Entrevista para PP - FF Evaluacion Diagnostica-Inicial-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN

DIAGNÓSTICA

INICIA
L
I.E.:

DOCENTE
:

ALUMNO:

EDAD: SECCIÓN:

2023
ENTREVISTA A LOS PADRES DE
FAMILIAPARA LA EVALUCIÓN
DIAGNÓSTICA- 2023
PRESENTACIÓN
Estimado padre de familia es un gusto poder comunicarme con usted, el propósito de esta
entrevista es conocer un poco más a su hijo(a) a través de la información que usted me va
brindar. Esta información me ayudará a acompañar mejor a su hijo(a) durante el año escolar
2023.

A. SITUACIONES O ACTIVIDADES COTIDIANAS (contexto


familiar)

N° PREGUNTAS RESPUESTAS

¿Cómo le gusta que lo llamen a su niña (o)? ¿y usted


1 como lo llama?

2 ¿Quiénes viven en casa con la/el niña (o)?

3 Cuénteme, ¿Qué suele hacer su niña(o) durante el día?

¿Quién cuida de su niña (o) mientras usted no está en


5 casa?

¿Con quién o quiénes comparte su niño(a) el espacio


6 dónde duerme?

¿Los horarios para la alimentación/sueño/baño/juego


7 suelen ser siempre los mismos o varían día a día?
(puede mencionar solo dos de ellos)
¿Usted suele compartir momentos de juego con su
niña(o)? ¿durante el día o en la semana?, ¿cuáles son
8 los juegos que más le gustan? ¿con qué objetos o
juguetes suele jugar tu hijo(a)?
¿Su niña (o) colabora con alguna tarea del hogar? ¿Qué
responsabilidades tiene? (por ejemplo, recoger su
plato, ordenar y guardar su ropa, darle de comer a los
9 animales). ¿cómo llegaron a acordar estas
responsabilidades o fue usted quien decidió lo que el/la
estudiante tenía que hacer?
1 ¿En qué situaciones le pide ayuda?
0 usted, ¿cómo responde cuando le pide ayuda?
1 ¿Cómo le demuestra su niña (o) su cariño?
1 y usted, ¿cómo le demuestra su cariño?
1 Cuando su niña/o hace algo que usted cree que no está
2 bien o es peligroso, ¿Qué hace usted?
1 Cuándo su niña(o) ha logrado algo (por ejemplo,
3 terminar un dibujo o un rompecabezas) ¿Qué le dice?
1 ¿Paso en casa alguna perdida familiar que afecto a su
4 niño (a)?
¿Cuentan con objetos tecnológicos en el hogar (celular,
1 laptop, tabletas, cámara de fotos, etc.)?
6 ¿promueven que su niña o niño los use? ¿cuántos
minutos u horas los usa al día?
CONDICIONES QUE OFRECE LA FAMILIA COMO
OPORTUNIDADES DE
APRENDIZAJE PARA SUS HIJOS

Respuestas
N
Competencia Preguntas
°
¿A su niña (o) le gusta elegir la prenda
que se va a poner? ¿se viste sola/o?
1
¿tiene alguna ropa favorita y te lo hace
saber?
¿Su niña (o) tiene a su alcance los
artículos de aseo y vestimenta? (en el
caso que diga no, se le pregunta: por
ejemplo, cuando se lava las manos o se
2
cepilla los dientes, si no tiene al alcance
los artículos de aseo, ¿usted la/o ayuda
o le pone un banquito u otro objeto para
que los alcance?)
¿Su niña (o) conversa sobre lo que más
le gusta hacer o jugar (por ejemplo, si
prefiere jugar con la pelota o con
3 muñecas; si prefiere jugar sola/o o con
Construye otras personas)? ¿en qué momento
su identidad suele conversar sobre lo que le gusta?
esos espacios de conversación?
¿cómo se da cuenta que su niña (o)
manifiesta sus emociones (por ejemplo,
cuando está triste, alegre, molesta/o
4
cuando tiene miedo). ¿qué hace, qué
dice, cómo se comporta? y ¿qué siente
y suele hacer usted?
Si su niña (o) no respeta un acuerdo
(por ejemplo, tira sus juguetes por la
ventana, lastima a las personas que se
5 encuentran a su alrededor), ¿qué suele
decirle o qué hace usted en estos casos
para ayudarla/o a regular su
comportamiento?
6 ¿Su niña (o) suele pedir su opinión para
realizar algunas actividades (por
ejemplo: acordar lo que comerán en la
semana, celebrar su cumpleaños, ¿o
pedirle ideas u opiniones?)?
¿Tienen en casa espacios delimitados
Convive y 7 y organizados para que su niño o niña
participa pueda ordenar sus materiales?
democráticam
ente en la ¿en casa cuenta con materiales para que
búsqueda del 8 su niña (o) juegue y realice otras
bien común actividades como dibujar, escribir o leer?

