4.-Manual Del Propietario
4.-Manual Del Propietario
4.-Manual Del Propietario
BIENVENID
O
Ante todo, deseamos expresarle nuestro agradecimiento por su decisión tan importante como
fue la adquisición de su nuevo departamento. De parte de todo nuestro equipo le damos la
bienvenida y deseamos pueda disfrutar por mucho tiempo del mismo.
Tenemos más de 20 años creando espacios para personas como usted que buscan lo mejor. Nuestra
misión es ofrecerle una mejor calidad de vida, confort y seguridad, es por ello, que cada material
escogido para nuestro producto ha sido pensando en su total disfrute.
Atentamente
1
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
El presente manual del Propietario tiene como propósito permitirle conocer y manejar toda la
información que usted necesita para el mantenimiento general de su departamento, así como la
extensión y cobertura de la garantía. Además, detalla las medidas preventivas que le ayudarán a
obtener el máximo bienestar y prolongación de la vida útil de su inmueble. Algunas de las
indicaciones que encuentre dentro del manual podrían parecerles simples y conocidas, pero
consideramos que es mejor señalarlas para tenerlas en cuenta.
Este manual incluye así mismo, información que le permitirá a Ud. Distinguir entre defectos
atribuibles a la construcción; defectos generados por uso indebido o falta de mantenimiento; y
procesos normales, producto de la estabilización de materiales o de su exposición al medio
ambiente y una breve descripción de los diferentes elementos que componen su departamento.
A continuación, le damos una descripción de los elementos (Los más importantes) que
conforman su departamento:
La estructura está compuesta por placas, columnas, vigas y losas de concreto armado y/o
aligeradas como una cimentación conformada por zapatas y cimientos corridos.
Gran parte de los muros interiores que componen el edificio son de ladrillos de arcilla King
Kong 18 huecos.
Los dos sótanos, destinados a estacionamientos, con el ingreso peatonal al ascensor. El primer
piso cuenta con el ingreso al lobby de recepción, dos departamentos flat y dos tríplex. El
2
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
segundo piso cuenta con tres departamentos flat. El tercer piso cuenta con tres departamentos
flat. El cuarto piso cuenta con tres departamentos flat, El quinto piso cuenta con tres
departamentos flat y dos tríplex. El sexto piso cuenta con tres departamentos flat y dos
departamentos tríplex. El séptimo piso cuenta con tres departamentos dúplex. Dichos
departamentos son de tres dormitorios, así como un área común que incluye escaleras y
pasadizos a los departamentos.
INSTALACIONES: Son las redes, el equipamiento y maquinaria que nos permite tener acceso
a las fuentes de energía eléctrica y al abastecimiento de agua y desagüe.
A cada Propietario se hará entrega de una copia Digital (AUTOCAD) de los siguientes planos:
Arquitectura
Estructuras
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Sanitarias
MIENTREVENTIVO
El inmueble está compuesto por un gran número de materiales, como todo objeto naturalmente
con el tiempo esté va a tender a depreciarse y/o deteriorarse, esto es algo que no podemos
evitar, sin embargo, podemos hacer que nuestro departamento retarde este desgaste por mucho
tiempo si le damos un uso y mantenimiento adecuado desde el primer día de uso, este manual
abarca algunos detalles de los componentes más importantes de su departamento y
mantenimiento.
Debemos resaltar que el principal y único responsable de esto es Usted. Del mismo modo, para
que las garantías establecidas en este manual sean aplicables, se deberá, hacer un correcto uso
de las instalaciones y realizar el mantenimiento periódico necesario de acuerdo a las pautas y
3
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
plazos establecidos en este manual. Si alguna de las condiciones anteriores no se cumple, las
garantías se extinguirán.
Se asume que un programa de mantenimiento bien realizado sigue todas las recomendaciones
contenidas en este manual.
I. PISOS Y REVESTIMIENTOS
1. CERÁMICO
Este material se caracteriza por su resistencia a la humedad y fácil limpieza debido a su poca
porosidad ya que es un elemento vitrificado. Para mantener sus cerámicos de la mejor manera
hay que tener en cuenta lo siguiente:
• Utilizar los productos, especial para limpiar su porcelanato, para esto debe usar una esponja
con los productos específicos existentes en el mercado.
