Canine 4
ROMA Y EL CRISTIANISMO
Como sefaldames l fina! del capitulo anterior, durante el imperium de Augusto nacié Jess
vel Cristo, 9 este hecho modifies la historia de Ia huanidad deta manera que atin hoy dividimos
{os tempos hstricos en “ates” y “después” de Crist.
‘Pr ello nos parece corecta la preciaci6n del ya cu historiador francés Henri Maou cuan-
do sefala que el hecho histérico mis imporante de todo este perfodo sigue siendo el wiunfo del
Crtaniso, que se conviissecildgicamente, en la eligién dominante en el mundo mediteré-
ero para poder entender los oigenes del rstianismo deberes, previamente,revisar algunos
Gatos fundamentals de a historia del pueblo de Iriel, el pueblo eegido
Las raices judias dl eristinismo
Los datos arqueoligico histrices ns permiten hoy precsar que los hebreos (air? con-
{formazan un pueblo némada, de lengua semita, que al parecer a partic del siglo XIX a, C. emigrs
‘ontinvadamenie desde Te Baja Mesopotamia hast a Palestina, en la costs mediterincs.
reSu gran porte a “nesta historia no se produjo en el terreno politico w artistic sino en reli-
“gids través del monotlsmc, expuetoclaramence en sus “eseitos sagrados” insprados por Dios
ib
'y aprupados como el Antiguo testamento de
TE De acerdo con estos relatos biblicos, 1200. C, Dios esablecis un pactoo alian-
‘2xcon Abram tas cambiarle el nombre por Abrahan'- promeigndole una testa que “mana leche
‘Sil Sopin el texto del Genesis, le dio: "ete do tierra, de tu paentela, de lacasa de tw padre,
pat la irra que yo te voy india. Dei har un gran pueblo, te bendecié y engrandeceré tu nom
Ere, que servrdde bendicionsy bendecré a quienes te bendigan,y maldectéa quienes te maldizan,
Y seedn en @ endceos todos les lingjes de Ia tera". ASI um di, enel curso de ests sighs,
{libel Padre Abraham de Jara, eon I familia rebaosy sieves, para buscar tera y descendencia
fel lugar quest Dios le habia de mostrar. , para decilo de otro modo, tuvo lugar una migracin
‘Palestina de pucbos semi-ndmades, entre los que deben buscars los anepasados de Isae
"sane, Hemi, Deco oman atighedad ard? Mai, Rsp, 1980.11.
2 Ring nat prraent mao eos ojos elosillag Mamas Bene Vise (dcr
ia) Chr Bim La tri de orelbo, Dee Brower, 190 9-59
Se gn = tr etd ema de cura y Sis “ios ue rene a een ins
oases atin Kl) La. Se compen eve hres como el Gene Exo, Levin, IBIS Y
‘eum Pete) pots coo Sloy lode J el Carrel Cans pees sacs
Ch fs Proves el less el hod Sabir.
"Padre cns pa dite
5 Gene XU
‘tt oan 95874 FLORENCIO HURERAK
‘Y ms adelante le promete al pttarea que no ten hjot-: “Mira ahora & los eilosy cuenta
las estes, si puedes conarlas. Ast sed tu descendencia”,y le reitera: “Guarda, pucs, mi alianza,
‘wy tu posteridad, de generaciOn en generacién. Esta es mi alianza que habs de guardar entre yo y
‘vosoros también tu posteridad-."
