Dilatación Lineal
Dilatación Lineal
“INGENIERIA INDUSTRIAL”
Cochabamba-Bolivia
09/06/2022
9.2 Objetivos
1 𝛥𝐿
𝛼𝐿 = 9.1
𝐿0 𝛥𝑇
𝛥𝐿 = 𝛼𝐿 𝐿0 𝛥𝑇 9.2
𝐿 = 𝐿0 (1 + 𝛼𝐿 (𝑇 − 𝑇0 )) 9.3
𝐿0 = (0.639 ± 0.001)[𝑚]
𝑇0 = (23 ± 1)[°𝐶]
𝑛 𝑇[°𝐶] 𝛥𝐿[𝑚]
1 80 0.050
2 75 0.045
3 70 0.040
4 65 0.034
5 60 0.030
6 55 0.026
7 50 0.021
8 45 0.017
9 40 0.012
Donde: 𝛥𝑇 = 𝑡 − 𝑡0 [°𝐶]
𝑛 𝛥𝑇[°𝐶] 𝛥𝐿[𝑚]
1 57 0.050
2 52 0.045
3 47 0.040
4 42 0.034
5 37 0.030
6 32 0.026
7 27 0.021
8 22 0.017
9 17 0.012
Figura 9.2 Dilatación lineal en función del cambio de la temperatura
𝛥𝐿 = 𝐴 + 𝐵 ∗ 𝛥𝑇
𝛴𝑦𝛴𝑥2−𝛴𝑥𝑦 𝛴𝑥 𝛴𝑑 2 𝛴𝑥 2
𝐴= 𝑛𝛴𝑥2−(𝛴𝑥)2
= −4.2244 𝑒𝐴 = √𝑛−2 ∗ 𝛥
= 0.00064
𝑛𝛴𝑥𝑦 − 𝛴𝑥𝛴𝑦 𝛴𝑑 2 𝑛
𝐵= 𝑛𝛴𝑥2−(𝛴𝑥)2
= 0.00094 𝑒𝐵 = √𝑛−2 ∗ 𝛥 = 0.000016
𝛥𝐿 = 0.000094 ∗ 𝛥𝑇
𝐵 0.00094
𝐵 ∗ 𝛥𝑇 = 𝛼𝐿 𝐿0 𝛥𝑇 → 𝛼𝐿 = = = 0.00147105
𝐿0 0.639
𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝛼𝐿 :
𝛼𝐿 = (0.00147 ± 0.00003)[1/°𝐶]; 2%
9.9 Cuestionario
2. ¿Por qué la mayor parte de los líquidos y sólidos, se dilatan cuando se someten a la
acción del calor?
La dilatación con el aumento de temperatura ocurre porque aumenta la energía térmica y esto
hace que aumente las vibraciones de los átomos y moléculas que forman el cuerpo, haciendo
que pase a posiciones de equilibrio más alejadas que las originales.
Porque en los líquidos las moléculas andan vagando en la red cristalina y al cargarlas de
energía ocurre una expansión mucho mayor que la que se daría si las moléculas estarían
compactas sin movimiento en la red cristalina.
Los líquidos se caracterizan por dilatarse al aumentar la temperatura, siendo su dilatación
volumétrica unas diez veces mayor que la de los sólidos.
4. Demostrar que la variación del momento de inercia con la temperatura, para la varilla
está dada por la siguiente ecuación:
𝛥𝐼 = 2𝛼 𝐼0 𝛥𝑇
𝐼 = ∫ 𝑟 2 𝑑𝑚
𝛥𝐼 = 𝐼𝑓 − 𝐼0 (∗)
𝐼0 = ∫ 𝑟02 𝑑𝑚0
𝐼𝑓 = ∫ 𝑟𝑓2 𝑑𝑚𝑓
La dilatación lineal, en este caso del radio viene dada por:
𝑟𝑓 = 𝑟0 (1 + 𝛼 𝛥𝑇)
𝐼𝑓 = 𝐼0 (1 + 2𝛼 𝛥𝑇)
𝛥𝐼 = 2𝛼 𝐼0 𝛥𝑇