• Utilice un trapo húmedo con desinfectante especial para limpiar su cerámico, para esto debe
usar agua o productos específicos existentes en el mercado como chema clean, nuevo multi
poder easy-off, No use productos abrasivos que eventualmente puedan rayar, los productos
químicos como ácidos, diluyentes, kerosén o gasolina.
• Evite los golpes con objetos metálicos y pesados porque estos pueden dañar la superficie o
romper los cerámicos. En caso esto sucediera repare las piezas rotas sellándolas con fragua
del mismo tono, solo si el daño es mayor se recomienda cambiarlas, pues al retirar una
pieza puede remover las adyacentes o producir quiñes en las piezas contiguas, de ser así
llevar una muestra al momento de la compra, pues varía el tono y el formato según el lote
de producción.
• Es normal que se produzcan ligeras separaciones entre la fragua. Esta tiene sólo fines
decorativos, no sostiene el cerámico. En caso suceda esto, puede resanarse comprando
como el cemento blanco o fragua del mismo color en cualquier ferretería eliminando el
resto con un trapo seco o waype.
• En la pared enchapada antes de colgar espejos, cuadros u otro tipo de objetos, lo primero
que deberá hacer es verificar en los planos que no existan tubería de agua o desagüe en esa
pared para no dañar las instalaciones.
4
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
• No perfore las paredes se recomienda utilizar pegamento de contacto para tales casos.
Nunca intente poner un clavo o similar directamente en la pared, ya que inevitablemente
romperá el cerámico, malograría el muro y hasta se podría ocasionar una filtración, este
arreglo no estaría dentro de la garantía.
2. PISO LAMINADO
No utilizar en la limpieza del piso agua, detergentes o productos extraños porque estaría
dañando el piso laminado solo escobilla con cerda muy fina y totalmente seco.
La limpieza del piso en caso de que tenga mancha alguna se realizara con un trapo húmedo
con producto de limpieza de piso laminado bien exprimido (prácticamente seco).
No mojar los encuentros del piso laminado con mayólica (junta de dilatación) cuando se
trapee el baño, cocina o terraza.
Si se mojara el piso inmediatamente secarlo no dejarlo para después por que estaría dañando
el piso laminado.
Si encuentra humedad en paredes o pisos, corregir la filtración inmediatamente.
Tener protegidas las patas de los muebles con felpa o tacos de jebe con el fin de evitar
arañones en el piso.
Colocar un felpudo en el ingreso al Departamento para evitar que los calzados ingresen con
piedritas para evitar ralladuras.
No usar cera en piso laminado usar productos de mantenimiento de piso laminado o un trapo
bien exprimido y secando en sentido del laminado para lograr un mejor acabado.
En invierno cerrar las ventanas para evitar que ingrese las lloviznas y malogren el piso.
II. PINTURA
PINTURA
5
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Todas las pinturas tienen una duración definida esto va en relación al uso y mantenimiento que
se le dé, por lo que debe considerar que las distintas superficies pintadas de su casa deberán
pintarse periódicamente, ya que, por efecto del tiempo, del sol o de la humedad ambiental, las
pinturas se desgastan, pierden color y brillo, e incluso pueden llegar a desprenderse.
Para mantener la pintura de su departamento por más tiempo, usted debe seguir las siguientes
recomendaciones:
Limpiar gradualmente con un trapo seco o escobilla suave para retirar el polvo o suciedad
que se acumulan en los muros y techos. No utilizar ningún tipo de limpiadores o sustancias
abrasivas como detergentes o lejía.
Debe tener cuidado de no rayar (o raspar) el muro con objetos punzantes o cortantes para
evitar el deterioro de su textura.
Si en las paredes o techos hubiera algún tipo de mancha generada por agentes externos
límpiela suavemente con un trapo húmedo (casi seco) y jabón o detergente neutro, pasando
suavemente sobre la superficie, no frotar con presión pues esto puede remover la pintura.
El lavado de la pintura hace que pierda pigmentación original pudiendo quedar una
diferencia de color en la pared que solo se uniformiza con el repintado.
