Jesus Alexander - Realsanchez - 7355 - Voleibol - Varonil
Jesus Alexander - Realsanchez - 7355 - Voleibol - Varonil
Jesus Alexander - Realsanchez - 7355 - Voleibol - Varonil
Estado De Campeche.
Voleibol.
Primer parcial
Semestre 2 Grupo A
Fecha: 30/04/2021
Introducción
El voleibol es un deporte que enfrenta a dos equipos que se oponen enviándose una
pelota con las manos por encima de una red tendida horizontalmente.
Los orígenes del voleibol se sitúan al final del siglo XIX en EE.UU. Este deporte en
plena expansión tiene el mayor número de practicantes del mundo. Los principales
países son Japón y sobre todo los países del este de Europa (principalmente en Rusia
y Polonia).
El partido se juega en tres mangas que se ganan al alcanzar los 15 puntos (una
diferencia de dos puntos es necesaria después del empate a 14). Los puntos sólo los
puede marcar el equipo que ha efectuado el saque. Cada equipo está formado de seis
jugadores de campo y hasta seis suplentes. Los jugadores solo pueden dar dos pases
(o sea, tres contactos,) antes de enviar la pelota al campo contrario. El punto se pierde
cuando la pelota toca el suelo en el propio campo o cuando se envía fuera del terreno.
La pelota debe golpearse con las manos o cualquier otra parte del cuerpo situada por
encima de la cintura. Los saques flotantes, muy de moda, se caracterizan por una
trayectoria de la pelota vacilante, como una "hoja muerta", que hace muy difícil su
recepción.
Regla 1 Instalaciones y equipamiento
Área de juego
El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de
ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En
realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de
que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser al menos
de 3 m, mínimo que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las
líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener
una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.
A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se
encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese
momento en papeles defensivos (zagueros y líbero). Estas líneas, se extienden al
exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta
igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Todas las líneas
tienen 5 cm de ancho.
El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, utilizando habitualmente
protecciones en las articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.
Red y postes
La altura de esta es de 2.43 m hombres y 2,24 mujeres, tiene 1 m de ancho y 9,5 m de
largo. Dos bandas blancas que se ajustan verticalmente a la red tienen 5 cm de ancho y
1 cm de largo, se consideran parte de la red.
Una antena es una varilla flexible de 1,8 m de largo y 10 mm de diámetro. Se ajusta una
antena al extremo exterior de cada banda lateral, se consideran parte de la red y
delimitan lateralmente el espacio de paso.
Los postes se colocan a una distancia de 0.5-1 m de cada línea lateral y tiene una
altura de 2,55 m, estos son redondos y pulidos, fijados al suelo sin cable.
Balones
Es aquella que se utiliza para la realización de dicho deporte,
es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g
de peso y presión interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Es más
pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol.
Puede estar hecho de varios materiales aunque el más
cómodo y utilizado es el de cuero.
Regla 2 Participantes
Equipos
Cada equipo juega con seis jugadores que pueden ser
sustituidos con condiciones. Tres de los jugadores forman la
línea delantera, en tareas de ataque y los otros tres se
colocan detrás y actúan de defensores o zagueros.
El equipo completo lo pueden formar un máximo de 14
jugadores (12 más 2 líberos), un entrenador, un entrenador
asistente, un masajista y un médico. Cada jugador se
identifica por un número distinto, del 1 al 20, número que
aparece tanto en la parte delantera como en la trasera de la
camiseta. Uno de los jugadores será el capitán del equipo y
se identifica por una banda visible debajo de su número. Los
líberos no pueden ser capitán y son los únicos que pueden y
tienen que vestir una indumentaria distinta, generalmente de
distintos colores al resto del equipo.
Cuando el balón está fuera de juego, sólo el capitán en juego está autorizado para
hablar con los árbitros, para pedir una explicación sobre la aplicación o interpretación
de las Reglas y también para presentar las solicitudes o preguntas de sus compañeros.
El entrenador solicita tiempos para descanso y sustituciones, puede, al igual que los
otros miembros del equipo, dar instrucciones a los jugadores en el campo de juego. El
entrenador puede dar estas instrucciones estando parado o caminando en la zona libre
frente al banco de su equipo desde la extensión de la línea de ataque hasta el área de
calentamiento, sin molestar o demorar el partido.
El entrenador asistente se sienta en la banca del equipo, pero no tiene derecho a
intervenir en el juego. En caso que, el entrenador deba abandonar el equipo, el
entrenador asistente puede, con la autorización del primer árbitro a solicitud del capitán
en juego asumir las funciones del entrenador.
- Toques simultaneo. Dos o tres jugadores pueden tocar el balón al mismo momento
* Cuando dos o tres compañeros tocan el balón simultáneamente se cuentas dos o
tres toques
* Cuando dos adversarios tocan simultáneamente el balón por encima de la red y esta
continua en juego, el equipo receptor del balón tiene derecho a otros tres toques.
* Si contactos simultáneos por dos adversarios sobre la red llevan al contacto
extendido con el balón y lo retienen, el juego continúa.
-Toque asistido. Dentro del área NO se permite a un jugador apoyarse en un
compañero o en una estructura / objeto con el fin de golpear el balón.
Juego con balón
Cada equipo debe ejecutar sus acciones dentro de su propio espacio y área de juego.
Sin embargo, el balón puede ser recuperado desde más allá de la zona libre.
TOQUES CONSECUTIVOS
Un jugador no puede golpear el balón dos veces en forma consecutiva.
TOQUES SIMULTANEOS
Dos o tres jugadores pueden tocar el balón simultáneamente.
