE TITULACION-Nacho
TRABAJO DE TITULACION-Nacho
TRABAJO DE TITULACION-Nacho
TEMA:
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB BASADO EN
SOFTWARE LIBRE QUE PERMITA AUTOMATIZAR LOS
PROCESOS DEL SERVICIO DE INTERNET QUE PRESTA
LA COMPAÑÍA MEGACOM S.A. DEL CANTÓN
NARANJITO PROVINCIA DEL GUAYAS
PROPUESTA TECNOLOGICA
AUTOR
CEVALLOS ORTÍZ SEGUNDO ARCENIO
TUTOR
ING. CÁRDENAS RODRÍGUEZ MARIO MANUEL, Msc.
MILAGRO – ECUADOR
2018
2
Atentamente,
____________________________
Ing. Mario Cárdenas Rodríguez, MSc
Atentamente,
Ing. Oscar Bermeo Almeida, M.Sc. Ing. Mario Cárdenas Rodríguez, M.Sc.
EXAMINADOR PRINCIPAL EXAMINADOR PRINCIPAL
Dedicatoria
Agradecimiento
que me pertenecen o parte de los que contienen esta obra, con fines
su Reglamento.
Índice General
PORTADA .............................................................................................................1
Dedicatoria ............................................................................................................4
Agradecimiento .....................................................................................................5
Resumen .............................................................................................................12
Abstract ...............................................................................................................13
1. Introdución .............................................................................................14
4. Resultados .............................................................................................52
5. Discusión................................................................................................53
6. Conclusiones ..........................................................................................56
7. Recomendaciones..................................................................................57
8. Bibliografía .............................................................................................58
9. Anexos ...................................................................................................68
9
Índice de Tablas
Índice de Figuras
Resumen
negocios, por medio de estos se puede automatizar los procesos que significan
además se incluyó una encuesta para los clientes con la finalidad de verificar que
piensan ellos del servicio que les está dando la empresa, la observación que se
desarrollo del nuevo sistema, el mismo que consistió en la aplicación del modelo
los módulos que forman parte del sistema y se procedió a probar uno a uno,
información de los datos ahora se encuentra administrada por una base de datos
Abstract
At present the information systems are of great importance for the businesses,
proposal, the same one that allowed an analysis of the processes that were
carried out in the company, for which an interview was made to the owner of the
business to obtain information on how the contract records were kept, besides it
was included a survey for the clients with the purpose of verifying what they think
of the service that the company is giving them, the observation that was obtained
from these data collection tools was very important for the development of the
new system, the same one that consisted of the Application of the cascade model,
the same that allows to develop a phase and complete it to start with the following
Then, an analysis of the data was carried out, and then the design was carried
out, followed by the coding of each of the modules that are part of the system and
proceeded to test one by one, finally proceeding to the implementation the same
that consisted of including the web page for the control of the processes of
contracts of Internet of the company. The information of the data is now managed
1. Introdución
entretenimiento.
Los sistemas web son una consecuencia positiva de la evolución del internet y
disponibilidad.
existían muchos lugares que ofrezcan este servicio; para el año 2009, la empresa
La primera persona a la que la empresa brindó sus servicios, fue la Dra. Anita
comerciales así como otros cyber de la localidad con 2 Megas de internet a cada
primer mes era gratis, luego tenía un valor de $35 Usd. Mensuales.
contar con Internet en sus hogares, así pues se cubrió gran parte de la localidad
y parte del cantón Milagro ciudadela Lister Andrade como proveedor de internet.
informáticos.
empresas.
16
el establecimiento.
datos.
S.A.?
17
pendientes de cobro.
sistema web basado en software para automatizar los procesos del servicio de
encuestas.
19
la empresa.
2. Marco Teórico
generalmente para todo tipo de negocio, lograr mantener una empresa como se
lo hacía antes resulta en la actualidad muy difícil, los progresos cada vez son
fundamental en la actualidad.
las comunicaciones (TIC), que ha adquirido una importancia cada vez mayor
p. 15). Así lo expresa el autor en base a la importancia que tienen las tecnologías
de información.
21
Los sistemas de información que incluyen las páginas web están coadyuvando
a que cada vez más la sociedad pueda tener acceso a información que
anteriormente resultaba difícil. Es así que como lo expresan estos dos autores:
(Hernandez & Cuevas , 2013). Es indudable que el acceso a internet aún está
que buscan facilitar las actividades del individuo en su vida diaria. Los sistemas
herramientas para poder inferir las condiciones que su mercado actual le exige
2.2.1. El Internet
sociales.
vida cotidiana de los seres humanos, haciendo que su demanda sea cada vez
con la menor cantidad de esfuerzo.” (Esparza & Hidalgo, 2011, p. 11). Los
23
procesos que se llevan a cabo por medio de la red permiten a los usuarios tener
2.2.2. Arpanet
Se puede decir que Arpanet fue la primera red de computadoras del mundo,
fue una solicitud del departamento de Defensa de los Estados Unidos para
de hacer negocios.
competitiva sobre las empresas, las cuales para sobrevivir deben focalizarse en
las áreas centrales del negocio con agilidad y velocidad. Actualmente, el uso de
los sistemas de información la logrado que las empresas agiliten sus procesos,
incluirlos en los negocios se hace cada vez más indispensable (Rengel, 2011,
pág. 1). Los sistemas de información han permitido automatizar tareas que
principales: que sea un sistema correcto y que este correcto el sistema. (Sanchéz
, 2014, pág. 10), con lo expresado anteriormente se determina que las etapas
logran a los propietarios tener una herramienta que controle sus procesos. Lo que
impacto en el éxito de los negocios”. (Laudon & Laudon, 2012, pág. 6). Así lo
negocios. Una vez más como siempre lo ha hecho, cuando sus influencias
de información cada año (Valdivia, Pidena , & Ramos, 2014, pág. 67). La
registros que se realizan son un poco lentos causándole molestias a los clientes y
pérdida de tiempo para los empleados, ya que tienen que acceder al documento
procesos.
aprovechan los recursos (Flores, 2015, p. 14). Esto permite generar mejoría y
resultado.
inmediata.
importancia, razón por la cual debe ser administrada de forma correcta, por lo
centralizada.
tareas que antes eran rutinarias, y en las mismas es necesario llevar un control
“Son las labores y procesos relacionados con el control del almacén e inventario,
las que con mayor frecuencia necesitan de este tipo de sistemas, dada la
manejar un negocio, con lo cual se puede analizar que el uso de Internet mejora
mejorando día a día sus actividades gracias a la tecnología, a tal punto que es
(Zambrano , 2015, pág. 5), como lo analiza el autor del párrafo anterior, es casi
inimaginable concebir una empresa sin una tecnología moderna, pero a la vez se
la red.
imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada Word Wide Web, y
29
que puede ser accedida mediante un navegador. (Espino , Harris , & Prado ,
Una de las ventajas de trabajar con este tipo de aplicaciones es que se puede
trabajar en tiempo real con bases de datos que permiten procesar grandes
(Sintes , 2016). Pero sin lugar a dudas las páginas web son las herramientas más
utilizadas en la actualidad.
ello que se debe decir que la movilidad es otra de las ventajas que presenta la
forma genera “Por lo general las páginas web se presentan en formato que les da
forma llamado HTML. Son documentos que soportan hipertexto. Las páginas web
(Farias, 2010, pág. 83). Dicho de otra forma, es una aplicación software que por
que soliciten usando el protocolo HTTP o HTTPS. Así lo expresa (Brito, 2011,
pág. 67), El servidor Web es una computadora que logra almacenar y manejar
los sitios Web que además tiene como función proporcionar acceso a servicios y
web puede tener acceso a programas archivos y otra información que posea el
servidor.