Los ambientes deben ser ventilados permanentemente. Para la ventilación abrir puertas y
ventanas para facilitar la renovación del aire esto evitará la formación de hongos en
paredes y techos.
Luego de ducharse con agua caliente deberá abrir la ventana para permitir la eliminación del
vapor de agua, evitando así que se acumule la humedad y que se impregne en los muros la
cual podría ocasionar la formación de hongos y deterioro de la pintura.
Para los muros exteriores, se recomienda el repintado una vez al año y NO cambiar el color,
ya que éste corresponde a la armonía del conjunto en general.
PUERTAS
6
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Las puertas en su departamento son en MDF contra placadas, con marco de madera pino
radiata y con acabado de pintura al duco, Por ser las puertas de un material orgánico pueden
surgir variaciones con el paso del tiempo por variaciones de temperatura, humedad entre otros,
por lo que usted deberá prestar un adecuado cuidado a sus puertas, siguiendo estas
recomendaciones para un mejor cuidado:
No colgarse de las puertas ni de las chapas. ni colgar de ellas objetos pesados ya que podría
descuadradas.
Cuando la puerta presenta dificultad para cerrar, es necesario saber si el problema se debe a
la humedad o a que esté descolgada de las bisagras. Se recomienda no hacer rebajes, ni
recorrer con cepillo la puerta, ya que cuando esta humedad desaparezca, la puerta volverá a
su volumen normal, generalmente se presenta en el ciclo verano-invierno.
Para limpiarlas utilice periódicamente un paño seco limpio y sin residuos sólidos para
evitar el rayar la puerta, o si es necesario con un trapo o franela suave con un poco de
jabón, secándola inmediatamente; recuerde que inicialmente esta zona se oscurecerá por la
presencia de humedad, la cual desaparecerá al secar. No use escobillas, lijas, ni ningún
producto que pueda dañar el acabado.
Evite cerrar bruscamente o enérgicamente las puertas, ya que puede romper la cerradura,
desajustar el marco, descuadrar y dañar el acabado de las mismas y/o dañar los elementos
de la sobreluz. En lo posible acompañe la puerta en su giro, para que así no se golpee al
cerrar.
Tenga cuidado con las puertas al hacer mudanzas o traslado de muebles pues pueden
producir quiñes o abolladuras que solo se solucionan masillando y repintando la puerta con
personal calificado.
Las bisagras se deben mantener limpias y lubricadas, efectuar esta operación cada cuatro
meses o cuando se detecte ruidos al abrir o cerrar la puerta. sin afectar la hoja de la puerta,
para garantizar su buen funcionamiento.
7
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Para corregir defectos de las bisagras se debe sacar el pin (que sujeta la puerta a la bisagra)
y colocarla suavemente sobre el piso, evitando tirarla, para así no deteriorar el piso y la
puerta misma.
Evite el contacto con las puertas mientras cocina, ya que las manchas de grasa son mucho
más difíciles de eliminar.
CERRADURAS
Las cerraduras, al igual que las bisagras necesitan un cuidado especial, para mantenerlas en
buen estado y evitar percances posteriores como puertas trabadas, se recomienda:
Para darle un buen mantenimiento a sus ventanas y mamparas, el usuario debe tener el cuidado
necesario y criterio debido a que son objetos frágiles. En el caso de mamparas y ventanas
corredizas deslizadas con precaución de lo contrario podría ocasionar el descarrilamiento de
las hojas de cristal. Debe evitar la corrosión de los perfiles de aluminio, y tener en cuenta las
siguientes recomendaciones:
Si las ventanas y/o mamparas son corredizas limpie constantemente los perfiles por donde
se desliza ya que la acumulación de polvo puede trabar las ventanas y malograr las
garruchas sobre las que corre la hoja.
Es necesario lubricar los accesorios móviles frecuentemente con aceite (de baja viscosidad),
8
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Limpie los vidrios empleando un paño limpio, agua y jabón o algún líquido limpiador.
Evite emplear papel periódico, thinner y ron de quemar, que posteriormente provocarán el
opacamiento del brillo del cristal. Evite también el uso de sustancias abrasivas que puedan
rayarlo.
