Parte de Visita PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PARTE DE VISITA A EMPRESA

Datos de la empresa

EMPRESA: SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CENTRO: COLUNGA ( ASTURIAS ) LG/ CENTRO SALUD-EL CUETIN, S/N

FECHA 01/06/2016 HORA DE COMIENZO: 08:00 HORA DE FIN: 09:00

ACOMPAÑANTE: MONTSERRAT PEREZ FERNANDEZ - Directora Económica y de Profesionales del Área VI

MOTIVO PRINCIPAL: TOMA DE DATOS INICIAL

Temas tratados durante la visita


» Toma de datos » Seguimiento de la implantación de las actividades
preventivas derivadas de la evaluación
» Valoración de la efectividad de la integración de la
prevención en el sistema general de gestión de la empresa

Observaciones
SE REALIZA TOMA DE DATOS DEL CENTRO DE SALUD

Del presente parte de visita se trasladará copia a los representantes de los trabajadores, y a los diferentes departamentos de la empresa
afectados para favorecer su consulta y participación. Una vez analizado y propuestas las medidas resultantes de la visita, se archivará.

EL SERVICIO DE PREVENCIÓN LA EMPRESA


CUALTIS S.L.U. SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

LUIS MIGUEL FERNANDEZ SUAREZ MONTSERRAT PEREZ FERNANDEZ - Directora Económica y


Técnico de prevención
PARTE DE VISITA A EMPRESA

ACCIONES PRINCIPALES A REALIZAR POR EL EMPRESARIO EN MATERIA PREVENTIVA

A/A: Dirección, Responsables de personal, Delegados de Prevención y Responsables de seguridad en la empresa.

Estimados Sres.: Con objeto de llevar a cabo una correcta implantación del Sistema de Gestión de la Prevención
en su empresa, se les comunica conforme a lo reflejado en la Ley de Prevención 31/1995 y sus posteriores
modificaciones, la obligatoriedad de:

• Informar a los trabajadores del derecho que tienen a participar en la empresa en materia de seguridad y salud,
nombrando a los Delegados de Prevención que correspondan. En el caso de empresas con centros de trabajo de
50 o más trabajadores constituir Comité de Seguridad y Salud (Art. 34, 35 y 38, Ley 31/1995).

• Implantar y aplicar el Plan de Prevención garantizando la integración de la prevención, tanto en el conjunto de sus
actividades como en todos los niveles jerárquicos de la empresa (Art. 16, Ley 31/1995).

• Cumplimentar el documento de Planificación de Actividad Preventiva, indicando plazo para llevar a cabo cada
actividad preventiva, designación de responsables, recursos y fecha de ejecución (Art. 16, Ley 31/1995).

• Formar e informar a los trabajadores, previa incorporación a sus correspondientes puestos, de los riesgos
específicos a los que se encuentren expuestos, así como cuando se produzcan cambios en las funciones que
desempeñen o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en equipos de trabajo (Art. 19, Ley 31/1995).

• Informar, consultar y permitir la participación de los trabajadores (Art. 18, Ley 31/1995), dejando constancia.

• Garantizar la vigilancia del estado de salud de los trabajadores (Art. 22, Ley 31/1995), mediante reconocimientos
médicos.

• Proporcionar los equipos de protección individual adecuados al desempeño de las funciones de los trabajadores,
registrar su entrega y velar por el uso efectivo de los mismos (Art. 17, Ley 31/1995).

• Poner a disposición de los trabajadores equipos de trabajo adecuados a todas las disposiciones legales o
reglamentarias aplicables.

• Disponer de Fichas de Datos de Seguridad de cada producto químico, informar de su contenido a los trabajadores
y asegurar que en todo momento el Servicio de Prevención dispone de las fichas actualizadas de todos los
productos químicos utilizados en la empresa.

• Asegurar una adecuada coordinación de actividades empresariales para la prevención de los riesgos laborales
cuando exista concurrencia de trabajadores de varias empresas en un centro de trabajo (Art. 24 de la Ley
31/1995).

• Elaborar y conservar, a disposición de la autoridad, la documentación de prevención (Art. 23, Ley 31/1995).
Igualmente se les recuerda que deberán comunicar al Servicio de Prevención cualquier situación que implique
entre otros: contratación de menores y trabajadores especialmente sensibles, accidentes, actividades de
coordinación empresarial, variación de plantilla y puestos de trabajo, así como cualquier información relativa a
modificaciones que vayan a producirse sobre procesos de producción, locales, instalaciones, materias primas y
equipos de trabajo. Por otra parte, es fundamental que analicen la información que sirve de base a nuestras
actuaciones y a la documentación que surgen de ellas, para que en caso de detectar omisión, defecto o
inexactitud, lo comunique a CUALTIS, SLU para que sea subsanado, ya que de no hacerlo, se considerará que el
contenido de los informes elaborados es fiel reflejo de la realidad de la Empresa.

POR ÚLTIMO RECUERDE!!!!!!!!


DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES (Obligado cumplimiento)

- Reconocimiento médico previo - Formación específica del puesto de trabajo


- Información de los riesgos del puesto - Entrega de EPIS

EL SERVICIO DE PREVENCIÓN LA EMPRESA


CUALTIS S.L.U. SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

LUIS MIGUEL FERNANDEZ SUAREZ MONTSERRAT PEREZ FERNANDEZ - Directora Económica y de Profesionales del Área VI
Técnico de prevención

También podría gustarte