31
usuarios sobre su producto adquirido y por tanto, una vez obtenido, puede ser
libre. En el mercado existe una gran variedad de software gratuito, los mismos
modificado ni adaptado. “El software libre se define como aquella aplicación que
es adquirida sin pagar y es suministrada junto con el código fuente, el cual puede
libre es software que viene con autorización para que cualquiera pueda usarlo,
gratificación” (Vaquero, 2014). En todo caso esto significa que el código fuente
sepa programar puede tener acceso al código de dicho software y poder crear
mejorar las versiones iniciales etc. El autor concluye que: “Uno de los pilares del
triunfa en los hogares de los usuarios más experimentados pero que pretende
financieros.
Grandet , & Ramirez , 2014, pág. 10). Para el desarrollo de la aplicación, se hace
uso de lenguajes de alto nivel pero de licencia libre, estos sistemas no carecen
2.2.9. PHP
datos. (Lazo, 2013, p. 16). Sin embargo, PHP no trabajo solo, y es necesario
interfaz gráfica. PHP puede hacer cualquier cosa que se pueda hacer con un
hacer mucho más. (García, 2013, pág. 11). Los programadores se inclinan por
codificación.
El autor del siguiente párrafo manifiesta que: (Franco, 2014, p. 36): PHP es un
lenguaje interpretado del lado del servidor que se caracteriza por su potencia,
lenguaje que sigue las corrientes open source, tanto el intérprete como su código
código libre, lo que hace fácil su acceso, con lo que los programadores, disponen
16). El PHP suele ser utilizado conjuntamente con otros programas Perl, Apache,
potente y versátil.
35
que va a almacenar los datos y sobre el que van a operar todos o casi todos los
2.2.11. MySQL
programadores. Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL para cualquier uso
compatible con esta licencia, pero para aquellas empresas que quieran
específica que les permita este uso. (Castell, 2014). Se lo considera dentro del
grupo de software libre para su uso con cualquier otro lenguaje de programación.
y varios programas clientes y librerías. Las principales virtudes del MySQL son su
gran velocidad, robustez y facilidad de uso” (Barreiro & Mora, 2015, pág. 16).
segura
algunos proyectos web, además de ser OpenSource. “No solo nos permite
actualizarla bien sea a través de una aplicación web o un programa tipo cliente,
sino que también tiene una estructura interna. (Helfgot, 2015). Sin duda alguna
sistema.
a los derechos del buen vivir de la sección tercera que establece artículos
Título II
Derechos
CAPÍTULO SEGUNDO
SECCIÓN TERCERA
Comunicación e Información
Art. 16.- Todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho a:
campo de la comunicación.
y al efecto:
Art. 18.- Todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho a:
ulterior.
las privadas que manejen fondos del Estado o realicen funciones públicas. No
negará la información.
LIBRO I
TITULO I
SECCION I
PRECEPTOS GENERALES
manuales de uso.
SECCIÓN V
PARÁGRAFO PRIMERO
Dicho titular está además legitimado para ejercer en nombre propio los
divulgación.
a) Una copia de la versión del programa legible por máquina (código objeto)
así adaptado, ni podrá utilizarlo de ninguna otra forma sin autorización expresa,
expresados, ya sea como código fuente; es decir, en forma legible por el ser
humano; o como código objeto; es decir, en forma legible por máquina, ya sea
perjuicio de los derechos morales del autor, el titular de los derechos sobre el
acuerdo con sus necesidades, siempre que ello no implique su utilización con
fines comerciales.
software el productor, esto es, la persona natural o jurídica que toma la iniciativa
forma usual. Dicho titular está además autorizado para ejercer en nombre propio
los derechos morales sobre la obra, incluyendo la facultad para decidir sobre su
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
LIBRO III
DE LA GESTION DE LOS CONOCIMIENTOS
TITULO II
DE LOS DERECHOS DE AUTOR Y LOS DERECHOS CONEXOS
CAPÍTULO III
DE LOS DERECHOS DE AUTOR
Sección V
Disposiciones especiales sobre ciertas obras
44
código abierto, los estándares abiertos, los contenidos libres y el hardware libre.
con cualquier propósito. Especialmente otorga a los usuarios, entre otras, las
para ello;
ejecutables en la máquina.
utilizados. Estos formatos estándares podrían o no ser aprobados por una entidad
otorgan a los usuarios las siguientes libertades otorgan a los usuarios las
siguientes libertades:
2016)
46
3. Materiales y Métodos
Método Inductivo-Deductivo
del sistema, la misma permite determinar y seguir de manera ordenada las fases
descrito. Como elementos de unión entre cada fase aparecen los diferentes
con la finalidad de verificar las falencias que se encontraban en los procesos que
sistema, los diagramas de secuencia y casos de uso son los indicados para
realizan pruebas de caja negra y blanca esperando los peores escenarios (VER
ANEXO 4).
realizar los ingresos y egresos de datos con el dueño del negocio, en esta fase se
3.2. Recursos
Recursos de hardware
Recursos de software
3.2.1. Presupuesto
Tabla 1. Presupuesto
CONCEPTO VALOR
Internet $50,00
Movilización $30,00
Impresiones $60,00
Empastado $60,00
TOTAL $1.115,00
dentro de Naranjito existen un total de 145 clientes que forman parte del mercado
𝑍 2 𝑁𝑝𝑞
𝑛=
(𝑁 − 1)𝑒 2 + 𝑍 2 𝑝𝑞
Donde:
50
N = al tamaño de la población
p = a la probabilidad de éxito
N = 145
Z = 1,96
e = 0,05
p = q = 0,5
1.962 (145)(0,5)(0,5)
𝑛=
(145 − 1)(0,05)2 + 1,962 (0,5)(0,5)
139,258
𝑛=
0,36 + 0,9604
139,258
𝑛=
1,3204
𝑛 = 105
51
4. Resultados
que el dueño del negocio aporte con los conocimientos que tiene de los procesos
clientes para averiguar que piensan ellos del servicio (VER ANEXO 1 Y 2).
codificación del sistema, en esta fase se realizaron cada uno de los módulo y se
iba probando uno a uno con la finalidad de tenerlos a punto para la siguiente
web, apoyada por herramientas de software libre, con los programas de PHP y
pruebas incluyendo un manual de usuario con datos del negocio. (VER ANEXO 5
y 6).
