Elementos de Protección Personal (EPP)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Elementos De Protección Personal (EPP)

Los elementos de protección personal son las prendas o accesorios que debe vestir o utilizar
un trabajador a fin de proteger su integridad física y su salud ante un eventual accidente, o
simplemente ante la exposición permanente a un riesgo inherente a la actividad que desarrolla
rutinariamente.

Objeto

Proteger al trabajador, de los riesgos residuales presentes en su área de trabajo, a partir de


la implementación de un procedimiento que facilite la selección, suministro, reposición, uso y
mantenimiento de Elementos de Protección Personal, acordes con los peligros, frecuencia de
exposición y gravedad de las consecuencias características del proceso productivo de la empresa.

Alcance

Aplica a la totalidad de áreas de trabajo de la empresa y se ajusta de acuerdo con los


requerimientos específicos de cada una de estas.

Clasificación De Los Equipos De Protección Personal (EPP)

Es importante enfatizar que cualquiera sea el equipo de protección personal que se tenga
que utilizar frente a un determinado riesgo, éstos deben ser seleccionados por profesionales
especializados y de acuerdo a las normas de calidad establecidas por el instituto Nacional de
Normalización (INN), o bien, provenientes de organismos reconocidos internacionalmente.

Para describir los diferentes equipos se utilizará la siguiente clasificación:

Cascos De Seguridad

Son elementos que cubren totalmente el cráneo, protegiéndolo contra los efectos de golpes,
sustancias químicas, riesgos eléctricos y térmicos.

Significado De Cascos Según Sus Colores Y Categoría

La clasificación de colores de casco y su significado se puede adaptar a cualquier tipo de


empresa en la que se exija el uso de este Elemento de Protección Personal (EPP).

A continuación, te mostramos cuales son los colores de los cascos y quienes los pueden
llevar según su cargo:
 Casco Color Blanco: Está destinado para las personas con los cargos más altos. Gerentes,
supervisores y jefes de obra.

De igual forma, utilizan cascos blancos quienes no trabajan directamente en la obra, pero
tienen un papel importante en la administración, organización y ejecución de la misma.
Hablamos de arquitectos, ingenieros civiles, topógrafos o administradores.

 Casco Color Amarillo: El casco amarillo lo deben utilizar solamente los operarios de la obra.
Los albañiles, obreros y ayudantes que están a pie de obra o están en contacto directo con la
maquinaria.

 Casco Color Naranja: Lo suelen utilizar los equipos de carretera, que trabajan en este tipo de
obras o realizan actividades en dichas áreas. También suelen llevarlo los ayudantes.
 Casco Color Azul: Está destinado a los estudiantes de prácticas, electricistas y otros técnicos.
También suelen llevarlo las personas que visitan la obra o industria.

 Casco Color Verde: Los cascos verdes deben usarlo el personal responsable de la Higiene y
seguridad, así como los que ofrecen servicios médicos.

 Casco Color Marrón: Aunque es poco común, los cascos marrones deben llevarlos los
soldadores y trabajadores que intervienen en actividades con aplicaciones de calor.
 Casco Color Gris: Este color es solo para visitas.

 Casco Color Rojo: El casco rojo lo utilizan los inspectores de seguridad que frecuentan las
obras o industrias, para asegurarse de que todo está en regla. También suelen llevarlo el
personal de seguridad como los bomberos o el equipo de rescate y emergencias.
Gafas De Seguridad

Uno de los equipos de protección personal más usados en la industria, son los tipos de lentes
de seguridad. Se utilizan con el objetivo de proteger los ojos, tanto en la parte frontal como lateral,
de partículas sólidas, salpicaduras químicas y otra gran variedad de peligros.

Para que puedan ser utilizados en el entorno industrial, deben cumplir con ciertas normativas
nacionales y europeas, que garantizan su protección.

Tipos De Gafas De Seguridad

 Gafas De Seguridad Con Cristales De Acetato O Vidrio: Se caracterizan por ofrecer una
protección superior y tener una capa anti-estática. Gracias al soporte nasal que incluyen en su
modelo, son muy cómodos de llevar en los trabajos industriales.

 Gafas De Montura Integral Con Cristales De Policarbonato O Acetato: Son la mejor


alternativa de protección, frente a los riesgos en la industria, área de construcción, trabajos
de minería, entre otros. Pueden ser utilizados tanto en el interior como el exterior, y obtener
el mismo nivel de protección.
 Pantallas Faciales Ajustadas Al Casco De Seguridad: Con el fin de proteger la vista y el
rostro de algunos agentes de riesgos, estos tipos de gafas de seguridad ofrecen protección a
químicos, abrasiones y quemaduras.

Protectores Auditivos
Los protectores de oído son elementos destinados a proteger el sistema auditivo de los
trabajadores cuando se encuentran expuestos en su trabajo a niveles de ruidos que excedan los
límites máximos permisibles de acuerdo a la legislación vigente.
Los niveles de ruido en la industria son cada vez mayores y los protectores auditivos evitan
pérdidas de audición y otros daños en la salud provocados por el ruido.

Tipos De Protectores Auditivos

 Orejeras De Seguridad: Las orejeras se utilizan por ejemplo en las obras, en los aeropuertos
o en un sitio donde existe demasiado ruido. Con las orejeras se suelen utilizar también tapones
para los oídos.
 Tapones Auditivos: Su forma cónica se ajusta fácilmente en el canal auditivo, lo que le
permite sellar suavemente y sin presión. Además, la superficie externa del tapón auditivo es
lisa, por lo que no irrita el canal auditivo. Son tan cómodos que olvidarás que llevas tapones
para los oídos.

