Bromhidrato de Dextrometorfan: Instituto Nacional de Medicamentos (Iname)
Bromhidrato de Dextrometorfan: Instituto Nacional de Medicamentos (Iname)
BROMHIDRATO DE DEXTROMETORFAN
(Control Nº 183019)
Absortividad molar:
E = 2004, determinada a 278 nm en solución acuosa y calculada con respecto a la
sustancia anhidra.
Equipo: espectrofotómetro Shimadzu, modelo QV-50.
pH: 5,5
Determinado en solución al 2 % p/v, libre de dióxido de carbono.
Análisis térmico: la pureza estimada por calorimetría diferencial de barrido, fue de 99,43
moles %.
La sustancia previamente fue desecada a 80 °C, a una presión no mayor de 5 mm
de mercurio, sobre pentóxido de fósforo, durante 4 horas.
Equipo: termoanalizador Mettler, Modelo TA 3000.
Se emplearon crisoles de aluminio herméticamente cerrados.
Velocidad de calentamiento: 2 °C/minuto.
Valoración: 100,0 % (calculado para la sustancia anhidra; desviación estándar: 0,20;
determinaciones efectuadas: 14).
Método: titulación potenciométrica en medio no acuoso empleando HClO4 0,1 N como
valorante.
USP XX con modificación de la detección del punto final.
BROMHIDRATO DE DEXTROMETORFAN
(Control Nº 183019)
METODOS ADAPTADOS
Sulfatos:
Pesar 0,5 g de Bromhidrato de Dextrometorfán y transferir cuantitativamente a un tubo
de Nessler, disolver con agua destilada y diluir aproximadamente a 40 ml. Agregar 1 ml
de solución de ácido clorhídrico diluido (R), 3 ml de solución de cloruro de bario (R), y
completar el volumen a 50 ml con agua destilada. Agitar y dejar en reposo durante 10
minutos. La turbidez producida, si la hubiera, no deberá ser más intensa que la de un
testigo preparado paralelamente con 0,1 ml de solución de ácido sulfúrico 0,01 N,
aproximadamente 40 ml de agua destilada, etc. (límite: 100 ppm; 0,01 %).
N-N-dimetilanilina:
La modificación del método de Farmacopea Argentina VI Ed. abarca la preparación del
testigo. Disolver 1 ml de N-N-dimetilanilina en 400 ml de ácido acético diluído (R). Llevar
a 500 ml con agua destilada. Diluir 1 ml de esta solución con agua destilada, llevando a
un volumen de 500 ml. Tomar 0,65 ml para el testigo de 5 ppm y 1,3 ml para el de 10
ppm. Agregar a cada testigo 2 ml de ácido acético diluido (R) y continuar el tratamiento
como lo indica la mencionada Farmacopea.