Trastornos de Personalidad Grupo C

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

UNIVERSIDAD EURO HISPANOAMERICANA

TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD GRUPO C
INTEGRANTES
FATIMA.
KAREN
LIZBETH
SANDRA

INTRODUCCIÓN
Los trastornos de personalidad de la
clasificación c son caracterizados por
Pensamientos o comportamientos de
ansiedad o temor.
Incluye el transtotorno de la personalidad
Evitativo.
Dependiente
Obsesivo-compulsivo
RUTA DE
INVESTIGACIÓN
Trastorno de personalidad grupo c: obsesivo-
compulsivo, evitativo y dependiente.
Generalidades
Estilo v/s trastorno
Eventos desencadenantes.
Criterios diagnósticos
Descripción prototípica
Conceptualización desde el punto de vista:
psicodinámico, biosocial, cognitivo-
conductual, interpersonal y integrativo.
TRASTORNO DE
PERSONALIDAD OBSESIVO
COMPULSIVO
GENERALIDADES
A menudo se presentan como inhibidas, obstinadas, perfeccionistas,
criticas, rigidas, ansiosas y tienden a evitar la intimidad.

Prevalencia:
Poblacion general: 2,1% y 7,9%
En entornos clinicos: 2,8-34%
ESTILO V/S TRANSTORNO
Abarca un continuo desde lo saludable (estilo) hasta lo patologico transtorno
EVENTO DESENCADENANTE
Es la situación, circunstancia o evento tipico que muy problablemente desencadene o active una respuesta
desadaptativa caracteristica.
ESTILO DE APEGO.
Estilo de apego preocupado o ansioso.

Desvalorización personal y una evaluación positiva de los


demás .
Tienden a ser cautelosas después de un historial de apoyo
inconsciente de los cuidadores.
Umbral mas bajo para percibir la amenaza ambiental (estrés)
DESCRIPCIÓN PRTOTÍPICA
Los otros nunca pueden
Individuos No pueden descansar ser lo suficientemente
perfeccionistas y hasta tener todos los cuidadosos y
obstinados con el control. detalles. competentes.

Nunca delegan o confían Sus vidas están Por su importante


asuntos importantes a controladas por horarios, atención a los detalles no
otros . reglas y rutinas rígidas. pueden relajarse, ser
espontáneos o disfrutar
de relaciones intimas
CRITERIOS
DIAGNOSTICOS
DEL DSM-5
Criterio diagnostico optimo.
Uno de los criterios que ha sido el
mas util para realizar diagnostico.
CONCEPTUALIZACIÓN
DEL CASO
PSICODINAMICO
Cuando niños no fueron lo suficientemente valorados y amados por sus cuidadoeres.
Patron obsesivo: prevenir cualquier pensamiento o sentimiento que pueda producir: verguenza,
perdida de estats o sentimiento de debilidad.
Necesidad de mantener el control requiere que lleven una vida estructurada y manejable.
Ambivalentes: les permite mantener la seguridad, pero a costa de la productividad y los
sentimientos positivos.
Temen a ser abrumados por deseos de ser cuidados y miedo a perder el control.
Secreta conviccion: si pudieran llegar a ser perfectos, finalmente resibirian la aprovacion y la
estima de sus padres.
Preocupacion exesiva por detalles, falta de espontaneidad y pensamiento rumiane
BIOSOCIAL
COGNITIVO CONDUCTUAL
INTERPERSONAL
INTEGRATIVO
TRASTORNO DE
PERSONALIDAD EVITATIVO
GENERALIDADES
Tienden a ser timidos, solitarios, hipersensibles y baja autoestima. Aunque están
desesperados por la participación interpersonal, evitan el contacto personal con los
demás debido a su temor a la desaprobación social y sencibilidad al rechazo.

Prevalencia:
Poblacion pegeral: 2,4%
En entornos clinicos: 5,1 - 55%
ESTILO V/S TRANSTORNO
Abarca un continuo desde lo saludable (estilo) hasta lo patológico (trastorno)
EVENTO DESENCADENANTE
Es la situación, circunstancia o evento tipico que muy problablemente desencadene o active una respuesta
desadaptativa caracteristica.
ESTILO DE APEGO
Estilo de apego preocupado o ansioso
su evitación se basa en el deseo de ser querido y aceptado
por los demás.
al mismo tiempo teme al rechazo y el abandono
DESCRIPCCION PROTOTIPICA
Es una descripccion brebe que captura la ecencia de como se presenta
comunmente un trastorno en particular

Estos individuos estan Solo la idea de conocer a


Son extremadamente alguien nuevo genera
asustados y son torpes sensibles a las criticas y al
interpersonalmente miedo de ser humilladlo o
rechazo avergonzado

Por ende, es mas fácil para Que pueda amenazar su Aun así, anhelan conexión
ellos evitar cualquier nueva sentido personal de con otros en los que han
situación seguridad llegado a confiar
CRITERIOS
DIAGNOSTICOS
DSM-5
Criterio diagnostico optimo.
Uno de los criterios que ha sido el
mas util para realizar diagnostico.

Evitar actividades ocupacionales de


un contacto interpersonal
significativo, por temor a la critica,
desaprovacion o el rechazo
CONCEPTUALIZACIÓN
DEL CASO
PSICODINÁMICO
BIOSOCIAL
COGNITIVO CONDUCTUAL
INTERPERSONAL
INTEGRATIVO
TRASTORNO DE
PRESONALIDAD DEPENDIENTE
GENERALIDADES
Individuos que suelen ser exesivamente pasivos, inseguros, abnegados y ppoco
asertivos que se vuelven excesivamente dependientes de una o mas personas para
recibir orientacion y apoyo.

Prevalencia:
poblacion general: 0,49% - 0,6%
En entornos clinicos: 1,4 - 47%
ESTILO V/S TRANSTORNO
Abarca un continuo desde lo saludable (estilo) hasta lo patológico (trastorno)
EVENTO DESENCADENANTE
Es la situación, circunstancia o evento tipico que muy problablemente desencadene o active una respuesta
desadaptativa caracteristica.
ESTILO DE APEGO
Estilo de apego preocupado o ansioso.
Sentimiento de desmerecimiento personal
Evaluación positiva de los demás
DESCRIPCCION PROTOTIPICA
Es una descripccion brebe que captura la ecencia de como se presenta
comunmente un trastorno en particular

Estos individuos se Les resulta casi imposible No se sienten bien


sienten inadecuados, tomar sus propias estando solos
débiles y necesitados decisiones

Su necesidad los hace Harán los que sea para


sumisos y servibles. que los demás los cuiden y
le den dirección a su vida
CRITERIOS
DIAGNOSTICOS
DSM-5
Criterio diagnostico optimo.
Uno de los criterios que ha sido el
mas util para realizar diagnostico.

Necesita que otros asuman la


responsabilidad de la mayoría de las
áreas importantes
CONCEPTUALIZACIÓN
DEL CASO
PSICODINÁMICO
BIOSOCIAL
COGNITIVO CONDUCTUAL
INTERPERSONAL
INTEGRATIVO
¡Gracias!
Si tienes cualquier duda pregunta

También podría gustarte