1er Guión de Radio Beat

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

“¡A SANGRE FRÍA!

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

La Radio: Medios de expresión

Nombres y Matricula:

Mariana Lizet Álvarez González 19-011-0106

Gabriela Cruz Osorio 20-011-1123

Aviany Flores González 18-011-0515

Nancy Bautista Nájera 19-011-0931

Melissa Reyes Galván 20-011-67

Diana Karen Toledo Ángeles 18-011-0386

Luis Ángel Correa Padilla 20-001-0235

Profesor(a): Maribel Reyes Calixto

Grupo: 1102

1er Guión Programa

Página 1 | 12
“¡A SANGRE FRÍA!”

Radiorevista.

Programa #1

Tema: Asesinos Seriales.

Guión: Radiofónico.

PRIMER BLOQUE

OP. Entra fondo de violín en 2” presentación del programa.

Estás a punto de entrar al mundo paranormal, misterio,


asesinatos y más… Bienvenido a bordo, esto es … ¡A Sangre
Fría! (efecto de grito 2”)

OP. Entra pista musical de 5” y fondeo (Psycho Taker Heads.)

LOC 1. Gaby.

Hola muy buenas noches tengan ustedes (silencio de 3”)

Bienvenidos ¡A Sangre Fría! El programa que les hará pasar


una noche de pánico. Te acechará y te convertirá en uno más
de nosotros. De fondo tenemos Psycho Killer de Taker Heads
y bueno esto es ¡A Sangre Fría! ¡¡Comenzamos!!

OP. Entra fondo musical de 5” y entra el Teaser.

LOC 2. Avi.

Prepara tus oídos porque está noche hablaremos de


aberraciones que te pondrán los pelos de punta, al escuchar lo
que las mentes homicidas llegan a hacer o pensar.

OP. En 7” entra cápsula 1 ¿Sabías qué?


Página 2 | 12
“¡A SANGRE FRÍA!”

Sabías que las características principales más comunes en los


asesinos en serie son la carencia de empatía: no se ponen en
el lugar de la víctima ni sienten empatía por su sufrimiento. Es
más, una de las motivaciones principales de estos actos es su
propia satisfacción a la hora de cometer estos delitos. Otra
característica en términos generales es que la mayoría suelen
tener una apariencia normal de cara a la sociedad, lejos de
comportamientos y acciones anormales que hagan sospechar
de su psicopatía. Otra es que necesitan tener el control y el
poder en todo momento, por ellos suelen escoger víctimas
fácilmente manipulables o que atraviesan un momento de
vulnerabilidad y a veces pueden tener un perfil seductor y
atrayente empleando estas condiciones para acercarse a la
víctima sin que esta oponga resistencia y finalmente muchos
de los asesinos en serie han tenido problemas durante la
infancia en su entorno familiar. Algunos incluso han sido
víctimas de algún tipo de abuso.

Seriales. OP. En 5” entra

LOC 1. Gaby.

Bueno, después de haber escuchado está cápsula, que no


solo nos enseña sobre ellos, sino que también es interesante.
Nos queda claro que estás personas pueden ser un arma de
doble filo. ¿Oh tú qué crees Avi? Ilustramos con tu esencia de
esta noche.

LOC 2. Avi.

Los psicópatas tienden a pasar desapercibidos, ya que


pueden estar dentro de su círculo social, como dentro de su
vínculo familiar, siendo así un peligro de la sociedad. Por eso
Página 3 | 12
“¡A SANGRE FRÍA!”

hay que estar siempre atentos a comportamientos de infantes


a temprana edad, ya que es de suma importancia las actitudes
como en la manera en que se desarrollan dentro de su
entorno; para evitar problemas psicológicos y violencias en un
futuro, para no tener un asesino serial.

OP. Entra sondeo de 7” segundos.

OP. Entra la presentación del 1er Asesino. (Melissa)

Peter Dinsdale

Peter Dinsdale también conocido como Bruce George Peter


Lee (quién se cambió de nombre en honor a su héroe, Bruce
Lee), es el hijo de una prostituta que lo maltrató de tal manera
que, por falta de alimento, no se desarrolló completamente y,
de hecho, padece de sus capacidades mentales por las
mismas razones.

A la edad de 19 años, Peter empezó una carrera como


pirómano que se mantuvo activa entre 1973 y 1980, en los que
cometió 11 incendios intencionales, dejando una cifra de 26
muertes de las que es directamente responsable. Es uno de
los asesinos seriales más prolíficos del Reino Unido, pero su
caso no fue tan reportado porque las noticias de sus crímenes
salieron a la luz al mismo tiempo que el caso de Peter
Sutcliffe, el destripador de Yorkshire.

La celebrada autora Carol Anne Davis escribió sobre el caso


dentro de la antología que menciono arriba y su capítulo lleva
por nombre Twisted Firestarte.

OP. Salida a corte, con música de fondo de (5” segundos)

Estás escuchando ¡A Sangre Fría! Continuamos…


Página 4 | 12
“¡A SANGRE FRÍA!”

OP. Spot de café.

SEGUNDO BLOQUE

OP. Rompecorte.

