Fase 3grupo - 126011 - 74
Fase 3grupo - 126011 - 74
Fase 3grupo - 126011 - 74
Presentado por:
Tutor:
Grupo: 126011_74
Administración de Empresas
Marzo de 2023
Introducción
logística en sus operaciones y con ello lograr que la empresa sea competitiva no solo a
nivel local sino también regional, nacional e internacional, con el fin de poder encontrar en
cada una de las operaciones logísticas sus fallas o errores y tratar de disminuir estos
cuentas, ya que se busca tener control en cada una de las herramientas escogidas
General
Específicos:
distribución de la empresa.
los productos.
Justificación
Es importante conocer cómo operan las empresas logísticamente para poder suplir la
necesidad de los usuarios sin generar pérdidas para las empresas sino que por el
que le permite ejecutar sus actividades de una forma efectiva que permite minimizar el
margen de error y que debe estar en constante análisis con el fin de proponer acciones de
mejoras continuas para fortalecer los métodos e implementar herramientas que generen
ventas por la alta eficacia y eficiencia en los procesos de distribución del producto.
suministrar una custodia segura de los ítems conforme avancen por la cadena de
Cavasa permitirá gestionar y controlar el inventario que tienen para así mismo
llevar el control interno de los productos que tienen en stock y los que salen en
venta y/o distribución, por otro lado, ayuda a ubicar los productos en los estantes
tarea de generar los pedidos de compra para el reabastecimiento del inventario del
dónde ordenar el material que necesitan, aumentando los costos asociados a una
jorge-caro-paccini-mba.html
Describa en que parte o partes del proceso logístico aplica las herramientas u
metodologías mencionadas.
Metodología Blockchain:
las entradas y salidas de la mercancía para controlar y conocer los productos con
implementar, ya que esto implica tener mayor organización y control sobre los
insumos, nuevos recursos, esto permite manejar control sobre los procesos
eficiencia y eficacia.
permitiendo cumplir con lo estipulado, planificar y revisar muy bien las rutas
escogidas.
Presentación de reportes sobre anomalías del proceso logístico, de acuerdo con
mercancía.
alimentos más importante de la zona del Valle del Cauca, el cual brinda un gran
mayoría de productos que tiene para abastecimiento son frutas y verduras los
cuales son bastante perecederos y por lo tanto se necesita este tipo de canales
mucho tiempo se dañan generando pérdidas tanto de los productos como del
hace que se necesite los intermediarios para dicha distribución para tiendas de
usuarios finales de sus productos, sino que deja esta tarea en manos de terceros.
Minoristas
También conocidos como detallistas, los minoristas son los encargados de vender
para que la interacción con los clientes sea de manera directa y oportuna llevando
varias razones. En primer lugar, las estrategias logísticas permiten una gestión más
Por otro lado, las estrategias logísticas bien diseñadas facilitan la toma de
Además, las empresas que cuentan con estrategias logísticas optimizadas pueden
mejorar su nivel de servicio y satisfacción del cliente, al asegurar que los pedidos sean
seguimiento y entrega.
proceso logístico de una empresa, con el fin de que se conviertan es estrategias con
fundamentos en cada uno de los procesos, según las más pertinentes y acorde a las
mencionada y recalca que es base al contexto o sector industrial de esta forma se puede
empresa, donde se podrá evidencia y analizar las debilidades y fortalezas de cada uno
de ellos, con el fin de poder implementar mejora en las herramientas ofrecidas para que
de esta forma la empresa sea m{as competitiva en el mercado según por sus operaciones
https://www.iebschool.com/blog/blockchain-logistica/
https://www.mecalux.com.co/blog/cross-docking-que-es
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-
12372011000100003#:~:text=MODELOS%20VMI,(costo)%20y%20totalmente
%20automatizado.