53
5. Discusión
servicio de internet que la empresa Mgacomp S.A. brida al sector del cantón
errores en la empresa.
El apoyo de los sistemas de información para las empresas es cada día más
entrega para su posterior uso, pero además esos datos deben ser cuidados en
programa informático que se implementó contó con los módulos necesarios para
Otro de los factores que se tomó en consideración para corregir los errores en
los contratos fue la solicitud que dejaban los clientes, la respuesta que recibían
clientes debe ser lo más importante, ellos esperan ser atendidos con rapidez y si
6. Conclusiones
dato, de las tablas y los casos de uso, con la finalidad de dejar a punto la
los contratos, con la finalidad de optimizar el tiempo, tanto para los usuarios del
que lo va a administrar.
57
7. Recomendaciones
piensan las personas que están utilizando el sistema, con la finalidad de mejorar
el servicio.
Se debe realizar una revisión periódica de la base de datos para verificar como
información.
Será importante realizar mantenimiento cada tres meses del sistema para
8. Bibliografía
http://www.alegsa.com.ar/Dic/pagina%20web.php
de www.aniel.es: http://www.aniel.es/importancia-de-las-tic-para-la-gestion-
empresarial/
Arias, M. Á. (2017, p.13). Aprende Programación Web con PHP y MySQL: 2ª Edición. IT
https://books.google.com.ec/books?id=mP00DgAAQBAJ&pg=PA13&dq=%22php
+es%22&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjg46XTn4HTAhVG0iYKHfa9BxIQ6AEIJDAC#v=onepag
e&q=%22php%20es%22&f=false
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=dWRvLmVkdS52ZXxhZHN
pfGd4Ojc2YTRlMTcyNDExMWY5NmU
http://www.sayce.com.ec/pdf/codigo-organico-economia-social-conocimientos-
creatividad-innovacion.pdf
Obtenido de
http://repositorio.espam.edu.ec/bitstream/42000/51/1/TESIS%20BYRON%20BAR
REIRO%20Y%20ADRIAN%20MORA.pdf
Obtenido de
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=dWRvLmVkdS52ZXxhZHN
pfGd4OjdhNzgyOTJmZGZmYmYzZGY
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=dWRvLmVkdS52ZXxhZHN
pfGd4OjY1ZWI4NGJiNDI1NTRlOTc
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=dWRvLmVkdS52ZXxhZHN
pfGd4OjM1OTY3NTYxNDA5Y2FhYjY
https://books.google.com.ec/books?id=k5ifRF67clgC&pg=PA16&dq=%22un+leng
uaje+de+programaci%C3%B3n+es%22&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwj_nbiW3fLSAhVD2SYKHSUtCJgQ6AEIOTAG#v=onep
age&q=%22un%20lenguaje%20de%20programaci%C3%B3n%20es%22&f=false
from http://www.cicomra.org.ar/cicomra2/2015/El-Impacto-de-las-TIC-en-la-
economia-y-la-sociedad.pdf
https://prezi.com/923yydsinkww/concepto-caracteristicas-ventajas-y-desventajas-
de-mysql-y-workbench/
60
Ceca, M. G., Guerrero, W. J., & Verdu, W. (2012, p. 55). Software libre para el control y
https://books.google.com.ec/books?id=iYmFBAAAQBAJ&pg=PA55&dq=%22aplic
aci%C3%B3n+web+es%22&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiAqZjx2_LSAhUK6CYKHbG7ACsQ6AEISDAJ#v=onep
age&q=%22aplicaci%C3%B3n%20web%20es%22&f=false
información. Obtenido de
http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/bibliotecas/article/view/1557
Ecuador. Obtenido de
http://www.inocar.mil.ec/web/images/lotaip/2015/literal_a/base_legal/A._Constituci
on_republica_ecuador_2008constitucion.pdf
https://books.google.com.ec/books?id=x5T2AwAAQBAJ&pg=PA9&dq=%22Intern
et+es%22&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiay-
TY_OzSAhXBw1QKHbvADaI4ChDoAQglMAM#v=onepage&q=%22Internet%20e
s%22&f=false
Esparza, D., & Hidalgo, D. (2011, p. 11). Análisis, Diseño e implantación de un sistema
Obtenido de http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/4978/1/T-ESPE-
033020.pdf
61
39771562
Obtenido de
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=dWRvLmVkdS52ZXxhZHN
pfGd4OjJjZGE2OWQzMjM1ODAyMjk
http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2479/1/TUBSIS001-2014.pdf
https://books.google.com.ec/books?id=o6vEAwAAQBAJ&pg=PA236&dq=%22un+
sistema+inform%C3%A1tico+es%22&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiu7cDp_uzSAhVHrlQKHTuOCSwQ6AEIMTAE#v=onep
age&q=%22un%20sistema%20inform%C3%A1tico%20es%22&f=false
Gallegos , R., Grandet , C., & Ramirez , P. (2014). Los Emprendedores de TIC en
content/uploads/2014/05/20140507_Los_Emprendedores_de_TIC_en_Mexico.pdf
MONAGAS. Obtenido de
62
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=dWRvLmVkdS52ZXxhZHN
pfGd4OjdjYmYyYzZjMTE5ZDEwZmM
García, B. (2013). Gestión del Proyecto “Diseño y Desarrollo del Nuevo Sitio web del
http://132.248.52.100:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/4740/Tesis.pdf
?sequence=1
nDAAAQBAJ&pg=PA35&dq=%22ciclo+de+vida+en+cascada%22&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiK_avHmoHTAhUIRCYKHfDLBsIQ6AEIGDAA#v=onep
age&q=%22ciclo%20de%20vida%20en%20cascada%22&f=false
González, A. O., López, J. M., & Roca, S. C. (2011, p. 148). Traducción y tecnologías.
