Untitled

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Nosotros, GILBERTO ALEJANDRO VELASQUEZ MORENO y MERCIDA

JOSEFINA MORENO DE VELAZQUEZ, Venezolanos, Mayores de Edad, Titulares de


las Cédulas de Identidad Nros.V-14.424.863, y V-3.700.007, respectivamente, de este
domicilio, por el presente documento declaramos: Que hemos convenido en constituir como
en efecto constituimos en este acto una Compañía Anónima que se regirá por las cláusulas
contenidas en este documento redactado con suficiente amplitud para que sirva a la vez de
acta Constitutiva y Estatuto Sociales.-------------
DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN.
PRIMERA: La Compañía se denominará “SUMIAGRO LA PATRONA PYMES, C.A.”.
SEGUNDA: La compañía tendrá por objeto principal toda la actividad relacionada a la
compra, venta, distribución al mayor y detal, importación, exportación, cría, producción,
transformación y engorde de ganado bovino, vacuno, equino, porcino y caprino, ovino, aves,
su comercialización tanto en pie como muerto, empaquetados y elaborados, en especial a la
venta y embalaje de alimentos procesados y empaquetados al vacío; Compra, Venta,
Distribución, Comercialización, Importación y Exportación de productos de consumo masivo
perecederos y no perecederos; comercialización y almacenamiento de productos y
subproductos de origen animal; Carnes de Ganado, Cerdo, Ovino, Porcino, al canal y por
cortes, Aves Beneficiadas, Aves de Corral, Pescado Fresco y Salado, Productos lácteos y sus
derivados; elaboración y transformación de alimentos para el consumo animal pudiendo ser
para ganado bovino, vacuno, equino, porcino y caprino, ovino, aves, y en general pudiendo
realizar cualquier otra actividad de licito comercio conexas o no con en el objeto principal.
TERCERA: La Compañía tendrá su domicilio en la calle 28 Antigua Azcue, casa n° 24-A,
sector Avenida Bicentenario, Maturín Estado Monagas, pudiendo establecer sucursales,
agencias en cualquier lugar de la República Bolivariana de Venezuela, cuando así lo decida
la Asamblea. CUARTA: La duración de la Compañía será de Veinte (20) años contados a
partir de la fecha de su inscripción en el Registro Mercantil.---------------------------
DEL CAPITAL SOCIAL, ACCIONES Y ACCIONISTAS.
QUINTA: EL Capital Social de la Compañía es la cantidad de CINCUENTA MIL
BOLIVARES (Bs.50.000,00), divididos y representados en CINCUENTA (50) acciones
nominativas y no convertibles al portador con un valor de MIL BOLIVARES (Bs.1.000,00)
cada una. Dichas acciones otorgarán a sus titulares o poseedores iguales derechos y
obligaciones y cada una representa un voto en las asambleas. Tanto la adquisición como la
cesión o traspaso de las mismas, se prueban con la correspondiente inscripción en el libro de
accionistas, firmadas por el cedente, el cesionario y Un Director de la Compañía. SEXTA: El
Capital expresado ha sido totalmente suscrito y pagado por los socios de la siguiente manera:
GILBERTO ALEJANDRO VELASQUEZ MORENO, suscribió CUARENTA Y
CINCO (45) acciones con un valor de Mil Bolívares (Bs.1.000,00) cada una y pago la
cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL BOLIVARES (Bs.45.000,00); MERCIDA
JOSEFINA MORENO DE VELAZQUEZ, suscribió CINCO (5) acciones con un valor de
Mil Bolívares (Bs.1.000,00) cada una y pago la cantidad de CINCO MIL BOLIVARES
(Bs.5.000,00);. Dicho capital ha sido totalmente pagado según Inventario de Bienes
anexo.SÉPTIMA: Los accionistas convienen en reconocer a los demás accionistas un
derecho de preferencia para adquirir las acciones que deseen vender, e igualmente convienen
que en caso de aumentarse el capital social, tendrá derecho a suscribir el aumento en la
proporción en quesea propietario para el momento del aumento. No se considera válido ni se
anotara en el libro de Accionistas, ningún traspaso de acciones que no hubiese cumplido con
las estipulaciones establecidas en esta cláusula.--------------------------------------------------------
DE LA ADMINISTRACIÓN.
OCTAVA: La administración y gestión de la Compañía estará a cargo de una Junta Directiva
