Es Nuestro Deber Ejercer Una Ciudadanía Responsable

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Es nuestro deber ejercer una ciudadanía responsable

Preámbulo
El aspecto social de la ciudadanía está relacionado con el comportamiento de las personas en
sociedad y requiere un cierto grado de lealtad y solidaridad. Las habilidades sociales y el
conocimiento de las relaciones sociales en la sociedad son fundamentales para el desarrollo de
esta dimensión.

1. Sentido de pertenencia.

 El ciudadano debe serle fiel al grupo y seguir las normas para así desarrollar una
identidad.
 El ciudadano tiene la obligación de conocer las características que lo identifican
como parte de ciertos grupos y que lo hacen diferente a otras personas.

2. Participa en los procesos de elección de las autoridades, ejerciendo su derecho al voto.

 Es deber de todo ciudadano tener libertad de poder votar sin cualquier tipo de
presión, manipulación y cualquier acción que atente con la libre conciencia de
votar por el que transmita confianza al votante.
 Todo ciudadano tiene el deber de votar para el ideal racional de el orden social
justo.

3. Cumple las leyes y normas que rigen la convivencia social.

 Todo ciudadano tiene el deber de cumplir determinadas pautas de conducta


común (leyes) para evitar el desorden social.
 Todo ciudadano debe de adaptarse a las leyes que van cambiando con el tiempo.

4. Es amable y procura los buenos modales

 Es deber de todo ciudadano tener buenos modales para así la convivencia sea
agradable entre las personas.
 Tener un comportamiento educado y amable da paso a un ambiente agradable en
un determinado grupo.

5. Paga los impuestos y promueve y exige la transparencia en el buen uso de los bienes.

 Los ciudadanos y empresas tienen el deber de contribuir al bienestar social a


través del pago de impuestos y la promoción de la transparencia en el uso de los
bienes públicos. Esto ayuda a garantizar que los recursos sean utilizados de
manera efectiva y equitativa para beneficio de todos los miembros de la sociedad.
 Las personas y las empresas tienen el deber de cumplir con las leyes y
regulaciones fiscales establecidas por el gobierno.

6. Participa identificando problemas y proponiendo soluciones.

 Los ciudadanos tienen el deber de trabajar con otras partes interesadas, como
organizaciones de la sociedad civil, empresas, agencias gubernamentales,
científicos y expertos, para resolver los problemas identificados, identificar e
implementar las soluciones propuestas.
 Todo ciudadano tiene el deber de promover el diálogo y la discusión constructivos
sobre los problemas y propuestas de solución, y de buscar el consenso y el
acuerdo hacia el bien común.

7. Actúa bajo principios de respeto y tolerancia a la pluralidad y diversidad.

 Toda persona tiene el deber de Promover la inclusión y la igualdad de


oportunidades: los ciudadanos tienen la responsabilidad de promover la inclusión
y la igualdad de oportunidades para todos, especialmente para aquellos que
pueden ser vulnerables.
 Los ciudadanos tienen el deber de rechazar la discriminación y el odio contra
cualquier persona o grupo de personas y trabajar por una sociedad más justa e
igualitaria.

8. Cuida los bienes públicos y colabora con su tuvieron

 Los ciudadanos tienen el deber de utilizar los bienes públicos como parques,
plazas, edificios y servicios públicos de manera responsable y respetuosa, sin
dañarlos ni perjudicar a otros usuarios.
 Los ciudadanos tienen el deber de trabajar con el gobierno y otras partes
interesadas para mejorar los bienes públicos y garantizar el uso adecuado y el uso
por parte de toda la comunidad. Esto puede incluir la participación en procesos de
consulta pública o comités de seguimiento y evaluación.

9. Respeta el ambiente y hace un uso adecuado de los recursos.

 Los ciudadanos tienen como deber reducir el impacto ambiental de sus


actividades, como el uso del transporte, la vivienda, el lugar de trabajo y demás
actividades cotidianas.
 Los ciudadanos tienen la obligación de proteger la naturaleza y la biodiversidad
evitando la degradación de los ecosistemas y los hábitats naturales y apoyando su
restauración y protección.
10. Contribuye a preservar la identidad y el legado cultural de las diversas comunidades que
conforman al país.

 Los ciudadanos deben estar abiertos a conocer y valorar la diversidad cultural de


las comunidades que conforman el país, reconociendo que cada una de ellas tiene
su propio patrimonio cultural y formas de vida que merecen ser respetadas.
 Existe la necesidad de promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para
todas las comunidades, asegurando que tengan acceso a los mismos recursos y
oportunidades para desarrollar y preservar su cultura.

11. Aporta tiempo, talento y recursos en favor de su comunidad.

 Los ciudadanos deben de administrar los recursos y esfuerzos que aportan a sus
comunidades, asegurando que se utilicen de manera eficiente y transparente.
 Los ciudadanos deben respetar las decisiones y opiniones de los demás miembros
de la comunidad, promoviendo el diálogo y el consenso para lograr objetivos
comunes.

También podría gustarte