Cartilla CorazonBovino PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Cartilla

didáctica interactiva

RA
BOVINO EN
CORAZÓN
.01

INTRODUCCIÓN

Autores El presente material ha sido producido en un trabajo conjunto entre


Centro de Innovación Tecnológica (CITec) integrantes del Centro de Innovación Tecnológica (CITec) y docentes de la
Esp. Carina Gramaglia asignatura “Anatomía Veterinaria II” de la carrera Medicina Veterinaria de
Téc. Leandro Palmieri la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del
Lic. Martín Medail Litoral (UNL) con el propósito de brindar a los estudiantes un material
Téc. Gabriela Aressi educativo didáctico impreso y digital en pos de fortalecer el aprendizaje de
la estructura anatómica del corazón.
Anatomía Veterinaria II Para la concreción del objetivo, mediante un servicio del Instituto Nacional
Mgter. María del Carmen Ferraro de Tecnología Industrial (INTI) sede Rafaela se realizó una tomografía, con
un equipo de alta tecnología, de un corazón bovino fresco, debidamente
Colaborador preparado por docentes de la mencionada asignatura, que posteriormente
Gustavo Palmieri se trabajó por integrantes del CITec para la obtención de recursos digitales
en Realidad Aumentada (RA).
Año 2019 El estudiante encontrará una descripción de cada una de las partes del
órgano y las correspondientes imágenes impresas en las cuales podrá acce-
der a referencias auditivas también con tecnología de RA, además, median-
te un código QR visualizar el corte del corazón en 3 dimensiones desde su
dispositivo móvil.
.02

INTRUCCIONES DE USO
Instalación del Lector QR

1. Seleccionar Play Store. 2. Ingresar «lector QR». 3. Seleccionar.

4. Seleccionar «Instalar». 5. Seleccionar «Abrir». 6. Seleccionar «Escánear».


.03

INTRUCCIONES DE USO
Instalación de la aplicación.

7. Escanee el siguiente 8. Descargar y ejecutar 9. Ejecutar el icono


código QR. el instalador: activar que se encuentra en el
«aplicaciones con origen escritorio de su dispo-
desconocido en su móvil» sitivo móvil.

UTILIZACIÓN DEL RECURSO

10 11 12
En cada una de las imáge- Además, mediante el En la tapa de la cartilla
nes de la cartilla encontrará código QR ubicado en la podrá visualizar el corazón
información interactiva esquina inferior derecha bovino con Realidad
con las características de cada imagen podrá Aumentada en 3D.
del corazón de un bovino. acceder a cada corte del
Al enfocar cada imagen corazón y orbitarlo
y seleccionar el botón en 360º en la plataforma
de cada letra podrá escu- Sketchfab.
char el audio de la descrip-
ción de cada parte.
.04

GLOSARIO

A. ARTERIA CORONARIA los pulmones y conduce sangre


Origen de cada una de las arterias oxigenada.
que se dirigen hacia el surco corona-
rio y discurren hacia caudal. Emiten E. CAVIDAD
ramas interventriculares que se VENTRICULAR DERECHA
dirigen hacia el surco homónimo para Cámara cardíaca que se encuentra
irrigar el miocardio ventricular. ventral al atrio derecho y valva
tricúspide. Mediante su contracción
B. ARTERIA AORTA impulsa la sangre hacia los pulmones
Arteria que se origina en la base del estableciendo así el circuito menor
ventrículo izquierdo, se dirige hacia pulmonar.
dorsal para incurvarse y formar el
cayado aórtico. Emite las arterias F. CUERDA TENDINOSA
coronarias, el tronco braquiocefálico Elementos fibrosos que establecen
y luego se dirige hacia caudal como una unión entre las cúspides atrio-
arteria aorta descendente-torácica. ventriculares (en la cara ventricular y
Conduce la sangre oxigenada hacia el borde libre) con los músculos papila-
organismo estableciendo el circuito res 1º orden. La finalidad es la de
mayor o corporal. Conduce la tensar y mantener cerrado el orificio
presión sanguínea hacia las arterias atrioventricular para evitar el reflujo
de distribución. de sangre hacia los atrios durante la
Vista del origen de la arteria en el sístole.
punto que toma origen a partir del
ventrículo izquierdo, se dirige hacia G. CÚSPIDE ATRIOVENTRICULAR
dorsal para iniciar su cayado. Condu- Los orificios atrioventriculares se
ce la presión sanguínea a partir de la hallan cerrados por las valvas del
presión de la sangre cuando se mismo nombre. Estas pueden poseer
produce la sístole ventricular hacia dos o tres cúspides o repliegues
las arterias de distribución. valvulares según la cámara cardíaca,
es decir, valva bicúspide o tricúspide.
C. ATRIO DERECHO
Cámara cardiaca que se encuentra H. MÚSCULO PAPILAR
en el borde craneal del corazón, Es uno de los músculos ventriculares
desplazado algo a la derecha del cuya función es la de tensar las cúspi-
plano medio. Se ubica sobre el surco des valvulares mediante su unión a
coronario y recibe a las venas cavas: las cuerdas tendinosas. Se evita, de
craneal y caudal, ácigos, posee el esta manera, que las valvas se revier-
seno coronario (donde abocan las tan durante la sístole. Estos músculos
venas coronarias procedentes del en correspondencia con cada cúspi-
miocardio). de atrioventricular.