integrada por un (1) Presidente y un (1) Vicepresidente, quienes pueden ser accionistas o no
de la Compañía y durará Veinte (20) años en el ejercicio de sus funciones, pudiendo ser
reelectos, pero permanecerás en su cargos hasta ser definitivamente desplazados, siendo
válidos los actos que realicen mientras no se designen los sustitutos y estos tomen posesión
de sus cargos. NOVENA: El Presidente y Vicepresidente de la compañía actuaran conjunta o
separadamente en el ejercicio de su mandato y tendrán las siguientes facultades a) abrir,
movilizar, y cancelar cuentas bancarias; b) comprar, vender, permutar, hipotecar, gravar,
bienes muebles e inmuebles otorgando los documentos necesarios, otorgar fianza; c)
celebrarcontratos de toda índole; d) Librar, aceptar, firmar, descontar, avalar letras de
cambios, cheques, pagares, y toda clase de efectos cambiario, autorizar toda clase de
contratos de préstamos de cuentas corrientes, depósitos y créditos particulares y oficiales, e)
representar a la Compañía ante cualquier autoridad civil, judicial, administrativa o ante
terceros, con facultades para darse por citados, convenir, transigir, desistir, intentar
demandas, excepciones, y reconvenciones y contestarlas y en general representar
judicialmente a la Compañía en la forma más amplia; f) designar apoderados generales,
especiales o factores; g) llevar los libros de la Compañía; h) dar, recibir, en calidad de
préstamo y constituir las garantías reales o personales que juzguen convenientes; adquirir,
enajenar, gravar, y disponer de los bienes muebles e inmuebles propiedad de la compañía;
i) ejercer todas las atribuciones necesarias para la buena marcha dela Compañía de
conformidad con lo dispuesto en este documento constitutivo y en el Código de Comercio.
DÉCIMA: Las asambleas de accionistas regularmente constituidas representarán a todos los
accionistas y sus acuerdos serán obligatorios para todos. Los accionistas podrán hacerse
representar en Las asambleaspor medio de carta poder. DÉCIMA PRIMERA: Las
asambleas son Ordinarias o Extraordinarias. Tanto las una como las otras para que haya
Quórum es preciso que se encuentre representado en ellas, el Cincuenta y Uno por Ciento
(51%) del Capital Social. Las decisiones se tomarán con el voto favorable por lo menos del
Cincuenta y Uno Por Ciento (51%) de las acciones de la Compañía. DÉCIMA SEGUNDA:
La Asamblea General Ordinaria de Accionistas se celebrará una vez al año, pasado como
sean Cuarenta y Cinco (45) días por lo menos después del cierre del ejercicio. Las Asambleas
Extraordinarias de Accionistas se solicitan con un Quinto por lo menos del Capital social.
DÉCIMA TERCERA: Las Asambleas, tanto Ordinarias como Extraordinarias, se
convocarán por lo menos con Cinco (05) días de anticipación a la fecha de su celebración,
por medio de publicación en la prensa o comunicación directa a cada accionista, indicando en
la convocatoria el objeto, día, hora y el lugar de la reunión. Si llegada la fecha para la cual ha
sido convocada una Asamblea y no hubiere el Quórum de acuerdo con lo dispuesto en la
cláusula Décima Segunda, se celebrará ésta Diez (10) días después con necesidad de nueva
convocatoria, si en esta tampoco hubiere Quórum, se procederá de acuerdo con lo dispuesto
en el artículo 281 del Código de Comercio.
DÉCIMA CUARTA: Son facultades de las asambleas Ordinarias la elección de los
miembros de la Junta Directiva y del Comisario, discutir, aprobar, improbar, modificar el
balance o estado financiero de la Compañía con vistadel informe de la Junta Directiva y el
comisario.----------------------------------------------------------------------------------------------------
DEL COMISARIO.
DÉCIMA QUINTA: La Compañía tendrá un Comisario que será elegido por La Asamblea
General Ordinaria de Accionistas. Durará Veinte (20) años en el ejercicio de sus funciones y
sus atribuciones serán las establecidas en el Código de Comercio.- DÉCIMA SEXTA: Los
ejercicios económicos de la Compañía, comenzarán el Primero de Enero y terminarán el día
