T.P #4 Estados Contables Basicos
T.P #4 Estados Contables Basicos
T.P #4 Estados Contables Basicos
CONTABILIDAD 3
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRABAJO PRACTICO Nº 4
Ejercicio Nº 1
Completar la información del siguiente cuadro:
Respecto de la Información
Complementaria, ¿cómo se presenta?
y ¿qué función cumplen?.
Ejercicio Nº 2
I – Identificar los Activos, justificando su calidad de tal en función de sus
características
1. Existencia de productos para la venta a terceros.
2. Moldes y matrices para la producción de artículos destinados a la venta.
3. Programa de computación (software) desarrollado por empleados de la
empresa.
4. Programa de computación (software) windows 95.
5. Importe erogado por el alquiler de un local por 36 meses.
6. Existencia en el depósito de envases recibidos en comodato.
7. Derechos de Pase de jugadores profesionales de un club de fútbol.
8. Suma erogada en concepto de telefonía celular por los minutos efectivamente
consumidos.
9. Costo de un proyecto industrial fracasado.
II – Identificar los Pasivos, justificando su calidad de tal en función de sus
características
1. Depósito de garantía cobrado por un local propio que se alquila a un tercero,
que el ente deberá reintegrar al final del contrato.
2. Acuerdo de sobregiro por parte del banco no utilizado por el ente.
3. Acuerdo para pagar la mercadería recibida dentro de los 60 días de recibida la
misma.
4. Declaración Jurada anual del impuesto a las Ganancias con saldo a pagar.
5. Aporte de Capital por parte de los propietarios.
6. Una de las actividades que desarrolla la empresa es el alquiler de
departamentos. Cobra todos los meses, en forma adelantada, sin excepción.
III – Indique si las siguientes afirmaciones son Verdaderas (V) o Falsas (F). Para
que una afirmación sea correcta debe serlo en su totalidad
1. Para que un bien sea económicamente útil debe tener un costo.
2. Para que un bien califique como Activo debe ser autosuficiente para generar
ingresos (o evitar egresos) de fondos.
3. Los Activos a los que sea posible asignar mediciones objetivas deberán
reconocerse como tales en la Contabilidad.
4. El patrimonio de una empresa, es siempre, la diferencia ente su Activo y su
Pasivo.
5. Para que aumente el patrimonio debe haber un ingreso (que sea superior al
sacrificio incurrido para obtenerlo), una ganancia o un aporte de propietarios.
6. Las transacciones con los propietarios incluyen los aportes y los retiros que ellos
efectúan, que implican cambios de Activos y Pasivos.
7. En una empresa el resultado de un período es igual al patrimonio final menos el
patrimonio inicial.
8. Es normal que los usuarios de informes contables se interesen mas en las
variaciones patrimoniales cuantitativas que en las puramente cualitativas.
9. El impuesto a las Ganancias es un Gasto.
Ejercicio Nº 4:
Indique que cuenta corresponde para cada operación, su clasificación y su rubro al que
pertenece.
OPERACIONES CUENTAS RUBRO CLASIFICACION
1 Dinero en efectivo
2 Dinero depositado en cta. Cte.
3 Dólares propiedad de la empresa
4 Bienes que comercializa la empresa
5 Pagaré recibido por una venta
6 Venta de mercaderías
7 Compra de una camioneta
8 Computadoras
9 Inmueble propiedad de la Empresa
10 Equipo de aire acondicionado
11 Máquinas Propiedad de la empresa
12 Costo de Mercadería vendida
13 Alquileres adeudados
14 Pagaré firmado por la empresa
15 Capital suscripto e integrado
16 Sueldos adeudados al personal
17 Alquileres vencidos y pagados x la E
18 Intereses vencidos y pagados x la E
19 Intereses vencidos y cobrados x la E
............................................................................
al 31 de Junio de 2.009
ACTIVO PASIVO
Caja $ 50 Proveedores $ 100
Doc. a Cobrar $ 100 Total Pasivo $ 100
Mercaderías $ 350 PATRIMONIO NETO
Total Activo $ 500 Capital $ 300
Rdo. del Ejercicio $ 100
Total Patrimonio. Neto $ 400
a) Este informe es de carácter CONTABLE, pues surge del SISTEMA CONTABLE
de la empresa. Recibe el nombre de Estado de Situación Patrimonial y consta de tres
partes:
..................................................................
al 31 de Junio de 2.009
Ventas $ 640
C.M.V. $ (400)
Resultado Bruto $ 240
Gastos del negocio $ (140)
Resultado Neto (ganancia) $ 100
9. Analiza la siguiente suposición y luego, sobre la base de ella, arma los dos estados
contables de “El Refugio y Cía” al 31/07/09:
……………………………………………………….
al 31 de Julio de 2.009
ACTIVO PASIVO
Caja $ 220 Proveedores $ 100
Documentos a Cobrar $ 100 Total Pasivo $ 100
Mercaderías $ 240 PATRIMONIO NETO
Total Activo $ 560 Capital $ 300
Rdo. del Ejercicio $ 160
Total Patrimonio Neto $ 460
..................................................................
al 31 de Julio de 2.009
C.M.V.
350 –240 = 110 + 400 Ventas $ 840
C.M.V. $ (510)
Resultado Bruto $ 330
Gastos del negocio $ (170)
Resultado Neto (ganancia)$ 160