https://books.google.com.ec/books?id=DVRDp_f6lmgC&pg=PA148&dq=%22html
+es%22&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjg6IuOuIHTAhULslQKHU8lCAU4ChDoAQghMAI#v=on
epage&q=%22html%20es%22&f=false
DISTRIBUIDORESS.A. Obtenido de
https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/5352/1/T-ESPE-033279.pdf
http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1521/1/T-UTC-1374.pdf
63
migueleonardortiz.com.ar: http://migueleonardortiz.com.ar/mysql/que-es-mysql-y-
como-funciona/994
http://rev-inv-ope.univ-paris1.fr/fileadmin/rev-inv-ope/files/34213/34213-08.pdf
de https://juanantonioleonlopez.files.wordpress.com/2017/08/sistemas-de-
informacic3b3n-gerencial-12va-edicic3b3n-kenneth-c-laudon.pdf
http://www.ehowenespanol.com/definicion-relacion-cliente-hechos_438685/
Lazo, M. (2013, Febrero 28). Sistema de administración web que apoye la gestión en el
from http://cybertesis.ubiobio.cl/tesis/2013/lazo_m/doc/lazo_m.pdf
profesional.net: http://www.web-profesional.net/ventajas-open-source
Obtenido de
https://books.google.com.ec/books?id=stASCgAAQBAJ&pg=PA28&dq=la+interne
t+como+herramienta+comercial&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiNjPDl_ezSAhUJilQKHVmyBUMQ6AEIHjAB#v=onepa
ge&q=la%20internet%20como%20herramienta%20comercial&f=false
Martínez, R., Jessurum, V., & Palma, A. (2012, p. 32). Diseño e implementación de un
http://repositorio.cuc.edu.co/xmlui/bitstream/handle/11323/175/TESIS.pdf?sequen
ce=1
64
RIOBAMBA”. Obtenido de
http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/2636/1/UNACH-FCEHT-TG-INFOR-
2014-000002.pdf
Obtenido de https://books.google.com.ec/books?id=VTUNOb8-
KVIC&printsec=frontcover&dq=Como+implantar+un+sistema+de+control+de+gest
ion+en+la+practica&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwi8moq50LvXAhVn5YMKHagrBT8Q6AEIJDAA#v=onep
age&q=En%20la%20actualidad%20las%20empresas%20u%20ot
Obtenido de
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=dWRvLmVkdS52ZXxhZHN
pfGd4OjJkYjg2MGRhM2Q4NzVlY2E
Orellana , S., Placios , C., Tobar , E., & Vasquez, O. (Febrero de 2013). SISTEMA
de
http://ri.ues.edu.sv/3276/1/Sistema%20inform%C3%A1tico%20para%20control%
20y%20seguimiento%20de%20proyectos%20de%20la%20Direcci%C3%B3n%20
General%20de%20Ordenamiento%20Forestal,%20Cuencas%20y%20Riego.pdf
65
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0465_CS.pdf
https://books.google.com.ec/books?id=YG6ktKlAm34C&pg=PA412&dq=%22un+l
enguaje+de+programaci%C3%B3n+es%22&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiwgcfZ3fLSAhVD5SYKHTFmBLw4ChDoAQgrMAQ#v=
onepage&q=%22un%20lenguaje%20de%20programaci%C3%B3n%20es%22&f=f
alse
Universitario. Obtenido de
https://books.google.com.ec/books?id=EOMnpOSKOyEC&pg=PA170&dq=%22un
a+base+de+datos+es%22&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjj3qiyjvPSAhXGRiYKHekGAZgQ6AEIKzAD#v=onepag
e&q=%22una%20base%20de%20datos%20es%22&f=false
S.A. Obtenido de
https://books.google.com.ec/books?id=EwcuBwAAQBAJ&pg=PA81&dq=%22una
+base+de+datos+es%22&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiOnszmj_PSAhUD6iYKHS43Bt84FBDoAQgoMAM#v=o
nepage&q=%22una%20base%20de%20datos%20es%22&f=false
INTELECTUAL. Obtenido de
http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ec031es.pdf
https://drwn.wordpress.com/2008/04/11/decreto-1014-software-libre-en-ecuador/
66
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/4740/6584038011R1
73D.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=dWRvLmVkdS52ZXxhZHN
pfGd4OjQ0MDRkOGYyZjI5NGJlYTM
Restrepo, J. (2008, p. 281). Internet para todos. Knopf Doubleday Publishing Group.
Obtenido de https://books.google.com.ec/books?id=MFGk6O-
oZTIC&pg=PA281&dq=%22arpanet+es%22&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjv0MmgnIHTAhWM5yYKHVeVCD4Q6AEIIDAB#v=one
page&q=%22arpanet%20es%22&f=false
https://books.google.com.ec/books?id=aOb3rTabO44C&pg=PA156&dq=%22aplic
aci%C3%B3n+web+es%22&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiAqZjx2_LSAhUK6CYKHbG7ACsQ6AEIMTAF#v=onep
age&q=%22aplicaci%C3%B3n%20web%20es%22&f=false
http://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2159/1/TUTSIS011-2014.pdf
http://www.mclibre.org/consultar/htmlcss/otros/otros_historia_navegadores.html
67
http://www.unife.edu.pe/centro-
investigacion/revista/N19_Vol2/Artu00EDculo%205.pdf
http://www.deciencias.net/simulaciones/paginas/libre.htm
de http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/4098/1/T-UCSG-POS-MAE-
82.pdf
notes/JIU%20Products/JIU_REP_2011_9_Spanish.pdf
68
9. Anexos
ANEXO 1.
Porcentaje
50%
45%
40%
Título del eje 35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
MUY DE DE INDIFERE EN MUY EN
ACUERDO ACUERDO NTE DESACUE DESACUE
RDO RDO
Porcentaje 3% 46% 21% 28% 3%
brinda a los clientes de la empresa, los resultados que se obtuvieron fueron los
están del todo satisfechos con la atención que le brinda la empresa, se debe
Porcentaje
40%
35%
30%
Título del eje
25%
20%
15%
10%
5%
0%
MUY DE DE INDIFERE EN MUY EN
ACUERDO ACUERDO NTE DESACUE DESACUE
RDO RDO
Porcentaje 6% 23% 35% 33% 3%
dejan los clientes para que sus requerimientos sean atendidos con celeridad, un
reflejan un descontento en las demoras para que sus solicitudes sean atendidas.
