I. Situación Problemática:: Experiencia de Aprendizaje #6: Descubrimos E Innovamos para Mejorar Nuestra Calidad de Vida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6: DESCUBRIMOS E INNOVAMOS PARA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA

REPRESENTAMOS PATRONES EN SITUACIONES DE NUESTRA VIDA COTIDIANA RELACIONADOS


CON EL CUIDADO ANTE FENÓMENOS NATURALES
Fecha: Jueves, 19 de agosto

Área Matemática / Resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio.


/Competencias
Propósito Aprenderán a resolver problemas empleando estrategias de cálculo para hallar la regla
de formación de un patrón o para encontrar valores de magnitudes proporcionales.
¿Qué haremos 1. Leerán una situación problemática sobre una situación de su vida diaria
para lograrlo? relacionados con el cuidado ante fenómenos naturales.
2. Aplicarán su estrategia para resolver y hallar el patrón numérico con su regla de
formación.

I. Situación problemática:
Ana y su abuelo Raúl, debido a los temblores que se han venido suscitando, convocaron a su
comunidad a una reunión en donde dialogaron que deberían estar preparados ante cualquier fenómeno
natural que aconteciera, para ello han tomado la decisión de organizar un simulacro, pero deben ubicar
la zona segura donde evacuarán o se pondrán a salvo, pero al mismo tiempo deben mantener la
distancia social, por medidas de bioseguridad, son 10 familias que aseguran su participación en este
simulacro, Ana y su abuelo se encargarían de ubicar y marcar la zonas donde cada familia se ubicaría.
La familia Collantes se encargará de establecer las fechas para los simulacros y de convencer a toda
su comunidad que debe estar preparada ante un eventual sismo.
Ellos han elegido la zona más segura (loza deportiva), ahí ellos dibujaron los círculos teniendo en cuenta
la distancia protocolar.
Observemos como dibujaron la zona de evacuación:

_____ _____ _____ _____


_ _ _ _
4 8 10 14 16

_____
_
____
_____ _____ _____ _____
_ _ _ _
¿Cómo podrías ayudar a Ana y a su abuelo a terminar de dibujar todos los círculos, ¿qué tipo de patrón
es? y ¿cuál es su regla de formación?

Sabias que…….
Los patrones son el ordenamiento de cosas que se repiten de manera lógica. Ese
ordenamiento de colores, formas, gestos, sonidos, imágenes y números.
Un patrón numérico es una regla de formación de una secuencia. Ocurre cuando los
términos de una secuencia se obtienen sumando, restando o multiplicando al anterior un
mismo número.
.

II. Familiarización del problema


Responde:
1. ¿De qué trata la situación?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. ¿Qué datos se conocen?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. ¿Aumenta o disminuye? ---------------------------------------------------------------------------------------------
4. ¿Cada cuántos metros se ubicarán las familias? ------------------------------------------------------------
5. ¿Qué nos pide averiguar el problema?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RECUERDA:
Este patrón puede ser creciente cuando aumenta y decreciente
cuando disminuye.
La regla de formación es el valor del término en la posición, es de
decir de cuánto en cuánto aumenta o disminuye

III. Búsqueda y ejecución de estrategias


Responde:
1. ¿De qué forma podríamos resolverlo? Dibuja tu estrategia para ayudar a Ana y a su abuelo
a completar sus círculos para su zona de evacuación.

Socializan sus representaciones:


2. Vuelve a leer el problema: Registra las medidas:

Tipo de patrón Regla de formación

----------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------

3. La familia Collantes decide planificar los simulacros, estableciendo las siguientes fechas:

N° de 1° simulacro 2° simulacro 3° simulacro 4° simulacro


simulacros

Fechas 04 agosto 19 agosto 03 setiembre --------------------


Aplica tu estrategia para resolver:
1. ¿Qué día marcará en el calendario el 4° simulacro? Marca de rojo
2. ¿Cuántos días han transcurrido desde el primer hasta el cuarto simulacro? ____________________
3. ¿Aumenta o disminuye? ___________________
La familia Collantes ha decidido marcar en el calendario las fechas de los
simulacros y otros eventos.
Agosto Setiembre

L M Mi J V S D L M Mi J V S D

Responde: ¿Cuántos días tiene el mes de agosto? __________ ¿Cuántos días tiene el mes de
setiembre? __________
¿Cada cuántos días anotaron las fechas? __________ ¿Qué tipo de patrón es y cuál es su regla de
formación? _______________________________________________________________________________________
Socializa tu respuesta en el siguiente gráfico:

_______ _______
_______
_ _
_
Días ________ _______
4 23
transcurridos

4 agosto ___________ ___________


Fechas ___________
mayo
Respuesta: ________________________________________________________________________________________
PIENSA Y REFLEXIONA
Responden a las preguntas
1. ¿Qué aprendí? ________________________________________________________________________________
2. ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
___________________________________________________________________________________________________
3. ¿En qué me servirá lo aprendido sobre los patrones?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

Me autoevalúo

CRITERIOS Lo Estoy en Necesito


logré proceso ayuda
Apliqué mi estrategia para resolver, hallando el patrón y su regla de
formación.
Reflexioné sobre cómo puede aplicar lo aprendido en situaciones de su vida
cotidiana.

Resuelve las páginas de tu cuaderno de trabajo 7, 8, 129 y 130

También podría gustarte