Treinta y Uno (31) de Diciembre de cada año y al final de cada ejercicio se hará el corte de
cuenta, inventario, y el balance general deberá llenar los requisitos establecidos en el Código
de Comercio. DÉCIMA SEPTIMA: Verificado el Balance de las utilidades liquidas, se
apartará un Cinco Por Ciento (5%) para formar un fondo de reserva legal, cuyo monto se fija
en un Treinta por Ciento (30%) del Capital Social, y el remanente una vez efectuado
cualquier otro aporte que resuelva la asamblea será traspasado al Superávit.----------------------
DE LA LIQUIDACIÓN.
DÉCIMA OCTAVA: En caso de liquidación de la compañía, La Asamblea que la
acuerdedeterminará la manera de llevarla a cabo, y en su defecto se seguirán las normas
establecidas en el Código de Comercio.-----------------------------------------------------------------
DE LA EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL.
DÉCIMA NOVENA: La Compañía se suscribe al programa de Empresa de Producción
Social (E.P.S), Promovido por el Ejecutivo Nacional mediante decreto Nº 3.895 de fecha
doce (12) de Septiembre del 2005, publicada en Gaceta Oficial Nº 38.271 de la República
Bolivariana de Venezuela en fecha trece (13) de Septiembre del 2005, implementado por
Petróleosde Venezuela, S.A. y sus empresas filiales; donde se señala que el Programa de
Producción Social de PDVSA. Los cuales están orientados a coadyuvar al crecimiento
económico y social del país. Los compromisos consisten en: a) La Participación en el Fondo
Social de PDVSA; b) Presentar Oferta Social en los procesos licitatorios, concepto basado en
la necesidad de realizar obras, prestar servicios y/o proveer bienes, para atender necesidades
de las comunidades de manera de asegurar su desarrollo armónico y sustentable; c)
Desarrollar y acompañar a empresas pequeñas y EPS, lo cual incluye apoyar con el desarrollo
de sistemas, y tecnología y establecer programas permanentes que permitan la inserción de
estas empresas en el sistema productivo; d) Consorciarse con empresas medianas y EPS, a los
fines de Fortalecerlas tecnológicamente, permitiendo un valor agregado nacional incremental,
y una mayorinserción en la solución de necesidades vinculadas a las áreas operacionales del
sector petrolero; e) Contribución al desarrollo de empresas de producción, distribución y
servicio comunal. Estos compromisos se ejecutarán en relación a la suscripción de un
contrato con PDVSA.--------------------------------------------------------------------------------------
DISPOSICIONES FINALES.
VIGÉSIMA: En todo lo no previsto por el presente Documento Constitutivo se aplicarán las
disposiciones pertinentes del Código de Comercio. VIGÉSIMA PRIMERA: El primer
ejercicio económico de la Compañía comprenderá desde la fecha de su inscripción en el
Registro de Comercio hasta el Treinta y Uno de Diciembre del 2022, y en lo sucesivo con lo
dispuestos en la cláusula Décima Sexta. VIGÉSIMA SEGUNDA: En este acto han sido
designados como PRESIDENTE: GILBERTO ALEJANDRO VELASQUEZ MORENO
y como VICEPRESIDENTE: MERCIDA JOSEFINA MORENO DE VELAZQUEZ,
Venezolanos, Titulares de las Cédulas de Identidad Nros. V-14.424.863, y V-3.700.007,
respectivamente, igualmente ha sido designado Comisario LEONETT EVARISTO
REYNA, titular de la cédula de identidad Nro.V-13.163.409, Contador Público Colegiado
bajo el Nro.75.133. VIGÉSIMA TERCERA: La Compañía autoriza a la ciudadana
NAYLET DEL VALLE PEREIRA, titular de la cédula de identidad No.V-19.876.144, para
presentar ante el Registro Mercantil, para tramitar el R.I.F de la Compañía por ante el
Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (SENIAT), Inscribir la Compañía
por ante el Servicio Nacional de Contrataciones (SNC) y Empresa de Producción Social
(EPS) por ante PDVSA; Solicitar la Inscripción y Solvencia de la Compañía por ante el
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Ministerio Popular para el Trabajo y la
Seguridad Social; Inces; Banavih; Alcaldía del Municipio Maturín. Maturín a la fecha de su
presentación.En Maturín a la fecha de su presentación.-----------------

