S2 - Introducción Al Sebok
S2 - Introducción Al Sebok
S2 - Introducción Al Sebok
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Sesión 2
INTRODUCCIÓN AL SEBOK
2
Contenido
3
UNIDAD III: GESTIÓN DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y DE COMPONENTES
4
1. INTRODUCCION AL
SEBOK 2.3
SEMANA 2: INTRODUCCIÓN Temario AL SEBOK
Una buena ingeniería de sistemas es un factor clave para permitir una buena ingeniería
de software.
Conceptos clave que un ingeniero de sistemas necesita saber sobre ingeniería de software
1. Por el tiempo, el esfuerzo y los gastos dedicados a desarrollarlo, el software es más complejo que
la mayoría de los demás componentes del sistema.
2. Las pruebas y revisiones de software son procesos de muestreo. Otros puntos incluyen:
• Las pruebas pueden revelar la presencia de defectos, pero no pueden garantizar que no habrá errores.
Las pruebas, incluida la verificación y validación (V&V), deben realizarse de forma temprana y continua
durante todo el ciclo de vida (de extremo a extremo).
• Incluso después de extensas pruebas y V&V, es probable que los errores permanezcan después del uso
a largo plazo del software.
3. El software a menudo proporciona las interfaces que interconectan otros componentes del
sistema
5. En muchos casos, los requisitos asignados al software deben ser renegociados y reprioritizados
10. La ciberseguridad es una preocupación presente y creciente por los sistemas que incorporan
software
15. El trabajo en equipo dentro de los proyectos de software está estrechamente coordinado
16. Los procesos de desarrollo ágiles se utilizan cada vez más para desarrollar software
17. La verificación y validación (V&V) del software debe proceder preferentemente de forma
incremental e iterativa
18. Las compensaciones de rendimiento son diferentes para el software que para los sistemas
19. La gestión de riesgos para proyectos de software difiere en especie de la gestión de riesgos para
proyectos que desarrollan artefactos físicos
Las diferencias entre las dos disciplinas surgen de dos preocupaciones fundamentales:
Cada disciplina ha hecho contribuciones a la otra. La Tabla 1 indica los métodos y técnicas desarrollados por ingenieros
de sistemas adaptados para su uso por ingenieros de software y, por el contrario, aquellos que han sido adaptados para
su uso por ingenieros de sistemas.
Tabla 1. Adaptación de métodos a través de SE y SWE (Fairley y Willshire 2011)
PREGUNTAS?
PÁGINA 19 19
CONCLUSIONES
Esto es lo que hemos
aprendido
(a responder por los
estudiantes)
Logros de
Aprendizaje
• …
• …
• …
PÁGINA 20 20
Mg. Ing. Wilfredo Carranza
wcarranzab@uni.edu.pe
21