Porcentaje
45%
40%
35%
Título del eje
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
MENOS UNA MAS DE DOS MAS DE
DE UNA SEMANA UNA SEMANAS DOS
SEMANA SEMANA SEMANAS
Porcentaje 4% 35% 43% 17% 1%
pregunta anterior, y se consultó acerca del tiempo que demora en ser atendida
una solicitud, para lo cual los clientes respondieron en un 4% que son atendidas
en menos de una semana, 35% en una semana, 43% más de una semana, 17%
4. Cuando Ud. tiene algún problema con el servicio de internet la respuesta es inmediata
DE ACUERDO 22 21%
INDIFERENTE 42 40%
EN DESACUERDO 37 35%
MUY EN DESACUERDO 2 2%
TOTAL 105 100%
Respuesta a problemas de servicio
Porcentaje
40%
35%
30%
Título del eje
25%
20%
15%
10%
5%
0%
MUY DE DE INDIFERE EN MUY EN
ACUERDO ACUERDO NTE DESACUE DESACUE
RDO RDO
Porcentaje 2% 21% 40% 35% 2%
respuesta que reciben cuando tienen algún problema con el servicio se internet,
los resultados fueron los siguientes: 2% manifestó que están Muy de acuerdo que
Porcentaje
60%
50%
Título del eje
40%
30%
20%
10%
0%
LLAMADA MENSAJE DEBE IR EN CORREO
TELEFONICA DE TEXTO PERSONA ELECTRÓNIC
O
Porcentaje 54% 6% 30% 10%
clientes que se deben acercar para que se soluciones el servicio, lo que debería
Porcentaje
70%
60%
50%
Título del eje
40%
30%
20%
10%
0%
MENOS UNA MAS DE DOS MAS DE
DE UNA SEMANA UNA SEMANAS DOS
SEMANA SEMANA SEMANAS
Porcentaje 1% 21% 70% 7% 2%
Análisis: Al ser consultados los clientes cuanto tiempo tuvieron que esperar
para que se instale el servicio de internet una vez solicitado el mismo, las
respuestas fueron: Menos de una semana el 1%, una semana el 21%, más de
una semana el 70%, dos semanas 7% y más de dos semanas o más el 2%, esto
evidencia que se debería proceder con mayor rapidez a la instalación del servicio,
75
se tendrá que analizar si la falla existente en este punto tiene que ver con la
7. Considera Ud. que el servicio que le brinda MEGACOM S.A. es eficiente y rápido.
Porcentaje
50%
45%
40%
Título del eje
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
MUY DE DE INDIFERE EN MUY EN
ACUERDO ACUERDO NTE DESACUE DESACUE
RDO RDO
Porcentaje 15% 50% 19% 14% 2%
8. Considera Ud. que se deberían automatizar los procesos de MEGACOM para recibir
un mejor servicio
Porcentaje
70%
60%
50%
Título del eje
40%
30%
20%
10%
0%
MUY DE DE INDIFERE EN MUY EN
ACUERDO ACUERDO NTE DESACUE DESACUE
RDO RDO
Porcentaje 28% 61% 8% 4% 0%
en un 28% que están muy de acuerdo, un 61% que están de acuerdo, para un
77
10. Desearía Ud. contar con información por medio de una página web que le
permita tener datos inmediatos de la empresa
Porcentaje
70%
60%
50%
Título del eje
40%
30%
20%
10%
0%
MUY DE DE INDIFERE EN MUY EN
ACUERDO ACUERDO NTE DESACUE DESACUE
RDO RDO
Porcentaje 26% 65% 4% 6% 0%
contar con una página web para tener datos inmediatos de todos los procesos,
los resultados que se dieron en un 26% manifestó que están muy de acuerdo, el
78
evidencia que los clientes desean que la empresa automatice este proceso para
mejorar la atención.
79
ANEXO 2
1. Podría Ud. detallarme los procesos que se realizan para ingresar un nuevo
contrato a un cliente.
En esta pregunta el propietario del negocio detalló la forma como se generan los
cuando se requiere un nuevo servicio como para acceder a una visita técnica, los
En esta pregunta el propietario nos explicó que se ingresa una solicitud del
4. Como se lleva el inventario de los equipos que utiliza la empresa para brindar
el servicio de internet
80
La respuesta a esta pregunta fue que el ingreso de los equipos se los llevaba de
El propietario nos explicó que los valores son de acuerdo a la velocidad del
- Clientes
- Proveedores
- Contratos
manualmente.
de datos.
82
ANEXO 3
Diccionario de datos
Tabla 11. Proveedores
Nombre de tabla: Tblproveedor
Descripción: Tabla para el registro de datos de proveedores
Campo Tamaño Tipo Descripción
IDPROVEEDOR 11 INT Código de proveedor
PRO_RUC 13 VARCHAR RUC del proveedor
PRO_RAZON 45 VARCHAR Razón del proveedor
PRO_VENDEDOR 45 VARCHAR Nombre del proveedor
PRO_PROVINCIA 45 VARCHAR Provincia del proveedor
PRO_CIUDAD 45 VARCHAR Ciudad de proveedor
PRO_DIRECCION 45 VARCHAR Dirección del proveedor
PRO_TELEFONO 10 VARCHAR Teléfono del proveedor
PRO_CELULAR 10 VARCHAR Celular del proveedor
PRO_CORREO 45 VARCHAR Correo del proveedor
Relaciones: Claves: IDPROVEEDOR
Tabla de Proveedores
Elaborado por: Cevallos, 2018
ANEXO 4
CASOS DE PRUEBA
Tabla 21. Ingreso al sistema
Caso de Prueba Ingreso al sistema
Registros Usuario
Clave
Objetivo Realizar el correcto ingreso al sistema
Resultado Funcionó correctamente
Tabla de Ingreso al sistema
Elaborado por: Cevallos, 2018
Tabla 22. Menú Principal
Caso de Prueba Menú Principal
Registros Clientes
Compras
Gráficos
Producto _ Servicio
Reportes
Usuario
Venta
Cerrar Sesión
Objetivo Verificar funcionamiento de menú
principal
Resultado Funcionó correctamente
Tabla de Menú Principal
Elaborado por: Cevallos, 2018
Registrar
Objetivo Realizar el correcto ingreso de
proveedores
Resultado Funcionó correctamente
Tabla de Ingreso de proveedores
Elaborado por: Cevallos, 2018
Dirección
Convencional
Celular
Correo
Objetivo Realizar el correcto ingreso de clientes
Resultado Funcionó correctamente
Tabla de Ingreso de clientes al sistema
Elaborado por: Cevallos, 2018
Servicio
Precio
Objetivo Realizar el correcto ingreso de
servicios
Resultado Funcionó correctamente
Tabla de Ingreso de servicios al cliente
Elaborado por: Cevallos, 2018
Precio
Subtotal
Objetivo Realizar nueva compra de producto
Resultado Funcionó correctamente
Tabla de compra de producto
Elaborado por: Cevallos, 2018
Usuarios
Resultado Funcionó correctamente
Tabla de Ingreso de usuarios al sistema
Elaborado por: Cevallos, 2018
ANEXO 5
Manual de usuario
Al ingresar el usuario al sistema este encontrara un menú con las todas las
opciones que tendrá a su disposición para la ejecución de las diferentes tareas.
96
Menú de clientes
Menú de compras
Menú de gráficos
97
Menú de proveedores
Menú de reportes
Consta con la opcion de reportes de compras por fechas y ventas por fechas.
98
Menú de usuarios
Menú de ventas
Registro de clientes
Al llenar los datos y dar clic sobre el botón guardar el sistema mostrara un
mensaje indicando que los datos del cliente fueron guardados correctamente.
Listado de clientes
Si el usuario realiza algún cambio en los datos del cliente deberá dar clic en el
botón modificar y el sistema nos mostrara el mensaje que los datos del cliente
fueron modificados.
Si el usuario al dar clic sobre el botón eliminar le mostrara un mensaje con dos
opciones cancelar o eliminar.
