Peticion Algadys
Peticion Algadys
Peticion Algadys
HECHOS
Verificando base de datos del simit, observo que la sancion de transito que a
continuación relaciono, de acuerdo al art 159 de la ley 769 de 2002, se encuentran
dentro del término de prescripción, mediante el procedimiento del estatuto tributario
FUNDAMENTOS DE LEY
El artículo 159 de la Ley 769 de 2002, modificado por el artículo 26 de la Ley 1383 de
2010 y por el artículo 206 del Decreto Ley 019 de 2012 dispone:
“La sala ha señalado de la lectura de los artículos 817 y 818 del E.T, se
desprende que la obligación de la administración no solo es iniciar la acción de
cobro coactivo dentro de los 5 años siguientes a la fecha en que se hizo
exigible la obligación, sino que, una vez iniciada, debe culminarla en ese
término, so pena de que los actos que expida después de expirado el
termino queden viciados por falta de competencia temporal”.
Así mismo todo acto administrativo emanado posterior a los 3 años de ejecución de
mandamiento de pago, cuenta con sustentos de fondo, generando la perdida de la
fuerza ejecutoria y las potestades que tienen las autoridades para hacer el debido
reclamo de las obligaciones contraída por los contribuyentes o infractores, lo que
requiere un compromiso muy importante de las autoridades públicas para su
cumplimiento mediante la utilización de los principios de la administración pública con
el objeto de no generar agravio sobre las personas cuyas obligaciones ya no pueden
seguir siendo exigibles ya que el pasar del tiempo ha permitido que estas no sean
impuestas eternamente a los ciudadanos y permitan el goce de sus derechos.
en tal sentido, el artículo 91 de la ley 1437 de 2011, Dispone:
“pérdida de ejecutoriedad del acto administrativo. Salvo norma expresa en
contrario, los actos administrativos en firme serán obligatorios mientras no hayan
sido anulados por la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Perderán
obligatoriedad y, por lo tanto, no podrán ser ejecutados en los siguientes casos:
3. Cuando al cabo de cinco (5) años de estar en firme, la autoridad no ha
realizado los actos que le correspondan para ejecutarlos.”
El Habeas Data es el derecho que tiene toda persona para conocer, actualizar y
rectificar toda aquella información que se relacione con ella y que se recopile o
almacene en centrales de información públicas o privadas. Este derecho está regulado
por la ley 1266 de 2008.
PETICIÓN
NOTIFICACIONES
Cordialmente,