URBANIZACIÓN LA RIBERA MZ B-11-PIURA TELEFONOS - 073-523344-968224054 Correo
URBANIZACIÓN LA RIBERA MZ B-11-PIURA TELEFONOS - 073-523344-968224054 Correo
URBANIZACIÓN LA RIBERA MZ B-11-PIURA TELEFONOS - 073-523344-968224054 Correo
b.3.1. Embarcaciones sin permiso de pesca y de Artículo 7.- Seguimiento, control y vigilancia
aquellos que no cuenten con un Límite Máximo de Captura
por Embarcación para la zona Norte-Centro asignado, 7.1. La vigilancia y control de las zonas de pesca se
incluidas aquellas cuyos permisos estén suspendidos. efectuará sobre la base de los reportes del Sistema de
b.3.2. Embarcaciones con permiso de pesca para Seguimiento Satelital.
recursos distintos a la Anchoveta (Engraulis ringens) y Los titulares de las embarcaciones pesqueras con
Anchoveta Blanca (Anchoa nasus). permiso de pesca vigente para el recurso anchoveta
b.3.3. Embarcaciones artesanales y de menor escala. (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus),
Están exceptuados de la presente prohibición, los deberán observar las disposiciones previstas en el en
recursos decomisados que son entregados para su el Reglamento del Sistema de Seguimiento Satelital
procesamiento por la autoridad correspondiente. aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2014-PRODUCE,
b.4. Debe suspenderse o paralizarse la recepción de en la Resolución Ministerial Nº 411-2004-PRODUCE, en
materia prima en los siguientes casos: la Resolución Ministerial N° 197-2009-PRODUCE y las
normas que resulten aplicables.
b.4.1. Cuando ocurran fallas en los equipos de las La Dirección General de Supervisión y Fiscalización
unidades productivas que impidan continuar con el del Ministerio de la Producción publicará el listado de
desarrollo normal de las actividades de procesamiento. embarcaciones impedidas de efectuar el zarpe con fines
b.4.2. Cuando se produzcan accidentes imprevistos de pesca, conforme a lo previsto en el Reglamento del
en los equipos de adecuación y manejo ambiental, Sistema de Seguimiento Satelital, el cual establece
debiéndose adoptar de inmediato las medidas de que la Autoridad Marítima no otorgará zarpe a aquellas
contingencia previstas en sus Estudios de Impacto embarcaciones pesqueras que no cuenten con el equipo
Ambiental (EIA) y/o del Programa de Adecuación y Manejo del SISESAT instalado a bordo y/o que no se encuentre
Ambiental (PAMA), así como comunicar inmediatamente operativo y emitiendo señales.
dicha ocurrencia a la autoridad pesquera más cercana. 7.2. Los titulares de las embarcaciones pesqueras
b.4.3. Cuando se registre, en la recepción del recurso con permisos de pesca vigente para la extracción del
anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta
(Anchoa nasus), la presencia de recursos costeros blanca (Anchoa nasus) deberán permitir la supervisión
destinados al consumo directo, que supere el porcentaje del Ministerio de la Producción y brindar las facilidades
previsto en la normatividad vigente. necesarias, a efectos de facilitar el cumplimiento de sus
funciones, lo que incluye las actividades a ser realizadas
Artículo 6.- Medidas de conservación de la por los inspectores que conforman el Programa de
anchoveta, especies asociadas y dependientes Inspectores a bordo, sin condicionamiento alguno.
7.3. El incumplimiento de lo dispuesto en la presente
6.1. Se prohíbe la extracción y/o procesamiento de Resolución Ministerial será sancionado conforme a lo
ejemplares de anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta establecido en el Decreto Ley Nº 25977, Ley General
blanca (Anchoa nasus) con tallas menores a las previstas de Pesca, en su Reglamento aprobado por el Decreto
en las normas vigentes, permitiéndose una tolerancia Supremo Nº 012-2001-PE, en el Decreto Legislativo
máxima de 10% expresada en número de ejemplares. Nº 1084, Ley sobre Límites Máximos de Captura por
Cuando se extraigan ejemplares juveniles de anchoveta Embarcación, en su Reglamento aprobado por el Decreto
(Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en Supremo Nº 021-2008-PRODUCE, en el Texto Único
porcentajes superiores al 10% de los desembarques diarios Ordenado del Reglamento de Inspecciones y Sanciones
de un determinado puerto, se suspenderán las actividades Pesqueras y Acuícolas (RISPAC) aprobado por el Decreto
pesqueras, principalmente las actividades extractivas, por Supremo Nº 019-2011-PRODUCE y demás disposiciones
un período mínimo de tres (3) días consecutivos de las legales aplicables.