Al presionar eliminar el sistema generara un mensaje que los datos del cliente se
eliminaron y desaparece del listado.
102
Al presionar cancelar el sistema generara un mensaje indicando que los datos del
cliente no se eliminaron del listado.
Al llenar los datos del producto y dar clic sobre el botón guardar el sistema
mostrara un mensaje indicando que los datos del producto fueron guardados
correctamente.
Al llenar los datos del servicio y dar clic sobre el botón guardar el sistema
mostrara un mensaje indicando que los datos del servicio fueron guardados
correctamente.
Listado de clientes
104
Presenta dos listado generales de los primeros productos y servicios del sistema
en el cual consta con la opción buscar en la cual se puede ingresar los datos de
los productos y servicios para realizar filtros de información.
Si el usuario realiza algún cambio en los datos del producto deberá dar clic en el
botón modificar y el sistema nos mostrara el mensaje que los datos del producto
fueron modificados.
105
Si el usuario realiza algún cambio en los datos del servicio deberá dar clic en el
botón modificar y el sistema nos mostrara el mensaje que los datos del servicio
fueron modificados.
Al presionar eliminar el sistema generara un mensaje que los datos del producto
se eliminaron y desaparece del listado.
Al presionar cancelar el sistema generara un mensaje indicando que los datos del
producto no se eliminaron del listado.
Al presionar eliminar el sistema generara un mensaje que los datos del servicio
se eliminaron y desaparece del listado.
Al presionar cancelar el sistema generara un mensaje indicando que los datos del
cliente no se eliminaron del listado.
107
Si el usuario al dar clic sobre el botón anular del listado de compras le mostrara
un mensaje preguntando si desea anular la compra con dos opciones cancelar o
anular.
El usuario para ingresar los datos de los productos al formulario deberá presionar
el botón de búsqueda de productos en el cual el sistema emitirá un listado de
todos los productos registrados en el sistema donde se debe seleccionar dando
clic en agregar.
Al estar todos los datos llenos y seguros el usuario registra la compra dando clic
en el botón guardar el cual emitirá un mensaje indicando que la compra se
registró correctamente.
110
Registro de Proveedores
Al llenar los datos y dar clic sobre el botón guardar el sistema mostrara un
mensaje indicando que los datos del proveedor fueron guardados correctamente.
Listado de proveedores
Si el usuario realiza algún cambio en los datos del proveedor deberá dar clic en el
botón modificar y el sistema nos mostrara el mensaje que los datos del proveedor
fueron modificados.
Si el usuario al dar clic sobre el botón eliminar le mostrara un mensaje con dos
opciones cancelar o eliminar.
Al presionar eliminar el sistema generara un mensaje que los datos del proveedor
se eliminaron y desaparece del listado.
113
Al presionar cancelar el sistema generara un mensaje indicando que los datos del
cliente no se eliminaron del listado.
Registro de Usuarios
Al llenar los datos y dar clic sobre el botón guardar el sistema mostrara un
mensaje indicando que los datos del usuario fueron guardados correctamente.
Listado de usuarios
Si el usuario realiza algún cambio en los datos de otro usuario deberá dar clic en
el botón modificar y el sistema nos mostrara el mensaje que los datos del usuario
fueron modificados.
Si el usuario al dar clic sobre el botón eliminar le mostrara un mensaje con dos
opciones cancelar o eliminar.
Al presionar eliminar el sistema generara un mensaje que los datos del usuario se
eliminaron y desaparece del listado.
Al presionar cancelar el sistema generara un mensaje indicando que los datos del
usuario no se eliminaron del listado.
116
Si el usuario al dar clic sobre el botón anular del listado de ventas le mostrara un
mensaje preguntando si desea anular la venta con dos opciones cancelar o
anular.
El usuario para ingresar los datos del cliente al formulario presionando el botón
de búsqueda de cliente en el cual el sistema emitirá un listado de todos los
clientes donde se debe seleccionar dando clic en agregar.
119
El usuario para ingresar los datos de los productos al formulario deberá presionar
el botón de búsqueda de productos en el cual el sistema emitirá un listado de
todos los productos registrados en el sistema donde se debe seleccionar dando
clic en agregar.
Al estar todos los datos llenos y seguros el usuario registra la compra dando clic
en el botón guardar el cual emitirá un mensaje indicando que la venta se registró
correctamente.
120
ANEXO 6
Código Fuente
<?php $cl_nombres1=isset($_POST[
require_once "cl_nombres1"])?
"../model/cliente.php"; borrar($_POST["cl_nombres1"]):"";
require_once $cl_provincia1=isset($_POST[
"../conexion.php"; "cl_provincia1"])?
borrar($_POST["cl_provincia1"]):"";
$cliente=new cliente(); $cl_ciudad1=isset($_POST["cl
_ciudad1"])?
$idcliente=isset($_POST["idcli borrar($_POST["cl_ciudad1"]):"";
ente"])? $cl_direccion1=isset($_POST[
borrar($_POST["idcliente"]):""; "cl_direccion1"])?
$cl_cedula=isset($_POST["cl_ borrar($_POST["cl_direccion1"]):"";
cedula"])? $cl_telefono1=isset($_POST["
borrar($_POST["cl_cedula"]):""; cl_telefono1"])?
$cl_apellidos=isset($_POST[" borrar($_POST["cl_telefono1"]):"";
cl_apellidos"])? $cl_celular1=isset($_POST["cl
borrar($_POST["cl_apellidos"]):""; _celular1"])?
$cl_nombres=isset($_POST[" borrar($_POST["cl_celular1"]):"";
cl_nombres"])? $cl_correo1=isset($_POST["cl
borrar($_POST["cl_nombres"]):""; _correo1"])?
$cl_provincia=isset($_POST[" borrar($_POST["cl_correo1"]):"";
cl_provincia"])?
borrar($_POST["cl_provincia"]):""; switch ($_GET["recibir"])
$cl_ciudad=isset($_POST["cl_ {
ciudad"])? case 'guardar':
borrar($_POST["cl_ciudad"]):""; $sq1 = "SELECT
$cl_direccion=isset($_POST[" * FROM tblcliente WHERE cl_cedula
cl_direccion"])? = '$cl_cedula'";
borrar($_POST["cl_direccion"]):""; $valor =
$cl_telefono=isset($_POST["cl $conexionBD->query($sq1);
_telefono"])? $fila=
borrar($_POST["cl_telefono"]):""; mysqli_num_rows($valor);
$cl_celular=isset($_POST["cl_
celular"])?
borrar($_POST["cl_celular"]):""; if($fila==0)
$cl_correo=isset($_POST["cl_ {
correo"])?
borrar($_POST["cl_correo"]):""; $res=$cliente-
>guardar($cl_cedula,$cl_apellidos,$c
$cl_apellidos1=isset($_POST[ l_nombres,$cl_provincia,$cl_ciudad,
"cl_apellidos1"])? $cl_direccion,$cl_telefono,$cl_celular
borrar($_POST["cl_apellidos1"]):""; ,$cl_correo);
121
$pro_celular1=isset($_POST["
$idproveedor=isset($_POST["i pro_celular1"])?