Limpie los vidrios cuando la incidencia de los rayos solares no sea en forma directa.
Limpie la superficie de los perfiles de aluminio con una franela seca y de color suave, por
lo menos dos veces al mes.
Limpiar los rieles con una escobilla de cerdas duras. De ser necesario efectuar limpieza
exterior no exponga bajo ningún concepto más de medio cuerpo fuera de la ventana.
Aplique una solución de agua y jabón mediante el uso de un paño húmedo a fin de retirar
las manchas y huellas de la superficie.
No utilizar productos o ceras especiales para pulir metales porque pueden causar
ralladuras y/o resquebrajamientos de la película de acabado.
9
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Terminar el trabajo puliendo sólo con un paño seco y limpio, a fin de devolverle su brillo
inicial.
1. GRIFERÍA
La grifería que ha sido instalada en su departamento posee un acabado cromado, el cual puede
desgastarse con el tiempo debido a un mal uso. Periódicamente retire las impurezas que se
acumulan en el interior del aireador, esto puede hacerlo desenroscándolo y poniéndolo bajo un
chorro de agua en sentido contrario o con un poquito de limón para hacerlo rápidamente. Le
recomendamos efectuar este procedimiento descrito cuando recién se mude a su nuevo
departamento ya que por la construcción pueden haber quedado residuos de material,
reduciendo el caudal de agua que sale de la grifería.
No use para su limpieza pulidores de metal, ni de ninguna clase como lavavajillas, lejía,
ácidos (muriático, sulfúrico), soda caustica, ni ninguna sustancia abrasiva, ya que
malograda el acabado. Para su limpieza utilice limón el cual se frota y luego se limpia con
agua y un trapo suave.
Evite dejar las griferías mojadas después de usadas, ya que pueden mancharse con los
residuos minerales propios del agua, o bien, con incrustaciones de cal al quitarlas, pueden
producir daños en el cromado.
10
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
En caso de presentarse ruidos y/o silbidos dentro de la grifería se tendrá que revisar la
presión de la línea, ya que es probable que esté operando por encima del rango de trabajo,
lo cual podría ocasionar roturas de tuberías en el interior del departamento.
2. APARATOS SANITARIOS
Es muy común que estos aparatos sufran daños debido a su mal uso, para evitar esto le
recomendamos lo siguiente:
Revise los tubos de abasto trimestralmente para evitar goteos o filtraciones, no los limpie
con sustancias abrasivas como las antes mencionadas, no los cepille.
En caso de inodoros, que contienen accesorios internos de fábrica, y que estos tienen un
tiempo de vida limitado, se recomienda al cliente cambiarlos una vez al año y así evitar
pérdidas de agua. No los repare, ya que no llegarían a durar mucho tiempo y podrían
Para la limpieza de los tubos de abasto y desagües deberá usar solo agua. Las revisiones
periódicas deben efectuarse cada 6 meses para prevenir la obstrucción del mismo.
Generar inundaciones.
Limpie la suciedad y retire la humedad con un paño seco. Realice la limpieza durante las
mañanas para evitar que el polvo y la garúa matutina deterioren las piezas metálicas Si se
encuentra sucia la superficie, solo pase un paño húmedo jabonoso para retirar las manchas
y huellas, y luego pase un trapo seco.
Nunca se debe dejar húmeda la superficie, pues esto podría producir la oxidación temprana.
Tampoco se puede limpiar con materiales abrasivos como esponjas verdes, detergente para
11
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
platos, etc., pues retiran el acabado (pintura) poco a poco, envejeciendo el mismo y dando
un aspecto opaco.
Mantener siempre secas las piezas metálicas: barandas, rejas, tapas y otros. La humedad
puede acelerar el proceso de oxidación que es natural en los metales.
Atacar áreas con signos de corrosión aplicando un producto desoxidante con una brocha. Si
la pintura se está desprendiendo, debe lijar y aplicar el color. En caso encuentre marcas de
óxido, aplicar un removedor de óxido previamente y lijar para retirar el óxido antes del
pintado.
Para mejorar su acabado final, se recomienda pulir la superficie con pulidor grueso y fino
(sólo si se aplica una pintura acrílica).