Se En el momento en que su niña (o)


desenvuelve realiza juegos de movimiento, ¿le pide
de manera ayuda a usted o a otra persona? ¿Se
9 muestra segura/o, temerosa/o, se inhibe
autónoma a
en estas actividades de movimiento al
través de su saltar, correr, trepar? ¿Qué suele decirle
motricidad usted en estos casos?

¿En qué momentos suele conversar con


10 su niña (o) ¿con quiénes suele conversar
más?
¿Sobre qué temas le gusta hablar a su
11
niño(a)?
Cuando su niña (o) habla sobre lo que
le gusta, le interesa o le han leído o
12
contado, ¿se comprende lo que explica
o comenta?
¿Qué suelen hacer cuando su niña no
1eSe pronuncia bien las palabras no
comunica 13 comprenden lo que su niña (o) dice (por
oralmente en ejemplo, decir “sapador en lugar de
su pasador)?
lengua ¿Cómo se han sentido los niños ante las
materna lluvias del ciclo yaku que han
14 ocasionado huaycos, los caminos y
carreteras destruidas? ¿Qué le dijo usted
frente a este hecho?
¿Su niña (o) dice lo que piensa o siente
moviéndose, usando las manos,
haciendo gestos, etc. o solo usa las
palabras? ¿Usted le brinda
15
oportunidades para poder expresarse
(por ejemplo, espera a que termine de
hablar, no corrige las palabras que
usa)?
Lee diversos 16 En su hogar, ¿tienen diferentes libros o
tipos de texto en materiales escritos (como revistas,
su lengua cuentos, recetas, enciclopedias,
materna cartillas, etc.)? (si la respuesta es
afirmativa, preguntar: ¿estos libros se
encuentran al alcance?, ¿disponen de
un espacio para colocar los textos?)
¿Suelen leerle a su niña (o) en voz alta?
17
¿en qué momentos y cómo lo hacen?

¿Su niña (o) muestra interés por escribir


18
cuando los ve escribir a ustedes?

¿En el hogar se promueve que su niña


Escribe (o) escriba libremente a su manera (sin
diversos tipos decirle cómo se debe escribir las letras
19
de textos en o palabras) (por ejemplo, puede hacer
su lengua garabatos, bolitas, letras o algunas
materna letras sueltas)? ¿cómo lo hacen?
¿Ponen al alcance de su niña (o)
material para que pueda escribir,
20 dibujar, pintar (por ejemplo, hojas,
cuadernos, plumones, lápices, olores
etc.)?
Crea proyectos
¿Escuchan música en casa? ¿Cantan y/o
desde los
21 bailan en familia?
lenguajes
¿qué música escuchan?
artísticos
¿Permite a su niña (o) participar
activamente de situaciones cotidianas
de la casa en las que se cuente, ordene,
y compare (por ejemplo, en el momento
22 del lavado de ropa, al poner los
cubiertos en la mesa para comer,
colocar las cosas en su lugar, dar de
comer a los animales, pelar las alverjas,
preparar una receta, etc.)?
En la preparación de algún plato de
Resuelve 23 comida. ¿involucran a su niña (o) a
problemas de seguir la secuencia de una receta?
cantidad
Durante sus juegos, ¿Su niña (o) suele
hacer conteo espontaneo, manipula y
24 explora objetos (por ejemplo, arma y
desarma, mete y saca objetos, agrupa los
objetos con algún criterio)
Durante sus juegos, ¿ Su niña (o) suele
25 utilizar expresiones como mucho, poco,
más, menos?
Resuelve
problemas de ¿Su niña (o) usa expresiones de
26
forma, cantidad como largo o corto?
movimiento
y localización ¿Su niña (o) usa expresiones de
27
ubicación como arriba, abajo, adentro?
28 ¿Su niña (o) usa expresiones de tiempo
como ahora, mañana, después, antes
¿Su niña (o) se ubica así misma/o y
ubica objetos en el espacio en el que
se encuentra cerca, lejos, adelante,
29
atrás (por ejemplo: “la pelota está
cerca del televisor”, “mi abuelita vive
lejos de la casa”, etc.)?
En el hogar, desde las actividades
cotidianas que realizan, ¿Su niña (o)
suele mostrar curiosidad o hacer
30 preguntas sobre algún objeto o hecho
Indaga que ocurre (por ejemplo, una mujer
mediante embarazada, insectos, sonidos, plantas)?
métodos
científicos ¿A partir de lo que su niña (o) cuenta
construir de lo que ha descubierto o hecho, se
sus 31 generan conversaciones en la familia?
conocimientos ¿la/o animan a averiguar aquello que
despertó su curiosidad?
B. EXPECTATIVAS DE LAS FAMILIAS PARA EL AÑO
LECTIVO
¿Qué preocupaciones tiene(n) respecto al
aprendizaje y desarrollo de su menor hijo/a en un
32 contexto de educación presencial o
semipresencial? ¿Qué considera que su hijo/a
debería aprender en el jardín?
¿Qué información u orientación necesita para
33 acompañar a su niña (o) en su aprendizaje
desde el hogar?
34 ¿Qué espera usted del jardín?

FIRMA DEL PADRE O MADRE DE FAMILIA


DNI:

También podría gustarte