Sobre las caactersticas de este hecho seal el historiador John Bright “tampoco podemos =
ber que espittual experiencia impels a Abraham a pestaratencia la vor de un dos evo’ ue
'ehablaba, par, renunciandoa fos culos de sus padres, marcha, bajst mandato, una tera ext
fia. Sin duda exstieron factores cconémicos, pero en vista de la naturaleza personal de la religin
patrareal, podemos estar seguros que la experiencia religiosa jug su parte™
La promesa establecida por Dios con Abraham fue reiterada 4st hijo Isase: “Mulkplcané tu
descendencia como estrellas del cielo, y daré atu descendencia todas estas tierra. por tu descon
deneia se bendecrin todas ls naciones de lata," y lego a su méxima expresion en oeasign de
Ja “liberacin’ dela servidumbre de Egipto, que convrtis defnitivament a Truelenel "pcb cl,
ido”
230 Basile XIla.C om ran patina, Mois Mosh). conuja pueblo esi Epo
‘hasta Palestina ("a tera prometida" bajo la proteccidn divinay en la montaa santa del Sina
“Dios dela promess” -YHWH (Yah) el nico Dio, renove la alana," eeibiendo Moises las
“eyes divinas”(decdlogo) para su pueblo “elegido (ver documento 1): Lo hizo en esis téemi-
‘nos “Estas son as palabras que has de decir los hijos de Ise, . Yo soy Yahveh, tu Dios, que te
hha sacado de a tera de Egipt, de la casa dela servidumbre”. ¥agrego: “Ahora, pues, side veras
escuchsis mi vor y guards mi alianza vosotres sréis mi propiedad personal ente todos los pue
blos, porque mis toda la tera; seréis un rein de sacerdotes y una nacion santa” El ibe del
Bxodo nos narra cémo “tasmitié al pueblo todas las palabras de Yahvéh y sus leyes; alo que el
pueblo expondis comprometigndosea su cumplimiento: “Todo cuanto ha dicho ¥ahvé lo eum
remos" El deedlogo "es un tatado de meval, el mds sencilla, el mds natural que existe. La Biblia
‘os ha legado ds pasajs, el capitulo XX del Exodo y el capitulo V del Deuteronome, de une)
‘otros hay algunas pequetas diferencias de expresicn, pero ninguna dvergencia™- A eats dostle,
‘20 "Moisés aad miles decretoscuyo conjunto constituye el Libr de la Alianza (en el Exo.
do) inspics evidentemente el Deuteronamo. La ley de sre, la tarah;legara desde Molsés ha,
ta nuestros dias”
Como es sabido los hebres fugitivos de Egipco,puiados por Moisés,fortalecidos por la sian-
2a sediigiron umbo ala “tierra prometda", pero permanecsron oda una pencraciGn ene] desien
'o. “Apenas puede dase que fue en ete perodo cuando Israel recibi su fe dstntvay lego a
constturse como pusb
“EI gran genio religioso de Moisés logréIuego, ene aslamiento de la etepa, crear uma con-
iencia religisa en tomo al Yahvé adust,inransigentey‘celoso’ que no ais competencas eu
lculto de otros supuesos doses. Asi se ponen las bases del ‘monotetano’.es deci, el movimento
religioso mis depurado y elevado a ase de a idea de un Dios wascendente ue habit en las aturas
celeste, pero que al mismo tiempo es cerca con sus intervenciones providencalisas, la proble,
‘aética de un pueblo que se presenta como elegido”™”.
° Brig Jno tp. 107
Genes, XXVL
2 pei aaa os recat, ve
Beada AK 6
Reps Dil na sograde, Bacon, Cas 1955, p10,
emp. 108 Cab air gel vocal 2, qe desde lo Stet, vo esl y san Pblo han vad ex
apesdocaenenene com dni Trt rms epee) ats cso mines een
pbs aap S19. Debora expla mis ecu cone lauren ae ae
"buh Jom, 130,
"Gua Corer, Manian. a ia yet ead de Anne Orem. Lenore eutaral dea sora dela
stvcin. Mada BAC. 1779. 307STOR INTEGRAL-DEQCCIDENTE %
‘Yahvé, a diferencia de las demés dvinidages, era: omipotente,omnipeesente y omnisceate,
aunque inmaterile invisible y como tl todopoderoso y eterno, Ceadar del mundo y del cosmos a-
jar dea nada. Aor dl bien y del mal yd a luz y la escuridadl. Ceador del hombre as iran
{Psemsjanzs, pocador de un alma inmortaldotadodeliberad y responsabilidad. Iinitamente bueno,
2rbio y justo, como tl, un espitu puro santo. Los eastigos qe inflinge (Aiuvis,ealamidades,
dstruccgn de eindades) son modidasdirigidas a restalocor el orden moral qusbrania por el pe.
ado
La allanza entre Yahvé Dios y su pueblo debia mantenerse viva de geneacién en genercién y
fueron les profetas los encargades de reseaar I frig memoria de Israel através de su historia. El
gobiero de los Succes fue susie por una monarguia eocriticainaugurada finales del siglo XT
£1C. porel rey Sa, que sedis David, el conguistader, quien pepard eterno. su hijo Saloméa
(670.931 aC), el monateasabioy pacficador,consructor dl templo en Jerusalén y considerado
‘omoel gobernante perfecto ca muchos pases bblices. su muerte cl eo se dividié precpitan
{ola decadencia del pucbloisraclita,sometidosucesivamente a egipcos,bailonios, aii, pest
‘macedanios y romanos.
