Apelación Falta Leve

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Señor

Edwin Francisco Noguera Cózar


General de Policía
COMANDANTE DE LA ZONA MANABÍ No. 13
En su despacho. –

C.C
Señor
Rodrigo Miguel Hidalgo Loaiza
Teniente Coronel de Policía de E.M
COMANDANTE DE LA SUBZONA MANABÍ No. 13 (Subrogante)
En su despacho. –

REF: APELACIÓN RESOLUCIÓN NO. PN-SZM-AJ-2022-016-RSA

Subteniente de Policía Jhoni Fabián Fogacho Criollo, titular de la cédula de ciudadanía No. 172535424-3,
encontrándome dentro del término conferido para el efecto, ante Usted comparezco y presento recurso de
apelación en los siguientes términos:

I.
1
Guayas E3-112 y Río Amazonas Nueve de Octubre y Los Ríos.
Edificio Torre Centre Edificio FINANSUR.
Piso 14. Of. 1411 Piso 17. Of. 2B
Quito, Ecuador Guayaquil, Ecuador
(593) 997560059 (593) 997560059
info@destra.ec info@destra.ec
IDENTIFICACIÓN DEL IMPUGNANTE

Subteniente de Policía Jhoni Fabián Fogacho Criollo, titular de la cédula de ciudadanía No. 172535424-3, de estado
civil soltero, de 26 años de edad, de ocupación Policía Nacional, actualmente prestando mis servicios Jefe del
Grupo de Operaciones Motorizadas del Distrito de Policía Paján con domicilio en esta ciudad de Paján provincia
de Manabí y con correo electrónico jhonijf1996@gmail.com

Los domicilios para notificaciones son los siguientes:

1. Correos electrónicos: jcansino@destra.abg.ec y jcordero@destra.abg.ec

II.

NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS QUE SIRVEN DE


FUNDAMENTO A LAS PRETENSIONES

1.- Mediante del Memorando Nro. PN-SZM-2022-14622-M, de 07 de septiembre de 2022, suscrito por el Teniente
Coronel de Policía de E.M Luis Stalin Cano Guevara, en su calidad Comandante Subrogante de la Subzona
Manabí Nro. 13, se notificó al compareciente con el inicio del proceso administrativo disciplinario por el presunto
cometimiento de la falta administrativa disciplinaria tipificada en el numeral 11 del artículo 119 1 del Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, que me permito citar a continuación:

1
Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP). Registro Oficial Suplemento 19. 21-VI-2017
2
Guayas E3-112 y Río Amazonas Nueve de Octubre y Los Ríos.
Edificio Torre Centre Edificio FINANSUR.
Piso 14. Of. 1411 Piso 17. Of. 2B
Quito, Ecuador Guayaquil, Ecuador
(593) 997560059 (593) 997560059
info@destra.ec info@destra.ec
“(…) Art. 119.- Faltas leves. - Constituyen faltas leves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean
debidamente comprobadas:

11. Desobedecer órdenes verbales o escritas enmarcadas en el ordenamiento jurídico o inobservar el procedimiento
establecido, cuando ello no afecte al servicio o al orden institucional.”

2. De la misma forma dispuso que en el término de DOS DÍAS (02) laborables se presente la justificación y pruebas
de descargo que se consideren pertinentes a fin de ejercer el derecho a la defensa, es así que el día 12 de
septiembre de 2022 se presentó la contestación en el término correspondiente y en el ACÁPITE “III.
REQUERIMIENTOS Y PRUEBAS DE DESCARGO QUE JUSITIFCAN LOS HECHOS IMPUTADOS” se solicitó la
versión libre, voluntaria y sin juramento del señor Mayor de Policía Giovanny Javier Moncayo Quishpe.

