PA2 Morfologia
PA2 Morfologia
PA2 Morfologia
MORFOLOGIA – “B”
ESTUDIANTES:
RODRIGUEZ VALLE DENNIS ADRIAN (100%)
VILCHEZ COICO JOHN WILHELM (100%)
LEON SOBERON PAMELA ALESSANDRELI BRIGITTE(100%)
SEGURA AURICH JHAMELY(100%)
DOCENTE:
Arq. Carlos Suclupe
MARCO TEÓRICO
ESTACIÓN TOTAL
¿Qué es?
Es un instrumento topográfico óptico conformado por componentes electrónicos que
permiten realizar cálculos para lograr medir de forma precisa ángulos horizontales,
ángulos verticales y distancias desde el lugar en el que se ubica el equipo hasta un punto
designado en la distancia.
¿Cuáles son sus funciones?
El funcionamiento se basa en un principio geométrico sencillo y muy difundido entre
los técnicos catastrales conocido como Triangulación, que en este caso consiste en
determinar la coordenada geográfica de un punto cualquiera a partir de otros dos
conocidos.
En palabras claras para realizar un levantamiento con Estación Total se ha de partir de 2
puntos con coordenadas conocidas o en su defecto asumidas, y a partir de esa posición
se observan y calculan las coordenadas de cualquier otro punto en campo
¿Tipo y marcas?
Convencional
Con GPS
Las estaciones tapsus con GPS nos ayudan a realizar mediciones desde lugares remotos.
Esto quiere decir, que no es necesario estar presente en el área de trabajo para obtener
información sobre las distancias y alturas de los objetos.
Robótica
Son muy populares en la actualidad, por ser una de las más completas. Ofrecen
mediciones desde larga distancias con una precisión exacta. También capturan imágenes
que pueden utilizarse en los trabajos realizados.
A pesar de que hay una gran variedad de estaciones totales, hay algunas que han logrado
destacar sobre otras. Ellas son:
Sokkia
Kolida
Topcon
Tapsus
Trimble
Nikon
Leica
Spectra
¿Cuál es su precisión?
La precisión de la medición de ángulos puede variar desde 2 segundos a 1 segundo. Las
estaciones totales trabajan con señales portadoras de infrarrojos modulados para
determinar la distancia entre ellas y su objetivo.
¿Aplicaciones en la topografía?
Aplomar a partir de una altura o sobre un punto en el terreno, así como revisar una
línea vertical de una estructura se puede efectuar con precisión con una sola cara del
anteojo, siempre y cuando este describa un plano completamente vertical al girarlo.
Este tipo de trabajo requiere que tu estación total de segunda mano se encuentre bien
nivelada y reducir la influencia del basculamiento del eje vertical.
Levantamientos
Replanteo
Para alinear una construcción, es útil extrapolar los lados de esta, más allá de los
límites de la excavación a fin de determinar los perfiles de los límites sobre los cuales
se colocan estacas. Durante el proceso de construcción, se pueden amarrar cuerdas o
cables a estas, a fin de indicar las posiciones que deberán tener las paredes.
Google Earth no solo es una herramienta de exploración. Con el paso de los años, la
plataforma ha ido evolucionando a través de nuevas funciones que le hacen ser toda una
referencia en su categoría.
Así, además de visualizar una representación precisa del globo terráqueo a través de
imágenes satelitales, también es posible viajar a lugares específicos introduciendo su
nombre o dirección, así como obtener la dirección concreta de un lugar o dibujar sobre
áreas, personalizar la vista o compartir zonas con otras personas.
Interfaz en inglés, español, francés y alemán.
Tener relación con SketchUp, un programa de modelaje 3D desde el cual se
pueden subir modelos 3D de edificios a Google Earth.
Panel de mandos que interfiere más discreto y gana en espacio para la
visualización de imágenes.
Mejoras que permiten ver imágenes en 3D "texturizadas" (superficies más
realistas, ventanas, ladrillos...)
Versión en los tres sistemas operativos más importantes para computadores
personales (Windows, Linux, y MAC)
Inclusión de enlaces a los artículos de la Wikipedia en
inglés en ciudades, monumentos, accidentes geográficos y otros puntos de
interés.
¿Historia y Tecnologías?
Historia: Al principio Google Earth era conocido como un programa de pago que se
llamó Keyhole, todo esto fue hasta el 27 de octubre del año 2004 que Google decide
comprarlo y el 21 de mayo del año 2005 aparece con el nombre de Google Earth.
Este programa fue lanzado de manera oficial el 28 de junio del año 2005 y entre las
novedades que ofrecía, una de ellas era la versión gratuita que trajo consigo.
Google Earth forma parte de la herramienta de Google Maps, ya que esta función se
emplea para encontrar calles, avenidas y negocios, de una manera muy amplia y legible.
