XLSX
XLSX
XLSX
DETALLE
Producto A Producto B Producto C
DATOS
Materia Prima (euros) 6.00 3.00 3.00
Horas Mano obra 0.10 0.29 0.10
Mano obra (euros) 2.00 5.80 2.00
Número de unidades vendidas 2000 1000 5000
PVP unitario 10.00 14.00 8.00
Costos fijos totales para asignar 18000.00
TOTALES
Ventas 20000.00 14000.00 40000.00
Costo variable total 16000.00 8800.00 25000.00
Costos fijos totales asignados 3636.36 5272.73 9090.91
UNITARIOS
Tasa de asignación 18.18
Costos Fijos unitarios 1.82 5.27 1.82
Costo variable unitario 8.00 8.80 5.00
Costo Unitario total (euros) 9.82 14.07 6.82
ASIGNACIÓN DE COSTOS POR UNIDADES
Producto A Producto B Producto C
2.25
2.25 2.25 2.25
8.00 8.80 5.00
10.25 11.05 7.25
ASIGNACIÓN DE COSTOS POR MANO DE OBRA
ESTADO DE RESULTADOS (Euros)
Producto A Producto B Producto C
Como se puede observar la rentabilidad varia en relación a cada producto y también depende de la asignación de costos fijo
Existe rentabilidad en todos los productos debido que la relación utilizada se basa en el beneficio antes de que sean absorbi
conclusión se puede obtener que los costos fijos pueden influenciar en la rentabilidad final de los productos.
No se debe suprimir ninguno de los productos que generan perdidas, en el caso de asignación por mano de obra el producto
distribución por unidades el producto A, ya que se puede sugerir tomar medidas alternativas dependiendo si el producto lo
considerar si son productos dependientes, el suprimir un producto también implica generar perdidas no recuperables. Una d
incrementar el volumen de producción de los productos que generan perdidas, para que los costos fijos sean absorbidos po
Para la distribución de los costos fijos se debe utilizar la tasa con aproximación cercana a la realidad de la fabricación, en est
utilizar la asignación por unidades, ya esta se utiliza cuando existen productos mas homogéneos y por ende sus costos son s
distribución que permita medir la utilización de costos fijos con base a la mano de obra, ya estos productos distan mucho en
costos totales.
ASIGNACIÓN DE COSTOS POR UNIDADES
Producto A Producto B Producto C
Una alternativa es elevar los precios de los productos, considerando que su precio equilibrio, eso quiere decir incrementarlo
precio en que manteniendo la misma produccion se pueda obtener una rentabilidad. Un ejemplo es la simulacion de una es
Producto B a un precio de 14,50 (asignacion mano de obra) y producto A, a un precio de 10,50 (asignacion unidades). En est
la competencia y ver la factibilidad si el mercado permite un incremento de precio.
ASIGNACIÓN DE COSTOS POR UNIDADES
Producto A Producto B Producto C
20500.00 11050.00 36250.00
2000.00 1000.00 5000.00
10.25 11.05 7.25
10.50 14.50 8.00
Amentar el precio de venta de los productos que generar perdidas, estos deben sobrepasar el precio equilibrio y manten
pueda generar beneficio. Tomar en cuenta factores como la competencia y el mercado, que se encuentran estrictament
DATOS
Materia Prima (euros) 6.00 3.00 3.00
Horas Mano obra 0.10 0.29 0.10
Mano obra (euros) 2.00 5.80 2.00
Número de unidades vendidas 3000 2000 5000
PVP unitario 10.00 14.00 8.00
Costos fijos totales para asignar 18000.00
TOTALES
Ventas 30000.00 28000.00 40000.00
Costo variable total 24000.00 17600.00 25000.00
Costos fijos totales asignados 3913.04 7565.22 6521.74
UNITARIOS
Tasa de asignación 13.04
Costos Fijos unitarios 1.30 3.78 1.30
Costo variable unitario 8.00 8.80 5.00
Costo Unitario total (euros) 9.30 12.58 6.30
Incrementar las unidades vendidas en los productos que presentar perdidas, de esta manera los costos fijos son absorbi
su costo fijo unitario se reduce, hasta obtener la utilidad necesaria.
DATOS
Materia Prima (euros) 6.00 3.00 3.00
Horas Mano obra 0.10 0.29 0.10
Mano obra (euros) 2.00 5.80 2.00
Número de unidades vendidas 2000 1000 5000
PVP unitario 10.00 14.00 8.00
Costos fijos totales para asignar 15500.00
TOTALES
Ventas 20000.00 14000.00 40000.00
Costo variable total 16000.00 8800.00 25000.00
Costos fijos totales asignados 3131.31 4540.40 7828.28
UNITARIOS
Tasa de asignación 15.66
Costos Fijos unitarios 1.57 4.54 1.57
Costo variable unitario 8.00 8.80 5.00
Costo Unitario total (euros) 9.57 13.34 6.57
Realizar un análisis para determinar los costos fijo que sean necesarios y suprimir costos que sean suntuarios, con esta m
entre los productos producidos y vendidos.
ASIGNACIÓN DE COSTOS POR UNIDADES
Producto A Producto B Producto C
21,000.00 14,500.00 40,000.00
2,000.00 1,000.00 5,000.00
19,000.00 13,500.00 35,000.00
4,500.00 2,250.00 11,250.00
14500.00 11250.00 23750.00
1.80
1.80 1.80 1.80
8.00 8.80 5.00
9.80 10.60 6.80
a los costos fijos son absorbidos por las nuevas unidades y por ende
6.00 3.00 3.00
0.10 0.29 0.10
2.00 5.80 2.00
2000 1000 5000
10.00 14.00 8.00
15500.00
1.94
1.94 1.94 1.94
8.00 8.80 5.00
9.94 10.74 6.94