Arte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SEMANA 13: DÍA 02

FECHA: 15-06-2021
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DEL AREA DE ARTE Y CULTURA
TÍTULO: Nos conocemos a través de nuestras manifestaciones artístico-culturales
Desarrollo de la actividad.

PROPÓSITO:
“Hoy identificarás e investigarás sobre las manifestaciones artísticas culturales de tu comunidad y
descubrirás las sensaciones o los sentimientos que te transmite”.
Aspectos a ser evaluado.
➢ Apreciar manifestaciones artístico-culturales de mi comunidad para compartirlas con los
demás.
El día de ayer has identificado las costumbres y formas de actuar de las personas de tu comunidad, te invitamos
a leer la historia de Anita para que conozcas las manifestaciones artístico-culturales que ha encontrado en su
comunidad.

Lee la siguiente historia.

Si viniera una compañera o un compañero nuevo a tu escuela, que no es de tu comunidad, ¿Podrías explicarle
acerca de las manifestaciones artístico-culturales de tu comunidad? ¿Cómo lo harías?

Empieza identificando las manifestaciones artístico-culturales de tu comunidad.


• Observa las manifestaciones artístico-culturales:
• Algunas comunidades producen música, artesanías, danzas, cantos. En el caso de Anita, es la cumbia

En tu comunidad, ¿qué manifestaciones artístico-culturales has identificado?


Completa la lista.
Las manifestaciones artístico-culturales de mi comunidad

Estas manifestaciones artístico-culturales que has identificado, ¿qué despiertan en ti?


Lee el caso de Anita. En el siguiente enlace o al final.
https://drive.google.com/file/d/1-IVu8eVbORN-mVA_tOpmSnhTuRpf7YS1/view?usp=sharing
Lee lo que respondió Anita sobre la expresión musical de su comunidad y la de su primo:
Preguntas Cumbia
¿Qué te hace recordar esta música? Me hace acordar a mi tía Esther que me enseñaba pasos de baile en
las reuniones familiares de mi casa, también a las fiestas que hacían
en mi barrio
¿Qué te hace sentir? Me hace sentir alegre, porque me invita a moverme y me trae bonitos
recuerdos.
Ahora, te invitamos a elaborar tu propia tabla. Para ello, solo elige una manifestación artístico-cultural de tu
comunidad. Escribe qué despierta en ti y anótala en tu cuaderno.
Preguntas Manifestación artístico-cultural de mi comunidad: ………………………………..
¿Qué te hace recordar esta música?

¿Qué te hace sentir?

Ha llegado el momento de describir y analizar la manifestación artístico-cultural de tu comunidad


Preguntas Manifestación artístico-cultural de mi
comunidad: ……………………...
¿Qué característica tiene?
- Si es una artesanía (textil, cerámica, otros) o pintura:
¿Cómo se ve? ¿Qué colores tiene? ¿Qué materiales
se usan?
- Si es música o canto: ¿Cómo se escucha? ¿Qué ritmo
tiene? ¿Qué instrumentos se usan? ¿Qué letra
tiene?
- Si es una danza: ¿Cómo son sus movimientos? ¿Se
realiza en grupo o en parejas? ¿Cómo es su
vestimenta?
¿Qué crees que intenta comunicar?

¿Te gusta el mensaje que transmite?, ¿por qué?

Las manifestaciones artístico-culturales surgen en un contexto, es decir, en un tiempo y espacio. Lee lo que ha
descubierto Anita:
Las manifestaciones artístico-culturales, al ser parte de nuestra vida, evolucionan de acuerdo con el contexto y
el aporte de otras culturas.
¡Qué interesante lo que descubrió Anita! En tu caso, ¿qué descubrirías?
• Para ello, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno con ayuda de algún familiar:
1. ¿Desde cuándo practica tu familia la manifestación artístico-cultural de tu comunidad que escogiste?
¿Se sigue realizando como antes?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿Qué comunican las personas que la realizan?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

• A partir de la información que has recogido y de tu propia experiencia, responde en tu cuaderno las
siguientes preguntas. Ello revelará tu opinión al respecto:
- ¿Qué es lo que más te sorprendió de lo descubierto?, ¿por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
- ¿Qué te parece lo que comunica? Explica.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

- ¿Por qué es importante conocer las manifestaciones artístico-culturales?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

• Finalmente, te proponemos elaborar un video acerca de tu manifestación artístico cultural


Elabora un video de lo que has investigado acerca de una manifestación artísticocultural de tu comunidad,
enséñaselo a una compañera o un compañero y pídele que comparta el suyo.
• El video deberá tener los siguientes criterios:
✓ Ideas, sentimientos e intenciones que la manifestación artístico-cultural de tu comunidad que elegiste
quiere transmitir.
✓ Expresa por qué es importante dar a conocer tu cultura a los demás.
✓ Invita a tus compañeras y compañeros que compartan sus experiencias al igual que tú. Para ello, crea
una frase, por ejemplo: “Mi cultura es así. Y la tuya, ¿cómo es?”.
✓ Duración de máximo 1 minuto.
✓ ¡No olvides guardarlo para compartirlo con tu familia o docente

Si tuvieras que ayudar a Mariana:


¿cómo organizarías las costumbres que compartirías con las niñas y los niños que llegan a la escuela? Piensa en
que estos deben ser grupos de costumbres que les podrían interesar a las niñas y los niños.
Autoevaluación.

¿Qué puedo
Estoy hacer
Pregunta Lo logré
avanzando para mejorar mis
aprendizajes?
Leíste el caso de Anita y reflexionaste sobre el.
Investigaste sobre manifestaciones artísticas culturales.

Respondiste a interrogantes formuladas.

Elaboraste un video para compartir lo investigado

Comentaste la presentación de un compañero o compañera


dando tu apreciación artística

También podría gustarte