Las Palabras Juntas y Separadas: Tema 5
Las Palabras Juntas y Separadas: Tema 5
Las Palabras Juntas y Separadas: Tema 5
1. Relaciona los significados con los términos, según corresponda. Luego, escribe oraciones usando las palabras.
2. Lee los enunciados y marca aquellos en los que se emplean las palabras juntas y separadas de manera correcta.
No se presentó por qué no quería ver a la señora que era dueña de todo el local que visitamos en la
mañana.
Los estudiantes de primaria estudian en la biblioteca de la escuela, asimismo en sus hogares, con sus padres.
Mañana, en todo el Perú, se realiZará un examen de comprensión lectora con que hay que prepararse.
Mis primos de Arequipa no estudian en Lima, porque no tienen un lugar para quedarse a vivir aquí.
a. Los argumentos (con qué / conque / con que) defendiste al acusado fueron realmente efectivos.
b. Cuando fui a comprar los libros estaban rebajados al cincuenta por ciento de su precio original, (con qué /
conque / con que ) me sobró la mitad del dinero que había pensado invertir.
c. (¿Con qué / Conque / Con que) quieres acompañar tu café? ¿Con un pan integral o unas deliciosas galletas
de chocolate?
d. Estábamos tratando de adivinar (con qué / conque / con que ) pareja te gustaría ir a la fiesta y dar el baile
de inicio.
e. Alejandra no nos contó la historia (con qué / conque / con que) convenció a la directora de que no la san-
cionarán por llegar tarde.
Unidad 2
1
Escribimos
f. Ayer no fui al teatro con mi amiga (porque / por qué / porqué) preferí quedarme en casa y estudiar para el
próximo examen.
g. Por favor, María Esther, dime (porqué / porque / por qué ) no llegaste temprano a la presentación de la
nue- va obra de teatro de tus primos.
h. Rosario no contestó las llamadas telefónicas que le hicimos. Es obvio que ella no desea hablar del
(porque / porqué / por qué) de sus comportamientos.
Unidad 2
2
Ortografía
4. Completa las oraciones con las palabras que aparecen en los siguientes recuadros:
a sí mismo porque con que porqué asimismo
b. Jorge Luis no llegó temprano a la conferencia. Se perdió mi exposición. (con qué - conque)
c. Ellos estaban contentos porque recibieron más donaciones de las que esperaban. Ahora deben
entregárselas a los más necesitados. (dé más - demás - de más)
d. RealiZaron todas las actividades programadas para hoy. Incluso adelantaron el trabajo de la siguiente
semana. (a sí mismo - asimismo)
6. Completa las siguientes oraciones de modo que puedan tener coherencia y sentido completo.
a. Los cuentos que presentaron fueron evaluados por un grupo de expertos y fueron seleccionados para una
próxima publicación. Asimismo,
b. Ella estaba segura de que tenía el dinero en su poder cuando salió de su casa muy temprano por la
mañana; sin embargo, se preguntaba a sí misma:
c.
©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822
Unidad 2
3
Escribimos
8. Analiza el uso correcto (C) o incorrecto (I) de las palabras juntas o separadas destacadas en las siguientes oracio-
nes. Para finaliZar, justifica aquellas oraciones en las que escribiste incorrecto (I).
Durante la conferencia de prensa, los investigadores no supieron explicar porque seguían ocurriendo esos lamen- tab
Nosotros esperamos de más. No debimos quedarnos más allá de la hora fijada. Es hora de retornar a casa.
Los visitantes estuvieron bastante aburridos. Ellos no sabían quehacer después que terminaba su programa.
Esta mañana fuimos a ver cuál era la causa de que exista una fuga de agua en los lavaderos de la escuela.
9. Analiza los siguientes textos y complétalos con las palabras juntas o separadas apropiadas.
María tenía un piano en la sala de su casa. Era viejo, gigante y sombrío. Ella quería aprender a tocar, porque quería imitar las can
una educación musical, sin la necesidad de contar con un maestro., solía revisar tutoriales en YouTube para reforzar lo aprendi
En el evento reunimos gran cantidad de víveres para los afectados por los huaicos. Tenemos víveres, por ello pensamos que solo
Nos preocupa que muchas personas, sobre todo niños, no estén alimentándose apropiadamente. Le hemos pedido a la municipalida
municipalidades sí haya más colaboración, porque la situación cada día se vuelve más caótica.
Nuestrodiario inicia a las cinco de la mañana. A esa hora debemos despertarnos para preparar desayuno a 200 niños. En este comed
10. Escribe oraciones en las que se aprecie el uso correcto de las palabras que aparecen en los siguientes recuadros:
con qué / conque asimismo / a sí mismo por qué / porqué
Unidad 2
4
Ortografía
11. Identifica las oraciones en las que no se empleó correctamente con qué, conque o con que y reescríbelas.
a. No sabía con que remedio podía bajarle la fiebre a su pequeño hijo.
b. No pudiste elegir mejor las palabras con que escribiste el poema.
c. Si demoro en avisar, mis padres se enojarán, con que es mejor que los llame ahora.
d. Los cuadros con los qué se abre la exposición son los más famosos del artista.
12. Lee los textos. Luego, subraya los errores en el uso de palabras juntas y separadas y escríbelas correctamente.
Luego de la graduación, deseo estudiar economía, con que debo prepararme arduamente si deseo alcanzar mi meta y ser un gran
Juana, a parte de ser una de las mejores nadadoras del colegio, es una de las más veloces en atletismo. Ella necesita explotar más
Durante la película hubo mucho ruido y no pudimos apreciarla como me hubiese gustado. No entiendo porqué las personas van a
13. Completa los siguientes cuadros escribiendo, en tus propias palabras, la diferencia entre las palabras indicadas.
©EDUCACTIVA S.A.C. Prohibido fotocopiar. D.L. 822
Designa los elementos de un De más es una locución adverbial Demás significa lo ‘otro’ o lo
conjunto que no han sido que se usa para indicar que algo ‘restante’, y puede usarse como
mencionadas ha ido más allá de ciertos límites. adjetivo y como pronombre.
Ejemplo: Las demás compañías Ejemplo: En la casa hay
Ejemplo: Solo pídele al profesor
no tienen un control ambiental habitaciones de más.
que te dé más tiempo.
tan estricto como la nuestra.
14. Escribe, en tu cuaderno, oraciones que muestren los distintos usos de “aparte”. Luego, intercambia cuadernos
con un compañero y comenten si las oraciones redactadas son correctas o no. Corrijan de ser necesario.
Unidad 2
5