Estás escuchando ¡A Sangre Fría!

Regresamos…

OP. Fondeo de 7” Presentación de la imagen sonora. (Descripción de un acto


homicida) Silencio de 3” y entran los locutores

LOC 2. Avi.

Sin duda alguna se puso la piel de gallina con lo que


acabamos de escuchar, hasta me quise personar, pues es una
de esas pocas historias que se cuentan solas o ¿Tú qué dices
Wicho?

LOC 3. Luis.

Pero por supuesto Avi, basta con tan solo escucharlo como
para sentir que soy yo, quien está en ese cuarto, esperemos
nuestro radio escuchas, hayan tenido menos miedo que
nosotros, pero si no es así, entonces déjenme decirles que se
están convirtiendo en uno más de nosotros. Y bueno esto que
acabamos de escuchar es Halloween de John Carpenter.

OP. Entra Cápsula 2: Resumen de la película (Recomendación) Nancy

Psicosis de Alfred Hitchcock. Soundtrack Psicosis

La película Psicosis del cineasta Alfred Hitchcock es un clásico


del género de terror y suspenso, es conocida como una de las
más influyentes de todos los tiempos, que llevo al límite la
violencia y la sexualidad a las escenas de ducha. Este film
está inspirado en la historia de Ed Gein un asesino en serie
que causó estragos en Wisconsin, Estados Unidos en la
Página 5 | 12
“¡A SANGRE FRÍA!”

década de los 50. Esta cinta desafió los tabús que había en
ese tiempo con el fin de mostrar con crudeza el asesinato que
se había cometido. Es por eso, que Psicosis es una obra del
séptimo arte que ha marcado al cine convirtiéndose en una
referencia cultural gracias a las estrategias, el estilo y el tono
que el director utilizo. Pero ¿de qué trata la película
Psicosis? En resumen, Psicosis es una película que relata a
una mujer huyendo de las autoridades tras haberle robado
dinero a su jefe. Desorientada por la persecución y una
tormenta se hospeda en un establecimiento sospechoso, en
donde quedará en manos de Norman Bates, el dueño del
motel. Esa misma noche la mujer será asesinada por un
extraño. Ante dicho suceso Bates, cree que su madre ha sido
la responsable del crimen, por lo que limpia la escena y
esconde el cuerpo. Poco después la hermana de la víctima
y su esposo van al motel a investigar su desaparición y allí,
finalmente, descubrirán la identidad del misterioso asesino

OP. Fondeo de 6” y Presentación del 2do Asesino Serial Charles Manson


(Melissa

Charles Manson es uno de los asesinos seriales más


conocidos de todos los tiempos. Fue líder de una secta
organizada por él mismo llamada la Familia Manson, cuyos
delitos se cometieron mayormente en el estado de California.

A Manson se le atribuyen dos muertes donde su participación


fue directa, aunque se cree que fue el instigador de por lo
menos 7 asesinatos más, además de otros crímenes como
robos y asaltos a mano armada. Uno de los asesinatos más
conocidos es el que perpetró al entrar en la casa del director
Román Polanski en 1969 cuando se estaba celebrando una
fiesta.

Página 6 | 12
“¡A SANGRE FRÍA!”

En los eventos, la Familia Manson mató a varios amigos del


director, además de matar a su mujer, la actriz Sharon Tate,
quién tenía 8 meses de embarazo a sus 26 años. Charles
Manson fue sentenciado a cadena perpetua en 1972. La
sociedad pedía que fuera ejecutado, pero justamente fue
juzgado después de que la pena de muerte fuera eliminada del
estado de California. Manson pasó el resto de su vida en
prisión, falleciendo el día 19 de noviembre de 2017, a los 83
años a causa de un cáncer de colon y un paro cardíaco.

OP. Salida a Corte, con música de fondo de 5”

Estás escuchando ¡A Sangre Fría! continuamos…

OP. Spot de Cerveza.

TERCER BLOQUE.

OP. Rompecorte.

Estás escuchando ¡A Sangre Fría! Regresamos.

OP. Entramos con canción de Foster The People- Pumped up Kicks.

LOC 3. Luis.

Seguimos en el programa, de ¡A Sangre Fría! De fondo Foster


The People- de Pumped up Kicks. Ahora sigamos con la ruta
de este programa, escuchemos la historia de está asesina que
también ha sido reconocida por la manera tan frívola de matar
a sus víctimas. ¿No me creen? Vayamos a escucharlo.

OP. Silencio de 6” presentación de la 3er Asesina serial. (Melissa)

Amelia Dyer.

Comenzó cobrando dinero por hacerse cargo de bebés no


deseados. Una vez que tenía a los niños, los dejaba morir de
hambre, los drogaba o estrangulaba. Se cree que mató a
Página 7 | 12
“¡A SANGRE FRÍA!”

cientos de infantes, pero no fue detenida hasta que uno de los


cadáveres apareció en un río. Fue ahorcada en el año de
1896.