 Orejeras Para Casco: Las orejeras son el protector auditivo más utilizado en el mercado
laboral, porque es uno de los más cómodos, eficientes y mejor vistos por los trabajadores de
todos los rubros. Por tanto, se ha convertido en el mercado laboral en el más pedido y solicitado
para diversos rubros de trabajo

Camisas Oxford: Son duraderas, ya que son hechas con una tela más gruesa, además son
elásticas y tienen la capacidad de perdurar en el tiempo. La versatilidad de esta prenda la hace
ideal para usarse en ocasiones tanto casuales como elegantes.
Fajas Lumbares: Están ideadas y hechas para contener u soportar la zona de la espalda y la
región sacra. Su objetivo es comprimir la zona lumbar para reducir el dolor y molestias
ocasionadas en la espalda.

Chalecos Drill: Todos los chalecos de seguridad tienen como uno de sus principales objetivos
hacer visible en situaciones extremas a quien lo porta, ya sea que cuenten con tiras refractoras
de luz o que tengan elementos que deslumbren en la obscuridad siempre tendrán elementos
visibles.

Pantalones Gruesos: Los pantalones de trabajo son prendas cómodas para los trabajadores, y
se caracterizan por: los bolsillos para guardar diferentes tipos de utensilios y por qué son
confeccionados con tela resistente y duradera.
Botas De Seguridad
Los tipos de zapatos de seguridad pertenecen a los equipos de protección personal, y están
ideados para resguardar a los trabajadores de distintos riesgos, como descargas eléctricas, caídas
de objetos, contaminación de agentes químicos, entre otros.
Teniendo en cuenta, que al menos un 25% de las incapacidades en el mundo ocurren por
lesiones en el pie, es importante que las empresas tomen conciencia sobre la importancia de
obligar a los trabajadores a usar zapatos de seguridad.

Tipos De Botas De Seguridad

 Calzado De Seguridad Para Uso General: Son aquellos tipos de calzado de seguridad
destinados a actividades básicas, y donde el trabajador no está tan expuesto a riesgos de
agentes mecánicos o físicos.

 Calzado De Seguridad Con Puntera De Acero: Se refieren a tipos de zapatos de seguridad


con protección en la punta. Están destinados a proteger los dedos de los pies, debido a los
riesgos mecánicos presentes en el área laboral.
 Calzado De Seguridad De Protección Antiestático: Todas las acciones que realiza el
trabajador, generan una energía estática en su cuerpo, y si no es liberada, podría correr el riesgo
de tener algún accidente. Afortunadamente, con estos tipos de botas de seguridad, esa energía
puede ser liberada fácilmente.

 Calzado De Seguridad De Protección Dieléctrico: El mejor calzado de seguridad para


proteger al usuario en aquellas zonas donde hay un riesgo permanente de descarga eléctrica.

 Calzado De Seguridad Con Protección Impermeable: Se trata de aquellos calzados


diseñados para proteger al trabajador de filtraciones, polvo o líquidos.
 Calzado De Seguridad Contra Objetos Punzocortantes: En el área de construcción, es
común encontrarnos con objetos punzocortantes, que pueden ocasionar una herida grave en el
pie. Sin embargo, gracias a estos tipos de zapatos de seguridad, es posible evitar la incrustación
directa de esos objetos hacia la suela del calzado y el pie.

Guantes De Seguridad
Las extremidades superiores son la parte del cuerpo que se ven expuestas con mayor frecuencia
al riesgo de lesiones, como consecuencia de su activa participación en los procesos de producción
y, muy especialmente, en los puntos de operación de máquinas. Algunos índices estadísticos
señalan que aproximadamente un 30% de las lesiones que se originan por accidentes del trabajo
afectan a manos y brazos.
Las manos y brazos se deben proteger contra riesgos de materiales calientes, abrasivos,
corrosivos, cortantes y disolventes, chispas de soldaduras, electricidad, frío,etc., básicamente
mediante guantes adecuados.

Tipos De Guantes De Seguridad

 Guantes De Látex Ergonómico: El primero en esta lista es el guante de látex ergonómico, es


un guante hecho de algodón cubierto con látex. Tiene una alta resistencia a diversos trabajos,
también a la abrasión, se trabaja mejor en ambientes húmedos y un buen agarre.

Se utilizan generalmente en aquellos trabajos en los cuales el riesgo de corte es alto. Ya que el
guante, mantiene protegida la mano, de cortes filosos o de roturas, por su capa gruesa. Se utiliza
mayormente en la agricultura, las cristalerías, trabajos en acerías, en siderúrgicas, en jardinería
y en construcción.
 Guantes De Cuero: Son muy utilizados en las industrias, ya que ofrecen resistencia a la
abrasión y tienen una vida útil muy larga. Además de ser efectivos para la protección de
agresiones mecánicas y medios secos.

 Guantes G40 Poliuretano: El poliuretano consiste en un polímero ideado para ofrecer


protección a la abrasión, objetos afilados y de desgarre. Se caracterizan por ser sensibles al
tacto y muy cómodos de utilizar por los trabajadores. En caso de que estén rotos o deteriorados,
lo más aconsejable es reemplazarlos de inmediato.
 Guantes Látex Crespón: Para trabajos en donde la persona se enfrente a altas temperaturas,
a objetos calientes o a la manipulación de herramientas peligrosas. Para esto están los guantes
de crespón de látex. Están hechos de látex natural y también tiene un punto de tejido de algodón
para mayor suavidad y un buen agarre.

 Guantes Látex Adherisado Con Soporte: La palma de este tipo de guantes es rugosa con un
tejido de algodón en el resto de la mano. Resisten perfectamente a elementos tóxicos; como
ácidos y materiales inflamables. Poseen una fuerte resistencia a la abrasión y al desgarro. Se
utiliza mayormente en sectores industriales, petrolero, petroquímico y entre otros relacionados.

También podría gustarte