‘sta religin -espicitada en el Antiguo Testamento~ ha condcionado a toda a civlizacin
covcidentaly el monotesmo que Ia inspira es Ta ase de tres grandes religiones: jada, ristana y
‘usulmina
"Es dimensin istic, el judafsmo se presenta ena Forma de un mesianismo providencalisa
Dios es el soberano dela historia yas ésta es siempre historia sagrada. Dios eligi al pucblo de Is
reel lo onviti eu “eino de sacerdotes” 0" naci6n sta” ye sign la espoasabiidad de fijar
tl destino de I hunanidad con miras al salvacica,
in iérminos de polite el judas are tes prneipos fundamentals:
Fl origen dvino del poder, sgn el cual s6lo Yahvé rie el destino de ls pueblos.
[La monarguateeritie; con la completa sumisin del rey a ley ya la justin divas
El mesianismo providencaliss alse el “pueblo elegido”. Yahvé ls enviar un Mesias
destnado a esturar su grandeza, de acuerdo con su promesa y con la permanente pica
los profes.
Precisamente -com es ssbido- ls judis s negaronareconocer a Jess de Nazareth como el
Mesias anuneiado or los profeas y espeado en los ims siglos anteriores a nuestra era (ver do
cumento 2)
Jessy su tiempo
‘Como vimos aneviormente, mientras Augusto raificaba el orden y la paz romana, en lejana
Palestina ~ccupada por los omanos—nacia Jess de Nazareth el “Hijo de Dios vivo" (ver docu
‘mento 3). Las datos histéricos sobre El son escasos has aproximadamente ls tenta aos de edad,
en que ici su actividad pablica (ver documento).
levangeista Lucas nos refiere queen el ao quince del reinado de Tibero César, sendo Poncio
Pilato procurador de lade y Herodes tara de Galil... nici Jest su preicacia™basada en
leumplimient en tu pertona de la promesa del Mesias esperado. Predicd su mensaje con palabras
sencilla yHlenas de esperanza, ane la muchedumbre que se reunia a escucharo,recordéindoes, en
"8 Lacs XXI, 70" el Vet ao cre abi entre nostro” (un 1,9) La esi Catia a proesalo
ese fercn“La fen i verdades ec el ne Doel inn sine del fc 70.
‘dss concer ence! Epa todo xia ur con eoers, vernon cues Dio (18.42) Eat
{stn alegre cocci nis desde ss eomienos cand ane ‘el gran mise de apa sido a
fesadn ena car’ (im 3,1 (Cte deans Cals 1982, 463). El omen aio y alee
Sinaia de scarce Hie Ds ini que esis sean pare Dis eprom, qe eu
‘lide ue mectacoi ete lino lohona, eno verdes bomen cj dose vee
‘ovate Dios Sena everaro Dis) wera hrs: lesa deb defence sclera vr df
‘use on perl ee = was ts qa abeaan (Cates dela sia Cai, 192. 1 46),7 FLORENCIONUBENAK
primer ugar“ mayor y primer mandamesto: Amaral Ser, Dios, con todo tu cora
Zn con fafa nay con toda ta ment. El segundo ex semejat a6: Amare aw pein
om a i mesg”. ara aglepas“S algun que ven en pos demi eguese asf mismo, tome
Strorery sigue, Voge len quire salar su vid, a perder; pero qien pias vida por my
Dovel evangalf asalar..Pues ge qué le sve sl hombee ganar el mundo ext si ruina x
Vida? Pues squg pede dar l homie a ambio des vids? Porgue quien se averglence de miy de
ns palabras ont enerci adler peadors, también e Hijo de Home less gusta i
tase as) seaverpazart dee cuando vega en la gloria de sa Pde cols sanossnigeles™. El
‘Send pécticn det-Amal a vuesrs enemigos, hace bien lo ccs dicn endecid alos que
‘x malign, ropa por los que os malate, Si ars aloe que os aman que merit tenis? Pues
{tmbig os pecadrs santos ues aman,-Més ie, ana a vuestor enemigos; hed el bien
{pret in espera nada a cambio yvoeatafocompencserd grande" Io aclaraba en el seem
olamontaisod as “bienaverurnzas ver documento 8. Uz atatvs parila para acer
lega s ens a tos “os hombres de buena volta” yestGeab sus palabra, areconand