3. Posteriormente, el día 14 de septiembre a las 10:00 se notificó al suscrito a fin de que remita de forma escrita la
versión libre, voluntaria y sin juramento del Sr. Mayor de Policía Giovanny Javier Moncayo Quishpe, la cual sería
receptada mediante correo electrónico ajsubzonamanabi@hotmail.com hasta las 09:00 del día 15 de septiembre de
2022, por lo cual se realizó la presentación de dicha documentación mediante vía correo electrónica a las 19:34
del día 14 de septiembre conforme consta en la materialización que se adjunta a la presente. (Anexo 1)

4. Sin embargo, nos causa gran sorpresa que de la Resolución No. PN-SZM-AJ-2022-016-RSA, en el ACÁPITE
“SEXTO. -Motivación” se expresa textualmente que:

3
Guayas E3-112 y Río Amazonas Nueve de Octubre y Los Ríos.
Edificio Torre Centre Edificio FINANSUR.
Piso 14. Of. 1411 Piso 17. Of. 2B
Quito, Ecuador Guayaquil, Ecuador
(593) 997560059 (593) 997560059
info@destra.ec info@destra.ec
“(…) se evacuó la diligencia solicitada por el administrado, testimonio libre, voluntario y sin juramento del señor
Mayor de Policía Giovanny Javier Moncayo Quishpe, el cual se receptaría hasta las 09:00 del día 15 de septiembre
de 2022, en la secretaría de la Subzona Manabí No. 13 o al correo electrónico ajsubzonamanabi@hotmail.com; cuyo
testimonio por escrito conforme el art. 25 inciso tercero del Reglamento para la Aplicación del Régimen del Libro I
del COESCOP, no ha sido presentado ni dentro, ni fuera del tiempo establecido.(…)” (Énfasis y
subrayado añadido)

5. Es así que se ha vulnerado gravantemente el derecho constitucional a la defensa del compareciente, toda vez que
la prueba de descargo que no ha sido valorada dentro de la Resolución No. PN-SZM-AJ-2022-016-RSA justifica
los hechos que injustamente se han imputado al señor Subteniente de Policía Jhoni Fabián Fogacho Criollo y del
cual se desprende que la Autoridad Administrativa ha realizado una imputación sin demostrar la
responsabilidad del servidor público, dentro de la versión por escrito del Mayor de Policía Giovanny Javier
Moncayo Quishpe se menciona que:

“(…) el video que circulaba en las redes sociales y del cual se desprende el presente procedimiento administrativo no
sabemos quién grabó ni muchos menos quien subió y/o difundió a las redes sociales ya que el video que se grabó
en el procedimiento es otro del cual solo se puso en conocimiento a mi Teniente Coronel Luis Cano y Teniente
Coronel Luis Banda (…)"

6. Es decir, la Autoridad Administrativa ni si quiera ha logrado identificar el presunto video que habría sido
grabado por el Subteniente de Policía Jhoni Fabián Fogacho Criollo y mucho menos se encuentra incorporado
dentro del expediente la grabación que se le intenta atribuir al suscrito, además del mismo AUTO

4
Guayas E3-112 y Río Amazonas Nueve de Octubre y Los Ríos.
Edificio Torre Centre Edificio FINANSUR.
Piso 14. Of. 1411 Piso 17. Of. 2B
Quito, Ecuador Guayaquil, Ecuador
(593) 997560059 (593) 997560059
info@destra.ec info@destra.ec
INTERLOCUTORIO No. 2022-74-DAI-Z4 de 16 de agosto de 2022, expresamente se indica que Asuntos internos
no tiene la facultad para disponer o ejecutar diligencias técnicas y/o científicas requeridas en el presente caso
para establecer la responsabilidad directa, es decir que se emitió una resolución sin comprobar la materialidad de
la infracción por cuanto es imposible determinar si el video que se viralizó en redes sociales es el mismo que
fue grabado desde el dispositivo móvil dentro del procedimiento policial, del cual se lo cual hace que nos
transbordemos a una Institución constitucional denominada “presunción de inocencia”, cuya esencia determina que
todos somos inocentes y seremos tratados como tal, mientras no se demuestre lo contrario 2.