VII.-MUEBLES DE MELAMINA
Son muebles fabricados en melanina, compuesto orgánico muy utilizado para fabricar muebles
de cocina y closet. Pueden durar muchos años y en condiciones muy buenas gracias a que el
mantenimiento es muy sencillo. La melamina es un tablero aglomerado de partícula o
MDF que está recubierto a ambos lados con películas decorativas de resinas melamínicas.
Eso hace que la superficie sea lo más cerrada posible, sin poros, durad, impermeable y
resistente tanto al calor como al desgaste.
Teniendo en cuenta que la cocina es una de las partes de la casa que reciben más humedad y
donde las temperaturas son más altas, no cabe duda que es un material idóneo. Pese a que es
muy resistente al desgaste, no hay que olvidar de su mantenimiento para conservarse de la
mejor forma posible.
Hay que hacer una limpieza periódica, pero sin utilizar productos agresivos que puedan alterar
el brillo del mueble. Te damos unos consejos para limpiar los muebles de melamina:
Siempre hay que utilizar trapos húmedos. Después hay que pasar uno seco para que no
queden marcas de agua.
12
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Para conservar el brillo del primer día se recomienda pasar con frecuencia un trapo de poli
seda.
Evita en todo momento que reciban los rayos del sol, que se mojen, pues la melamina se
malogra con el agua (se hincha) y tampoco que se rocen con objetos punzantes como
pueden ser cuchillos y similares.
Hay que evitar en la medida de lo posible que sufran la caída de mucha agua, ya que se
estropea el aglomerado y la madera se acabe hinchando.
Las instalaciones sanitarias del edificio y de su departamento están conformadas por el sistema
que incluye tuberías, montantes y válvulas.
El departamento cuenta con instalación de una red de agua caliente con tubería CPVC con
salidas de agua caliente en las duchas, lavaderos y lavatorios de baño
El sistema sanitario permite el bloqueo del ingreso de agua mediante válvulas esféricas para
cada servicio higiénico y una llave general ubicada en las cocinas de cada departamento.
Los diámetros, dimensiones, ubicación de los elementos del sistema, así como los demás
detalles, figuran en los planos respectivos.
2. INSTALACIÓN DE DESAGÜE
Se ha considerado que los desagües de aguas servidas de la estructura de ocho pisos hasta el
primero, evacuen íntegramente por gravedad desde el último piso hasta el primero es por
13
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
gravedad a través de las montantes ubicas en los ductos de la edificación, estos a la vez
conjuntamente traslada el contenido al colector fuera del edificio.
Las cotas, dimensiones, ubicación de los elementos del sistema así como los demás detalles
figuran en los planos de Instalaciones respectivo.
Las instalaciones eléctricas están compuestas por todo el sistema eléctrico que comprende
cables, tuberías, cajas eléctricas, llaves electromagnéticas, medidores y salidas para conexión,
si es que tuviese un problema con el sistema eléctrico, llame a una empresa especializada ya
que podría ser muy peligroso manipularlo directamente.
Adjuntamos a este Manual las Cartas de Garantías correspondiente a los principales materiales
y proveedores. A continuación, citaremos los temas más importantes y frecuentes que se
presentan en un departamento para que lo tome en consideración para el correcto cuidado y
mantenimiento de ésta:
En términos generales, la aparición de fisuras en los muros y losas es normal en los primeros
tres años desde que su departamento fue terminado.
14
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Algunas causas: el fraguado y asentamiento definitivo del concreto y de los morteros, los
constantes cambios de temperatura, los sismos (temblores), etc.
En la mayoría de los casos, estas fisuras no deben ser motivo de preocupación ya que no
implican daños estructurales en la edificación. Corresponden, más bien, a la forma que tiene
Existen además otros tipos de fisuras que no deben preocupar y que corresponden a la unión
de distintos tipos de materiales en cielos y muros.
En estos encuentros, con el tiempo pueden presentarse fisuras que son normales en unión de
elementos y materiales distintos, que trabajan en forma diferente.
SI aparece una fisura, usted puede tratarla, con el procedimiento descrito a continuación:
Limpie muy bien toda la superficie libre de polvo o cualquier tipo de residuo, cerciórese
bien que esté totalmente limpia.