zonas de pesca o de ocurrencia, si dichos volúmenes de
desembarques pudiesen afectar el desarrollo poblacional Artículo 8.- Difusión y supervisión de la Resolución
del recurso mencionado. Ministerial
6.2. Cuando se observe el ejercicio de faenas de pesca Las Direcciones Generales de Políticas y Desarrollo
en zonas reservadas para la pesca artesanal y de menor Pesquero, Extracción y Producción Pesquera para
escala, acción que contraviene la disposición prevista Consumo Humano Indirecto, de Supervisión y
en el literal a.3 del artículo 5 de la presente Resolución, Fiscalización y de Sanciones del Ministerio de la
la autoridad administrativa adoptará las medidas de Producción, así como las Direcciones Regionales del
supervisión, control y sanción que correspondan. litoral con competencia pesquera y la Dirección General
589744 NORMAS LEGALES Viernes 17 de junio de 2016 / El Peruano
de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra medidas de protección al recurso. Asimismo, señala que
del Perú del Ministerio de Defensa, dentro del ámbito de dicha actividad deberá realizar por un período no mayor a
sus respectivas competencias, realizarán las acciones de ocho (08) días calendarios consecutivos entre la Región
difusión y supervisión que correspondan, y velarán por el Norte – Centro hasta el 14°59’S y por fuera de las cinco
cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución (05) millas de distancia a la costa;
Ministerial. Que, la Dirección General de Políticas y Desarrollo
Pesquero, en su informe de Vistos, señala que, el IMARPE
Regístrese, comuníquese y publíquese. tiene como función promover y realizar investigaciones
científicas del mar y sus recursos hidrobiológicos con
PIERO EDUARDO GHEZZI SOLÍS el objeto de proporcionar al Ministerio de la Producción,
Ministro de la Producción las bases científicas para la administración racional de
dichos recursos; por lo que resulta pertinente autorizar
1393940-1 la realización de la Pesca Exploratoria de anchoveta en
la Región Norte-Centro del Mar Peruano, a realizarse, a
Autorizan al IMARPE la realización de partir de las 00:00 horas del 18 de junio de 2016 hasta las
23:59 horas del 25 de junio de 2016, en el área marítima
Pesca Exploratoria en la Zona Norte - comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo
Centro del Mar Peruano a fin de actualizar peruano y los 14°59’ LS, fuera de las cinco (05) millas
marinas de la línea de costa y con la participación de
la información sobre la distribución de embarcaciones de cerco con permiso de pesca vigente
anchoveta, estructura por tallas y la y PMCE - Norte - Centro asignado, así como aprobar las
incidencia de otras especies en dicha zona disposiciones pertinentes;
Con el visado del Viceministro de Pesca y Acuicultura
RESOLUCIÓN MINISTERIAL y de los Directores Generales de la Dirección General
N° 229-2016-PRODUCE de Políticas y Desarrollo Pesquero, la Dirección General
de Extracción y Producción Pesquera para Consumo
Lima, 16 de junio de 2016 Humano Indirecto y de la Oficina General de Asesoría
Jurídica; y,
VISTOS: El Oficio Nº 433-2016-IMARPE/DEC del De conformidad con las disposiciones contenidas
Instituto del Mar del Perú - IMARPE; el Informe Nº en el Decreto Ley Nº 25977 - Ley General de Pesca,
206-2016-PRODUCE/DGP-Diropa de la Dirección su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
General de Políticas y Desarrollo Pesquero; y, el Informe Nº 012-2001-PE, el Decreto Legislativo Nº 1084 - Ley
Nº 00113-2016-PRODUCE/OGAJ-cmoulet de la Oficina sobre Límites Máximos de Captura por Embarcación,
General de Asesoría Jurídica; y, y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo
Nº 021-2008-PRODUCE, así como en ejercicio de
CONSIDERANDO: las atribuciones conferidas por el Decreto Legislativo
Nº 1047 – Ley de Organización y Funciones del
Que, la Ley General de Pesca, Decreto Ley N° 25977, Ministerio de la Producción y la Resolución Ministerial
en su artículo 9 establece que el Ministerio de la Producción, Nº 343-2012-PRODUCE - Reglamento de Organización y
sobre la base de evidencias científicas disponibles y de Funciones del Ministerio de la Producción,
factores socioeconómicos, determina, según el tipo de
pesquerías, los sistemas de ordenamiento pesquero, las SE RESUELVE:
cuotas de captura permisibles, las temporadas y zonas de
pesca, la regulación del esfuerzo pesquero, los métodos Artículo 1.- Autorizar al Instituto del Mar del Perú
de pesca, las tallas mínimas de captura y demás normas – IMARPE, la realización de una Pesca Exploratoria
que requieran la preservación y explotación racional de en la Zona Norte-Centro del Mar Peruano utilizando
los recursos hidrobiológicos; embarcaciones de cerco de mayor escala, con la finalidad
Que, la citada Ley General de Pesca, en su artículo de actualizar la información sobre la distribución de la
13, señala que la investigación pesquera está orientada anchoveta, estructura por tallas y la incidencia de otras
a obtener y proporcionar permanentemente las bases especies en dicha zona.
