Salud Comunitaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

1. MENCIONAR QUE PROGRAMAS SOCIALES EXISTE EN TU


COMUNIDAD Y ACTIVIDADES QUE REALIZAN.

programa cuna más:

El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión


Social (Midis) brinda atención integral a niñas y niños menores de 3 años
y madres gestantes de zonas urbanas y rurales en condiciones de
pobreza y pobreza extrema.

Este programa busca mejorar el desarrollo infantil temprano para superar


las brechas en el desarrollo cognitivo, social, físico y emocional de los
infantes.

Programa Pensión 65:

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 protege a los


adultos mayores de 65 años o más que han sido clasificados en
condición de pobreza extrema por el Sistema de Focalización de
Hogares (Sisfoh), brindándoles una subvención económica de S/ 250.00
soles cada 2 meses.

A través de este ingreso periódico, Pensión 65 busca atender las


necesidades básicas de sus usuarios, fomentar su revaloración social, y
contribuir a la dinamización de pequeños mercados y ferias locales.

Programa Contigo:

Si tienes una discapacidad severa y te encuentras en situación de


pobreza, puedes acceder a una pensión no contributiva del Estado. La
pensión es de S/ 300.00, cada dos meses, y es un beneficio del
Programa Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS),
con la finalidad de elevar tu calidad de vida.

Puedes afiliarte como beneficiario si no percibes algún ingreso o pensión


que provenga del ámbito público o privado, incluyendo prestaciones
económicas del Seguro Social de Salud (EsSalud). Además, debes
encontrarte en situación de pobreza o pobreza extrema bajo los criterios
del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

Empleo Temporal - Lurawi Perú:

Generamos empleos temporales en beneficio de la población más


vulnerable del país, a través del financiamiento de actividades de
intervención inmediata o de proyectos de infraestructura básica, social y
económica, intensivos en mano de obra no calificada, que son
presentados y ejecutados por gobiernos locales y regionales.

También podría gustarte