T7 Diseño de Experimentos PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ANALISIS ANOVA Y PRUEBA LSD

(BLOQUES ALEATORIZADOS)
Valentina Odett Brambila Aguayo
1. Un químico desea probar el efecto de cuatro agentes químicos en la resistencia de cierto tipo de tela. Debido
a que podría haber variabilidad de rollo a rollo de tela, decide correr un diseño en bloques al azar, considerando
a cada rollo como un bloque. Los resultados de resistencia son:

Químico Rollo 1 Rollo 2 Rollo 3 Rollo 4 Rollo 5


1 73 68 74 71 67
2 73 67 75 72 70
3 75 68 78 73 68
4 73 71 75 75 69

Modelo matemático: 𝑦𝑖𝑗 = 𝜇 + 𝜏𝑖 + 𝛽𝑗 + 𝜀𝑖𝑗


Factor controlado: Químico.
Variable de respuesta: Resistencia.

𝛼 = 0.05 𝑎=4 𝑏=5 𝑛=5 𝑁 = 20

Plantear hipótesis
Ho: El agente químico No influye en la resistencia del tipo de tela.
Ha: El agente químico Si influye en la resistencia del tipo de tela.

Análisis ANOVA
Análisis de Varianza para Resistencia - Suma de Cuadrados Tipo III
Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
Efectos principales
A:químico 12.95 3 4.31667 2.38 0.1211
B:bloque 157.0 4 39.25 21.61 0.0000
Residuos 21.8 12 1.81667
Total (corregido) 191.75 19
Todas las razones-F se basan en el cuadrado medio del error residual

Conclusión del análisis ANOVA


Con un 95% de confianza, se tiene que el tipo de agente químico SI influye en la resistencia de cierto tipo de
tela.

Prueba LSD
Pruebas de Múltiple Rangos para Resistencia por Químico
Método: 95.0 porcentaje LSD
Químico Casos Media LS Sigma LS Grupos Homogéneos
1 5 70.6 0.602771 X
2 5 71.4 0.602771 XX
3 5 72.4 0.602771 XX
4 5 72.6 0.602771 X
Contraste Sig. Diferencia +/- Límites
1-2 -0.8 1.85733
1-3 -1.8 1.85733
1-4 * -2.0 1.85733
2-3 -1.0 1.85733
2-4 -1.2 1.85733
3-4 -0.2 1.85733
* indica una diferencia significativa.

Conclusión de la prueba LSD


Con un 95% de confianza, se tiene que las telas presentan una mayor resistencia al agente químico número
4.
2. Un experimento realizado en el cultivo de soya se ensayó varios niveles de humedad aprovechable y varios
niveles de fósforo. Los tratamientos son:
1. 20% de humedad y 30 kg/Ha de fósforo
2. 40% de humedad y 30 kg/Ha de fósforo
3. 20% de humedad y 60 kg/Ha de fósforo
4. 40% de humedad y 60 kg/Ha de fósforo
El experimento se realizó con seis repeticiones. Los bloques fueron franjas de terreno relativamente
uniformes. La variable medida fue el rendimiento de grano (en kg).

Tratamientos
Bloque
1 2 3 4
I 7.3 6.8 6.7 5.7
II 7.2 5.5 7.3 6.9
III 7.6 6.8 6.8 6.4
IV 7.2 6.5 7.4 6.1
V 7.5 6.8 7.5 6.4
VI 7.6 7.1 6.3 6.3

Modelo matemático: 𝑦𝑖𝑗 = 𝜇 + 𝜏𝑖 + 𝛽𝑗 + 𝜀𝑖𝑗


Factor controlado: Tratamiento.
Variable de respuesta: Rendimiento del grano (en kg).

𝛼 = 0.05 𝑎=4 𝑏=6 𝑛=6 𝑁 = 24

Plantear hipótesis
Ho: El tratamiento No influye en el rendimiento del grano.
Ha: El tratamiento Si influye en el rendimiento del grano.