D. ATRIO IZQUIERDO I. MÚSCULO PECTINIFORME


Cámara cardiaca que se encuentra Musculatura que forman las paredes
en el borde craneal del corazón de los atrios, y debe su nombre a su
sobre el surco coronario. Recibe las semejanza con un pecten (peine).
venas pulmonares procedentes de
.05

J. SENO CORONARIO de. Sus paredes son más delgadas y


Espacio donde abocan las venas su vértice no alcanza el ápice cardía-
coronarias procedentes del miocar- co. La luz al corte transversal es semi-
dio. Este se encuentra en el margen lunar.
posterior del atrio derecho debajo de
la vena cava caudal. Es el espacio que O. VENTRÍCULO IZQUIERDO
se encuentra sobre las cúspides Cámara cardiaca que se encuentra
aórticas (válvula sigmoidea) donde se en la región ventrocaudal del
originan las arterias coronarias. corazón. Posee gruesas paredes, su
luz es estrellada, llega al ápice y de
K. SURCO CORONARIO esta cavidad sale la arteria aorta que
Surco por donde discurren los vasos llevará la sangre oxigenada al resto
coronarios (arterias y venas) que del organismo. Se comunica con el
oxigenarán las cámaras cardíacas. atrio izquierdo mediante el orificio
Este surco establece la separación atrioventricular donde se aloja la
entre las cámaras auriculares y las valva bicúspide.
ventriculares. Internamente posee el
anillo fibroso que prestará inserción P. VASO CORONARIO
a las cúspides tanto arteriales como Aportará la sangre oxigenada al
cardíacas. miocardio.

L. TABIQUE INTERVENTRICULAR Q. VENA CAVA CAUDAL


Tabique miocárdico que separa Vaso venoso que conduce la sangre
ambos ventrículos. carboxigenada desde la cavidad
abodominal hasta el corazón. Pasa
M. TRONCO PULMONAR por el mediastino caudal hacia el
Vaso arterial que se origina a partir atrio derecho.
del ventrículo derecho y se dirige
desde la base del corazón hacia los R. VENA PULMONAR
pulmones. Este tronco se derivará en Uno de los vasos venosos que proce-
arterias pulmonares derecha e de de los pulmones y conduce la
izquierda las que penetrarán por el sangre hacia el atrio izquierdo. Com-
hilio pulmonar para ramificarse en los pleta el circuito menor pulmonar.
diferentes lóbulos. Establece parte Conforma el circuito funcional de los
del circuito menor o pulmonar y pulmones.
corresponde al circuito funcional de
los pulmones dado que conduce la
sangre para ser oxigenada.

N. VENTRÍCULO DERECHO
Cámara cardíaca que va a delinear el
borde anterior del corazón. Se
encuentra ubicado debajo del atrio
derecho con el cual se comunica
mediante el orificio atrioventricular
derecho, que posee la valva tricúspi-
.06
.07
.08
.09
.10

También podría gustarte