Google Earth incorpora estas actualizaciones, que la posicionan como una herramienta
muy apetecible: “combinar fotografías satélites en planos, imágenes y dimensiones, para
simular el zoom de todo el planeta”.
Es considerada como una herramienta muy privilegiada dentro de la compañía de la
gran G, por el gran soporte que tiene de estudiar la Tierra y llegar a lugares que solían
ser inaccesibles para las personas, tal vez esta función es la que destaca su asombro.
Esta herramienta tecnológica tiene un alcance muy grande y es considerada como una
aplicación de índole educativa, ya que suele ser la más empleada por los aficionados a
las ciencias sociales y la geografía.
Con esta herramienta está totalmente comprobado que la educación y la tecnología si
pueden formar procesos didácticos que permitan el desarrollo de los estudiantes, sin
necesidad de un lápiz y un papel.
En fin, Google Earth puede mejorar el proceso de formación y generar un sistema más
productivo a través de los recorridos, el zoom y las dimensiones que abarca la cobertura
geográfica, actividades que no podían realizarse de otra manera.
Para el diseño e implementación del SIG se elaboró una estrategia acorde a los
requerimientos de la investigación referente a la recolección, ingreso, corrección y
ordenamiento de los datos e información disponible. Es importante destacar que el
conocimiento de la dinámica de los elementos ambientales y su análisis a partir de las
TIG contribuyen al ordenamiento y gestión de cuencas hidrográficas en el área de
estudio.
¿Tipo y marca?
Tipo:
Hace cuatro mil años, los conceptos matemáticos eran básicos, pero los egipcios podían
hacer maravillas. Utilizaron los precursores de las modernas herramientas topográficas
para muchas hazañas, desde canales hasta pirámides. Un equipo de topógrafos antiguos
vendrían siendo:
Camilla de cuerda
Las imágenes encontradas en las tumbas egipcias muestran a los escribas y sus
asistentes llevando cuerdas prolijamente anudadas. Se especula que las cuerdas
utilizadas para crear los triángulos rectángulos para marcar el límite después de la
inundación anual del Nilo ayudaron a construir las pirámides
Topografía Groma
El Groma o gruma era un instrumento topográfico romano. Se componía de un
pentagrama vertical con travesaños horizontales montados en ángulo recto sobre un
soporte. Cada pieza transversal tenía una línea de plomada colgando verticalmente en
cada extremo. Se utilizaba para medir líneas rectas y ángulos rectos, es decir,
cuadrados o rectángulos. Se estabilizaron en un terreno elevado y apuntaron en la
dirección en que se iba a utilizar.
Los romanos reconocieron la agrimensura como profesión. Establecieron las
principales medidas para la división del Imperio Romano, como el registro fiscal de
las tierras conquistadas. Los topógrafos romanos se llamaban Gromatiki.
Incluso después de muchos siglos, el propósito de la agrimensura sigue siendo el
mismo: dibujar límites, crear mapas para la navegación y el desarrollo de la tierra. Si
bien los objetivos de la encuesta siguen siendo los mismos, las herramientas
utilizadas para lograrlos han cambiado drásticamente a medida que la humanidad ha
evolucionado.
Debido a que la topografía establece límites y mapas, es una parte integral de la
gestión y propiedad de la tierra. La cartografía y la medición de la tierra se remontan
al antiguo Egipto y allanaron el camino para los métodos y técnicas topográficas
modernas.
LA BRÚJULA: La brújula fue inventada en año 800 DC por los chino que la
usaban para la navegación, es funciona utilizando los campos magnéticos de la tierra
una aguja imantada, ha sido tan importante en la para la navegación como en la
topografía que aun es muy utilizada.
CADENA DE DISTANCIA: La cadena de distancia se usaba en el antiguo Egipto
y reaparece en 1610 como la cadena de agrimensor la cual fue muy utilizada en
Inglaterra y estados unidos para medir terrenos.
EL TEODOLITO: Jonathan Sisson en 1720 invento el primer teodolito como tal
que consistida en un telescopio montado sobre un semicírculo y que un sistema de
tornillos se graduaba para tomar los ángulos verticales y horizontales.
OTROS ELEMENTOS: En 1741 aparece la escuadra doble, en 1820 se creó la
primera mira para nivelación, en 1878 apareció por primera vez el taquímetro
logarítmico en 1946, se utilizo el nivel automático, en 1957 el distanciometro de
microondas y en 1968 los distanciometros laser
Teodolito
¿Qué es?
Instrumento topográfico de precisión para medir ángulos de distintos planos
¿Cuáles son sus funciones?
El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener
ángulos verticales y horizontales
¿Qué características presenta?
Básicamente, el teodolito actual es un telescopio montado sobre un trípode y con dos
círculos graduados, uno vertical y otro horizontal
¿Historia y tecnología?