Cuando dos (tres) compañeros tocan el balón simultáneamente se cuentan dos (tres)
toques (con excepción del bloqueo). Si ellos buscan el balón
Pero sólo un jugador lo toca, se cuenta un solo toque. El choque de los jugadores entre
sí no constituye falta.
Cuando dos adversarios tocan simultáneamente el balón por encima de la red y éste
continúa en juego, el equipo receptor del balón tiene
Derecho a otros tres toques. Si dicho balón sale “fuera”, la falta es del equipo que está
del lado contrario.
Si contactos simultáneos por dos adversarios sobre la red llevan al contacto extendido
con el balón y lo retienen, el juego continúa.
TOQUE ASISTIDO
Dentro del área de juego no se permite a un jugador apoyarse en un compañero o
en una estructura/objeto para golpear el balón.
Sin embargo, un jugador que está a punto de cometer una falta (tocar la red, cruzar la
línea central, etc.) puede ser detenido o rescatado por un compañero
De equipo.
Excepciones:
Durante el bloqueo se permiten contactos consecutivos entre uno o más
bloqueador/esa condición que los contactos ocurran en una misma acción.
En el primer toque del equipo el balón puede hacer contacto consecutivamente con
varias partes del cuerpo, siempre que los contactos sean realizados durante una misma
acción.
Jugador en la red
En un bloqueo el bloqueador puede tocar el balón más allá de la red. Después del
golpe de ataque se puede pasar la mano más allá de la red si el contacto se efectúa en
propio campo.
Se puede penetrar por debajo de la red si no se interfiere en la acción del contrario.
Se puede sobrepasar la línea central siempre que un pie/s o mano/s contacte con esta
línea.
La red no se puede tocar durante la acción de jugar o se interfiere en el juego.
Saque
El primer saque se efectúa mediante un sorteo (ídem en el 5º set decisivo). Los otros
sets sacarán el equipo que no saco en el set anterior.
El equipo que hace el saque gana: saca otra vez el mismo jugador. El equipo receptor
gana: saca y rota antes de hacerlo.
En el Instituto, para fomentar la participación, cada tres puntos seguidos con el saque
en posesión de un jugador, el equipo rota.
El balón se golpea con una mano previamente lanzado o soltado de las manos. Solo se
permite lanzar el balón una vez al aire. Antes y durante el golpeo no se puede tocar la
pista ni el suelo fuera de la zona de saque. Se dispone de 8 segundos para realizar el
saque.
Golpe de ataque
El golpe de ataque es toda acción para dirigir el balón hacia el adversario, con
excepción del saque y el bloqueo.
El toque suave o tipping se permite durante el golpe de ataque, si el contacto es limpio
y el balón no es acompañado o retenido con la mano.
Se completa un golpe de ataque cuando el balón cruza completamente el plano vertical
de la red o es tocado por un adversario.
Bloqueo
Solo pueden bloquear los delanteros. Estos pueden realizar una “tentativa de
bloqueo” (acción de bloquear sin tocar el balón).
El bloqueo se completa cuando el balón es tocado por un bloqueador. También se
puede realizar un bloqueo colectivo.
No se permite tocar el balón más allá de la red hasta que el contrario no complete el
golpe de ataque.
El bloqueo no cuenta como toque de equipo (se puede bloquear y dar tres toques más)
y después del bloqueo puede contactar el balón cualquier jugador incluido el
bloqueador.
No se puede bloquear el saque.
Conclusión
El deporte del voleibol es bastante completo, puesto que la persona que lo ejerce
potencia todos los músculos, es un deporte que se apoda " el deporte de los súper-
reflejos" ya que los participantes atacan con gran rapidez y velocidad entre el
adversario. Para ellos es necesario que los jugadores estén bien preparados y que
desarrollen al máximo sus cualidades físicas como: la rapidez, la fuerza, la
coordinación, y la agilidad.
Como todo deporte que se realizan en equipo, el voleibol potencia la unión entre los
jugadores, nadie puede jugar sin contar con el compañero y es por eso que sus
beneficios no solo son físicos sino también mentales favoreciendo la integración e
interrelación entre los jugadores.
Bibliografía
http://el-mejor-titulo.blogspot.com/2015/11/golpe-de-ataque.html
https://brainly.lat/tarea/14740209#:~:text=856%20personas%20ayudadas-,Respuesta
%3A,borde%20superior%20de%20la%20red.
http://www.ieslasamericas.es/sitios/dep_ef2/pages/voleibol.htm#:~:text=BALON%20EN
%20LA%20RED.,dentro%20de%20los%20toques%20permitidos.
https://reglamentos-deportes.com/reglamento-de-voleibol/10/
https://www.uv.es/sefe/DocsCompeticions/Voleibol/Reglamento_oficial%20_voleibol.pdf
https://brainly.lat/tarea/12640182
https://sites.google.com/site/519reglamentodevolley/estructura-del-juego
https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_(juego)#:~:text=En%20el%20voleibol%2C%20el
%20primer,de%20dos%20gana%20un%20juego.
http://el-mejor-titulo.blogspot.com/2015/11/responsables-de-los-equipos.html
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/18700441/myscrapbook/
bookcontents.php?page=7§ion=3&viewis=&username=#:~:text=Equipos,-Cada
%20equipo%20juega&text=El%20equipo%20completo%20lo%20pueden,la%20trasera
%20de%20la%20camiseta.
https://www.ecured.cu/Bal%C3%B3n_de_voleibol#:~:text=Es%20aquella%20que%20se
%20utiliza,balones%20de%20baloncesto%20o%20f%C3%BAtbol.
https://sites.google.com/site/verogarzon992dtcm/reglas/cancha#:~:text=Los%20postes
%20se%20colocan%20a,fijados%20al%20suelo%20sin%20cable.
https://sites.google.com/site/deportesjavilourdes/home/voleybol/khh