Aplique dentro de la fisura algún poliuretano (sustancia con propiedades elásticas usada
en construcción), de preferencia utilice -Sikaftex" o similar que es un producto especial
para este tipo de fisuras.
XI.- HUMEDAD
15
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Ventile los servicios higiénicos para evitar el desprendimiento de pintura en los cielos
rasos y/o aparición de hongos estos generalmente se presentan como consecuencia de la
condensación de vapor en la ducha ocasionando así el desprendimiento de pintura.
En caso de tener problemas de hongos en paredes, limpiar con trapo ligeramente húmedo
en una solución de lejía en agua (1:5). Estos problemas son generados por humedad falta
de limpieza y falta de ventilación
Seque a primera hora en la mañana todos los vidrios que amanecen mojados.
16
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
No operar ningún artefacto eléctrico con mano, pies o cabellos húmedos o mojados.
17
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
de paso (duchas eléctricas) por que no están diseñados para este fin, para ello existe la red
de agua caliente.
Si va a dejar el departamento por un tiempo bajar la llave térmica (Llave general) por
precaución.
Para el abastecimiento de agua potable se ha considerado como fuente las redes exteriores
que son alimentadas por la red pública de SEDAPAL.
Cerrar y abrir periódicamente las válvulas de interrupción, para ayudar a disolver los
residuos que se pueden acumular en las mismas provenientes del agua potable.
Evite en lo posible colocar clavos, tarugos, tornillos, etc. En los pisos y paredes de los
baños, así como en los pisos de los ambientes colindantes con los anteriores. En caso de
que esto suceda y se afecte una tubería de agua, cierre inmediatamente la (llave de agua
del baño.
18
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Es normal que una llave gotee por 1 o 2 segundos. Si el goteo persiste y es constante, la
llave requiere un cambio de empaquetadura. Esto ocurre debido al desgaste natural
producido por su uso, y es parte del mantenimiento de cada propietario.
Es recomendable realizar una limpieza periódica (cada 6 meses) de las duchas para evitar
la disminución de presión de agua por la acumulación de sarro.
Evitar abrir únicamente la grifería de los lavatorios con agua caliente, debido a que esta
produce un deterioro gradual de las empaquetaduras de la trampa de desagüe, originando
filtraciones. De observarse filtraciones por estas causas deberá cambiar las
empaquetaduras.
En caso de rotura de tubería dentro del departamento por cualquier razón, cierre
inmediatamente la llave general que se encuentra ubicado en la cocina de cada
departamento.
No botar por los desagües papeles, trapos, plásticos, ni ningún material que pueda
generar atoro en las tuberías, ya que esto podría ocasionar serios problemas en su
departamento o en el edificio.
Mantener limpios los desagües de los aparatos como el lavamanos, inodoro, ducha,
lavadero, lavarropas, etc. evitando la caída de cualquier elemento extraño pues esto
tapará las tuberías y se acumulara residuos que en un momento dado pueden obstruir el
desagüe, además de emitir mal olor por su descomposición.
19
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
No arroje o tire por las celosías monedas, llaves, pequeñas piedras u otro tipo de objetos
que puedan golpear o romper los montantes por calda libre entre pisos.
Para evitar atoros en las Tuberías de Desagüe, se recomienda cada 3 meses echar este
producto DUKTO, ya que desintegra todos los restos de material orgánico como comida
en los lavaderos de cocina, residuos de jabón, cabello en las lavamanos y duchas o
inodoros. Vierta ½ litro de DUKTO, deje que actué por 10 minutos y deje correr el agua,
para no producir atoros o incomodidades a los primeros pisos.
No elimine a través del inodoro papeles, toallas higiénicas, algodones, trapos, plásticos o
cualquier otro tipo de objetos que puedan causar atoros en las tuberías.
Recuerde que los lavamanos y el inodoro están diseñados para soportar un peso limitado,
por lo tanto, evite apoyarse fuertemente pararse en ellos o poner sobre estos pesos
elevados.
1. TELEFONÍA
Su departamento cuenta con los puntos de salida de telefonía. Recuerde ponerse en contacto
con la compañía que usted crea conveniente para que provea de este servicio y proceda a su
instalación. El entubado de la acometida de telefonía y cable en su propiedad es subterráneo.