dproveedor"])? borrar($_POST["pro_celular1"]):"";
borrar($_POST["idproveedor"]):""; $pro_correo1=isset($_POST["
$pro_ruc=isset($_POST["pro_ pro_correo1"])?
ruc"])? borrar($_POST["pro_ruc"]):""; borrar($_POST["pro_correo1"]):"";
$pro_razon=isset($_POST["pr
o_razon"])? switch ($_GET["recibir"])
borrar($_POST["pro_razon"]):""; {
$pro_vendedor=isset($_POST case 'guardar':
["pro_vendedor"])? $sq1 = "SELECT
borrar($_POST["pro_vendedor"]):""; * FROM tblproveedor WHERE
$pro_provincia=isset($_POST pro_ruc = '$pro_ruc'";
["pro_provincia"])? $valor =
borrar($_POST["pro_provincia"]):""; $conexionBD->query($sq1);
$pro_ciudad=isset($_POST["p $fila=
ro_ciudad"])? mysqli_num_rows($valor);
borrar($_POST["pro_ciudad"]):"";
$pro_direccion=isset($_POST
["pro_direccion"])? if($fila==0)
borrar($_POST["pro_direccion"]):""; {
$pro_telefono=isset($_POST["
pro_telefono"])? $res=$proveedor-
borrar($_POST["pro_telefono"]):""; >guardar($pro_ruc,$pro_razon,$pro_
$pro_celular=isset($_POST["p vendedor,$pro_provincia,$pro_ciuda
ro_celular"])? d,$pro_direccion,$pro_telefono,$pro
borrar($_POST["pro_celular"]):""; _celular,$pro_correo);
$pro_correo=isset($_POST["p
ro_correo"])? echo $res ? "Proveedor
borrar($_POST["pro_correo"]):""; Grabado" : "Proveedor no Grabado";
}
$pro_razon1=isset($_POST["
pro_razon1"])? else
borrar($_POST["pro_razon1"]):""; {
$pro_vendedor1=isset($_POS
T["pro_vendedor1"])? echo "Proveedor con la misma
borrar($_POST["pro_vendedor1"]):""; Cédula";
$pro_provincia1=isset($_POS }
T["pro_provincia1"])? break;
borrar($_POST["pro_provincia1"]):"";
$pro_ciudad1=isset($_POST[" case 'actualizar':
pro_ciudad1"])?
borrar($_POST["pro_ciudad1"]):""; $res=$proveedor-
$pro_direccion1=isset($_POS >actualizar($idproveedor,$pro_razon
T["pro_direccion1"])? 1,$pro_vendedor1,$pro_provincia1,$
borrar($_POST["pro_direccion1"]):""; pro_ciudad1,$pro_direccion1,$pro_te
$pro_telefono1=isset($_POST lefono1,$pro_celular1,$pro_correo1);
["pro_telefono1"])? echo $res ?
borrar($_POST["pro_telefono1"]):""; "Proveedor Actualizado" : "Proveedor
no Actualizado";
123
break; "4"=>$re->pro_telefono,
$pr_nombre1=isset($_POST["
pr_nombre1"])? echo $res ? "Producto
borrar($_POST["pr_nombre1"]):""; Grabado" : "Producto no Grabado";
$pr_categoria1=isset($_POST }
["pr_categoria1"])?
borrar($_POST["pr_categoria1"]):""; else
$pr_precio1=isset($_POST["p {
r_precio1"])?
borrar($_POST["pr_precio1"]):""; echo "Producto con el mismo
$pr_pvp1=isset($_POST["pr_ nombre";
pvp1"])? }
borrar($_POST["pr_pvp1"]):""; break;
onclick="mostrarP('.$re-
>idproducto.'),ver(true)"><i class="fa $res=$pro_ser-
fa-pencil"></i></button>'. >guardarS($se_nombre,$se_precio);
'
<button class="btn btn-danger" echo $res ? "Servicio
title="Eliminar Producto" Grabado" : "Servicio no Grabado";
onclick="borrarP('.$re- }
>idproducto.')"><i class="fa fa-
close"></i></button>', else
{
"1"=>$re->pr_nombre,
echo "Servicio con el mismo
"2"=>$re->pr_categoria, nombre";
}
"3"=>$re->pr_stock, break;
$dat[]=array(
126
$res=$compra-
127
>guardar($idproveedor,$idusuario,$c );
o_fecha,$co_factura,$co_pago,$co_t }
otal,$co_iva,$_POST["idproducto"],$ $resp = array(
_POST["de_cantidad"],$_POST["de_
precio"]); "sEcho"=>1,
echo $res
? "Compra Grabada" : "Compra no "iTotalRecords"=>count($dat),
Grabada";
}else{ "iTotalDisplayRecords"=>coun
echo "Ya t($dat),
Existe una Compra del Proveeedor
con el mismo Número de Factura"; "aaData"=>$dat
} );
break; echo
json_encode($resp);
case 'borrar': break;
$res=$compra-
>borrar($idcompra); case 'listadoP':
echo $res $res=$compra-
? "Compra Anulada" : "Compra no >listadoP();
Anulada"; $dat= Array();
break; while($re=$res-
>fetch_object())
case 'listado': {
$res=$compra-
>listado(); $dat[]=array(
$dat= Array();
while($re=$res- "0"=>'<button class="btn btn-
>fetch_object()) warning" title="Agregar Proveedor"
{ onclick="añadirP('.$re-
>idproveedor.',\''.$re->ruc.'\',\''.$re-
$dat[]=array( >proveedor.'\',\''.$re-
>direccion.'\',\''.$re->telefono.'\',\''.$re-
"0"=>($re- >celular.'\')"><i class="fa fa-
>co_estado=='ACEPTADA')?'<button check"></i></button>',
class="btn btn-danger" title="Anular
Compra" onclick="borrar('.$re- "1"=>$re->ruc,
>idcompra.')"><i class="fa fa-
close"></i></button>': "2"=>$re->proveedor,
'',
"3"=>$re->direccion,
"1"=>$re->facturas,
"4"=>$re->telefono,
"2"=>$re->fechas,
"5"=>$re->celular
"3"=>$re->proveedores, );
}
"4"=>$re->co_pago, $resp = array(
"5"=>$re->co_total "sEcho"=>1,
128
echo
"iTotalRecords"=>count($dat), json_encode($resp);
break;
"iTotalDisplayRecords"=>coun }
t($dat), ?>
"aaData"=>$dat
); Variables Clases de Ventas de
echo Productos – Servicios
json_encode($resp); <?php
break; session_start();
require_once
case 'listadoPr': "../model/venta.php";
$res=$compra- require_once
>listadoPr(); "../conexion.php";
$dat= Array();
while($re=$res- $venta=new venta();
>fetch_object())
{ $idventa=isset($_POST["idve
nta"])? borrar($_POST["idventa"]):"";
$dat[]=array( $idcliente=isset($_POST["idcli
ente"])?