cl nimero de ss seuidoes por medio de obras (ver documento 6, miata les ensaba aoa a
aire (ver docimento 7), Noirs esrb "enon floseos” 0 "eics”, io que reanié 43a
alrededor dace posses” y mis de sesenta dstpulosy cn clo rani I misi6n de propaga a
“ena nueva en priego evmgels), dckndoles "Mca sido dado todo poder enel lela yen kt
tira 1, pes, y hae dsc puloatodas as genes bauzdndolas en el nombre dl Pa, del Hijo
1 del Espa Sant, yensetindole a guaréar odo lo qe yoos he mandado Y sabe ae yo estoy
on vosoio nosis das hai fn del mundo”. Para asegurase de la subsisecia de exam
Sin eligi uno de ls doce, Sim hijo de Jonds (al qu Ham Pedro) como scesor yl dijo: "Te
{igo que exes Pedro y sabre esta ies edificaré mi glesn” yGnalmene es ej un Simo men-
‘aj: "Sees mis esigosasta lor confines de aera
Su peédieay el proclamnseijode Dos yl Mesias eschia en gigo: Christos), anbelado
pre pueblo judo valiern la erecucgn de las eta jas deta adaceos ls frsea, que
‘ean en su palabras un serio peligro paras propia existenca, Por elles la pera dela Pace
(Peso) dl ako 3 fas iva a uci ate el Sanhedrin (Conssj supremo judo, conduc ante
ol peecurador romano, Pocio Plt Unica autoridad competent en el ugar para condenara mict=
{ey posteiomente,sufi6 mere deere
Como observa un logo tx acu ugezment. Desde cl anucio de a cneamacién det
Verbo haa ln crucifixion y mucre de less, lo psaron una y Wes ais, Fela fase histrca
del Verbo de Dios hecho carne y que habits entre noscron De eso eit yes as, 6 os i
‘moses abararsu vida palit, Los eos biblico agregar" reaue al rer a paa edi
A loshombres™ Wer documento
Por laresueccn no pede prbarse desde astra, slo desde af, De todas manera nos
pusece de sumo nts agregar este prafo Ge un reciente autor de vide de Jess: “Entonces (los
Tembres de Eats rehileronelcainosalieon dea tinea dea nay regresaron aera
les. Los qe al encontraron tambien estan desespeades.Unos paves pes qe se hablan tos
tra cobaresy renege, Un palado de campsite, de pescaors, que tena alguna elacones
‘re los nobis; pero muichor de aquellos can quienes cffan contre balan ocd y ders
2 Marcos VIL, 346
B Mateo, XXVIL 1620
Sec 1
2 Foster, Anibal. Lacie, Buewos Ais, Tera Mea 1999, pp. 49-0.
2 Mateo XVL pp. 7-21 Usas XXIV, pI. roe XVI pp 917
2 Cae eco i epi a price enn come ep arena ng Io de Diss ear
si y reso par ies pcs lo de lund, ecoendanos cone Pa: Verb
Penden 410)" Po on jo pra e svadr del nnd (1 I 414 (exe del esi Cale
ea 1992.9".
fae“=
HISTORIA BTEGRAL DEOCCIDENTE 7
‘ecido, Nopodsan quedarse mucho tiempo sen esa ciudad host. Tendsfan que hur por noche,
‘orvada I espalda, con abiay muert en el corazéa. Pero estos hombres deribados se levantarony
Srontaroa todo pra proclamar que Jest estaba vivo qu la mejor prueba era que ehabian visto
{Que asta babi comido con Lo que decian no era sin embargo una prueba. La mejor prueba son
sos hombres mismos estos menos que nada estos patanes medi leads qe ibanaencarar todos
Tos peligro, aresucitar el movimiento de Jess, arepetr por toda pares palabras de amor ylibera-
‘i,q no serfan muy compreadios pero que tansformarén de todos modos la historia del m-
tho, Saeed alg entonces, en esos diss, algo como una explosia, un sito auge def, que cambio
esos Hombres. Dijeron que este algo fue areencuento eon Jess vivo, resteiado, yo eptieron
fasta mori. Nadie puede jurarlo con pruebas al eano. Cada un tiene derecho adda. El Dis que
anel6 Jess espe a libertad de los hombres y hasta les permite dudar def orechazare. La
Historia no puede decir sess est vivo o i mii para siempre ese 7 de abil del afio 30. Pero
‘posde decicque.en estos das sucedid algo, un aconteimieno que, tansformando a esos hombres y