OP. Fondeo de 6” y entra pista musical de 5” (presentación de Museos de


Exhibición) Mariana

Existen distintos tipos de museos dentro de la Ciudad de


México con temática de terror y suspenso, uno de ellos es el
interesante museo de la tortura. Inaugurado el 6 de abril del
2012. Con el objetivo de mostrar la dura realidad de la tortura
y actos de violencia que se cometieron durante la época
colonial y un poco más, cuenta con una exposición
permanente de más de 80 instrumentos de tortura y
humillación pública. Estos eran utilizados por autoridades de la
época como la santa inquisición que pertenecía a la iglesia
católica.

Podrás encontrar diferentes salas en las que se divide cada


instrumento: dentro de la sala 1 y 2 muestran herramientas
utilizadas para la humillación pública, alguno de estos sólo era
destinados para causar dolor y no la muerte.

En la sala 3 y 4 podemos encontrar instrumentos


específicamente para mujeres y algunos más de humillación
pública.

Ya dentro de las salas 5 y 6 se encuentra aparatos diseñados


para casos de pena de muerte.

Algunos de los instrumentos más famosos son

• la cuna de judas

• la rueda de hierro
Página 8 | 12
“¡A SANGRE FRÍA!”

• Máscara infame

• Guillotina

• y el aplasta cabezas

Es un museo demasiado interesante por toda la historia que


nos ofrece, es una excelente opción para visitar si te interesa
todos estos tipos de objetos medievales.

Se encuentra en Tacuba número 15 colonia centro histórico,


alcaldía Cuauhtémoc en el corazón de la Ciudad de México.

¡Aprovéchalo, tiene descuentos para niños y estudiantes!

LOC 1. Gaby.

Y siguiendo con esta experiencia e historias de estos asesinos


seriales, que les parece si les cuento, sobre algunos museos
que exhiben, a algunos asesinos seriales que también han
hecho historia.

OP. Fondeo musical 10” Entra plática ¿Por qué a algunas mujeres y hombres
les atraen los asesinos seriales?

LOC 1. Gaby.

El siguiente tema es: ¿Por qué a algunas mujeres y hombres


les atraen los asesinos seriales?

En su mayoría de la sociedad, los asesinos son monstruos;


pero tanto mujeres como hombres ven a los violentos
criminales como machos viriles y atractivos. Hombres que
pueden transformar y redimir a través de su amor o niños
indefensos que deben proteger.

LOC 2. Avi.

Página 9 | 12
“¡A SANGRE FRÍA!”

Aun estando en prisión estos han recibido algunas cartas de


amor, llegando a ser admirados y deseados a tal grado de
tener propuestas de matrimonio, la psicología tiene un nombre
para definir este fenómeno hibristofilia, que es la atracción
sexual por las personas que cometieron una atrocidad o un
crimen como una violación, un asesinato o un robo armado.
Un ejemplo claro sobre esta dicha atracción es Richard
Ramírez pues en su mayoría a muchas personas, se les hace
un tipo bastante atractivo.

OP. Entra pista musical de 5” presentación de (armas letales más utilizadas)


Karen

A primera instancia contamos con el top 5 de las armas más


letales utilizadas por asesinos seriales.

Comenzamos…

Top 5 Escopeta

Los asesinos clandestinos han utilizado durante un asesinato


una escopeta, esta no es la más común, pero si es una de las
más utilizadas.

Top 4 Mazo

Ningún asesino en serie ha atacado a su víctima sin ningún


arma letal, esta también es de las armas más utilizadas,
porque sirve para asesinar.

Top 3 machete

¡Sensacional! Esta es de las armas más utilizadas por un


asesino serial para cometer algunos crímenes mostrando la
maldad que puede alcanzar un psicópata.

Top 2 Motosierra

Página 10 | 12
“¡A SANGRE FRÍA!”

¡Sorprendente No! esta es una brillante arma muy utilizada


por psicópatas mucho más contundentes, esta arma pone a
sus víctimas en situaciones límite. la víctima podría ser
cualquiera. Sólo tienes que estar en el lugar equivocado en el
momento equivocado.

Top 1 Cuchillo

¡Qué emocionante! Esta pequeña y subestimada arma poco a


poco se ha redescubierto como un arma clásica, como la
mejor y más utilizada por un asesino serial

LOC 3. Luis.

Cómo hemos escuchado estás armas si que han sido


mortales, en su mayoría podríamos decir que son inofensivas,
pero vaya estas personas sí que les dan un doble uso.

OP. Despedida del programa.

LOC 3. Luis.

Estamos finalizando el programa, no sin antes darle las


gracias a toda nuestra audiencia, por ser una vez más, uno
más de nosotros. En este su programa ¡A Sangre Fría!

El día de hoy ha sido todo, yo me despido en el micrófono


escucharon a Luis.

LOC 2. Avy.

Por este lado escucharon a Aviany.

LOC 1. Gaby.
Página 11 | 12
“¡A SANGRE FRÍA!”

Y por este último lado escucharon a Gabriela, esperamos que


el programa les haya gustado, esto fue ¡A Sangre Fría! En una
noche de pánico y en la que son uno más de nosotros.

¡Hasta la próxima!

OP. Entra pista musical de 25” y fondeo (Psycho-Taker Heads)

Página 12 | 12

También podría gustarte