"0"=>'<button class="btn btn- borrar($_POST["idcliente"]):"";
warning" title="Agregar Producto" $idusuario=$_SESSION["idus
onclick="añadirPr('.$re- uario"];
>idproducto.',\''.$re- $ve_fecha=isset($_POST["ve
>producto.'\',\''.$re->precio.'\')"><i _fecha"])?
class="fa fa-check"></i></button>', borrar($_POST["ve_fecha"]):"";
$ve_factura=isset($_POST["v
"1"=>$re->producto, e_factura"])?
borrar($_POST["ve_factura"]):"";
"2"=>$re->stock, $ve_pago=isset($_POST["ve_
pago"])?
"3"=>$re->precio, borrar($_POST["ve_pago"]):"";
$vep_total=isset($_POST["ve
"4"=>$re->pvp p_total"])?
); borrar($_POST["vep_total"]):"";
} $ves_total=isset($_POST["ves
$resp = array( _total"])?
borrar($_POST["ves_total"]):"";
"sEcho"=>1, $ve_iva=isset($_POST["ve_iv
a"])? borrar($_POST["ve_iva"]):"";
"iTotalRecords"=>count($dat), $ve_tipo=isset($_POST["ve_ti
po"])? borrar($_POST["ve_tipo"]):"";
"iTotalDisplayRecords"=>coun
t($dat), switch ($_GET["recibir"])
{
"aaData"=>$dat case 'guardar':
); if
($ve_tipo=='PRODUCTO') {
129
$res=$venta- "0"=>($re-
>guardarP($idcliente,$idusuario,$ve_ >ve_estado=='ACEPTADA')?'<a
fecha,$ve_factura,$ve_pago,$vep_to target="_blank" href=""><button
tal,$ve_iva,$ve_tipo,$_POST["idprod class="btn btn-success"
ucto"],$_POST["de_cantidad"],$_PO title="Imprimir" ><i class="fa fa-file-
ST["de_precio"],$_POST["de_pvp"]); pdf-o"></i></button></a>'.' <button
echo $res class="btn btn-danger" title="Anular
? "Venta de Producto Grabada" : Venta de Producto"
"Venta de Producto no Grabada"; onclick="borrarP('.$re->idventa.')"><i
}else{ class="fa fa-close"></i></button>':
'<a
$res=$venta- target="_blank" href=""><button
>guardarS($idcliente,$idusuario,$ve_ class="btn btn-success" ><i class="fa
fecha,$ve_factura,$ve_pago,$ves_to fa-file-pdf-o"></i></button></a>',
tal,$ve_iva,$ve_tipo,$_POST["idservi
cio"],$_POST["de_cantidads"],$_PO "1"=>$re->facturas,
ST["de_precios"]);
echo $res "2"=>$re->fechas,
? "Venta de Servicio Grabada" :
"Venta de Servicio no Grabada"; "3"=>$re->clientes,
}
break; "4"=>$re->ve_pago,
{ $dat= Array();
while($re=$res-
$dat[]=array( >fetch_object())
{
"0"=>($re-
>ve_estado=='ACEPTADA')?'<a $dat[]=array(
target="_blank" href=""><button
class="btn btn-success" "0"=>'<button class="btn btn-
title="Imprimir" ><i class="fa fa-file- warning" title="Agregar Cliente"
pdf-o"></i></button></a>'.' <button onclick="añadirC('.$re-
class="btn btn-danger" title="Anular >idcliente.',\''.$re->cedula.'\',\''.$re-
Venta de Producto" >cliente.'\',\''.$re->direccion.'\',\''.$re-
onclick="borrarS('.$re->idventa.')"><i >telefono.'\',\''.$re->celular.'\')"><i
class="fa fa-close"></i></button>': class="fa fa-check"></i></button>',
'<a
target="_blank" href=""><button "1"=>$re->cedula,
class="btn btn-success" ><i class="fa
fa-file-pdf-o"></i></button></a>', "2"=>$re->cliente,
"1"=>$re->facturas, "3"=>$re->direccion,
"2"=>$re->fechas, "4"=>$re->telefono,
"3"=>$re->clientes, "5"=>$re->celular
);
"4"=>$re->ve_pago, }
$resp = array(
"5"=>$re->ve_tipo,
"sEcho"=>1,
"6"=>$re->ve_total
); "iTotalRecords"=>count($dat),
}
$resp = array( "iTotalDisplayRecords"=>coun
t($dat),
"sEcho"=>1,
"aaData"=>$dat
"iTotalRecords"=>count($dat), );
echo
"iTotalDisplayRecords"=>coun json_encode($resp);
t($dat), break;
"4"=>$re->pvp "aaData"=>$dat
); );
} echo
$resp = array( json_encode($resp);
break;
"sEcho"=>1,
case 'numeroF':
"iTotalRecords"=>count($dat), $res=$venta-
>numeroF();
"iTotalDisplayRecords"=>coun while ($re =
t($dat), $res->fetch_object())
{
"aaData"=>$dat echo $re->numeroF;
); }
echo break;
json_encode($resp); }
break; ?>
case 'listadoSr':
$res=$venta-
>listadoSr();
$dat= Array();
while($re=$res-
>fetch_object())
{
$dat[]=array(
break;
"5"=>$re->us_tipo, }
?>
"6"=>"<img
src='../recursos/images/".$re-
>us_foto."' height='25px' width='25px' Código Javascript de Login
>"
); $("#loginI").on('submit',function(e)
} {
$resp = array( e.preventDefault();
login=$("#login").val();
"sEcho"=>1, pass=$("#pass").val();
"iTotalRecords"=>count($dat),
$.post("../ajax/usuario.php?recibir=ini
"iTotalDisplayRecords"=>coun cioS",
t($dat), {"login":login,"pass":pass},
function(data)
"aaData"=>$dat {
); if (data!="null")
echo {
json_encode($resp);
break; $(location).attr("href","home.php");
}
case 'salir': else
session_unset(); {
session_destroy(); swal('Usuario o Pass
header("Location: ../index.php"); Erroneo');
$("#login").val("");
case 'inicioS': $("#pass").val("");
$login=$_POST['login']; }
$pass=$_POST['pass']; });
$res=$usuario- });
>inicioS($login,$pass);
$resp=$res-
>fetch_object();
if (isset($resp))
{
$_SESSION['idusuario']=$resp-
>idusuario;
$_SESSION['usuario']=$resp-
>us_login;
$_SESSION['tipo']=$resp->us_tipo;
$_SESSION['foto']=$resp->us_foto;
}
echo json_encode($resp);