científicas que sustentan el desarrollo integral y armónico La Pesca Exploratoria se desarrollará a partir de a
del proceso pesquero; partir de las 00:00 horas del 18 de junio hasta las 23:59
Que, el artículo 21 del Reglamento de la Ley General horas del 25 de junio de 2016, en el área marítima
de Pesca aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo
indica que la investigación pesquera es una actividad a la peruano y los 14°59’ LS, fuera de las cinco (05) millas
que tiene derecho cualquier persona natural o jurídica. Para marinas de la línea de costa.
su ejercicio se requerirá autorización previa del Ministerio de Artículo 2.- La citada Pesca Exploratoria contará con
Pesquería en los casos en que se utilicen embarcaciones, la participación de embarcaciones pesqueras con permiso
extraiga recursos hidrobiológicos, usen espacios acuáticos de pesca vigente para la extracción del recurso anchoveta
públicos u operen plantas de procesamiento; y con Porcentaje Máximo de Captura por Embarcación en
Que, mediante Resolución Ministerial N° la Zona Norte – Centro (PMCE – Norte-Centro) asignado,
228-2016-PRODUCE, se autorizó el inicio de la Primera las cuales deberán estar designadas por el Ministerio de
Temporada de Pesca 2016 de la Zona Norte-Centro del la Producción.
recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca Artículo 3.- La Dirección General de Extracción y
(Anchoa nasus), en el área marítima comprendida entre Producción Pesquera para Consumo Humano Indirecto –
el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los DGCHI del Ministerio de la Producción aprobará mediante
16°00´S; Resolución Directoral, la relación de las embarcaciones
Que, el Instituto del Mar del Perú - IMARPE mediante pesqueras habilitadas que participarán en la Pesca
el Oficio de Vistos remite el “Plan sobre la Pesca Exploratoria autorizada en virtud del artículo 1.
Exploratoria de Anchoveta en la Región Norte-Centro Artículo 4.- El volumen del recurso anchoveta
del Mar Peruano”, en el que señala que el Crucero de (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus)
Evaluación 1605-06 ha mostrado que la tendencia hacia extraído por cada una de las embarcaciones que
la normalización continúa, ampliándose el hábitat costero participen en la Pesca Exploratoria, será descontado
y mejorando la distribución y biomasa del stock; sin del Límite Máximo de Captura por Embarcación (LMCE
embargo esta recuperación aun no es uniforme en toda - Norte-Centro) de la Primera Temporada de Pesca del
la Región Norte Centro; por lo que, viene siendo menos recurso Anchoveta 2016 en la Zona Norte-Centro que
rápidas de lo esperado; les será asignado a las embarcaciones, en virtud a su
Que, en ese sentido, el IMARPE considera viable la Porcentaje Máximo de Captura por Embarcación - PMCE.
realización de una Pesca Exploratoria en la Región Norte Los volúmenes de pesca del recurso anchoveta serán
– Centro del mar peruano con el propósito de seguir contabilizados conforme lo establece la normatividad
observando para recomendar si fuera necesario, otras pesquera vigente.