Trabajo de Investigación Estado de Resultados
Trabajo de Investigación Estado de Resultados
Trabajo de Investigación Estado de Resultados
1
TABLA DE CONTENIDO
Introducción..........................................................................................................................................3
desarrollo..............................................................................................................................................4
balance general.....................................................................................................................................4
Ejemplos............................................................................................................................................7
Estado de resultados.........................................................................................................................9
Resultados clave 3.............................................................................................................................5
Datos visuales........................................................................................................................................6
Conclusión.............................................................................................................................................7
Impresiones clave..............................................................................................................................7
2
INTRODUCCIÓN
3
DESARROLLO.
Balance general
¿Qué es?
De igual manera a través del balance general podrás detectar entre otros:
Características
4
1) El orden va de acuerdo con la facilidad de convertir el dinero en
efectivo para cada empresa.
2) La información no es estática ya que puede cambiar en
cualquier momento.
3) El saldo de las cuentas se puede representar en diferentes
columnas según la empresa.
4) El balance puede traer notas al pie de la página explicando o
aclarando las cuentas.
5) También se puede anotar cuanta fuente, complementarias y de
orden según el tipo de sociedad.
1. Activos
Caja
Bancos
Cuentas por cobrar
Inventarios
Maquinaria y equipo
Equipo de transporte
Mobiliario y equipo de oficina
5
Equipo de cómputo
Edificios
Terrenos
2. Pasivos
Obligaciones bancarias.
Cuentas por pagar a proveedores.
Anticipos de clientes.
Cuentas por pagar a acreedores.
Impuestos por pagar.
Créditos bancarios.
Documentos por pagar.
6
Ingresos recibidos por anticipado.
Reembolsos del ingreso anticipado.
3. Patrimonio o Capital
Ejemplo:
7
ejemplo:
8
DESARROLLO.
Estados de resultados
¿Qué es?
9
Medir el desempeño financiero de la empresa, es decir, cuánto
se invierte y cuanto se gasta.
Determinar con mejores bases e información la repartición de
los dividendos según las utilidades obtenidas durante el periodo.
Estimar el flujo de efectivo, proyectar las ventas futuras de
manera precisa utilizando este estado como base.
Detectar el uso que se le está dando a los recursos económicos
de la empresa, donde se está gastando más, donde menos y si se puede
cambiar o mejorar, a fin de que se les dé a dichos recursos el mejor uso
posible.
Características
10
Utilidad bruta: Es la diferencia entre las ventas y el costo de ventas. Es un
indicador de cuánto se gana en términos brutos con el producto, es decir, si no
existiera ningún otro gasto, la comparativa del precio de venta contra lo que cuesta
producirlo o adquirirlo según sea el caso.
11
EJEMPLOS:
12
CONCLUSIÓN
13