GILBERTO ALEJANDRO VELASQUEZ MORENO

MERCIDA JOSEFINA MORENO DE VELAZQUEZ


Nosotros GILBERTO ALEJANDRO VELASQUEZ MORENO, venezolano, mayor de
edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-14.424.863, de ocupación Comerciante, hábil y
domiciliado en Maturín Estado Monagas, y MERCIDA JOSEFINA MORENO DE
VELAZQUEZ, Venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-
3.700.007, de ocupación Comerciante, hábil y domiciliado en Maturín Estado Monagas;
DECLARAMOS BAJO FEDE JURAMENTO, que los capitales, bienes, haberes, valores o
títulos del acto jurídico objeto de La Constitución de la Compañía, son provenientes de
actividades comerciales licitas, por lo tanto proceden de actividades de legitimo carácter
mercantil, lo cual puede ser corroboradopor los Organismos Competentes yno tienen relación
alguna con dinero, capitales, bienes y haberes, valores o títulos que se consideren producto de
las actividades o acciones ilícitas contempladas en la Ley contra la Delincuencia y la Ley
Orgánica de Drogas.
En Maturín a los Treinta (30) días del mes de Agosto de 2022.

Firma del Declarante Firma del Declarante


C.I.: V-14.424.863 C.I.: V-3.700.007
Huelladactilar Huella dactilar
CIUDADANO.
REGISTRADOR MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL
ESTADO MONAGAS.
SU DESPACHO.-

Nosotros, GILBERTO ALEJANDRO VELASQUEZ MORENO y MERCIDA


JOSEFINA MORENO DE VELAZQUEZ, Venezolanos, Mayores de Edad, Titulares
de las Cédulas de Identidad Nros. V-14.424.863, y V-3.700.007, respectivamente, de este
domicilio, ocurrimos ante usted muy respetuosamente para exponer y solicitar el beneficio
de exoneración de pago de aranceles a las nuevas empresas “PYME”, decretado por el
Ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, NICOLAS
MADURO MOROS, de conformidad con lo establecido en el Articulo 215 del Código de
Comercio, presento ante su competente autoridad el documento Constitutivo y Estatutos
Sociales de la Sociedad Mercantil “SUMIAGRO LA PATRONA PYMES, C.A.”, a fin
de que sirva ordenar su Registro, fijación, y Publicación y la formación del expediente
correspondiente. Así mismo solicito se me expida Una (01) Copia Certificada del
Documento Constitutivo y del auto que la provea.

GILBERTO ALEJANDRO VELASQUEZ MORENO


V-14.424.863

MERCIDA JOSEFINA MORENO DE VELASQUEZ.


V-3.700.007
SEÑORES.
SUMIAGRO LA PATRONA PYMES, C.A.

Yo, LEONETT EVARISTO REYNA, titular de la cédula de identidad Nro.V-


13.163.409, Contador Público Colegiado bajo el Nro. 75.133, declaro que acepto el
cargo de COMISARIO, en la referida empresa y juro cumplir con todos y cada unas
de las obligaciones que el cargo merece. En Maturín a los Treinta (30) días del mes de
Agosto de 2022.
CIUDADANO.
REGISTRADOR MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL
ESTADO MONAGAS.
SU DESPACHO.-
Yo, NAYLET DEL VALLE PEREIRA, venezolana, mayor de edad, titular de la
cédula de identidad No.V-14.111.113, de este domicilio, actuando en este acto en nombre
y representación de la Sociedad Mercantil “SUMIAGRO LA PATRONA PYMES,
C.A.”, y debidamente autorizado por el documento constitutivo de la mencionada
sociedad, ante usted respetuosamente ocurro para exponer lo siguiente: De conformidad
con lo establecido en el artículo 215 del Código de Comercio Vigente, presento ante Usted
original del Documento Constitutivo y demás recaudos de la referida empresa, que a la vez
sirva de estatutos sociales, para su debido registro.-
Pido muy respetuosamente se sirva ordenar su Registro, fijación, y Publicación y la
formación del expediente correspondiente. Así mismo solicito se me expida Una (01)
Copia Certificada del Documento Constitutivo y del auto que la provea.

NAYLET DEL VALLE PEREIRA

También podría gustarte