‘ees, ansformé el mundo"
“Cincuenta dias mis tarde, quienes le habian abandorado comenzaron a difundir la “buena
eva, mientas bailizain seg ls indicecionesreebidas. "Ahr, To Gico que haremo® sors
1 ‘émo se inieia una historia que comienza de nuevo: Ia historia de los diseipulos
‘que vuelven a eongregarse nuevanente. Es d= la comunidad de Jess, la historia de la
Iglesia, Esa reagrupacin de los dse/pulos tiene lugar en Galilea a dispersién de los di
‘= aba proucido a causa de a decencion de Jesus y de los aconiecimlents que siguieron. La
‘ida toa dels diseiplos tavo como meta Galilea, Su patria. Porgue ali volvemos a encontrar
los. No ssbemos y no debemos eavilar demasiado sobre Ia disposicicn de énimo de los diseipulos
cuando emprendieron la fuga y sobre si habia an en ellos un rescolda de esperanza. Lo nico que
Sahemos es que, reundos de nuevo, comenzaron de repentsa proclamar: Dos a rectctado aJe-
sis de entre los muertos, Pata predicates, sebasaban en el testimonio de que el Jess eucifieado
Se habia mostrado vivo ante ellos. Sabemos también que en esa reagrupacién de los discipulos,
tuyo parte activa Simén, ue habia recibid el nombre de Cafes. Bl lew Ia inicatva y los
1c". Esa predicacin acerca dela resureccin do Jess de entre los muertos no ha enmudecido
“desde entonces Fue considrada yes considerada po los dispulas de Tests como el meolo mis
smo de suf. as
~“Desputs de Penecoss Ia naciente comunidad cristiana comenz6 a dspersarse por toda la
{sumene. Fue fundamental el papel de Pablo (cl conver Saul de Tarso) en a apertra dela predi-
*acibn alos gentiles (no jus) (er documento 9) y Is consecuenteuniversalizacion de la religin
cristina él sedebe,ea gran pate, lap fe enel mundo greo-romano y su contae-
‘o.con la Aatguedad cldsica, aprovechando las condiciones favorabes que aparab Ia pax romana
lograda por Augusioen tiempos del nacimiento de Jess, Claro ejemplo de lanestsdad de adecuarse
Alas cicunstaniasy alos pucblos en la propagaciéa de la "buena nueva” fue su eélebe prédica en
1 Arespago™ (ver documento 10),
‘Sus mips carts epttoas as distnas comunidades iglesias oasambleas) que fue cons-
‘iuyendo en su extensoperilo poe! mind greeo-romano conserva preciasasudiseiplo Lucas)
nos dan una idea de Ta importa, as aracteristicas ya extensi6n do su trea evangelizadora,aun-
‘we, en oto aspect, oscurecen, en gran medida, a labor levada a cabo por los dems apéstoes ¥
Durie, eae Sr Sanna de Chie, Ades Ha, 197, 26970
21 Cor I-59 1.2, Ce Clint loach, Jee de acer Monje Hora, Balas Hester, 1985,
991. S no eset Cis, Yana es aust ein, ana an ves fe Ce 13.4), La Resco
‘onsiaye anes acofemcin de tol lngue Csiro ese Tad is vers, cn sacs
‘Nesp hao, ncesan sa jaan Ct, a ca, dao pri eva de usta i
‘epunl aa ror (Gtco de esa Cli, 1931p dal pected mies pss
Dorset oe Her dpc, prs Resco ease soa pera da (Cte 653)
rims a msuecinde Caso pepo Cs rnd pray fee de masa resect
fa." (Cacho. n° 688) Como al esas Armor. pne oabye en pa ana: "Lo inperse
toes quelombe ayacaia see a, sino ur Ds ap cama neater
M Giesetadia dap de su mate
Mac 20527 FLORENCIO HUIESAK.
sus discipuls, las que, a falta de un escrito comtemporinco, muchas veces quedaron sumergidas en
la leyenda y esurgieron desordenadamente en pequcios textos semi-hilvanados y muy postriares
Fue en Antiogufa ~capital del eine helenistico de Siria~ donde twvo lugar la primera prédica a
los gentiles ~o sea a todos los hombres sin dstincién de raza ni de pueblo-y también alt, hacia el
42, los nazarenas™ Tueron Hamades po primera ver cristiano. yaungueoriginariamente "Jos