7. La Resolución No. PN-SZM-AJ-2022-016-RSA, indica que se cumplió una disposición ilegitima, le pregunto a su
autoridad ¿Cuál es la prueba de cargo presentada por la Autoridad Administrativa que demuestra que el video
viralizado en redes sociales es el mismo video que fue grabado en el procedimiento policial? ¿Cuál es el video del
que se desprenda que se ha inobservado un procedimiento policial? No existe sin embargo, arbitrariamente se ha
atribuido un video viralizado al suscrito aun cuando existe una versión que ratifica que el video viralizado no es
el mismo que se grabó en el procedimiento policial.
8. Consecuentemente, una de las garantías que se debe garantizar a todo servidor policial en la tramitación de un
procedimiento administrativo disciplinario, es el principio de intimación, que no es otra cosa que el derecho de
conocer de manera clara, precisa y concreta la acusación que se realiza en su contra, sin que exista ambigüedades
de ningún tipo, garantía que deriva del Artículo 8.2.b de la CADH en concordancia con lo estatuido en el Artículo
76 numeral 7 literal a) de la CR, principio que ha sido desarrollado por la Corte IDH, Caso Fermín Ramírez vs.
Guatemala, como textualmente señala:
2
Código Orgánico Administrativo Registro Oficial Suplemento 31 de 07-jul.-2017
Art. 195.- Cargas probatorias. La prueba se referirá a los hechos controvertidos. (…)” La administración pública no exigirá de la persona interesada la
demostración de hechos negativos, la ausencia de responsabilidad, su inocencia o cualquier otra forma de prueba ilógica o físicamente imposible”.
Constitución de la República del Ecuador Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008
Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las
siguientes garantías básicas: “(…) 2. Se presumirá la inocencia de toda persona, y será tratada como tal, mientras no se declare su responsabilidad mediante
resolución firme o sentencia ejecutoriada (…)”.

5
Guayas E3-112 y Río Amazonas Nueve de Octubre y Los Ríos.
Edificio Torre Centre Edificio FINANSUR.
Piso 14. Of. 1411 Piso 17. Of. 2B
Quito, Ecuador Guayaquil, Ecuador
(593) 997560059 (593) 997560059
info@destra.ec info@destra.ec
“67. Al determinar el alcance de las garantías contenidas en el artículo 8.2 de la Convención, la Corte debe
considerar el papel de la ´acusación´ en el debido proceso penal vis-à-vis el derecho de defensa. La descripción
material de la conducta imputada contiene los datos fácticos recogidos en la acusación, que constituyen
la referencia indispensable para el ejercicio de la defensa del imputado y la consecuente consideración del
juzgador en la sentencia. De ahí que el imputado tenga derecho a conocer, a través de una descripción
clara, detallada y precisa, los hechos que se le imputan. (…)” (Subrayado y resaltado me corresponde)

9. Dentro de la Resolución No. PN-SZM-AJ-2022-016-RSA se imputa una falta disciplinaria administrativa en razón
de que el suscrito “ha inobservado el procedimiento establecido dentro del Ordenamiento Jurídico de la Institución Policial,
conforme a la aprehensión del ciudadano de iniciales V.Z.G.J, al grabar una entrevista al presunto infractor de la ley y
permitir que se viralice en las redes sociales” Dichas alegaciones carecen de motivación, no se puede
responsabilizar al suscrito hechos imprecisos, inciertos y de los cuales no existe UNA SOLA PRUEBA de cargo
que adjudique al Subteniente de Policía Jhoni Fabián Fogacho Criollo que haya “permitido viralizar” un video en
las redes sociales de los cuales hoy se desprende una falta disciplinaria administrativa.

10. Del contenido de la mentada resolución, resultan insuficientes no solo la descripción y análisis de los medios
probatorios de descargo que la Autoridad Administrativa consideró relevantes para aplicar una sanción, sino
también una equívica adecuación de las normas presuntamente infringidas toda vez que se enuncia el Art. 76
numeral 7 de la CRE, en la que se menciona que nadie podrá ser interrogado sin la presencia de un abogado, este
hecho no ha sido en ninguna parte del extracto de la Resolución tratado y mucho menos probado, no se puede
determinar que el suscrito haya realizado el interrogatorio, es más dentro de las entrevistas que constan en el

6
Guayas E3-112 y Río Amazonas Nueve de Octubre y Los Ríos.
Edificio Torre Centre Edificio FINANSUR.
Piso 14. Of. 1411 Piso 17. Of. 2B
Quito, Ecuador Guayaquil, Ecuador
(593) 997560059 (593) 997560059
info@destra.ec info@destra.ec
Informe No. PN-DNASI-ICP-Z4-2022-111-INF que solicité sea considerado como prueba de descargo, se expresa
que la entrevista la realizó el Mayor de Policía Giovanny Javier Moncayo Quishpe al ciudadano aprehendido.

