Fase - 3argumentar Situación Problémica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS

Fase 3

Argumentar situación problemática

Estudiante

Tatiana Idalid Vasco Padilla

Código: 1082923892

Grupo: 1

Tutor(a)

Rosalba Pacheco Higuera

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y Medio Ambiente

CEAD Santa Marta

Programa Agronomía

Abril 2023
• ¿Qué tipo de cultivos le aconsejaría Usted a Joaquín que realice y por qué?
Debe seleccionar un lugar de la geografía colombiana o el lugar donde Usted
está ubicado, menciónelo.

Primero que todo le recomendaría al Sr. Joaquín que organicemos la parcela por
lotes y así establecer varios cultivos los cuales le generen ingresos económicos
para pagar las labores a realizar y para el sustento familiar.

Yo vivo en la Sierra Nevada de santa marta, por tal motivo le recomendaría al


Señor Joaquín que sembrara café, ya que este tipo de suelos y clima son aptos
para este cultivo, y el manejo agronómico y de labores culturales no son tan
complejas de realizarlas.

Como este cultivo en esta zona es de una sola cosecha al año por lo tanto los
ingresos son anuales, se le recomienda tener diversificación de cultivos; puede
cultivar el plátano que semanal recibe recursos económicos por las ventas. Y en la
parte más fría cultivo de mora la cual es una fruta que no requiere tantos gastos
para su crecimiento y producción.

Después que se planee el establecimiento del cultivo en las épocas indicadas no


se va ver afectado por el cambio de las estaciones ya que él está preparado para
este tipo de variaciones climáticas.

En cuanto a las vacas seria para la leche y el queso para el autoconsumo de la


familia ya que se ahorrarían el dinero d e la compra de la leche y el queso.

• ¿Cómo mejoraría la producción avícola?, exponga y argumente sus ideas.

La producción avícola mejoraría implementándole luz en las noches para que así
no las afecte el frio y también se alimenten para que su desarrollo sea en el tiempo
estipulado, le aconsejaría que tuviera unos 3 o 4 galpones en los que echara aves
con diferentes edades para que cuando saque las primeras ya tenga más para
sacar a la venta ya tenga otras listas y no pierda la clientela

• ¿Qué sugerencias daría Usted para solucionar el tema de la producción y


venta de carne de cerdo de su vecino contaminante?
le sugeriría al Sr. Joaquín que se acerque y hable con el vecino sobre la situación
que lo esta afectando en gran manera y no solo a él si no a los demás habitantes
de la comunidad y le recomendara hacer un manejo adecuado de los desechos
de estiércol de los cerdos, una de las opciones es recoger el estiércol y secarlo
para asi junto con la demás materia prima que hay en su finca elaborar compost el
cual le sirve para la fertilización de algún cultivo o la huerta casera y la otra opción
la cual es muy beneficiosa para su finca es construir una poza séptica estilo
biodigestor de gas el cual le servirá para cocinar los alimentos y no estar
quemando leña; la cual también esta contaminando el medio ambiente y es
perjudicial para la persona que está en el área de preparación de alimentos. Con
esto dejara de contaminar las fuentes hídricas que es de uso de las demás
personas de la comunidad la cual se está viendo afectada.

• ¿De acuerdo con sus conocimientos sobre el proceso administrativo en


una empresa agropecuaria, ¿cuál es el problema que se le presenta a
Joaquín Pérez?

Le ha hecho falta tener una organización desde el inicio en cuanto a la planeación


de que es lo que quiere implementar para su sustento y el de su familia ya que
tiene una parcela bastante grande y productiva con la cual al tener una buena
planeación podrá tener buenos ingresos económicos de las ventas de su
producido, aunque él sabe empíricamente los manejos de los cultivos si8empre es
bueno tener una recomendación de una persona con conocimientos concretos y
actualizados ya que hoy en día todo ha cambiado de acuerdo a los años
anteriores; que la recomendación que se le haga este sujeta al conocimiento del
Sr. Joaquín.

• ¿Qué considera Usted que ha fallado en el desarrollo de la parcela de


Joaquín?

Ha fallado inconscientemente ya que el parte desde sus propios conocimientos los


cuales el día de hoy son diferentes y la falta de planeación que es el inicio de cada
acción que queramos ejecutar.
En cuanto a la administración de la parcela y el manejo que se les ha dado a los
cultivos, es mejor tener 2 o 3 cultivos bien tecnificados y unas áreas de galpones
con mejor distribución para mejorar la producción avícola.

• En un cuadro de 2 columnas identifique las áreas de la finca - empresa;


producción, mercadeo, finanzas y talento humano y describa lo que existe
en la finca de Joaquín Pérez en cada área respectivamente.

Producción Papa, Arveja, Frijol, fresa feijoa y algunas hortalizas.


Aves. Cerdos, vacas y leche.
Mercadeo Venta a los vecinos
Finanzas 100’000.000 y la finca de 70 Ha
Talento Humano Su esposa y el hijo

También podría gustarte