Su departamento tiene los puntos de salida de cable. Recuerde ponerse en contacto con la
compañía que provee el servicio para que cuente con este servicio. El entubado de la
acometida de telefonía y cable en su propiedad es subterráneo.
2. INTERCOMUNICADORES
20
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Para limpiar el intercomunicador, usar limpiadores en base de siliconas como los que se
usan para limpiar computadoras.
Evitar que otras empresas utilicen el mismo ducto de los intercomunicadores para brindar
otros servicios (cable, teléfono, internet, etc.) porque pueden dañar la instalación.
Los teléfonos no deben ser abiertos ni cambiados de lugar, pues perderán su garantía.
MODIFICACIONES
En necesario tener presente que bajo ninguna circunstancia se deberá demoler, picar y/o
modificar elementos estructurales (muros, losas superiores e inferior).
La estructura del edificio está conformada por columnas, placas, vigas de concreto armado, así
como por muros de albañilería confinada.
Todos estos elementos estructurales han sido dimensionados y calculados por un Ingeniero Civil
Colegiado de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones, los mismos que han sido
aprobados por la Municipalidad Distrital y con un Comisión del Colegio de Ingenieros del Perú.
Por lo tanto, estas estructuras no sufrirán deformaciones que no hayan sido previamente
estudiadas ni diseñados por el especialista. Es importante tener en cuenta que toda modificación a
realizar en departamento debe realizarse cuando el edificio con la Conformidad de Obra
Se asume la lectura y comprensión por parte del propietario del presente manual, eximiendo de
responsabilidad a Deinhaus Constructora SAC por el mal uso de las instalaciones o
desconocimiento de temas tratados en este manual.
21
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
1. Por eventuales vicios ocultos que pudieran tener los inmuebles objeto de compra venta y que
existan antes de su transferencia al comprador.
El plazo de esta garantía es de seis (6) meses contados a partir de la recepción de los
inmuebles por el comprador o de la recepción de la comunicación poniéndolos a su
disposición.
2. Por la eventual destrucción total o parcial de los inmuebles objeto de compra venta o
evidente peligro de ruina o graves defectos por vicios de la construcción.
El plazo de esta garantía es de cinco (5) años contados a partir de la recepción de los
inmuebles por el comprador o de la recepción de la comunicación poniéndolos a su
disposición.
No se consideran vicios ocultos los que el comprador pueda conocer actuando con la
diligencia exigible de acuerdo con su aptitud personal y con las circunstancias.
La presente garantía no podrá ser prorrogada y se extiende dentro de los alcances de la Ley
Peruana. Las garantías otorgadas en el presente documento están sujetas a la condición de
que DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC reciba una comunicación indicando la situación
cubierta por éstas.
22
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
muebles, enseres, ropa, objetos de valor, dinero, joyas, etc.) dañados a causa de algún
desperfecto. Es responsabilidad del propietario asegurar los bienes de este tipo que estime
conveniente mediante pólizas de seguro existentes en el mercado.
- Si el vicio que causó la pérdida del bien tuvo este efecto exclusivamente por culpa del
comprador, aunque ya hubiere existido en el momento de la transferencia.
- Si el bien que adolece de vicio se pierde por caso fortuito o fuerza mayor.
- Si la obra se ejecutó de acuerdo a las reglas del arte contenidas en las normas legales
vigentes y en estricta conformidad con las instrucciones de los profesionales que
elaboraron los estudios, planos y demás documentos necesarios para su realización.
INCENDIOS
Evacuar el departamento con preferencia para los niños y adultos mayores, revise
previamente los planos de evacuación de su piso.
Si no puede apagar el fuego, salga al exterior del departamento habiendo cerrado todas las
puertas interiores y ventanas que alcance, a fin de limitar el área de alcance del fuego.
IMPORTANTE
Jamás emplee líquidos para intentar apagar un fuego producido por un problema eléctrico,
usted podría electrocutarse, ya que los líquidos conducen electricidad. Utilice extintores de
23
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
polvo químico seco. No utilice líquidos para intentar apagar fuegos producidos por
combustibles derivados del petróleo (kerosene, gasolina), empeorará la situación. Utilice
extintores de polvo químico seco, tierra o sofóquelo con frazadas gruesas.