11. Todas las puntualizaciones expuestas, demuestran que la Resolución No. PN-SZM-AJ-2022-016-RSA carece de
motivación, tal como determina la Corte Constitucional del Ecuador, en la sentencia No. 1320-13-EP/20, donde se
pronuncia sobre la motivación, explicando que existe una vulneración a esta Garantía Básica de la siguiente
manera,

‘‘(…) una violación del artículo 76 numeral 7 literal l) de la CRE ocurre ante dos posibles escenarios, con iguales
efectos: 1. La insuficiencia de motivación, cuando se incumplen alguno de los criterios que nacen de la propia
Constitución como son la enunciación de las normas y la explicación de la pertinencia de su aplicación al caso
concreto; y 2. La inexistencia de motivación, siendo esta una ausencia completa de argumentación de la
decisión. En tal sentido, la inexistencia constituye una insuficiencia radical que impide tener un
argumento mínimo necesario para considerar motivada una sentencia (…)’’ Negrillas me pertenecen’’

12. En este sentido, existe una ausencia completa de la argumentación en la decisión del señor Teniente Coronel de
Policía de E.M, Rodrigo Miguel Hidalgo Loaiza, en razón de que no estableció una relación o nexo causal entre el
hecho imputado y la responsabilidad del suscrito mucho menos se demostró la materialidad de la infracción toda
vez que no se incorporó en el expediente la presunta grabación de la cual se desprenda la inobservancia de un
procedimiento policial.
III.
FUNDAMENTOS DE DERECHO

a) CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR (CRE). –

7
Guayas E3-112 y Río Amazonas Nueve de Octubre y Los Ríos.
Edificio Torre Centre Edificio FINANSUR.
Piso 14. Of. 1411 Piso 17. Of. 2B
Quito, Ecuador Guayaquil, Ecuador
(593) 997560059 (593) 997560059
info@destra.ec info@destra.ec
‘‘Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho
al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas:

‘‘(…) 1. Corresponde a toda autoridad administrativa o judicial, garantizar el cumplimiento de las normas y los
derechos de las partes (…)’’
“(…) 7. El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías:

“l) Las resoluciones de los poderes públicos deberán ser motivadas. No habrá motivación si en la resolución no se
enuncian las normas o principios jurídicos en que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los
antecedentes de hecho. Los actos administrativos, resoluciones o fallos que no se encuentren debidamente motivados se
considerarán nulos. Las servidoras o servidores responsables serán sancionados.” (subrayado y resaltado me
corresponden).

b) CÓDIGO ORGÁNICO DE LAS ENTIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO


(COESCOP).

“(…) Art. 25.- Procedimiento disciplinario en faltas leves. - Conocidos los antecedentes del cometimiento de una falta
leve, la o el superior jerárquico con potestad sancionatoria, iniciará el procedimiento conforme lo dispone el artículo 126 del
Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Dentro del término de dos días con los que la o el servidor policial cuenta para presentar la prueba de descargo, la o el
superior jerárquico podrá solicitar información adicional, sobre la presunta falta administrativa que motivó el inicio del
procedimiento.

Las pruebas de descargo que presente la o el servidor policial notificado serán conducentes, pertinentes, oportunas y

8
Guayas E3-112 y Río Amazonas Nueve de Octubre y Los Ríos.
Edificio Torre Centre Edificio FINANSUR.
Piso 14. Of. 1411 Piso 17. Of. 2B
Quito, Ecuador Guayaquil, Ecuador
(593) 997560059 (593) 997560059
info@destra.ec info@destra.ec
legalmente obtenidas; en caso de que la o el notificado requiera la versión de los hechos por parte de un tercero, la o el superior
jerárquico podrá solicitarle que, en el término determinado para el efecto, presente por escrito dicha información.