Análisis ANOVA
Análisis de Varianza para Rendimiento del grano - Suma de Cuadrados Tipo III
Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
Efectos principales
A:tratamientos 4.17125 3 1.39042 6.43 0.0051
B:bloque 0.427083 5 0.0854167 0.40 0.8444
Residuos 3.24125 15 0.216083
Total (corregido) 7.83958 23
Todas las razones-F se basan en el cuadrado medio del error residual

Conclusión del análisis ANOVA


Con un 95% de confianza, se tiene que el tipo de tratamiento SI influye en el rendimiento del grano.

Prueba LSD
Pruebas de Múltiple Rangos para Rendimiento del grano por Tratamientos

Método: 95.0 porcentaje LSD


Tratamientos Casos Media LS Sigma LS Grupos Homogéneos
4 6 6.3 0.189773 X
2 6 6.58333 0.189773 XX
3 6 7.0 0.189773 XX
1 6 7.4 0.189773 X

Contraste Sig. Diferencia +/- Límites


1-2 * 0.816667 0.572039
1-3 0.4 0.572039
1-4 * 1.1 0.572039
2-3 -0.416667 0.572039
2-4 0.283333 0.572039
3-4 * 0.7 0.572039
* indica una diferencia significativa.

Conclusión de la prueba LSD


Con un 95% de confianza, se tiene que el grano tiene un mayor rendimiento en los tratamientos 1 ó 3.

3. Tres diferentes soluciones para lavar están siendo comparadas con el objeto de estudiar su efectividad en el
retraso del crecimiento de bacterias en envases de leche de 5 galones. El análisis se realiza en un laboratorio
y sólo puede efectuarse tres pruebas en un mismo día. Como los días son una fuente variabilidad potencial, el
experimentador decide usar un diseño aleatorizado por bloques. Las observaciones se recopilaron durante
cuatro días y los datos aparecen a continuación.

Días
Solución
1 2 3 4
1 13 22 18 39
2 16 24 17 44
3 5 4 1 22

Modelo matemático: 𝑦𝑖𝑗 = 𝜇 + 𝜏𝑖 + 𝛽𝑗 + 𝜀𝑖𝑗


Factor controlado: Solución.
Variable de respuesta: Efectividad en el retraso del crecimiento de bacterias.
𝛼 = 0.05 𝑎=3 𝑏=4 𝑛=4 𝑁 = 12

Plantear hipótesis
Ho: El tipo de solución No influye en la efectividad del retraso del crecimiento de bacterias.
Ha: El tipo de solución Si influye en la efectividad del retraso del crecimiento de bacterias.

Análisis ANOVA
Análisis de Varianza para Días - Suma de Cuadrados Tipo III
Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
Efectos principales
A:solución 703.5 2 351.75 40.72 0.0003
B:bloque 1106.92 3 368.972 42.71 0.0002
Residuos 51.8333 6 8.63889
Total (corregido) 1862.25 11
Todas las razones-F se basan en el cuadrado medio del error residual

Conclusión del análisis ANOVA


Con un 95% de confianza, se tiene que el tipo de solución SI influye en la efectividad del retraso del
crecimiento de bacterias en envases de leche de 5 galones.

Prueba LSD
Pruebas de Múltiple Rangos para Días por Solución

Método: 95.0 porcentaje LSD


Solución Casos Media LS Sigma LS Grupos Homogéneos
3 4 8.0 1.4696 X
1 4 23.0 1.4696 X
2 4 25.25 1.4696 X

Contraste Sig. Diferencia +/- Límites


1-2 -2.25 5.0855
1-3 * 15.0 5.0855
2-3 * 17.25 5.0855
* indica una diferencia significativa.

Conclusión de la prueba LSD


Con un 95% de confianza, se tiene que la efectividad del retraso del crecimiento de bacterias en envases de
leche de 5 galones tiene mayor eficacia en las soluciones 1 ó 2.

También podría gustarte