El primer teodolito fue construido en 1787 por el óptico y mecánico Ramsden. Los
antiguos instrumentos, eran demasiado pesados y la lectura de sus limbos
¿Tipos y marcas?
Teodolitos repetidores
Teodolitos reiteradores. Llamados también direccionales,
los teodolitos reiteradores tienen la particularidad de poseer un limbo fijo y sólo
se puede mover la alidada
Teodolito - brújula
Teodolito electrónico
¿Cuál es su precisión?
Depende del tipo de teodolito que se utilice. Existen desde los antiguos, que varían entre
el minuto y el medio minuto; los modernos, que tienen una precisión de entre 10", 6", 1"
y hasta 0.1"
¿Aplicaciones en la topografía?
El Teodolito o tránsito es el aparato universal para la Topografía, debido a la gran
variedad de usos que se le dan, puede usarse para medir y trazar ángulos horizontales y
direcciones, ángulos verticales
Cinta métrica
¿Qué es?
Cinta que tiene marcada la longitud del metro y sus divisiones y sirve para medir
distancias o longitudes
¿Cuáles son sus funciones?
Su función es la de medir lo que usted requiere en ese momento, y para eso también
tenemos distintos tipos de cintas métricas veremos más adelante
¿Qué características presenta?
En el caso de la cinta métrica se utiliza para medir longitudes. Consiste en una cinta
flexible graduada y que se puede enrollar
¿Historia y tecnología?
La cinta métrica se les atribuye a los trabajadores de la sastrería, estaban confeccionadas
en telas muy resistentes, enrolladas manualmente en un armazón de cuero y con
mecanismos hechos de bronce
¿Tipos y marcas?
Plegables: eran utilizadas por los carpinteros
Plegable Tipo Tijera: es un diseño práctico para los artesanos
Para Tela: típicos “metros” que se usan hoy, aunque construidos con otros
materiales
¿Cuál es su precisión?
La cinta métrica determina diversas cualidades físicas de un objeto relacionadas con su
longitud
¿Aplicaciones en la topografía?
También llamada cinta métrica, flexómetro o metro, la cinta topográfica es un
instrumento de medición, es decir es un aparato que se usa para medir una magnitud
física
Aplicaciones de mapas y otros:
Maps.pe
¿Qué es?
Maps.me es una aplicación para móviles de código abierto para Android, iOS y
BlackBerry que proporciona mapas descargados
¿Cuáles son sus funciones?
Acceder a mapas de todas partes del mundo sin conexión a Internet
Consultar países, ciudades, barrios, calles, direcciones puntuales, o sitios de
interés como hospitales, escuelas, hospedajes, entre otros
Descargar los mapas por países o regiones
¿Qué características presenta?
Drivin
¿Qué es?
Drivin es una plataforma web que te permitirá planificar tus despachos de la manera
más eficiente
¿Cuáles son sus funciones?
Drivin es una solución logística que permite la planificación, el seguimiento proactivo y
la recopilación de indicadores
¿Qué características presenta?
Posee un software TMS 4.0 cuya principal característica es el trabajo en tiempo real
sobre el mapa
¿Historia y tecnología?
Drivin comenzó en enero de 2015, como resultado de una falta de planificación que
detectamos en el mercado de las empresas que debían realizar despachos o envíos
¿Tipos y marcas?
¿?
¿Cuál es su precisión?
Ahorro en tiempos de planificación de rutas
¿Aplicaciones en la topografía?
Ha logrado destacar por la facilidad de uso y recolección de datos a través de los
dispositivos Android
Google maps
¿Qué es?
Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a
Alphabet Inc
¿Cuáles son sus funciones?
Guarda mapas en tu teléfono: antes de viajar a un lugar donde sea difícil acceder a
Internet, descarga un mapa de esa zona. Consulta cómo navegar sin conexión
¿Qué características presenta?
Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e
incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street
View
¿Historia y tecnología?
Google Maps aparece en el mercado un 8 de julio del año 2005, al principio se dio a
conocer como una versión beta que duró así unos seis meses
¿Tipos y marcas?
¿?
¿Cuál es su precisión?
GPS: Maps utiliza satélites para determinar tu ubicación con una diferencia de hasta 20
metros. Si estás dentro de edificios o en lugares subterráneos, el GPS puede ser inexacto
¿Aplicaciones en la topografía?
1. Abre Google Earth
2. Dibuja una ruta o abre una existente
3. Haz clic en Editar. Mostrar perfil de elevación
4. Aparecerá un perfil de elevación en la mitad inferior del Visor 3D
REFERENCIAS:
(topografia y servicios del sur este , 2011)
https://toposervis.com/estacion-total-lo-que-necesitas-saber/