Capacitacion de Switch Dell
Capacitacion de Switch Dell
Capacitacion de Switch Dell
CAPACITACION DE SWITCH
DELL
2 | 20
1. Conceptos Básicos:
1. Proceso de booteo del switch
2. Configuración de Vlan de administración
3. Asignación de dirección IP y máscara al switch para administración
4. Configuración de Hostname
5. Configuración de usuario y nivel de privilegio
6. Configuración de Secret password
7. Password para SSH
8. Configurando el reloj del switch de forma local y a través de un servidor
NTP
La interfaz de usuario del Dell está dividido en diferentes modos. Los comandos
disponibles dependen del modo en el cual Usted se encuentre. Ingrese el signo de
interrogación en el system prompt para obtener la lista de comandos disponibles en cada
modo.
Cuando se inicia una sesión sobre el switch, se ingresa en Modo Usuario, a menudo
llamado “user EXEC mode”. Únicamente un subconjunto limitado de comandos está
disponible en este modo. Para tener acceso a todos los comandos, se debe ingresar en
modo privilegiado “privileged EXEC mode”, desde éste modo también se puede ingresar
en modo de configuración global.
Usando los modos de configuración se pueden hacer cambios sobre ésta. Si se salva la
configuración, los comandos son almacenados y usados cuando el switch se reinicia.
3 | 20
La siguiente Tabla muestra un resumen de los principales modos de comando:
4 | 20
1.3. Sistema de Ayuda
Se puede ingresar un signo de interrogación (?) En el prompt del sistema para mostrar
una lista de los comandos disponibles en cada modo de comando. También se puede
obtener una lista de las palabras asociadas y argumentos para cada comando como se
muestra en la siguiente tabla:
5 | 20
1.5. Mensajes de Error en la CLI
5 Username nombre-usuario password contraseña Ingresar usuario y password para administración del switch
de acceso
privilege 15
6 Enable password contraseña con privilegios Ingresar password con privilegios de acceso y administración
del switch
6 | 20
• Show commands
• Mensajes de logging y debugging.
•
NTP está diseñado para sincronizar la hora en dispositivos de red. NTP corre sobre UDP.
Una red NTP normalmente obtiene la hora desde una fuente de tiempo autoritativa, como
un reloj atómico adjunto al servidor de tiempo. NTP entonces distribuye la hora a través
de la red.
1 Clock set hh:mm:ss day month year Fije la hora en formato 24 horas
Clock set hh:mm::ss month day year Para el mes escriba el nombre de éste. Por ejemplo:
7 | 20
2 Banner login “ mesage “ Especifique el mensaje que se mostrará al ingresar al switch. Después
del signo # presione enter e ingrese el mensaje, al finalizarlo presione
Ejemplo: Enter e ingrese nuevamente el signo #. El tamaño máximo del mensaje
es de 2000 caracteres
Banner login “
Acceso restringido!!!“
Para borrar el login baner, utilice no login banner en modo de configuración global.
privilege 15
8 | 20
2 Hostname hostname Configura un nombre para el switch
4 Crypto key generate dsa Habilita el servidor SSH para autenticación local y remota sobre
el switch y genera una llave RSA. Se recomienda un tamaño
mínimo de módulo de 1024 bits.
9 | 20
Virtual LAN
VLAN
5 Show vlan {name vlan-name | id vlan-id} Verifica los comandos ingresados anteriormente.
11 | 20
Switch(config-if)# switchport access vlan 2
Switch(config-if)# end
Show interfaces [vlan vlan-id] Muestra las características de todas las interfaces o de una Vlan en
específico configurada dentro del switch.
Show vlan [id vlan-id] Muestra los parámetros para todas las Vlans o una Vlan en específico
3 Switchport trunk encapsulation dot1q Configura el puerto para soportar encapsulación dot1q con la
12 | 20
interfaz vecina.
4 Switchport access vlan vlan-id (opcional) Especifica la Vlan que será usada en caso de que
la interfaz deje de ser Trunk.
13 | 20
interfaz.
3.1. EtherChannel
Un EtherChannel está compuesto por enlaces individuales Fast Ethernet o Gigabit
Ethernet agrupados en un solo enlace lógico como se muestra en la figura del siguiente
slide.
Cada EtherChannel puede contener hasta ocho (8) puertos Ethernet, sumando así un
ancho de banda de 800 Mb/s o 8 Gb/s full duplex entre un switch y otro switch o host.
14 | 20
3.2. Creación de Port-Channels
Primero debe crearse manualmente la interfaz lógica port-channel y a continuación
asignar las interfaces que pertenecerán a ése port-channel.
3 Interface interface-id Ingresa a la interfaz que se asociará como miembro del port-
channel creado
15 | 20
estaciones finales sobre más de una interfaz. Estas condiciones traen como resultado
una red inestable. STP opera de forma transparente para las estaciones finales, las
cuales no detectan si se encuentran conectadas a un solo segmento de la Lan o a
múltiples segmentos conmutados.
16 | 20
4.5 Configuración de STP
Paso Comando Propósito
3 Switchport trunk encapsulation dot1q Configura el puerto sobre el cual se habilitará STP.
2 Spanning-tree vlan vlan-id root primary Configura a un switch para que se convierta en el Root primary
de una vlan en específico.
17 | 20
5 Copy running-config startup-config Salva cambios en el archivo de configuración.
2 Spanning-tree vlan vlan-id root secondary Configura a un switch para que se convierta en el Root
secondaryde una vlan en específico.
3 spanning.-tree port-priority priority Configura la prioridad para la interfaz. Los valores validos son:
0, 16, 32, 48, 64, 80, 96, 112, 128, 144, 160, 176, 192, 208, 224
y 240
4 spanning.-tree vlan vlan-id port-priority priority Configura la prioridad para una vlan en particular
18 | 20
Show spanning-tree detail
Show spanning-tree vlan vlan-id
Show spanning-tree summary
5. SNMP
SNMP es un protocolo de la capa de aplicación que provee formato de mensajes para
comunicación entre managers y agents. El sistema SNMP está constituído por un
manager SNMP, un agent SNMP y una MIB. El agent y la MIB residen en el switch. Para
configurar SNMP sobre el switch, se define la relación entre el Agent y el Manager.
Un Agent puede enviar traps solicitados al Manager. Los traps son mensajes de alerta
sobre la condición de la red (autenticación invalida, reinicios, link status (up o down),
registro de direcciones MAC, o otros eventos significativos.
19 | 20