Conserve la calma, no permita que el pánico se apodere de usted. Tranquilice a las personas
que estén a su alrededor. Ejecute las acciones previstas en el plan para evacuar el
departamento.
Cerrar la llave del gas, para evitar posibles escapes e inflamación del mismo.
IMPORTANTE
I. INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Una emergencia eléctrica se puede originar por un corto circuito o porque aparatos mal
conectados se queman. Lo que debe hacer a manera de precaución es lo siguiente:
24
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
También puede ir al tablero general del edificio y poner en OFF (levantado el switch).
Si es que el problema no lo puede solucionar aun con estas consideraciones por favor
Es importante mencionar que, para el cambio de cualquier material por garantía de post venta,
el mismo se hará con los materiales que en el momento del cambio se encuentren en stock en el
mercado (marcas, color, formato, etc.)
25
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Una vez recibida su solicitud, nos pondremos en contacto con usted para coordinar la visita
correspondiente en la que se evaluarán las observaciones y se definirá el procedimiento a seguir.
Posteriormente a la visita que el encargado del servicio de post venta realiza para constatar los
desperfectos reclamados, se le indicará el trabajo que deberá realizarse para solucionar el
problema. Luego, en conjunto, se programará la fecha en que se realizarán los trabajos.
Así mismo se deja claramente establecido que si un propietario se negase a firmar el acta de
levantamiento de observaciones DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC a través de su
departamento de Post Venta se reserva el derecho de no recibir nuevas solicitudes de atención
mientras esta situación persista. Las visitas de inspección y la ejecución de los trabajos serán
programadas solamente en horarios hábiles de lunes a viernes entre 8:00 AM y 06:00 PM.
Agua Potable: Este servicio ha sido requerido para todo el predio, motivo por el cual el
recibo por dicho servicio llegará por el total del consumo del Edificio.
26
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
Luz Eléctrica: La solicitud de dicho servicio, deberá ser efectuada por el propietario del
inmueble, debidamente acreditado con Documento de Identidad, Acta de Entrega y
Contrato de Compra Venta.
En este caso los recibos serán independientes y deberán llegar a su domicilio, con el
nombre del propietario del inmueble, una vez obtenida la independización.
Teléfono: La solicitud de dicho servicio, deberá ser efectuada por el propietario del
inmueble, debidamente acreditado mediante Documento de Identidad, Acta de Entrega y
Contrato de Compra Venta. En este caso, los recibos serán independientes y deberán llegar
a su nombre; el personal de Recepción del Condominio, le deberá entregar el recibo
mensualmente.
Cable: La solicitud de dicho servicio, deberá ser efectuada por el propietario del inmueble,
debidamente acreditado mediante Documento de Identidad.
En este caso, los recibos serán independientes; el personal de recepción del edificio le hará
entrega del recibo mensualmente
OBLIGACIONES
Pagos de Mantenimiento: Pago mensual que comprende los gastos de agua, administración,
vigilancia, mantenimiento de equipos y limpieza de las áreas comunes del edificio.
27
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
INDEPENDIZACIÓN REGISTRAL
ARQUITECTURA
28
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
APARATOS SANITARIOS-INODORO
Proveedor: RIVELSA SRL / Franz Vigener
Contacto: Gladys Garcia
Teléfono: 998165239
APARATOS SANITARIOS-LAVATORIO
Proveedor RIVELSA SRL / Franz Vigener
Contacto: Gladys Garcia
Teléfono: 998165239
APARATOS SANITARIOS-GRIFERÍAS
Proveedor RIVELSA SRL / Franz Vigener
Garantía: 1 Año
Contacto: Gladys Garcia
Teléfono: 998165239
29
DEINHAUS CONSTRUCTORA SAC
MARMOL Y GRANITO
Proveedor: DECOR STONE
Garantía: 1 año
Contacto: Rudi Fuentes
Teléfono: 226-4582 / 998122018
CENTRALES DE EMERGENCIA
Bomberos 116
Sedapal 317-8000
30