Avance 2 Del Proyecto
Avance 2 Del Proyecto
Avance 2 Del Proyecto
CURSO:
CONTROL DE GESTION POR INDICADORES
PROFESOR:
CICLO:
VI
SECCIÓN:
G6AT-01
INTEGRANTES:
MISION: Ser una empresa líder e el mercado de hielo y bebidas que genere absoluta
confianza y que sea reconocida por todo el norte del país como una organización que se
preocupa cada día por ofrecer siempre un magnifico producto.
VISION: Producir y vender bebidas que superen las expectativas de calidad de nuestros
clientes, mediante la supervisión estricta y rigurosa de cada proceso de producción con el
objetivo de brindar excelente producto y un precio justo que asegure la viabilidad en el
largo plazo de la compañía.
ORGANIGRAMA:
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
GERENTE GENERAL
ADMINISTRADOR
Jefe de
Jefe de Planta
Contabilidad Almacenero Almacenero
de insumos de productos Jefe de
Coordinador
Jefe de
de personal terminados Ventas- Ventas-
Agua de Hielo en
Cajero Asistente mesa cubitos
contable
Supervisor Supervisor
Supervisor Asistente Supervisor de Ventas- de Ventas-
de de Agua de Hielo en
de
Producción Producción mesa cubitos
de agua de
Control de hielo en
mesa de cubitos
Calidad Vendedores Vendedores
Maquinista
Vendedores
Operario
s
DESCRIPCION: Hielos Norte SAC, empresa Trujillana que produce y envasa Agua fiel,
pertenece y a la vez es gerenciada por los Señores Cassinelli.
La familia Cassinelli cuenta con más de 50 años de experiencia y tradición en la
elaboración de bebidas, identificado totalmente con el Norte del Perú.
Agua fiel es producida y envasada por Hielos norte SAC. Empresa Trujillana dedicada a la
fabricación y envase de agua de mesa, de la más alta pureza.
Para ello cuenta con tecnología que permite brindarle el agua de mesa cumpla con los
estándares de calidad.
Hielos norte SAC, tiene como domicilio fiscal la Calle Las Lilas No 155 y la Planta de
fabricación ubicada en el Pasaje Larrea No 255 Moche – Trujillo – Perú (altura del Km 562
Panamericana Norte), inscrita ante la administración tributaria el 16/03/2000 con No de
RUC 20439200490.
MAGNITUD: Enorme, ya que si no están las botellas listas para la entrega retrasaría mucho
y perderían mucha clientela.
Objetivo General
Objetivo especifico
Mejora de la solvencia a
Incremento de las ventas
corto y largo plazo
CLIENTES
PROCESOS
CRECIMIENTO Y
APRENDIZAJE
ECOLOGICO:
Si bien el consumo de agua puede ser visto como positivo en términos de beneficios
corporales y saludables, esta industria no está exenta de críticas relativas al impacto
ambiental que ha causado en los últimos años. Es esencial encontrar un equilibrio
entre sociedad-naturaleza, pero eso implica una multiplicidad de cambios en varios
ámbitos.
Otro punto crítico para la industria es el origen del agua. Una vez que los recursos
son escasos y juntamente con el calentamiento global es un problema del ámbito
socio ambiental. Existe la preocupación con la contaminación en extracción
industrial del agua de sus lugares de origen que pueden provocar graves
desequilibrios medioambientales y económicos. Además, la logística del transporte
aumenta el tráfico de este producto incrementando la contaminación producida por
el uso de combustibles fósiles.
Es una empresa sustentable, donde todo en proceso de embotellamiento fue
desarrollado para la máxima preservación del medio ambiente.
TECNOLOGICO:
SOCIAL:
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Análisis Interno:
Teniendo en cuenta que las fortalezas y debilidades en una empresa son internas,
podemos decir que las debilidades como Área de almacén no adecuada, falta de
mantenimiento de maquinarias, falta de experiencia de algunos operadores y la falta de
equipos sofisticados para lavado, retrasa el crecimiento de la empresa.
Mientras que brindar un producto a precio accesible como contar con capital
propio, ofrecer un producto de calidad y tener buena ubicación para la distribución de
producto, son fortalezas que podemos aprovechar en favor de la empresa.
Análisis Externo:
Procesos Estratégico
Financiamientos
Contacto de proveedores
Mejora de calidad
Procesos Operativos
CLIENTES
CLIENTES
Producción
Control de calidad
Atención al cliente
Facturación y cobranzas
Procesos De Apoyo
Logístico
Mantenimiento
Contabilidad
Seguridad y vigilancia
DISEÑO Y MEDICION DE INICADORES:
Con este proyecto se pretende mejorar el área de llenado de botellas.
OPERARIO DE ENVASADO
Decisión Descripción
TOTAL S/7,720.00
1. PT(productividad)= P (Producción) / I (Insumos)
PT = 33280 botellas mes / S/.7,720.00 soles mes
PT =4.31 ∴ 4 botellas / S/.100.00 soles
Rpt: Por cada S/100.00 que invierte en sus recursos produce 4 botellas de agua.
2. PP= P/(MObra)
P = 33280 bot/mes / S/.7,000.00 soles mes
3. PP= P/(Mat)
P = 33280 bot/mes / S/.520.00 soles/mes
P = 64 botellas / S/.100.00 soles
Rpta: Por cada S/100 que invierte en materia prima produce 64 botellas de agua.
Se tiene que fabricar 1280 botellas de agua diario, 7680 a la semana, pero en
realidad solo se fabrica 1152 botellas ya que una de las maquinas retrasa el
trabajo
E=PR/PE
E=1152 botellas diarias / 1280 botellas diarias
E=0.9 *100
E=90%
Rpta: La eficiencia de los trabajadores y máquinas es de un 90 %