Trabajo Cosméticos Swiss

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TRABAJO DE GESTIÓN EMPRESARIAL

1. Explique brevemente las actividades que realizaría en cada etapa del proceso
administrativo.
a. Planeación
b. Organización
dirección
d. Control

PLANEACIÓN: lo primero es fijar objetivos, estrategias metas, ampliar el foco de atención


hacia los cambio del entorno y ver de una planeación a corto plazo, fijarse los propósitos,
premisas, objetivos, formar buenas estrategias para lograr los objetivos propuestos, crear
políticas y reglas que ayudaran a formar una empresa sólida, más adelante se necesitara la
elaboración de programas que ayudaran a la realización de actividades específicas y también
la realización de presupuestos donde se determinara los gastos que harán al comprar los
materiales necesarios para la elaboración de dicho shampoo. Por último, se crearán los
procedimientos que ayudarán a establecer la secuencia de las actividades a seguir en el
proceso de elaboración del shampoo y otras actividades

ORGANIZACIÓN: En esta fase siguen dos etapas División del trabajo y Coordinación. División
del trabajo comenzaremos por la creación de niveles jerárquicos desde los más altos mandos
la dirección donde van a estar el Lic. Alfredo y el Ing. Manuel hasta los niveles más básicos que
son los operadores que van a elaborar directamente el producto. Aquí se debe definir
claramente el tipo de autoridad lineal y staff de cada nivel, también se tendrá que
departamentalizar dividir y agrupar las funciones y actividades específicas. Por último, buscar la
coordinación buscando una sincronización y armonización de los esfuerzos realizados.

DIRECCIÓN: En esta etapa se tendrá que evaluar el cómo les ha ido con la venta del producto
y tomar decisiones de que aspectos mejorar, así como también valorar mucho al recurso
humanos incluso buscar un mejor proceso de reclutamiento, selección del personal, en los
empleados que ya se tengan laborando buscar mucho la motivación , con cursos, videos,
pláticas para que sigan teniendo buen desempeño y no sientan que no se les da importancia,
también debe de existir mucha comunicación entre ambos departamentos y personal para que
todo fluya bien, formal, clara, por último la supervisión que es solo vigilar y guiar a los
subordinados de tal forma que las actividades se realicen adecuadamente.

CONTROL: En esta etapa se establecen medidas para corregir las actividades de tal forma que
se alcancen los planes exitosamente. Se establecerán estándares para lograr lo anterior,
estadísticos, cuantitativos, cualitativos, se llevará a cabo la medición de resultados, se tendrá
una corrección cuando se detecte desviaciones, se tendrá una retroalimentación

2. Qué recursos considera que necesita Cosméticos Swiss SAS para establecerse?
Especifíquelos.

Recurso físico o material (terrenos, edificios, el proceso productivo etc.) Recurso financiero
(capital, flujo de entrada y salida, financiación créditos etc.) Recursos humanos, personas que
ingresen a la organización. Recursos mercadológicos. Consumidores o clientes del producto.
Recursos administrativos. Los medios con los cuales se planean, dirigen, controlan y organizan
las actividades empresariales.
3.Cuáles debieran ser las funciones mínimas a cubrir para los primeros seis meses de
operación

Las funciones mínimas serian:


 Pagar al personal con quienes laboran.
 Ver la operatividad del funcionamiento tanto del personal como algunas máquinas que
se usan en la empresa.
 Las necesidades de cumplir una serie de normativas y reglas.
 La publicidad y marketing.

4. ¿Qué tipo de necesidad o necesidades están satisfaciendo el licenciado Pérez y el


ingeniero Bejarano al iniciar esta empresa?

El tipo de necesidad que ellos están satisfaciendo de acuerdo al rubro de la empresa sobre la
fabricación de producto de belleza, es conseguir resultados rápidos y hacer sentir mejor a las
personas con el emprendimiento de la misma, estimándose que sean vender sus productos a
un costo muy bajo y de muy buena calidad referente al champú de manzanilla que fabrico el
Ing. Benjarano.

5. ¿Cómo se desarrollarían las etapas del control en la empresa? Explique

Las etapas del control de la empresa se desarrollarían de la siguiente manera:


Conviene elaborar un plan estratégico al que debemos ceñirnos y marcar el objetivo que quiere
lograr a un determinado plazo; Seleccionar la figura de un de un control o responsable del
proceso de control. Esto es fundamental para cumplir con la etapa de determinación y
planificación.

 una vez marcados los objetivos y determinado el plan estratégico, Se debe determinar Qué
recursos económicos se destinará a su ejecución.  también Es el momento de seleccionar
equipos de trabajo Y a quién se les asignará las distintas tareas. Además, Deben prever Qué
otros recursos necesitarán, Cómo informáticos, o de detección de riesgos (Esto se refiere a la
etapa de organización de recursos)

 La tercera etapa es la de la implementación, Dado el plan estratégico, Una vez determinados
los recursos que se van a destinar a cada una de las etapas del proceso de control de gestión,
Llega la hora de implementar el sistema de gestión que usará la empresa de cosméticos Swiss
SAS. Debe ser el controller, O líder del proyecto, Pide controle que las tareas asignadas que se
llevarán a cabo de forma eficaz, Por lo que debe tener todas las aptitudes necesarias, La más
necesaria, Inteligencia emocional, Ya que debe saber motivar el equipo, tomar decisiones etc.
Se puede retribuir en función de si el trabajador alcanza o no las metas establecidas y recurrir a
técnicas como benchmarking.
Se aplicará un sistema de control interno 

En la etapa de medición y control, Una vez que la maquinaria está en marcha, Se debe medir
los resultados que se han obtenido y comprarlos con los objetivos que habían marcado al inicio,
Así con las variables de control que se marca durante las primeras fases del proceso de control
de gestión. A partir de ahí, Deben analizar las posibles desviaciones y sus causas.
También se puede medir los ingresos y costos reales. Es en esta Etapa cuándo, Al fin,
Observamos En qué punto está la empresa y si Hemos cumplido, o no los objetivos marcados.

Y, por último, En la etapa de correcciones y ajustes, Se han observado desviaciones


desfavorables o no han alcanzado los objetivos establecidos, Es el momento de aplicar
medidas correctoras. Conviene revisar los objetivos, Para ver si se siguen Ajustando a la visión
de futuro o sí, Por el contrario, Deben establecer unos nuevos. Si las desviaciones Son
demasiado pronunciadas, Quizás convenga empezar de cero con las fases del Proceso de
control de gestión y restablecer el plan estratégico. En cualquier caso, cualquier medida o
ajuste, Les servirá para futuros proyectos que deban ejecutar. Y conviene que anoten los
resultados en el mismo documento.

También podría gustarte