Recibidos los elementos de cargo y de descargo, la o el superior jerárquico con potestad sancionatoria en mérito a los
antecedentes y a los elementos de cargo y descargo, en el término de hasta tres días, emitirá la resolución debidamente
motivada misma que deberá ser notificada a la o el servidor policial.”

c) CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO

“Art. 105.- Causales de nulidad del acto administrativo. Es nulo el acto administrativo que:

1. Sea contrario a la Constitución y a la ley. (…)”

IV.
MEDIOS PROBATORIOS

Los medios de prueba que anuncia el compareciente para sustentar los asertos contenidos en la presente
apelación son los siguientes:

1. Copia de la Resolución No. PN-SZM-AJ-2022-016-RSA por la cual se declaró responsable al compareciente de la


comisión de la falta administrativa tipificada en el numeral 11 del artículo 119 del COESCOP y consecuentemente
se le impuso la sanción disciplinaria de AMONESTACIÓN VERBAL.

9
Guayas E3-112 y Río Amazonas Nueve de Octubre y Los Ríos.
Edificio Torre Centre Edificio FINANSUR.
Piso 14. Of. 1411 Piso 17. Of. 2B
Quito, Ecuador Guayaquil, Ecuador
(593) 997560059 (593) 997560059
info@destra.ec info@destra.ec
2. Materialización otorgada por Notario del correo electrónico enviado desde el correo electrónico
jcordero@destra.abg.ec al contacto 'Asesoría Jurídica Subzona Manabí' con correo electrónico
ajsubzonamanabi@hotmail.com en el que se adjunta la versión libre voluntaria y sin juramento del señor Mayor
De Policía Giovanny Javier Moncayo Quishpe.-

V.
PETICIÓN

1. En virtud de que los fundamentos de hecho y derechos descritos en el presente recurso de apelación, solicito se
ratifique mi estatus jurídico de inocencia por la falta administrativa que se me pretende atribuir de manera
infundada e injusta3, toda vez que he demostrado la vulneración del derechos del suscrito ya que se inobservó
dentro del presente procedimiento administrativo sancionador las garantías básicas del debido proceso esto la
falta de motivación en la Resolución No. PN-SZM-AJ-2022-016-RSA así como no valorar la prueba presentada,
por lo cual el acto administrativo se considera nulo de conformidad con el artículo 105 numeral 1 del COA.

2. En el mismo sentido, una vez que avoque conocimiento el jerárquico superior solicito que se sirva señalar día y
hora a fin de que el Subteniente de Policía Jhoni Fabián Fogacho Criollo pueda ejercer su derecho constitucional
se der escuchados en el momento oportuno.

3
Constitución de la República del Ecuador, Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008

Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las
siguientes garantías básicas 1. Corresponde a toda autoridad administrativa o judicial, garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes.
2. Se presumirá la inocencia de toda persona, y será tratada como tal, mientras no se declare su responsabilidad mediante resolución firme o sentencia
ejecutoriada.
10
Guayas E3-112 y Río Amazonas Nueve de Octubre y Los Ríos.
Edificio Torre Centre Edificio FINANSUR.
Piso 14. Of. 1411 Piso 17. Of. 2B
Quito, Ecuador Guayaquil, Ecuador
(593) 997560059 (593) 997560059
info@destra.ec info@destra.ec
VI.
AUTORIZACIÓN

Autorizo al Abogado Jorge E. Cansino Viscaino profesional del derecho, para que con su sola firma interponga
cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses dentro de la presente apelación.

Por el peticionario, su abogado patrocinador,

Jorge Cansino Viscaino Ab. MSC


ABOGADO
MAT. CAP. 13361

11
Guayas E3-112 y Río Amazonas Nueve de Octubre y Los Ríos.
Edificio Torre Centre Edificio FINANSUR.
Piso 14. Of. 1411 Piso 17. Of. 2B
Quito, Ecuador Guayaquil, Ecuador
(593) 997560059 (593) 997560059
info@destra.ec info@destra.ec

También podría gustarte